Cuando decides crear una web no sabes que plataforma elegir, Wix, Blogger o WordPress, esta es la eterna duda.
Te podría decir que te saques de la cabeza Wix o Blogger cuanto antes y empieces a utilizar WordPress desde ya, pero prefiero que te des cuenta tú mismo de los beneficios y perjuicios que te traerá utilizar la plataforma gratuita de Blogspot o la de Wix.
Si tienes un poco claro que vas a olvidar crear tu web en plataformas gratis y vas a inclinarte por WordPress, entonces tengo que decirte que también puedes tener dudas ya que existen dos versiones de WordPress
- Una de pago (.org)
- Otra gratuita (.org)
¿Lo que te faltaba verdad?
Tranquilo, que voy a ayudarte a decidirte entre Blogger, Wix y WordPress (las dos versiones)
Para crear una web con Wordpress.org necesitas un dominio y contratar un servidor, aquí ya estás gastando dinero, pero ojo,que te hablo de menos 80 € al año y te aseguro que se trata de una inversión que dará sus frutos ya que con WordPress vas a crear una web profesional, atractiva y generará tráfico y conversiones.
¿Por qué Wordpress.org?
Porque WordPress es la plataforma de creación de páginas web más famosa del mundo con más del 31% de cuota de mercado y es la herramienta con más crecimiento en la actualidad como vas a ver.
Además si quieres crear una tienda online, WordPress es la mejor opción y si quieres hacer un blog profesional para complementar una web potente WordPress es el elegido.
En este Tutorial para crear un blog te cuento todo paso a paso.
Si sigues pensando que crear tu blog en Wix o blogger es buena idea, te explico sus ventajas e inconvenientes para que no cometas el error de crear tu web con ellos.
¿Qué es y cómo funciona Blogger?
Blogger es una plataforma gratuita de Google desde el año 2003, desde entonces siguen siendo muchos las personas que deciden optar por montar su blog en esta plataforma sin mirar más opciones por el solo hecho de ser gratis.
Tiene muchos inconvenientes como por ejemplo la url «minombre.blogspot.com” aunque siempre puedes optar por comprar el dominio y por lo menos algo ya habrás ganado.
El resto: peor posicionamiento web, no podrás ganar dinero con publicidad y las limitaciones que tendrás en diseño.
Estos son algunas de sus inconvenientes pero podría estar horas aconsejándote que te olvides de ellos.
¿Qué es Wix y cómo funciona?
Wix es una famosa plataforma para crear páginas web muy fácil. Cualquiera puede crear una web en poco tiempo como te dicen sus famosos anuncios.
¿Problema?Igual que la anterior será poco flexible en el diseño, no podrás conseguir muchas funcionalidades que te gustaría y hacer SEO en esta plataforma es casi inexistente.
Sólo tienes que echar un vistazo en Google y te darás cuenta que sea el sector que sea, las primeras posiciones nunca las ocupan plataformas gratuitas como Blogger o Wix.
¿Qué es y cómo funciona WordPress?
WordPress es una plataforma que empezó a funcionar en el año 2003, el mismo año que la plataforma de Google.
Hoy en día es el líder absoluto en la creación de blog como muestran las estadísticas.
WordPress es de código abierto (“open source” en inglés), esto significa que cualquier puede mejorar la herramienta y es una ventaja porque es una comunidad enorme que siempre está mejorando y no tiene límites.
La comunidad que existe es brutal y no ha duda que tengas que no tenga solución en internet.
Existen dos versiones:
- WordPress.com cuenta con una versión gratuita que tiene algunas de las limitaciones que tiene Blogger y que si quieres optar a un diseño más personalizado acabarás pasando por caja con su versión premium siendo al final más cara que la opción ,org
Si ya viste la url generada por blogger, en WordPress .com será de esta manera: “minombre.wordpress.com”
- WordPress.org es la que te recomiendo por diseño, personalización, rendimiento, optimización y posibilidades de crecimiento.
Tu pagarás por el dominio y lo alojarás donde tu quieras y podrás hacer de tu proyecto lo que te de la gana y ganar dinero con un blog como tu decidas, sin restricciones.
Si te digo que teniendo una web en WordPress.org es más probable que aparezcas en los resultados de Google, ¿ qué me dices?
¿Tu ves muchos resultados de Blogspot o Wix en la Serp de Google? Yo tampoco y es que por ejemplo, a pesar de ser Blogger de Google no lo valora de la misma manera que a WordPress.org.
Si quieres tener una web sería, personalizable y valorada por Google, necesitas Wordpres.org y no deberías darle más vueltas.

Aquí te dejo este artículo por si todavía tienes dudas sobre Wix
¿Decidido a crear una web profesional con el Mejor CMS? Lee porque WordPress.org es el mejor.
Por qué wordpress.org es el mejor en 12 pasos
Si todavía después de lo que te he contado tienes dudas sobre si elegir Wix, Blogger o WordPress (de pago) te explico en 12 pasos por que WordPress.org es la mejor opción.
Si vas a contratar a un profesional para crear tu web, verás en la mayoría de los casos que te recomienda un diseño web con WordPress .

#1. Durabilidad
A veces lo gratis no es suficiente. Blogger (blogspot), Wix y Wordpress.com son excelentes plataformas de blogging para proyectos personales pero son muy limitadas para proyectos más profesionales o si quieres ir en serio.
Como hacer un blog gratis es muy llamativo tiene sus usuarios incondicionales pero tiene carencias importantes.
Nunca mandarás en tu página. Blogger es una plataforma de Google. Este alojará tu web en un servidor suyo propio siendo el propio Google el que decida prácticamente qué hacer con él.
Wordpress.com es la versión gratuita de su hermano mayor(.org). Las opciones y funcionalidades que la versión gratuita ofrece al igual que blogger, son muy básicas.
#2. Dominio más fácil de recordar
Cuando una búsqueda de Google te da una serie de resultados, tu como usuario siempre recordarás antes una web creada con Wordpress.org , ya que la url (dirección web) siempre será más amigable. La url tendrá el nombre elegido y una extensión .com, .es, .net, .org etc…
En blogger y la versión gratuita de wordpress blog no es así.
Con wordpress.org el nombre de tu web puede ser por ejemplo zapatoslopez.com.
En blogger tu url sería zapatoslopez.blogspot.com.es y en wordpress.com sería zapatoslopez.wordpress.com. ¿bonito y profesional? ¿No verdad? Eso sí en WordPress.com puedes tener el dominio propio pero tienes que pasar por caja.
El usuario volverá a zapatoslopez.com pero difícilmente recodara una extensión tan larga como la que ofrecen los servidores gratuitos.
#3. SEO (Posicionamiento web)
Google le da mucho más valor y posiciona mejor a una web creada con Wordpress.org que a las plataformas gratuitas. Si quieres salir en la primera página de Google no puedes tener Blogger o Wordpress.com (en la versión gratuita)
Pensarás que al ser de Google tendrá cierta ventaja de cara al SEO pero la realidad es que no es así. Crear un blog gratis tiene esos inconvenientes.
#4. Migración
Yo uso wordpress.org español , te lo recomiendo al 100%. Y como yo la inmensa mayoría de profesionales.
¿Por qué?
Si vas a hacer de tu web un proyecto a largo plazo, debes comprar un dominio y usar wordpress.org porque tarde o temprano tendrás que abandonar blogger o wordpress.com.
En el mejor de los casos siempre podrás migrarlos a wordpress.org pero Blogger hasta hace poco no contaba con la opción de redireccionamientos 301 dando verdaderos quebraderos de cabeza.
Hoy día se están creando plugins de migración de blogger que facilitan la labor sin riesgo a perder la antigüedad de la página (tan valorada por Google) pero te aseguro que no compensa ese trabajo. Además la fiabilidad de que salga bien al 100% no está garantizada aunque para que eso no te ocurra he creado este tutorial: Guía para migrar Blogger a WordPress
Hay que tener cuidado con perder el tráfico que tenías (en el tutorial te lo cuento todo)
Con wordpress.com la migración es bastante más sencilla (el propio Wordpress incluso ofrece un servicio de migración por alrededor de 100 €)
La ventaja de hacer la migración es que a nivel de SEO con wordpress.org en poco tiempo compensara los resultados obtenidos con blogger o wordpress.com pero como te digo realizar ese enorme trabajo teniendo la opción de contar desde un principio con wordpress.org es innecesario.
Aquí tienes la guía para realizar la migración: Cómo migrar WordPress.com a WordPress.org
Si tienes Wix, más de lo mismo, aquí tienes este tutorial para migrar: Cómo migrar una web en Wix a WordPress
#5. Propiedad y privacidad
Si Google decide un día cerrar su plataforma de blogger, despídete de tu blog. Tienen el control absoluto de tu blog por no hablar de la privacidad. Google tiene tus datos y puedes usarlos libremente.
#6. Diseño
Las opciones que tiene son inmensas. Observa una página creada con una plataforma gratuita y una hecha con wordpress.org. No hay color.
En Blogger las opciones de personalización son mínimas, en Wix algo mejor y en WordPress gratuito si quieres disponer de todos los plugins tendrás que pagar la versión premium que saldrá más caro que tener tu dominio y servidor propio en .org.
Blogger cuenta con blogger templates para elegir varias pero aun así es muy limitado comparado con wordpress templates y Wix teniendo más personalización no es excesivamente más flexible.
La versatilidad que tiene Wordpress.org, las miles de opciones personalizables gratuitas sin contar con las de pago y las miles de plantillas a las que puedes optar supera con creces a las versiones gratuitas.
Cuando descubras los plugins te olvidarás de blogger y wordpress.com
El catálogo de plugins y plantillas (temas) de wordpress.org es impresionante.Las plantillas (wordpress themes) a las que puedes optar son miles y los plugins que puedes instalar son más de 25.000
Los plugins son lo mejor que tiene wordpress.org.
Un plugin es un programa adaptable a wordpress.org que incrementa sus funcionalidades. Son quizá el factor determinante para que te olvides de las plataformas gratuitas. Con ellos se puede implementar cualquier cosa que quieras.
Las opciones de .org van desde poder insertar una pasarela de pago con su carrito de compra hasta poder crear formularios con sistema pop up(sistema de suscripción emergentes) pasando por algo tan interesante como son los widgets los cuales le darán unas opciones extras a nuestro sitio.
Con él podrás crear los mejores blogs ya que las posibilidades de personalización son tantas que te sorprenderá como va quedando tu website.
Lee el artículo sobre cómo crear una web de éxito con Wordpress.
#7. Ampliaciones
Blogspot, Wix o wordpress.com tienen unas opciones estándar.
Todos las web creadas con están plataformas gratuitas son muy similares y es fácil ver páginas con los mismos diseños. Hay que destacar, no puedes tener una web como las demás y con blogger y wordpress.com es inevitable.
La infinidad de plugins gratuitos con los que cuenta la plataforma .org hara que tu web enseguida supere en todo a unas páginas con unos recursos tan básicos como los que tiene Blogger y wordpress.com(versión grauita)
Las limitaciones que ofrecen las plataformas gratuitas al no contar con dichos plugins las convierten en unas páginas sin posibilidades de mejora para adaptar a tu blog.
Raro es que no encuentres un plugin gratuito adaptable a tu web que te guste. Pero incluso los hay de pago totalmente personalizables 100% a tu gusto que te pueden dar lo que buscas.
Los plugins harán de tu web un sitio único.
Puedes ver en este enlace 30 plugins gratuitos para tu sitio web.
#8. Código
La plataforma Wordpress.org tiene un código abierto. Se llama así porque hay miles de desarrolladores que colaboran para mejorarlo.Hay actualizaciones casi todos los meses
En wordpress el support HTML se sigue usando y cualquier plantilla es configurable pero puedes construir una página web de cero sin entender o sin tener que modificar una sola línea de código.
#9. Dominio y hosting
Si optas por la versión org. contratarás un domino con el nombre que quieras y lo alojarás en el servidor que tú elijas con la capacidad de almacenaje que desees. Y estos serán siempre tuyos.
En el articulo dónde comprar un dominio te explico cual es mejor sitio para contratarlos.
Existen hostings baratos que regalan el dominio gratis y son de calidad
Con Blogger o wordpress.com las limitaciones en la capacidad de almacenaje te darán problemas si llegas a tener muchas visitas.
#10. Seguridad
La seguridad que ofrece wordpress.org no te la dan las plataformas gratuitas.
Eligiendo un buen hosting no tendrás ningún problema de seguridad.
#11.Usabilidad
La posibilidad de integrar formularios de suscripción, llamadas a la acción, pasarelas de pago con carrito de compra o botones sociales para compartir a través de las redes sociales la convierten en la plataforma de creación de webs mejor del mundo.
#12. Monetización
La herramienta Blogger se puede monetizar con Google Adsense pero con la limitación de que no puedes poner el anuncio donde tú quieres.
Con wordpress.com no existe opción de ganar dinero con un blog. Te pueden insertar publicidad en tu página y serás tú el que tenga que pagar si quieres quitar los anuncios (hablo siempre en versión gratuita, en la versión de pago sí, pero como te digo sale mucho más caro y no compensa en absoluto…)
Si optas por insertar publicidad en wordpress.org , puedes insertar los anuncios donde desees, como quieras e incluso escondiendo el icono para que más gente acabe haciendo clic y así llevarte más dinero (veremos cómo hacerlo).
Además solo puedes usar enlaces de afiliación a través de la plataforma .org (con blogger puedes pero al carecer de javascript limita mucho su función)
Blogger vs Wix vs WordPress.com vs Wordpress.org
Estas son algunas de las ventajas e inconvenientes que encontrarás en las diferentes plataformas:
Blogger
√ Es gratis
√ Fácil y rápido.
χ Puedes insertar publicidad con limitaciones
χ No es propio
χ Pueden introducirte publicidad sin tu consentimiento.
χ Escasa personalización
χ Difícil migración a wordpress.org
χ Google le da poco valor de cara al posicionamiento
Wix
√ Es gratis
√ Fácil y rápido.
√ Sí puedes insertar publicidad con limitaciones
χ No es propio
χ Pueden introducirte publicidad sin tu consentimiento.
χ Escasa personalización aunque mejor que Blogger
χ Difícil migración a wordpress.org
χ Google le da poco valor de cara al posicionamiento
χ Velocidad de carga lenta
χ No puedes tener dominio propio
χ No podrás tocar código
Wordpress.com
√ Es gratis
√ Mejor orientación de cara al Seo que blogger
√ Migración a wordpress.org más sencilla: Puedes comenzar con un blog muy básico hasta hacer la migración
√ Actualizaciones automáticas y te despreocupas de todo
χ Mas difícil que blogger
χ Sin la opción de plugins como en la opción .org ni la creación de plantillas como blogger, aunque en actualidad incluyen las plantillas de pago y plugins en la version premium (demasiado caro para un plan gratuito con pocas ventajas).
χ Limitan el espacio para ficheros e imágenes.
χ No puedes insertar publicidad en la versión gratis
χ Pocos diseños gratuitos
Wordpress.org
√ Personalización absoluta.
√ La web será tuya
√ Posibilidad de ampliaciones de plantillas y plugins gratuitos para que hagas todo lo que quieras
√ Muy valorada por Google de cara al posicionamiento
√ La app para el móvil es muy buena, permitiendo una gestión completa de tu web
χ Complicado para bloggers novatos: Aunque de fácil instalación en general es más complicado de usar ( la calidad que tendrá la página requiere de un trabajo)
Una instalado es muy fácil de crear nuevas páginas, subir artículos o subir documentos.
χ Necesidad de contratar un dominio y un hosting
Por qué elegir WordPress.org antes que Wix, Blogger o wordpress.com
Porqué comprar un dominio es barato, este cuesta menos de 10 euros al año.
Un dominio dará a tu web una categoría más profesional y el nombre asignado a él será mejor recordado por los usuarios. Además Google lo premiará mejor.
Unido a que necesitas un servidor (hosting) para alojar ese dominio y que este te costará solo entre 30 y 80 euros al año, hace que comprar un dominio para usar wordpress.org sea la mejor opción.
El desembolso económico como ves es mínimo y esto hace que invertir en un proyecto por internet sea accesible ya que en el peor de los casos conlleva la perdida de una cantidad muy baja de dinero.
Además, las oportunidades de negocio rentable que da el hacer esa pequeña inversión lo convierten en una forma de inversión muy atractiva ya que puede traer como consecuencia amortizar rápidamente lo invertido.
A cualquier web con poquito que hagas le ganas algo de dinero y esto a diferencia de Wix, Blogger, WordPress gratuito, está a años luz.
Conclusión
Cada plataforma es muy buena dependiendo de para qué.
Si tuviera que escoger entre las 3 plataformas gratuitas me quedo con wordpress.com por la facilidad de migración aunque no tenga tantas opciones de plantilla o la posibilidad de monetizarse con Google Adsense.
Blogger Wix y wordpress.com son sencillos y fáciles de manejar y aunque limitados le dan la oportunidad de crear un blog a cualquier persona que quiera empezar.
¿wordpress.org, blogger, Wix o wordpress.com? Sin duda Wordpress.org sigue siendo el mejor y se espera que por muchos años.
El hermano mayor de la plataforma WordPress es la estrella del diseño web.
Cualquier página que veas importante está hecha con WordPress. El uso magnífico de plugins y themes lo delatan.
Si quieres un proyecto profesional y duradero sin duda tienes que crear tu web WordPress.org .
Si lo tienes claro, adelante, contrata un hosting donde alojar tu web como los que te recomiendo ya que tienen importantes descuentos y te regalan el dominio el primer año:
Aprovecha estas ofertas ahora
- Raiola: con un 20% de descuento aquí
- Webempresa: Utiliza el código: tuwebdecero25 y obtendrás un 25% de descuento aquí
- Siteground (60% de descuento el primer año – clic en el enlace)

¡Compártelo y déjame un comentario!