A la hora de contratar el mejor hosting WordPress puedes andar un poco perdido y tener muchas dudas a la hora de escoger, puedes no saber si optar por un alojamiento económico o pagar algo más de dinero para no tener problemas.
Lo cierto es que la contratación de un proveedor de hosting te puede generar muchas preguntas a la hora de saber cual es la capacidad de almacenaje que debes contratar, los límites de transferencia que necesitas o los número de dominios que puedes llegar a almacenar en él.
Con este tutorial voy a explicarte por qué es tan importante escoger un buen servidor para WordPress, que debes mirar a la hora de comprar y de lo importante que es un contar con un alojamiento de calidad para el buen funcionamiento de tu sitio, vamos a ello.
Te recomiendo que no te tomes esta parte a la ligera y que no caigas en la tentación de comprar el primero hosting que veas, nadie regala nada, mira bien que ofrece cada oferta.
Te entiendo y es lógico, lo más normal es que tengas ganas es de tener tu web o blog ya funcionando, y además de la manera más económica, pero ten cuidado con este tipo de servidores, nadie regala nada.
Voy a explicarte como conseguir un hosting profesional para alojar tu WordPress con el que dormir tranquilo sabiendo que tu web se encuentra alojada en una plataforma de garantías.
Si el servicio de hosting es bueno, su servicio técnico te configurará todo casi de forma automática y la preparación te resultará sencilla cuando te explique que realmente son cuatro o cinco pasos.
En este video te explico lo primero que necesitas para crear tu web y es elegir el dominio y conocer las principales características de un buen hosting (un buen hosting te regalará el dominio el primer año.
Estos son los mejores hosting en la actualidad. Aprovecha los descuentos que ofrecen.
Aprovecha estas ofertas ahora
- Raiola: con un 20% de descuento aquí
- Webempresa: Utiliza el código: tuwebdecero25 y obtendrás un 25% de descuento aquí
- Siteground (60% de descuento el primer año – clic en el enlace)
- Dinahosting: con descuentos del 50 %.
- ¿Necesitas un hosting más Económico? Hostinger (hasta un 90% de descuento para planes más largos + cupón del 10% usando el código: tuwebdecero10) Contrátalo aquí
Cuando configuras el servidor, te das cuenta que muchos recursos que tienes en el panel de control no son necesarios conocerlos al 100% y cualquier duda que tengas, si el alojamiento web es bueno, te resolverá cualquier duda o problema que tengas.
Si esto te suena un poco a chino, te cuento que es un servidor, y para que es necesario que lo contrates de calidad.
Necesitas leer:
Dónde comprar un dominio económico
¿Qué encontrarás en esta guía?
- 1 ¿Qué es un hosting WordPress y para qué sirve?
- 2 Por qué invertir en el mejor servidor para WordPress
- 3 Errores que debes evitar al contratar un hosting
- 4 Comparativa de los mejores hosting para WordPress
- 5 Cómo comprar un hosting
- 6 Cuándo contratar un servidor VPS Cloud (WordPress opcional)
- 7 Más sobre hostings para WordPress
¿Qué es un hosting WordPress y para qué sirve?
Un hosting web, servidor o alojamiento web es el servicio que dota a los usuarios de un sistema para almacenar todo tipo de información.
El uso mas típico es usar tal servicio para alojar en el un dominio web.
Un servicio de hosting o alojamiento web es una plataforma donde una empresa alquila sus propios servidores conectados a internet, ni más ni menos.
¿Para qué sirve un hosting entonces? básicamente para que tu sitio web sea visible y aparezca en Google.
Podrías crear una web desde cero en un servidor propio local, pero luego necesitarás subirlo a un servidor remoto para que sea ese dominio que previamente has contratado sea visible en internet.
Por qué invertir en el mejor servidor para WordPress
Existen varios tipos de hostings, Webempresa es el que yo uso para casi todos mis proyectos, para mi uno de los mejores servidores en la actualidad. Se trata de un servidor de fácil manejo, confiable y humano con 30 días de garantía y un servicio técnico muy bueno.
Si buscas servidores similares de gran calidad, también recomiendo y uso con mis clientes otros como Raiola Networks o Siteground. Desde mi experiencia junto con Webempresa son los 3 mejores.
Aprovecha estas ofertas ahora
- Raiola: con un 20% de descuento aquí
- Webempresa: Utiliza el código: tuwebdecero25 y obtendrás un 25% de descuento aquí
- Siteground (60% de descuento el primer año – clic en el enlace)
- Dinahosting: con descuentos del 50 %.
- ¿Necesitas un hosting más Económico? Hostinger (hasta un 90% de descuento para planes más largos + cupón del 10% usando el código: tuwebdecero10) Contrátalo aquí
Lo que si quiero es que entiendas, es que un hosting económico o un servidor gratuito no son las mejores opciones donde alojar tu web.
A la hora de elegir el mejor hosting compartido tienes que mirar que el alojamiento ofrezca: velocidad, seguridad, php, certificado Let´s Encrypt (necesario para migrar tu web a https), son algunos de los factores necesarios que vas a ver en el post y que tiene que tener un alojamiento web de calidad.
Por eso no debes equivocarte y tienes que elegir el mejor hosting para tu WordPress.
No estás seleccionando un servidor exclusivo como un hosting VPS, y mucho menos un servidor dedicado (tienes que crecer mucho para necesitarlo) por eso es importante que tu web cuando empiezas, esté alojada en un servidor compartido que ofrezca lo mejor para que esté optimizada y no tenga problemas de caída.
Lo cierto y es algo que tienes que tener muy en cuenta es que hoy día existen empresas de hosting que cuentan con buenos profesionales y buenas intenciones pero a veces esto no basta.
- Existen plataformas de hosting que aunque tienen buenas ofertas y tu web pueda no tener problemas al principio, si van teniendo un crecimiento pueden no tener capacidad para dar soporte a tantos clientes, y ahí sí llegan los problemas al poder sufrir caídas de servidor y no poder ofrecer un soporte técnico aceptable.
- A la hora de escoger el mejor hosting para WordPress, debes asegurarte que ante un posible problema o contratiempo, siempre, y digo siempre, el servidor tiene que responder, esto es vital a la hora de escoger un buen alojamiento.
Errores que debes evitar al contratar un hosting
Cuando eres principiante, lo más normal es buscar pagar poco o nada, esto nos ha pasado a todos, pero si hablamos de hosting no merece la pena ahorrarse unos cuantos euros al año.
Incluso puedes pretender encontrar el mejor hosting para WordPress de forma gratuita, que los hay pero imagínate como son.
La mayoría de las personas que empiezan, optan por contratar un servidor lo más barato posible o incluso un hosting gratuito.
Esto es lógico, la falta de experiencia y la incertidumbre de no saber si tu proyecto funcionará, hace que no nos lancemos directamente a la piscina a contratar el mejor alojamiento por pensar que es caro.
Esto es un error, no merece la pena este ahorro cuando la diferencia económica entre un hosting profesional y otro más mediocre no es tanta, y lo más importante, lo que al final pagas de más lo ganarás en salud si el proveedor de hosting es de calidad.
Si vas a elegir un hosting gratis, con más razón te digo que te estas equivocando.
Escoger un hospedaje y dominios baratos son cosas distintas,un dominio barato dependiendo del proyecto puede aceptarse, pero no cometas el error de escoger un hosting gratuito.
¿Por qué no contratar un alojamiento gratuito o barato?
Por normal general un hosting barato suele dar problemas, pero ojo, no todos. En este post puedes leer dónde contratar un hosting barato y de calidad.
Las desventajas de contratar un servidor gratis o económico son muchas:
- Cuando contratas este tipo de alojamiento no miras la velocidad de carga y las posibles caídas que puede tener tu web cuando generas muchas visitas.
El sufrir desconexiones en tu web, puede traer graves consecuencias se producen momentos clave, imagina caídas continuas en un ecommerce por ejemplo, puedas estar dejando de obtener ventas y generando desconfianza en el usuario.
- No contar con buen soporte de copias de seguridad automáticas o no ser capaz de facilitar la migración de otra cuentas como Blogger son algunos de los pequeños inconvenientes que te puedes encontrar en este tipo de servidores.
- El servicio técnico mediocre que este tipo de plataformas suelen ofrecer, es un factor importante a tener en cuenta a la hora de escoger o no los servidores gratuitos.
- Es muy normal que te encuentres planes gratuitos con opciones de pago, pero también lo es contar de primeras con un mal servicio, si la versión gratuita de este servidor tiene estos defectos y si su idea es captar clientes con un servicio técnico muy básico ¿que garantía va a ofrecer cuando pases por caja?
Lo que debe quedarte claro cómo te acabo de hablar, es que un hosting gratis o económico no suele ser una buena opción para un proyecto de futuro, si pones tu negocio en manos de malos profesionales estarás partiendo con desventaja desde un principio ya que un servidor de calidad no sólo es un sitio donde alojar tu web, además.
- Dotará a tu web de una buena velocidad de carga.
- Hará de tu sitio un lugar protegido de hackeos.
- Estará adaptado de las nuevas tecnologías como PHP7 o Http/2
- Facilitará gratuitamente la migración a https
- Tendrá sistema de caché
- Contará con un sistema de foros y soluciones gratuitos
- …
Ok, entonces ¿qué hosting elijo? díme con cual te quedas José
Comparativa de los mejores hosting para WordPress
El moverse en el mundo del Marketing digital te permite conocer de primera mano mucha información y conocer a través de otros profesionales que funciona mejor y que peor.
Existen hostings de calidad como te he contado al principio del artículo Raiola, Siteground, es muy difícil que con estos tengas problemas ya que son espectaculares en soporte, rendimiento, velocidad, seguridad y prestaciones.
Yo también he probado y uso con algún cliente Cdmon, que si bien tienen un servicio técnico muy bueno, fallan desde mi punto de vista en otros aspectos técnicos y a nivel de optimización.
No te voy a hablar del alojamiento web en Hostgator porque aunque dicen que es muy bueno y algo más barato que Webempresa, este es un servidor americano y eso es un inconveniente.
WEBEMPRESA
(Webempresa es calidad)
√ Es la veterana, ofrece servicios de hosting desde 1997.
√ Cuentan con 45.000 clientes, con eso te digo todo. Su fácil manejo de la plaforma está pensada para quien no tenga demasiados conocimientos técnicos y que quieran hacer una web, blog o tienda onlinede una forma sencilla.
√ Tienen soporte especializado en WordPress y ese es un plus
√ SSL gratuito
√ Dominio gratis
√ Foro especializado en WordPress y joomla
√ Copias de seguridad automáticas cada 4 horas
χ No tienen soporte telefónico (aunque el sisteme de tickets o chat es excelente)
Cupón de descuento del 25% – código: tuwebdecero25
SITEGROUND
(60% de descuento el primer año = Calidad y precio)
√Otra empresa joven pero que se ha convertido en la otra puntera del mercado
√ Dominio gratis
√ SSL gratito
√ Cuentan con una comunidad de WordPress muy activa
√ Copias cada cada día
√Velocidad, seguridad y soporte son sus puntos fuertes.
√ Soporte especializado de WordPress
√ Chat y tickets excelentes
χ Es cara (aunque el primer año tiene buen descuento)
Descuento del 60% (primer año): clic en botón
RAIOLA NETWORKS
(Raiola es muy bueno y nos da un 20% de descuento )
√ Raiola es una empresa relativamente joven que ha crecido espectacularmente en muy poco tiempo.
√ Con buen soporte y prestaciones es otra plataforma que también lo pone fácil tanto a los que empiezan como los que han crecido con su web y necesitan algo más.
√ Especialistas en VPNS y servidores dedicados.
√ Dominio gratis
√ SSL gratuito
√ Cuentan con atención telefónica.
√ Copias de seguridad automáticas cada día
√ El la más económico de los 3 (como media)
χ Es más lenta que las dos anteriores (aunque hablamos de milésimas de segundo en muchos casos)
Descuento del 20%: clic en botón
DINAHOSTING
(50 % de descuento el primer año)
√ Proveedora independiente líder en el sector desde 2001
√ Rendimiento superior: servidores con discos NVMe, Varnish Caché, PHP 7.4 y HTTP/2
√ WP-CLI disponible
√ Copias de seguridad diarias
√ SSL Let’s Encrypt gratis
√ Desinfección y Reportes de Seguridad gratis
√ Autoinstalador muy completo, preparado para ahorrar tiempo en configuraciones iniciales
√ Soporte 24/7 vía teléfono gratuito, email, chat o redes sociales
√ 15 días de prueba y migración web gratis
χ No ofrece dominio gratis
Descuento del 50% (primer año): clic en botón
HOSTINGER
(Si estás empezando este es tu hosting)
√ Hosting ideal para quien empieza
√ Interfaz sencilla de usar
√ El más económico de todos
√ SSL gratuito
√ Dominio gratis a partir del plan medio
√ Copias de seguridad semanales o diarias según el plan
√ Cuenta con un creador de paginas web muy sencillo de usar
√ Soporte 24 horas con chat en vivo
√ Disponen de mucho espacio web
√ Devolución de 30 días si no estás satisfecho
χ Algo más lento que sus predecesores aunque han mejorado mucho con su sistema Lite Speed
Cupón de descuento del 10%: tuwebdecero10
Ahora que ya has elegido hosting voy a explicarte como se compra.
Cómo comprar un hosting
Para empezar a disfrutar de tu web y poder instalar WordPress de forma sencilla voy a explicarte todos los pasos que tienes que seguir para registrar el dominio y contratar el hosting.
Vas a ver que el proceso es muy sencillo.
Para ello puedes seguir todos los pasos en este video o seguir el proceso a través de la lectura del post.
Webempresa es una plataforma de hosting reconocida, con un precio competitivo y un servicio y soporte espectacular.
No tener nunca problemas, caídas y errores importantes en más de 6 años es lo que ha convertido en esta empresa de hosting en una de mis favoritas.
Pasos para contratar un proveedor de Hosting
Voy a enseñarte los pasos uno a uno para contratar el proveedor webempresa.
- 1. Elige plan
He conseguido un 25% de descuento para el plan que elijas: Tienes que introducir el código: tuwebdecero25 😉
- 2. Vinculación de dominio
Elegimos la opción 3:Ya tengo un dominio que no quiero transferir y lo usare con vuestro hosting.
- 3. Confirmar pedido
Nos aparecerá la pantalla en el que nos muestra el importe a pagar
Si estas contratándolo a través de mi enlace introduce el código «tuwebdecero25» para obtener ese 25% de descuento
Tras el cupón puedes ver en la imagen que el precio ha disminuido y mucho ;D
Acto seguido, haremos clic en confirmar pedido
- 4. Alta en el servidor
El siguiente paso ya lo conoces.
Introduce los datos de acceso si ya estas registrado. Si no es el caso, te tienes que dar de alta como nuevo cliente.
Rellena los campos donde tendrás que seleccionar el modo de pago: tarjeta bancaria, paypal o domiciliando el recibo (esta última opción tarda un par de días más en activarse)
Una vez finalizado el proceso de pago recibiremos en el mail todos los datos de configuración del panel y las DNS necesarias para sustituir en el administrador de dominio que tenemos contratado.
- 5. Email de bienvenida
EMAIL: Lo primero que veremos en el email que te proporcionara tu proveedor de hosting web son los datos con los que nos hemos registrado en Webempresa.
Estos serán los datos para acceder al área de clientes.
En el mismo email te facilitan videos explicativos para que no te pierdas y configures correctamente todo(no hace falta, es muy sencillo)
En la parte de abajo del mismo leeremos el paso donde dice, información para usuarios avanzados.
Aquí encontrarás las DNS para que las introduzcas en tu administrador de dominio sustituyéndolas por las que allí están (En unos minutos tendrás asociadas las DNS)
- 6. Datos y acceso al Cpanel
Webempresa te da un nombre temporal para que ya puedas usar WordPress de inmediato que luego cambiara por el definitivo.
Para acceder a la instalación de WordPress accederemos al panel de control de webempresa. Para ello haremos clic en el enlace que tenemos en el email que da acceso al panel de control (Cpanel)
En la ventana siguiente insertaremos el nombre y contraseña facilitados.
Al acceder a la siguiente pantalla estarás dentro del administrador Cpanel.
Si navegas por el ,verás la opción packs webempresa. Una vez accedas a ella podrás instalar WordPress en un par de clics.
Puedes ver este video donde te vas a enterar como instalarlo fácilmente, es muy sencillo:
¡Listo!, ya tienes instalado WordPress .
En el mismo Cpanel , en la configuración de WordPress podrás ver el nombre de usuario y contraseña que te han asignado para acceder a el. (Estos datos de acceso los podrás cambiar siempre que quieras).
*Te recomiendo que aunque todo lo tengas en el email y panel de control de los servidores te crees unos blog de notas con todas las claves.
El soporte de cpanel es muy sencillo de manejar, puedes configurar las cuentas de correo, copias de seguridad… pero no tengás prisa. Además la mitad de las cosas ni las usarás.
De todas formas si quieres saber para que sirve cada opción, puedes leer este artículo de Antonio Fernández Alonso, donde te explica cómo gestionar el Cpanel paso a paso.
Ya tienes todo listo para empezar a funcionar y a trabajar con WordPress. Accede a los primeros pasos para configurarlo.
Si alojas tu web en Webempresa tienes un 25% de descuento en el plan que elijas, inserta el código tuwebdecero25 al contratarlo.
Si alojas tu web en Siteground tienes un Descuento del 60% (primer año): clic en botón
Si alojas tu web en Raiola, tienes un Descuento del 20%: clic en botón
Cuándo contratar un servidor VPS Cloud (WordPress opcional)
- Si tu proyecto online crece, es más que probable que necesites un servidor VPS cloud, donde los recursos no los compartes con nadie sino que están reservados para ti. Clouding.io es el servicio de cloud perfecto para esto, ya que sus servidores Cloud VPS son ajustables en recursos. Puedes ampliar y reducir RAM, CPU y disco SSD todo lo que quieras.
A esto hay que añadir la amplia lista de imágenes pre-instaladas con la que cuentas (entre ellas la de WordPress), un buen servicio de soporte y de atención al cliente y un datacenter que se encuentra en Barcelona. Tus datos, que están protegidos por el RGPD, no salen de España.
El panel de cliente de Clouding.io es muy user-friendly. Desde el mismo, gestionas tanto tus servidores como la facturación de tu cuenta, que también es flexible. Clouding.io está dotada de un sistema pre-pago en el que tú decides cuándo haces las recargas de saldo y por qué importes, pagando sólo por lo que usas.
Puedes darte de alta y de baja cuando quieras, sin cuotas mínimas ni compromisos de permanencia y te regalan los primeros 5€ de saldo en tu cuenta para probar su plataforma de servidores cloud.
- Kinsta es perfecto para sitios web de pequeñas empresas, blogs y sitios de alto tráfico, y para aquellos que toman en serio la velocidad y la seguridad del sitio web.
Kinsta se encuentra entre los hosts de WordPress con mejor rendimiento, y ofrece alojamiento de WordPress administrado de alta calidad.
Son diferentes de la infraestructura de hosting compartido, VPS o dedicado.
Los impulsa Google Cloud Platform y su red global de nivel Premium, lo que garantiza una velocidad del sitio increíblemente rápida. Resultan ser una excelente opción para empresas en crecimiento, debido a su conocimiento de cómo manejar un aumento repentino en el tráfico del sitio.
Garantizan el buen funcionamiento de su sitio al proporcionar características de seguridad avanzadas, como:
- Chequeos regulares de tiempo de actividad
- Corrección de hack gratis
- SSL gratis
- Copias de seguridad diarias automáticas
- Detección de ataques DDoS
- Escaneo de malware
Otras características de todos los planes de alojamiento incluyen CDN gratuito, migraciones gratuitas, 20 centros de datos en todo el mundo para elegir, entornos de prueba gratuitos y un panel de control de gestión del sitio diseñado a medida y un equipo de soporte de expertos de WordPress disponible 24/7, 365 días al año.
Para los sitios de comercio electrónico, proporcionan reglas y optimizaciones a nivel de servidor, así como complementos opcionales para garantizar una experiencia de pago más fácil para los clientes.
Más sobre hostings para WordPress
Resumiendo: Piénsate muy bien que hosting para wordpress quieres comprar.
Yo te recomiendo que optes por un servidor de garantías, con un buen servicio técnico y en español.
A la larga un hosting barato solo te dará problemas seguro.
Aquí tienes otros artículos que te interesa leer sobre servidores:
Si tienes más dudas a la hora de elegir el mejor hosting para WordPress, déjame un comentario.
¡Comparte el post si te ha sido de utilidad!