Hoy vamos a ver como crear una página web con WordPress.
En este artículo vas a ver las distintas opciones para crear una web con WordPress y te voy a contar porqué es la mejor forma de crear una página web profesional.
Antes de empezar tienes que saber que existen distintas plataformas para crear una página web, pero la mejor opción es WordPres
Optar por opciones gratuitas no es una buena opción. Blogger, wix, etc.., no son buenas elecciones , igual que tampoco lo es crear una web con WordPress.com
¿Cómo? ¿No me estás diciendo que crear una web con WordPress es lo mejor? Sí, así es, crear una web con WordPress.org es la mejor opción pero crear una web con WordPress.com no lo es.
Hay que diferenciar entre wordpress.com que es gratuito y wordpress.org (que es el plan en teoría de pago) aunque realidad sale siempre más barato que el .com (más caro a la larga ya que aunque el hosting sea gratuito si quieres crear una web profesional tendrás que pagar un importe anual mayor que si optas por el .org
¿Qué se necesita para crear una web en WordPress?
En este video aprenderás todo el proceso para crear una web con WordPress paso a paso. Sigue los pasos en video u opta por el texto.

Para crear una web en WordPress.org necesitas un hosting y un dominio.
Leer: Diferencias entre hosting y dominio
El dominio: Será el nombre de tu negocio seguido de la extensión .com, .es, .net, .org, .online etc… Tendrás que elegir un buen nombre así como la extensión según necesidades del proyecto (leer: Cómo elegir el nombre de dominio.
El hosting (servidor o alojamiento web): Será el sitio donde se aloje ese dominio y hará que tu web sea visible en internet.
Dominio y hosting tienen un coste(no más de 70 €/año si el hosting es bueno, los hay más barato pero peores)
Tanto el dominio como el hosting son tuyos, los gestionas tu, y tú eres el dueño, no como en WordPress.com
El que lo gestiones tú no significa que vas a necesitar conocimientos técnicos, en absoluto, WordPress.org es muy sencillo de manejar y el panel de control del hosting no vas a tener que tocarlo para nada si no quieres.
Sólo tienes que preocuparte de instalar WordPress, diseñar la web y el hosting se ocupará de darte copias de seguridad, rendimiento, soporte y bloqueo de virus y posibles hackeos, si es bueno todo esto te lo da, además de regalarte el certificado SSL y el dominio el primer año.
Leer: Cual es el mejor hosting para WordPress
Primeros pasos para crear una web WordPress
Una vez que has entendido que necesitas WordPress.org y que ya has elegido el nombre del dominio y el hosting donde alojar la web es el momento de empezar con la tarea de crear la web en WordPress.
Vamos a ver los pasos
1. ¿Está libre el dominio que quiero? Una vez accedas al hosting que has elegido (leer: Comprar hosting barato) es el momento de ver si está ocupado o libre
Para ello, el mismo hosting te dirá en su panel de control si está libre tanto el nombre como su extensión
2. En caso de estar libre el dominio que te gusta, podrás empezar a elegir plan de hosting (si estás empezando el plan inferior será más que suficiente)
3. Paga y finaliza el proceso, el hosting te enviará por correos las claves de acceso para acceder al panel de control y empezar a instalar WordPress
4. Accede al hosting con las claves
5. Ir al panel de control al apartado de instalar WordPress en un clic
6. Una vez termine el proceso de instalación (es muy rápido) recibirás el usuario y la contraseña para acceder al administrador de WordPress y empezar a crear la web.
Así de fácil, ya podrás acceder a una url tipo: tusitioweb.com/wp-admin y podrás entrar tus credenciales y empezar a diseñar tu proyecto online
Cómo configurar WordPress
Una vez WordPress está ya instalado necesitas varias cosas para darle diseño:
- Plantilla: Elegir la plantilla prediseñada ya o para usar de base para darle el diseño a medida. Las hay gratuitas y de pago (Leer: Las mejores plantillas para WordPress)
- Constructor Web: Se trata de un plugin (herramienta) que ayuda a esa plantilla a darle un mejor diseño de forma sencilla) (Leer: Los mejores constructores web)
- Plugins: Son las herramientas adicionales para darle funcionalidades a la web (seguridad, formularios, tiendas online, pasarelas de pago, seo, velocidad de carga,redes sociales…) (Leer: Los mejores plugins para WordPress)
Todo el proceso lo puedes seguir aquí: Tutorial WordPress paso a paso
Cómo diseñar con WordPress
Cuando tienes elegida la plantilla y configurado WordPress y has decidido los plugins adecuados para tu negocio, hay que diseñar, para ello tienes que instalar un constructor web (maquetador o page builder)
Antes te he dejado un enlace con los mejores, para mí el mejor es Elementor, que tiene una parte gratuita con el que vas a poder hacer bastantes cosas pero lo idea aquí es que sí inviertas un poco y compres el plan de pago ya que con él vas a poder crear web con WordPress en unas horas y de una forma tan sencilla que hasta un niño puede hacerlo.
Leer: Tutorial Elementor pro
El problema es que si no usas un constructor web tienes que basarte en el programa de diseño predefinido de WordPress(Gutenberg) y este si es limitado y si no sabes CSS te va a costar dar con un diseño atractivo, aunque tiene sus plantillas prediseñadas que pueden ser suficiente, como quieras hacer algo a tu gusto te va a costar.
Por ese motivo, recomiendo lo fácil, vas a alucinar lo fácil y sencillo que es usar Elementor y todo lo que vas a conseguir con él.
Conclusiones sobre como crear una web con WordPress
Como has podido ver, crear una web con WordPress es la mejor opción, su facilidad de uso, su rendimiento, sus posibilidad, su precio y sus funcionalidades a la hora de crear una web profesional y rentable hacen de este CMS la mejor opción.
Resumiendo, necesitas, comprar un dominio, alojarlo en un hosting, descargar una plantilla(premium o gratis), instalar los plugins que necesite tu proyecto, y empezar a maquetar el diseño.
A partir de aquí te recomiendo que veas este Curso de WordPress para crear tu web fácilmente
