Saber elegir la mejor plantilla para WordPress no es fácil, por eso, voy a mostrarte una lista con las mejores plantillas WordPress .
Como ya he explicado en el tutorial sobre WordPress, si estas pensando en coger el primer tema gratuito que veas estarás cometiendo un error, si optas por una gratis debes mirar muy bien sus características.
Yo soy partidario y más cuando empiezas con un diseño web wordpress, en usar todo lo que sea gratis siempre que sea bueno, pero a la hora de escoger un tema o plantilla, recomiendo invertir en el mejor tema premium WordPress que exista, a la larga lo barato sale caro.
Si ya has pasado por la tarea de comprar un dominio y has contratar un hosting, ahora te toca escoger una buena plantilla profesional para tu WordPress, esto no es fácil, existen muchos temas en el mercado y puedes tener muchas dudas a la hora de elegir.
¿Qué es una plantilla WordPress?
Una plantilla WordPress también llamada tema o Theme, es el diseño que define la web y que permite modificar el aspecto visual de WordPress.
En realidad se llama tema y cada tema tiene plantilla a elegir incluidas ya que la mayoría ya traen por defecto diseños prediseñados para que tú sólo tengas que sustituir las imágenes y los textos por las que quieres usar para tu negocio.
Si optas por comprar una plantilla de WordPress podrás conseguir mucho más ya que te permitirá implementar mucho mejor todo incluso hacer un buen uso de page builders, estos te permiten que arrastrando y soltando elementos consigas que crear una página web sea coser y cantar.
Diferencias entre una plantilla gratis y otra de pago
Con una plantilla gratuita sí puedes llegar a conseguir resultados más que aceptables usando un Page builder como complemento, eso sí, igual tienes que saber un poco de código si quieres que quede como a ti te gusta.
Si el page builder es Elementor lo tendrás más fácil ya que es capaz de hacer maravillas con un ten¡ma básico, aun así siempre te voy a recomendar una plantilla premium.
La elección no es fácil, cuando vas a crear la web no sabes muy bien que hacer.
Para facilitarte la tarea a la hora de encontrar la mejor plantilla, puedes leer este post donde vas a conocer herramientas espía que detectan qué plantilla WordPress usa una web que hayas visto y que te haya encantado, pero no te dejes engañar por el diseño, hay que tener en cuenta otros muchos factores.
Las plantillas premium cuentan con un punto a favor, son bonitas por dentro y por fuera, con esto quiero decir que cuentan con un diseño que puedes llegar a conseguir con algún tema gratuito pero la sencillez de manejo, opciones y prestaciones que ofrece una de pago no las da un tema gratis.
A la larga un tema gratis puede dar problemas, no sabemos si al ser gratuito las actualizaciones se adaptarán con los cambios que vayan surgiendo.
Además con una plantilla gratuita, si se presentan dificultades, no contarás con servicio técnico que te solucione el problema.
Es por esto por lo que comprar una plantilla de pago es una muy buena inversión y que a la larga agradecerás haber optado por ella.
Criterios para elegir el mejor tema WordPress
En la creación de una página web la elección de la plantilla es vital, por eso es importante que tomes un tiempo para no equivocarte en la elección, por este motivo, voy a indicarte una serie de factores que tienes que mirar siempre al adquirir una plantilla premium o gratuita.
Después ya podrás escoger de la lista que voy a mostrarte de lo mejores temas para WordPress el que más te guste.
A la hora de elegir una plantilla ya sea de pago o gratuita hemos de tener en cuenta una serie de factores determinantes que no ayudarán a elegir una u otra:
- Que sea Responsive: Cada vez más las personas acceden a internet a través de los dispositivos móviles, por eso es fundamental que el tema que elijas se adapte a cualquier dispositivo.
- Velocidad de carga: La velocidad de carga como ya hemos visto en otras lecciones es esencial, el que una plantilla use los mínimos recursos para ofrecer la máxima velocidad es un factor muy importante a la hora de elegir.
- Que la plantilla esté optimizada para el SEO: A la hora de buscar intenta que las plantillas sean “Seo friendly” o “Seo Ready”. Con estas características, estos themes tendrán un plus en el posicionamiento web.
- Busca una plantilla de usabilidad sencilla: Elige un theme que ofrezca facilidades para la creación del diseño así como que evite en lo máximo posible el uso de código.
- Actualizaciones: Es importante contar con temas WordPress que permitan actualizaciones frecuentes para detectar mejoras, evitar spam y corregir fallos.
Ahora que ya tienes las ideas un poco más claras voy a mostrarte las que considero son las mejores plantillas para WordPress premium y gratis
Los mejores temas WordPress Fremium
〉〉 1 GENERATEPRESS
Generatepress es mi plantilla preferida y la que utilizo en todos mis proyectos.
Si me preguntas por Generate press te diré que me parece una de las mejores opciones para usarlo como tema para arrancar un nuevo blog por su sencillez y para un proyecto de futuro.
A día de hoy creo que no existe una plantilla mejor que Generate Press y si me pides consejo, sin duda voy a recomendártela antes que cualquier otra.
- Generatepress es un tema moderno, rápido y responsive.
- Se puede decir que es similar a Genesis con la diferencia en que este es mucho más personalizable evitando la calcamonia que han provocado las plantillas de Genesis y mucho más sencillo de manejar olvidándonos casi o completamente de tocar código
- Compatible con Woocommerce.
- Ya desde el panel de administración se puede definir el ancho del sitio a través de unos botones de desplazamiento lo que lo hace muy intuitivo.
- Posee diferentes opciones para configurar la cabecera, la barra de navegación, diferentes estilos de plantilla y se pueden definir el número de widgets al pie de la página.
- El uso de la paleta de colores y las tipografías es extenso.
- Esta muy optimizada para Seo
Precio
Versión gratuita: Sólo con opciones básicas. Lo que te permite probar como va.
Versión de pago:
- 49 € con licencias ilimitadas (Opcional renovable cada año para actualizaciones y soporte – Si no renuevas cada año tendrás Generatepress para siempre pero sin ese soporte y actualizaciones)
- 210 con licencias ilimitadas (Con actualizaciones y soporte para siempre sin tener que pagar cada año)

Si quieres ver un análisis completo sobre este tema puedes leer el artículo Tutorial Generatepress.
〉〉 2 ASTRA
Si existe otro tema que está de moda por sus grandes prestaciones ese es Astra,
Junto a Generatepress y Ocean WP se trata de 3 plantillas con versión gratuita que ofrecen posibilidades infinitas y son generales para poder trabajar la temática que quieras, moda, fotografía, blog etc…
Comprar Astra es un acierto seguro.
- Uso de hooks
- Rápida
- Código simplificado
- Compatibilidad absoluta con los constructores visuales
- Amplia biblioteca
- Compatibilidad absoluta con Woocommerce
Precio:
a) Versión gratuita: podrás descargar el plugin con sus opciones básicas para probar sus funcionamiento.
b) Versión de pago:
Astra cuenta con tres planes de precios:
1.- Pro: 47$/año con licencia para un sitio web.
2.- Mini páquete de agencia: 135$/año con licencia para webs ilimitadas
3.- Paquete de agencia: 199$/año con licencia para todos los proyectos que quieras (añade respecto al anterior addons para maquetador y plugin schema pro)
〉〉 3 OCEAN WP
Ocean WP es otra plantilla profesional multipropósito excelente, igual que Generate Press se trata de un tema freemium muy conocido y que ofrece excelentes resultados.
Ocean WP cuenta con sus extensiones de pago permitiendo conseguir a través de sus opciones una personalización muy buena pudiendo crear cualquier tipo de página web, de fotografía, plantilla de tienda online o lo que necesites.
Siempre puedes descargar la versión gratuita y luego si te gusta comprar la plantilla premium.
Características del theme:
- Plantilla 100% responsive.
- Optimizado para el SEO.
- Es rápida
- Edición de menús completa.
- Permite el uso de Hooks igual que Generatepress
- Uso de portfolio atractivo.
- Uso de botones sociales, sliders, sidebar.
- Buen servicio técnico.
Precio:
a) Versión gratuita: podrás descargar el plugin con sus opciones básicas para probar sus funcionamiento.
b) Versión de pago:
Ocean WP cuenta con tres planes de precios:
1.- Personal: alrededor de 37$/año con licencia para un sitio web.
2.- Negocio: sobre 75$/año con licencia para 3 sitios web.
3.- Ilimitado: cerca de 130$/año con licencia para todos los proyectos que quieras.
〉〉 4 RISE
Rise es un tema WordPress de motherthemes gratuito con una versión pro.
Cuenta con diseño moderno y es ideal para cualquier tipo de sitio web, tanto para páginas de empresa, agencias, startups, freelances o blogs personales.
Características:
- Responsive.
- Puedes importar los datos de la demo.
- Admite tipografías Google Fonts.
- Efectos Hover.
- Widgets, preparado para woocommerce…
Precio
Versión gratuita: Con funciones básicas
Versión de pago: Alrededor de 15 €
〉〉 5 COLORMAG
Colormag es una plantilla muy adecuada para una web tipo revista o magazine y muy completa en su versión gratuita.
- Cuenta con la opción de usar el sticky menu para que se quede en la parte superior de la página el menú al hacer scroll hacia abajo.
- Variedad de colores
- Compatible con woocommerce.
- Widgets personalizados.
- Optimizado para Seo.
- Tipografía avanzada.
- Tema Responsive.
- Buen soporte técnico.
- Botones sociales para insertar en tu sitio.
Precios
Versión gratuita: Plan básico
Versión de pago:
- Alrededor de 65 € el tema.
- Rondando los 95 € para 10 licencias.
- Sobre 165 € con acceso a más de 13 temas pro de themegrill
Las mejores plantillas WordPress Premium (Elegant themes)
Elegant themes funciona de otra manera a como lo hace themeforest; por un poco mas de dinero puedes comprar mas de 85 plantillas para páginas web personalizables y usarlas tantas veces como quieras en los dominios que desees.
Lo cierto es que contar con esta variedad de temas hace que muchos compradores opten por esta plataforma que funciona realmente bien.
Precios:
- Personal: Sobre 65 €/año. No incluye todos los plugins ni photoshop.
- Developer: Alrededor de 85 €/año. Si incluye todos los plugins pero no photoshop.
- Lifetimes acces: Rondando los 245 €: Pago único, para siempre. Incluye todo.
Para poder descargar todos los temas sólo tienes que acceder al plan que te parezca mejor y previa inclusión de datos para el alta, proceder al pago posteriormente.
Una vez descargados vas a poder usar el tema que quieras y las veces que desees.
Cómo punto fuerte esta la plantilla Divi y la posibilidad de usar su maquetador divi builder que viene integrado sin necesidad de instalar ningún plugin ya hace que merezca la pena invertir en este conjunto de plantillas.
Existiendo Divi no voy a recomendarte ninguna otra de Elegant themes porque junto al maquetador puedes hacer de todo y el resto no está a su altura.
〉〉 6 DIVI
¿No conoces Divi? Pues si estás dispuesto a comprar plantillas de Elegante themes, Divi es de las mejores.
Uno de sus puntos fuertes es que incluye un maquetador propio que funciona realmente bien.
Sin duda si tengo que elegir por una plantilla de pago todo en 1 (plantilla + constructor web) elegiría Divi.
- Divi es una plantilla profesional muy buena y esta a la altura de Avada, incluso mejor.
- La posibilidad de usar el editor de páginas Divibuilder es una ventaja importante ya que es un maquetador fantástico.
- Divi al igual que Avada también cuenta con plantillas prediseñadas.
- Preparado para el Seo (cuanta con una ventana de opciones pensando en él)
- Se complementa para el comercio electrónico perfectamente con Woocommerce.
- Tiene slider muy buenos aunque no al nivel de Avada que trae Premium integrados.
Te interesa leer:
Crea una página web con Divi paso a paso
Las mejores Plantillas WordPress de Themeforest (Premium)
Themeforest es un tema marketplace, es decir es el lugar de encuentro de muchos vendedores que ofertan sus plantillas en él.
El funcionamiento es muy sencillo, escoge la plantilla que te guste, ve la demo y descárgala introduciendo tus datos previo darte de alta y realizando el pago de la misma.
El archivo se descargará en formato (.rar). Este será el archivo que debes subir a tu WordOress.
Si me pides consejo sin duda escojo la plantilla Generatepress, en su defecto Astra u Ocean WP (las tres las puedes verlas más abajo)
¿Es mala opción comprar una plantilla en themeforest? NO, en absoluto, themeforest tiene una cosa muy buena y es que te permite crear de manera muy fácil una web por las múltiples opciones, diseños y efectos que tiene.
Además lleva la mayoría incluido un maquetador propio permitiendo hacerte el diseño más fácil. Si es cierto que no son los constructores bajo mi criterio mejores del mundo pero te facilitan mucho la labor.
En cualquier caso, como siempre hay temas buenos y malos, por eso voy a recomendarte algunos que funcionan realmente bien
Las mejores plantillas premium de themeforest para tu web son las siguientes:
〉〉 7 BRIDGE
Comprar Bridge es un acierto ya que se trata de otra de las plantillas WordPress premium más usadas de Theme Forest. Con ella podrás conseguir personalizaciones espléndidas para cualquier web o ecommerce que necesites.
- Dispone de más de 200 demos para personalizar tu sitio web.
- Este tema incorpora un sistema que permite crear páginas web fácilmente.
- Es responsive y multipurpose
- Compatible con woocommerce.
- Incluye más de 700 Google Fonts.
- Los plugins “Visual Composer” y “Free Layer Slider” para insertar fotos con videos vienen instalados por defecto.
Precio y soporte
Alrededor de 54 €
Soporte de 6 meses.
〉〉 8 X THE THEME
El tema X, incluye múltiples diseños (stacks).
Es otro de los temas muy vendidos, hay llegado a estar en la segunda posición tras Avada.
Pocas cosas no podrás hacer con el, la cantidad de plugins que trae incluidos, es sin duda una importante baza para que lo elijamos dentro de los mejores temas WordPress premium.
- Posibilidad de usar plugins para la personalización de formularios para newsletter.
- Es una plantilla pensada en la venta y atención al usuario.
- Responsive y multipurpose (para usarse en muchos tipos de blog)
- Incluye 4 estilos para que puedas elegir el tipo de diseño que mas se adapte a tu proyecto.
- Cuenta con 2 slider muy visuales pero más sencillos que los de Avada
- Theme que incluye su propio maquetador que no es malo (cornerstone), con él puedes trabajar desde front end o back end pero sigo recomendando que uses otro pues este es un poco lioso.
- Ademas puedes si quieres usar otro editor de páginas como Visual composer que es de sobra conocido ya que esta integrado en un plugin (ya expliqué que visual composer es algo lento y se ha quedado de momento estancado, aunque es una buena opción ya que viene gratis)
- X the theme es un tema un poco complicado de usar al principio aunque en seguida te mueves por él.
- Puedes trabajar sobre sus demos.
- Intregración de woocommerce, animaciones, colores…
- Personalizable y compatible con cualquier plugin.
- Código limpio que facilita la labor del Seo en tu web.
- Es rápido y solo mediante el uso de slider pierde un poco en velocidad.
- La posibilidad de exportar los temas para usarlo para clientes por ejemplo es muy útil.
- Un servicio técnico muy bueno con la disponibilidad de acceder a videos, consejos y trucos
Precio y soporte
Unos 60€
6 meses de soporte
〉〉 9 ENFOLD
Enfold es otro de los grandes temas WordPress.
Enfold aunque no llega al nivel de descargas de Avada, esta muy preparado para la fotografía.
Características:
- Es responsive, es una plantilla optimizada para seo, compatible con woocommerce.
- El panel de administración para este theme es muy sencilllo de usar, se trata de una plantilla pensada en el usuario al ser muy configurable.
- Es multiproposito (multipurpose)
- Cuenta con un sistema propio de drag&drop (Avia) que si bien no es como los maquetadores de pago puede ser de utilidad.
- Variedad de Colores, iconos, efecto parallax.
- Es uno de los temas WordPress premium de diseño elegante y acto para tiendas, blogs o web de negocios
- Facilidad de usar shortcodes para tu sitio web.
- Posibilidad de importar el diseño para usar en otras páginas.
- Puedes usar sus plantillas predefinidas o crearlas a tu gusto.
- Cuenta con un buen servicio técnico y tutoriales de ayuda.
- Sliders muy buenos, gravity forms incorporados y archivos psd para editar las imágenes con photohop.
- Cuenta con 6 diseños distintos y 16 plantillas demos para usar.
- Es una plantilla un poco lenta comparada con Avada.
Precio y soporte
unos 54 €
6 meses de soporte
〉〉 10 KAMI
Kami es un tema profesional especialmente pensado para revistas y blogs con un diseño limpio.
Se trata de una plantilla muy flexible y fácil de usar.
- Widgets personalizados.
- Diseño moderno.
- Como la mayoría de temas de pago incluye un maquetador de páginas con diversas opciones
- El uso de hover (efectos al pasar por encima con el ratón es un aporte interesante)
- No esta al nivel de los anteriores pero es un buen tema para usar en tu página.
Precio y soporte
Sobre 53 €
6 meses de soporte
〉〉 11 BETHEME
Betheme es un tema con opciones similares a Bridge y es muy compatible.
- Cuenta con más de 200 demos para usar en tu web si quieres.
- Buena compatibilidad con woocommerce.
- Destaca porque es muy personalizable.
- Es rápido.
Posibilidad de usar muchos shortcodes que implementado con el maquetador visual composer que trae por defecto funciona realmente bien.
Precio y soporte
Alrededor de 54 €
Soporte de 6 meses
〉〉 12 JUPITER
Jupiter es uno de los temas muy bueno de Theme Forest.
- Incorpora un sencillo editor de páginas que permite diseñar de todo, con un sencillo sistema de arrastrar y soltar.
- Cuenta con un menú muy configurable.
- Opción de mostrar lo últimos posts de cada categoría.
- Totalmente responsive.
- Permite organizar las entradas en la página principal con diferentes formatos: listado, cuadrícula, etc…
Precio y soporte
Alrededor de 54 €
Soporte 6 meses
〉〉 13 AVADA
Aunque hay quien dice que esta plantilla está algo desfasada, la verdad es que sigue siendo de las más vendidas del mercado y comprarla es un acierto. Ha tenido un éxito impresionante aunque a día de hoy esta siendo desbancada por un tema que esta batiendo records como es Generate Press como luego veremos.
En cuanto a las características de Avada:
- Se trata de un theme muy flexible y versátil, permite crear cualquier tipo de web o tienda online al ser compatible con woocommerce.
- De uso muy sencillo, está preparada para que no tengas que tocar código Css si no quieres.
- Es una plantilla totalmente responsive con lo cual es perfectamente adaptable a cualquier dispositivo (móviles, tablet…)
- Widgets, testimonios, redes sociales, amplia paleta de colores o iconos son algunas de las muchas opciones destacables de esta gran plantilla WordPress de pago.
- Mas de 500 fuentes de texto para tu WordPress.
- Tiene un editor de páginas integrado como es fusión builder que te facilitará la tarea. Aun así yo recomiendo usar otro editor visual como los que puedes encontrar en los mejores maquetadores para WordPress.
- Las múltiples opciones que ofrece este theme hace que cada plantilla creada con Avada sea distinta y única.
- El buen uso de los shortcodes automáticos permite crear un página colmo la demo que trae por defecto el tema.
- Es rápido y multipurpose (variedad de temas)
- Los sliders Premium gratis que incluye permiten crear slider animados, efectos slider parallax muy visuales.
- Es una tema multilenguaje
- Archivos photoshop psd para editar imágenes.
- Cuenta con muchos tutoriales para que no te pierdas
- El servicio de soporte con sus actualizaciones que suelen realizarse por petición de los usuarios lo convierten en un factor determinante.
Precio y soporte
Unos 54 €uros/pago único.
6 meses de soporte
¿Cuál es la mejor plantilla WordPress para Nichos?
Si tu idea es crear webs sencilla para monetizar con afiliación o publicidad estas plantillas son ligeras y están muy optimizadas de cara al posicionamiento web.
〉〉 14 ORBITAL THEME
Se trata de una plantilla ligera optimizada para el SEO. Con esto no quiero decir que las anteriores no lo están, pero el tema Orbital principalmente se enfoca en una cuidada plantilla orientada al posicionamiento web a través de creación de página visuales cuyo interés principal es conseguir estar lo más arriba posible en Google
La plantilla Orbitales la ideal para todo aquel que su objetivo es crear un nicho o ganar dinero a través de publicidad. A pesar de ello no deja de ser muy personalizable.
Además, al ser una plantilla pensada en la velocidad de carga vas a poder ahorrarte algunos plugins típicos para blogs enfocados a artículos.
Características:
- Buena velocidad de carga
- Práctica y sencilla
- Pensada para la creación de nichos
- Navegación por cluster
- Últimas entradas
- Menú accesible desde el pulgar en móvil
- Entradas relacionadas
- Botones con diferentes estilos
- 100 % responsive
- Ver más características aquí
Precios
59€: Para usar en un sítio
159 €: Hasta 3 licencias
249€: Hasta 5 licencias
〉〉15 SCHEMA
Otra plantilla muy adaptada a Adsense. Junto a la anterior es otra de las más usadas para incluir publicidad en la web de forma rápida y sencilla.
Se trata de un theme preparado para optimizar las campañas de tus anuncios para generar más ingresos.
Se trata de una plantilla muy rápida y optimizada.
- Buena velocidad de carga
- Facilidad a la hora de insertar anuncios en las partes que quieres.
- Muchas opciones de personalización
- Código limpio
- Es muy económica
- Botones sociales
- Mayores ingresos de Adsense
35 $: Para usar en un sítio
59 $: Hasta 5 licencias
77 $: Sitios ilimitados
〉〉 16 MONSTROID2
La plantilla de WordPress Monstroid2 se puede considerar uno de los productos más universales y multifuncionales entre todos los disponibles en el mercado de hoy. Gracias a una enorme cantidad de funciones, características y opciones de diseño predeterminadas, este tema se ha convertido rápidamente en uno de los productos más populares del mercado de TemplateMonster.
Características clave:
- Archivo increíblemente liviano de tan solo 250 Kb.
- Responsive, SEO-amigable y compatible con todos los navegadores web.
- Magic Button que presta acceso a una colección de más de 500 secciones preestablecidas y páginas listas para usar.
- Una colección de 48 skins que se amplía regularmente con opciones nuevas.
- 50 Layouts de blog y 10 layouts de entrada individual.
- El constructor web de arrastrar y soltar Elementor, así como un conjunto de plugins Jet para ampliar aún más la funcionalidad predeterminada del constructor.
- Instalación en un solo clic, documentación completa.
Precio y soporte
Precio de licencia de un solo uso es 67 €
Soporte técnico 24/7
Las mejores plantillas WordPress profesionales gratis
Como hemos visto los temas de pago serán mejores que los gratuitos, no obstante hay temas muy interesantes free.
Si aun asi no quiere gastarte nada voy a simplificarte la búsqueda mostrándote las plantillas web WordPress gratuitas y en español que considero que son las mejores del mercado:
〉〉 17 HELLO ELEMENTOR
Si tengo que escoger una plantilla profesional gratuita sin duda es Hello. El motivo es el siguiente.
Si quieres crear una página web visual y funcional de la forma más sencilla, lo mejor es usar un plugin como maquetador.
Para esto sin duda Elementor Pro es el mejor. ¿problema? aunque uses un page builder como este siempre vas a necesitar una tema de calidad y como ya has podido leer arriba, la mejor opción es una plantilla premium
Con Hello Elementor esto no es así ya que descargando este tema gratis sólo tendrás que comprar elementor Pro y tendrás la máxima compatibilidad y el diseño más espectacular.
Yo siempre he recomendado una plantilla premium hasta que descubrí Hello,
Hello es un buen tema gratuito adaptado a cualquier dispositivo.
- Plantilla elegante y limpia
- Responsive.
- Compatible para usar con todas las opciones de Elementor Pro
- Adaptado a woocomerce.
- Máxima personalización
〉〉 18 LOVECRAFT
Las características que destacan en este tema son las siguientes:
- Forma parte de las plantillas responsive gratis que mejor funcionan.
- Colores, widgets y elección de varias tipografías
- Posibilidad de usar plantillas para usar a pantalla completa.
〉〉 19 HEMINGWAY
Es un template WordPress free muy recomendable para fotografías.
- Se trata de un tema limpio, con un diseño WordPress atractivo.
- Forma parte de las plantillas WordPress responsive gratis.
- Widgets varios.
- Uso de cabecera con imagen parallax.
- Personalización de colores y widgets para videos.
〉〉 20 ATTITUDE
- Es una de las plantillas web gratis responsive.
- Es muy personalizable con numerosas opciones.
- Diseño elegante.
- Cuenta con 5 diseños mas widgets personalizados, slider, iconos sociales y muchos más.
Para ser gratis es muy recomendable
〉〉 21 HUEMAN
- Hueman es uno de los mejores temas WordPress gratis más completos que existen para WordPress ya que son muchas las opciones que ofrece.
- La forma de usar las opciones es muy sencilla.
- General, Blog, Header, Footer, Layout, Sidebars, son algunas de sus funciones.
- Para cada una de estas secciones vas a poder gestionar la apariencia de tu sitio muy fácilmente.
〉〉 22 FlYMAG
- Flymag fue diseñado principalmente para sitios de revistas y noticias pero sus diseños al ser muy adaptables se usan para otros temas también.
- Es forma parte de las plantillas wordpress gratis que son muy personalizables.
- Theme esta optimizado para móviles, tablets y teléfonos inteligentes.
- El tema ofrece una variedad de widgets.
Flymag forma parte de esas plantillas WordPress gratis responsive que no te defraudarán.
〉〉 23 SHOPISLE
• Se trata de uno de los temas para WordPress enfocado al comercio electrónico
• Un tema limpio e increíblemente elegante y moderno.
• Enfoque total a tienda con un formato y diseño elegante.
• Lleva integrado el plugin contact form7 para realizar formularios de contacto.
• Totalmente responsive
Cual es la mejor plantilla para WordPress
Como has visto hay muy buenas plantillas gratuitas aunque sigo recomendando por las razones que hemos explicado arriba invertir en una de pago siempre, pero dependiendo del proyecto puedes usar alguna gratuita.
Elegant themes es uno de los mejores theme wordpress y se trata de una buena inversión, sólo con poder optar a la plantilla Divi y su maquetador ya merece la pena.
Cualquier tema de themeforest promete calidad y cualquiera de las que has visto está muy preparada y probada, si eliges bien comprar una plantilla en esta plataforma es una buena opción.
Si tengo que elegir me quedo con Generatepress, la versión de pago con licencias ilimitadas ofrece una cantidad de opciones muy buenas.
Yo he intentado ponerte más fácil la difícil situación de elegir con el listado de las 23 mejores plantillas WordPress de pago y gratis.
Si lo que quieres es crear una tienda online y necesitas ver cuales son los mejores temas para Woocommerce, lee este post.
Dónde comprar plantillas WordPress
Mi recomendación es que compres siempre el tema WordPress que te guste en su página oficial, huye de las páginas piratas (nulled) ya que te pueden meter código malicioso o convertirla en una fuente de spam.
No sólo eso, te pueden secuestrar tu web, robarte los datos o perder todo el trabajo que lleves haciendo que la web no posicione.
Cómo instalar una plantilla WordPress
Antes de instalar la plantilla lo primero que necesitas es tener WordPress instalado: Cómo instalar WordPress
Una vez tengas WordPress instalado en tu hosting es el momento de instalar la plantilla.
Para instalar una plantilla en WordPress tienes que ir a las opciones del panel lateral:
- Apariencia>Temas.
- Lo siguiente que debes hacer es hacer clic en el botón «Subir temas» y arrastrar el archivo comprimido .zip de la plantilla profesional que hayas elegido anteriormente.
- Ahora tienes que ir a «Instalar ahora»
- Haz clic en «Activar»
Aquí te dejo un vídeo explicativo que forma parte del Curso de WordPress Gratuito en el que te enseño a elegir, instalar y configurar una plantilla.

¿Tu cual usas? ¿Cuáles crees que van a tener más ventas en el 2023?
¡Compártelo y déjame un comentario!
Hola José,
en mi web personal uso una plantilla de WordPress gratuita llamada Zerif. La verdad es que está muy bien y totalmente SEO friendly.
Sin embargo, en proyectos profesionales suelo usar the fox theme de themeforest. Creo que es muy buena plantilla que viene con visual composer y revolution slider instalados, plugins que dan muchas opciones estéticas.
De todas formas les echaré un vistazo a las que has metido en este post a ver que tal son.
Un saludo
¡Hola Roberto!
No he usado nunca el tema the fox pero seguro que no defrauda. Themeforest cuenta con muchas buenas plantillas y cuenta con la facilidad de poder usar visual composer como dices(aunque no sea mi editor visual preferido, es un pelín lento.).
El plugin revolution slider esta genial y no consume tantos recursos como suelen hacer los sliders. Yo lo he usado para otros proyectos aunque no el personal y merece la pena, tiene mil opciones personalizables.
Espero que te gusten los de la lista
Gracias por pasarte a dejar el comentario 😉
Estoy pensando en cambiar m plantilla, y he visto buenas reviews de Generate Press.
Como la ves para mi web de SEO?
Me la recomiendas?
Ya sabes que quiero algo Full SEO optimice.
Te la recomiendo y te la exijo casi jeje.
Es muy buena Gines y optimizada para Seo y tiene un servicio técnico que acabo de hacer uso de el estas últimas semanas que es buenisimo.
Tiene una versión gratuita para que la pruebas y con los Addons son 39 euros creo, con licencias ilimitadas.
La descubrí como tu y no me arrepiento en cada, y la uso siempre que puedo para cualquier proyecto.
Ya me cuentas si al final optas por ella ;D
Si quieres algo full seo optimizar puedes comprar Orbital. Es muy ligera. Le falla un poco la personalización pero es muy rápida.
Gracias David por el aporte
Hola José.
Una buena recopilación la que mencionas. Use Bridge durante mucho tiempo, pero el elemento común en este tipo de Themes es el soporte. Wordpress sigue evolucionando y en algún momento algo no funcionará para la plantilla elegida. Por otro lado cuando optamos por Themes como el famoso DIVI, es conveniente analizar el desempeño. Un Theme normalmente se elige por su apariencia pero jamás miramos como funciona realmente. En el caso de Divi de Elegant Themes, es una opción pésima en lo que se refiere a rendimiento. Mi opinión es optar por soluciones tipo Framework como Genesis. Saludos.
Hola Rodolfo.
Hay que tener en cuenta que cualquier tema o maquetador en un momento dado pueden fallar e algo. Es cierto que Divi es muy bueno en cuanto a diseño restando prestaciones en recursos pero es un poco la tónica común. Si alguna vez decides cambiar te recomiendo Generate Press, no pongo Genesis en la lista no porque sea malo ni mucho menos, si no por que Generate Press se le parece mucho y es a mi gusto mas sencillo y optimizado.
Gracias por el comentario.
Saludos
Hola José!, entonces el que más recomiendas es Avada pero con otro maquetador? cuál me recomiendas?, ya vi el link de ‘Los mejores maquetadores’ pero quiero saber tu opinión personal para Avada
Hola Carlos.
Si tengo que recomendar uno es como tema Generate Press sin duda, muy personalizable, limpio y moderno y como maquetador Forge Page Builder, juntos son una combinación muy buena. En todo caso sin haber probado la versión de pago usaría el maquetador Elementor ya que es 100% compatible con Generate Press.
Generate y Forge es mi opinión. Son los que más uso 😉
Buenas Jose cual me recomendarias para inicial en una pagina gratuita por el momento y que opcion de pagina web para iniciar de una empresa.
Gracias
Victor
Hola Victor.
Siempre voy a recomendarte uno premium, por el soporte, rapidez o personalización Te aconsejo que uses el tema Generate Press que tiene una versión de prueba que aunque limitada con un maquetador como Forge Page builder o Elementor que también tiene versión free puedes crear tu web con vistas a pagar más adelante pero como te digo te verás algo limitado.
Te dejo el enlace al tutorial Generatepress premium para que le eches un vistazo. Merece la pena pagar por el, además es muy barato y es con licencias ilimitadas.
https://tuwebdecero.com/generate-press-mejor-plantilla-wordpress/
En cuanto al hosting no te lo recomiendo en absoluto gratuito. Te recomiendo webempresa pero si quieres algo económico Evidalia para empezar no está mal.
Un saludo
desafortunadamente, todos estos temas son premium. Recientemente he descargado el nuevo tema gratuito «phlox». tiene un gran apoyo en español.
Puede obtener muchas más funciones y soporte que casi cualquier otro tema gratuito.
Lo prefiero a todos los usuarios de WordPress
Hola Tailor.
Tienes al final de artículo también temas gratuitos y otros premium con version free.
Echaré un vistazo a la plantilla que comentas.
Un saludo
Cordial saludo. Muy buen estudio sobre las plantillas, es de los mejores que he visto. El problema de las plantillas gratis es que casi no tienen tutoriales y si los tiene están en ingles, en mi caso es una limitante,
Hace poco estoy tomando un curso de wordpress ya que estoy desarrollando una página para mi comunidad, pero he tenido muchos tropiezos por el desconocimiento de las plantillas para mi caso lo mejor es comprar una como Divi , tiene muchos tutoriales en español y se hace miembro de Elegant Themes que le prestan mucha asesoría en ingles, pero no importa para eso esta la traducción en línea.
Ustedes tiene cursos de wordpress con la plantilla Divi?
Yo no uso Divi Victor, utilizo Generate Press pero sí te puedo decir que Divi es una muy buena plantilla y últimamente han mejorado a nivel de código y es más ligera.
Hay mucha información de Divi en internet Victor porque se utiliza mucho.
Gracias por el comentario
Excelente recopilación de temas, a veces lo barato o lo gratis sale más caro que comprar una plantilla premium.
Muy cierto Willians, además hay que pensar no sólo en el diseño, hay que contar con que una plantilla puede dar muchos problemas internos que pueden generar un código realmente malo que puede perjudicar a la velocidade carga por ejemplo.
Hay que mirar el dinero pero en plantillas no merece la pena ahorrarse unos pocos euros y menos cuando por ejemplo tienes algunas realmente baratas como es Generate Press
Saludos
Hola José, he estado probando con una plantilla gratuita y estaba pensando en comprar la versión premium, pero me surge una duda, y es si el pago de la plantilla es solo una vez, o hay que estar pagando anualmente por la misma. Me imagino que dependerá del proveedor, pero me imagino que si indica que son 50/€ al año y que incluye actualizaciones y soporte, significa que pasado ese primer año, la plantilla seguirá funcionando igual, pero dejas de contar con las actualizaciones y el soporte, no es así? Es que además, algo que me ha puesto más en duda todavía ha sido un comentario que he visto en una que me gusta que indica un descuento en la renovación.
Por favor, a ver si puedes ayudarme que estoy hecha un lío!!!
Gracias anticipadas.
Hola Ana, depende como dices de la plantilla, algunas de themeforest incluyen actualizaciones de por vida, otras sólo la plantilla sin actualizaciones o soporte etc…
La mayoría hay que renovar cada año si quieres por lo menos las actualizaciones, pero todas funcionan una vez las compras para siempre y no necesitas pagar, aunque las actualizaciones son necesarias y más si quieres que se vayan adaptando a las actualizaciones de WordPress
Si tienes que comprar alguna aunque las que están en el post son muy buenas te recomiendo a día de hoy Generate Press o Ocean y de esta manera no estarás obligada a usar Visual composer (maquetador por defecto en las plantillas de themeforest) que está muy anticuado en diseño
No sé si te he ayudado
Muchas gracias por tu ayuda José!
Había pensado en comprar la Astra PRO que también he oído hablar muy bien de ella. Un saludo
También he oído hablar de ella y para bien.
De nada
Hola amigo, tengo una duda, lo que pasa es que inicie mi web con la plantilla Twenty Sixteen y es para potenciar mi marca personal, no sé si es la indicada o debo cambiar de theme para mejorar las cosas
Hola, ese tema es ligero porque es los que WordPress trae por defecto.
Yo te recomiendo Generate Press que cuenta con versión gratuita. De todas formas una plantilla premium siempre te va a dar mas opciones de personalización y de esta manera fomentar de forma mas visual tu marca pero uno free te puede ir bien si lo enfocas bien para tu branding como es el caso
Hola, estoy aprendiendo a usar wordpress, soy nuevo estudiante de marketing a mis 35. La primera práctica no remunerada que tengo es hacer una web para un gimnasio. Podrías asesorarme que plantilla escoger? Ellos no tienen presencia digital. En otra práctica use el tema mesmerize, mientras di unas clases muy básicas.
Hola Fran, te recomiendo Generate Press sin dudas, es muy económica y cuenta una versión libre por si la quieres probar.
Se trata de un tema multiproposito y a no ser que necesites una plantilla específica para ecommerce, afiliación o inmobiliarias este tipo es el que recomiendo y Generate es de las mejores.
Yo empecé con el Marketing digital también a esa edad…
Hola José, favor necesito una platilla sencilla para las características que quiero en la que los post tengan un resumen de contenido y debajo tenga 1, 2, 3 , 4 , 5 etc que vaya indicando los post, gracias.
No entiendo bien la pregunta Rodri pero lo que entiendo es que quieres que los post aparezcan en una determinada página en un orden y os eso te vale cualquiera ya que es una funcionalidad de WordPress
Hola jose, necesito que me recomiendes una plantilla, que al cargar sea rapida y que sea gratuita, e estado perdiendo mucho tiempo buscando una que cargue rapido por que me recomendaron que si carga rapido es bueno, no se si los twentys sean buenos en esa parte.
Hola Denis, los Twentys son simples pero son muy rápidos, depende de lo que necesites puede ser suficiente si la web es sencilla.
Si me pides consejo usa Generate Press versión free, es muy ligera y personalizable y si decides comprarla es muy barata.
Te dejo un artículo sobre ella https://tuwebdecero.com/generate-press-mejor-plantilla-wordpress/
Hola Jose:
Me gustaría que me recomiendes una plantilla para un spa, además que tenga la opcion de reservación de citas online, ademas que exista documentación y soporte. Desgraciadamente son novata en esto.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Marcelo, yo te recomiendo que uses una plantilla como Generate Press, es multipropósito y funciona muy bien, luego instalaría algún plugins de reservas que puedes buscar en internet.
en su defecto podrías comprar uno de themeforest específico para ello pero suelen ser menos flexibles y más pesados aunque a priori puedan facilitarte la labor al tener todo más sencillo de hacer, pero un plugin funciona mejor
Desgraciadamente para los que no tenemos idea de Ingles themeforest es un desastre. Precisamente acabo de recibir contestación a un email que les envié preguntándoles algunas dudas y pidiéndoles URLs de referencia de clientes que adquirieron una determinada plantilla para chequear el site y tienen nivel de español cero. Ni han contestado a mis preguntas se han ido por los cerros de Ubeda. ¿Cuando se enteraran los angloparlantes que el CASTELLANO es el segundo idioma mas hablado después del chino?.
Seria un buen nicho de mercado quien sepa de plantillas y monte un servicio similar a esta gente.
Hola Antonio, toda la razón. Themeforest es una plataforma que actualmente tiene un monopolio bastante importante creado y a pesar de dar facilidades y con contar con plantillas muy buenas algunos temas dejan mucho que desear y el soporte es más de lo mismo.
Si contactas con Generatepress alucinas con el servicio que tienen y ahí se marca la diferencia. Es cierto que themeforest es muy grande pero precisamente por eso tienen que dar muy buen servicio porque están jugando muchas veces con proyectos personales y medios de vida y no puedan dejar a alguien sin soporte.
Saludos!!
Hola José, quiero crear un Blog sobre salud, pero no estoy segura de que plantilla utilizar quiero que sea de pago porque tengo en mente hacer algo profesional. Me gustaría en un futuro poder monetizar ¿Qué me recomiendas?
Hola Cristina.
Mi consejo es que adquieras Generatepress que es de pago pero cuesta medios de 50€ y es con licencia para sitios ilimitados.
La ventaja es que puedes descargarla gratis y luego comprar los versión pro si te gusta.
Lo que si te recomiendo es un tipo de plantillas como está porque lo puedes usar con el constructor web Elementor que también tiene versión gratis.
Prueba gratis ambos y luego ya decides.
Hola Jose tengo dudas sobre cual le va mejor a mi proyecto, quiero que sea responsive, multiproposito y ayude a los anuncios de adsense
Cualquiera del listado es reaponaive. Te recomiendo comprar generatepress,échale un vistazo en el post.
Para AdSense instalas el plugin quickadsense y listo!!
Hola Jose. Gracias por tu post. Tengo varias dudas, a ver si pudieras resolverlas.
¿Es el tema Bridge Seofriendly? Entiendo con «Seofriendly» que se le puede instalar el pluggin de Yoast Seo. ¿Es así?
Otra duda que tengo es, que si el precio que aparece es un pago único de por vida, o si por el contrario es anual, debiéndolo renovar cada año.
Gracias de nuevo.
Hola María, te explico:
Cuando un tema se dice que es serio Seo Friendy significa que el código interno que tiene esta optimizado para gustarle Google( html,CSS…)
A cualquier tema le puedes instalar Yoast Seo, eso no tiene nada que ver.
Hoy día en mayor o menor medida un tema premium suele estar bastante bien optimizado y Bridge es muy buena plantilla.
En cuanto a su es de por vida así es. Tu compras el tema y es tuyo para siempre y solo lo revisas renuevas si quieres tener acceso a actualizaciones o soporte.
Espero que te haya quedado claro.
Un saludo
Hola e interesante post, yo tengo un problema y es que quiero una plantilla premium para una pagina de juegos flash (juegos online), pues el problema es que no cuento con ninguna ¿me podridas decir una que sea compatible y a la vez pueda actualizar en un futuro?
Saludos,
Te recomiendo que no intenes buscar una plantilla para una temática concreta. Salvo que se trate de una inmobiliaria por ejemplo todo lo demás se puede hacer con temas premium multiproposito como Generatepress por ejemplo. Si a el le sumas un editor como Elementor puedes hacer lo que quieras.
Excelente articulo gracias por compartirlo, me sirvio de mucha ayuda
Gracias, me alegro
Hola, gracias por el artículo, está fenomenal. Me gustaría, además de las características que has mencionado, cuál de ellas tiene un buen buscador.
También me gustaría que me indiques si conoces algún plugin de idiomas que sea eficiente y fácil de usar.
Gracias
Existen plugins de buscadores específicos que puedes instalar en cualquier plantilla. Si buscas un buscador tipo inmobiliaria te ahorras mucho trabajo usando las de Themeforest.
Para Web multiidiomas. Polylang es gratuito y también tienes de pago WPML o Weglot
Hola.
Siempre que voy a montar un nicho o una web para alguno de mis proyectillos, me acabo repasando un montón de este tipo de artículos en los que recomendáis plantillas de WordPress. Y es raro no encontrar en las reviews mención a Avada y a Divi.
Me gustaría saber que opinas tu a cerca de esto. Porque sinceramente, yo como desarrollador, no recomendaría ningún theme de este tipo ni de broma. Puedo entender todo lo de los builder que facilita la tarea de crear las páginas y tal. Pero en ambos casos (divi y avada) la cosa es que los builder son propios. Pero… ¿y si decido cambiar de theme dentro de un tiempo para actualizar el aspecto de mi web? Si usas un builder como Elementor, todavía puedes cambiar de theme y que la web no se quede totalmente totalmente ilegible por el cambio. Ya que cambias de plantilla pero en la nueva también puedes instalar elementor. Pero en caso de que tengas un builder propio del theme… es que no puedes cambiar de theme. Todo el contenido que tengas lo tienes que rehacer manualmente. Si tienes un blog y muchas entradas como es tu caso, eso puede ser trabajo de chinos.
Vamos, que yo opino que la mejor opción es dejar el mismo editor de wordpress y quitarte de complicaciones futuras.
Un saludo.
Hola Pospedro.
Te doy mi opinión:
Respeto mucho el trabajo de los desarrolladores puros pero mi web concretamente está orientada al que no sabe crear una web ni quiere contratar a un profesional que le cobre 3 veces más por un diseño a medida al que nunca va a poder meter mano (ni cambiar un simple texto ni subir una triste foto.
Está claro una web en html va a ser más ligera, con código más limpio y todo lo que tu quieras que una web con una plantilla WordPress pero son el futuro y los desarroladores se tienen, deben o les interesa a adaptarse a estos Cms y plantillas para sacar ventaja frente al resto de diseñadores.
Para mí Elementor es el mejor, después, hay de todo pero como dices puede ser un trabajo muy pesado trabajar las entradas del blog si están maquetadas por algún constructor. Por eso igual que tú, no lo recomiendo.
Maquetar las páginas es perfecto. Consigues diseño espectaculares de forma muy sencilla, pero si tienes más de 100 post imagínate.
Gracias por dejar tu opinión.
Gracias por tu respuesta José
Efectivamente, el que no sabe nada de html, css y demás, obtiene mucho beneficio en themes de WordPress como avada o divi y sus sistemas de maquetación ya incorporados. Aunque afecte algo a la velocidad de carga y demás, mejor eso que nada claramente.
Un saludo.
Muchas gracias por compartir esta valiosa informacion y vuestra web a favoritas
Gracias Ivan
Gracias por compartir la información.
De nada Camila
¡Hola José! Estoy haciendo tu curso gratuito de Wordpress y estoy entusiasmada! Transmites la información compleja de forma sencilla y concisa y me estás ayudando mucho.
Te quería hacer una consulta, después de leer este artículo y de ver tus vídeos, estoy convencida de que las plantillas que propones son la mejor opción pero tengo un problema, quiero crear un sitio para ofrecer cursos de idiomas online y con estas plantillas no he encontrado ninguna que me encaje bien.
Sin embargo, he encontrado algunos temas de creo que es THEMEFOREST de WORDPRESS PREMIUM que sí me encajan en cuanto a diseño, pero tengo miedo de que no sean suficientemente buenas (en cuanto a SEO, Velocidad de carga y otros aspectos importantes que mencionas).
Me refiero a temas de Themeforest:
¿Tú, como experto crees que estas plantillas, serían "buenas"?
¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!
Hola Laura, cuanto me alegro que esté ayudando. Mi recomendación es que a pesar de existir algunas plantillas de Themeforest muy buenas hay que tener cuidado con algunas de ellas porque aparentemente traen un buen diseño pero luego dejan mucho que desear. Aparte de fijarse en las valoraciones, ventas etc..
Mi recomendación es optar por Generatepress o Astra por ejemplo y usar Elementor. Para crear la web que dices, yo optaría por plugin específicos para crear cursos online como Learndash o algunos similar. Con esto crearás una web profesional muy buena
Saludos maja!
Gracias por la rápida respuesta Jose!
Un saludo.
De nada Laura
Hola José, necesitaría saber de una plantilla gratuita que tenga comentarios públicos, es decir, como esto, que publiques algo y pueda contestarse públicamente. El diseño de lo demás, el más sencillo y que pueda ser en negro.
Gracias!
Todas las plantillas incluyen los comentarios como los que estás viendo, sea gratuita o de pago, cualquier theme lo lleva. En cuanto al diseño en negro va en función de los colores. De nuevo cualquier plantilla te permite configurarlo a tu gusto.
Hola!! Me siento totalmente perdida. Yo tengo un negocio de libros para niños y quiero ofrecer mis productos en una tienda online, pero me siento muy confundida con los planes que ofrece wordpress. Con cuál de los planes puedo tener una tienda en linea? requiero algo simple, pero leyendo tu post creo me he confundido un poco más, es decir, a parte de pagar el plan de wordpress debo adquirir una plantilla (gratis o con costo)?Yo solo quiero mi etienda en linea sin tantas complicaciones 🙁 Gracias de antemano
Hola Ana Lucía. Puedes hacer tú tienda con cualquier plantilla gratuita o de pago, da igual. Lo único que con una de pago tendrás más opciones de configuración, personalización y diseño.
Hola José, gracias por tu clarificador post. Tengo una duda. Estoy empezando ahora mismo una nueva web y había decidido ir a por Generatepress, pero he visto en su web que han cambiado su modelo de comercialización. Ya no es una compra única, sino una suscripción. Yo diseño webs esporádicamente, por lo que no me interesa tanto una suscripción como un pago único. De todas las freemium de la lista, he visto que la única que ofrece un pago único es Rise. La web que estoy haciendo es para una freelance generadora de contenido en redes que, a medio plazo, incluirá un comercio electrónico. ¿Me recomendarías Rise o irías a por otra plantilla? ¡Gracias!
Hola Antonio, ninguna plantilla es de suscripción, Generatepress tampoco. Echa un vistazo de nuevo al post que he modificado la parte del precio y lo vas a entender.
Las plantillas las pagas una vez y solo renuevas cada año si quieres soporte o actualizaciones pero será siempre para tí. Con Rise es igual, Entre las 2 me quedo con Generate,
Gracias por tu respuesta! Había visto el /year en la web de Generatepress y me había despistado. Gracias de nuevo por tu generoso trabajo! Un saludo.
De nada, saludos Antonio
Buenas tardes José:
Estoy intentando acometer el cambio de tema de la web de mi cofradía que tiene desde hace años y que viene dando fallos. Quisiéramos invertir un poco en un nuevo diseño sobrio además de seguridad y fiabilidad del nuevo tema pero desconocemos cual de los de pago sería el más indicado ya que no somos expertos en estas lides. La web consta de entradas de comunicaciones así como páginas y formularios. Agradezco de antemano tu ayuda. Un cordial saludo.
Sin duda la mejor par mi es Generatepress, después Astra. Estas fusionadas con el maquetador Elementor van perfectas, incluso, usar sólo Generatepress gratuito y adquirir Elementor Pro. En el post lo explico bien.