¿Cuáles son las claves para elegir el mejor dominio? ¿Elijo un nombre de dominio en el que aparezca mi oficio insertado en el nombre? ¿Escojo un nombre de marca? ¿Me quedo con el dominio .com, .net, .org o .es? Aquí te vas a decidir.
La compra del dominio es una parte muy importante y hay que tomarse un tiempo para pensar cómo queremos llamarnos.
El nombre que asignemos al domino será tu marca y vas a seguir con ella todo el tiempo. Va a ser lo primero que vean tus usuarios, no puedes escoger el dominio a la ligera, existen muchos dominios libres, piensa bien cual elegir.
El proceso de elección de nombre variará según el negocio que quieras montar o el servicio que quieras ofrecer (blog, venta de producto, empresa o página nicho) usa los buscadores de dominios libres como Dondominio para dar con el nombre adecuado.
Cómo elegir el nombre de dominio web adecuado
Cuando vas a crear una página web necesitas el dominio y el hosting, Si quieres que sea profesional debe ser así.
Igual de importante es la elección de un hosting como la de escoger un buen dominio web.
Te interesa leer:
Diferencias entre dominio y hosting
Para elegir un buen nombre de dominio funcional, tienes que tener en cuenta que el nombre que elijas debe tener las siguientes recomendaciones como puedes ver en este video:

Esto no termina aquí, ten en cuenta estás 12 recomendaciones a la hora de elegir el dominio perfecto.
Cómo elegir el dominio perfecto para tu web
#1. Escoge un nombre visual
Un nombre de dominio ha de ser fácil de recordar, de escribir y sencillo de deletrear
Evita usar las letras h, q, w, x, y, z
A no ser que te conviertas en una multinacional como Wolkswagen, no es una buena elección elegir un nombre tan complicado. Wolkswagen tiene un nombre que es reconocido mundialmente. cuando alguien lo busca en Google, el mismo buscador se encarga de decirte como se escribe.
Difícilmente alguien te volverá a buscar a ti con un nombre tan enrevesado.
#2. Elige un dominio claro
A la hora de escoger un buen dominio, el uso de dos vocales o dos letras iguales seguidas en él, será un inconveniente en la pronunciación y en la escritura.
Un dominio como www.panaderiaaldia.es provocará confusión en el usuario.
#3. Tu dominio tiene que se limpio
Usar guiones y números en el dominio no está bien visto. Ni a Google le gustan los guiones ni el usuario retendrá en su memoria números fácilmente.
¿Puedes posicionar igual de bien un dominio con guiones? Sí, porque el Seo depende de más factores, pero si puedes elegir evita escoger guiones.
Piensa que cuando tengas que decirle el nombre de tu web a alguien, tendrás que especificarle si el dominio es con letras o es con números, igualmente si el guion es bajo o medio. No te compliques.
Te interesa leer:
#4. Elige un dominio corto
Optar por un nombre de dominio corto será otro factor muy positivo.
Los nombre cortos son fáciles de escribir y se retienen mejor en la memoria .
La media de caracteres para un buen nombre suele estar entre 10 o 11. Más de 15 es demasiado.
Además un nombre largo aparte de recordarse peor , también pueda dar lugar a equivocaciones a la hora de escribirlo en el buscador.
#5. Haz que sea Identificable
Insertar dentro del nombre del dominio web una palabra que represente al sector del negocio o a la temática que tratamos si ofreces servicios es una buena opción.
Siempre será mejor usar un dominio como www.ferreteriapaco.com que www.pacofer.com. El usuario tiene que ver rápidamente a que te dedicas e identificarte con el nombre de la empresa.
Nota: En algunos sectores que apuestan por la marca también es buena opción poner nombre y apellidos por ejemplo el sector de abogados, aunque optar por el compuesto nombre+profesión sigue siendo una buena elección.
#6. Dominios EMD sí o no
EMD=Exact Math Domain son dominios cuyo nombre coincide con el término de búsqueda (ejemplo: comprarfreidora.com)
A pesar de que Google nada vez le da menos importancia a los EMD, en algunos sectores siguen dando cierta ventaja como por ejemplo en el SEO Local (abogadosmadrid.com)
Lo normal es que estos nombres de dominios de internet no estén disponible porque se han explotado mucho, pero siempre puedes buscar otras alternativas como mejorfreidora.com o similar.
Si vas a crear una web de cremas, incluyas la palabra cremas en el dominio y si es sobre crema para manos, sería perfecto que pudieras tener un dominio como cremademanos.com.
Con el uso de los EMD se ve claramente la intención de ganar posicionamiento de forma rápida lo cual esta muy bien sobre todo para las páginas nicho y Google todavía cierta medida lo sigue valorando.
Con esto te quiero decir que el EMD sigue siendo como ves importante hoy día aunque ni mucho menos como antes y además influyen muchísimos factores en el Seo que hacen que cualquier nombre de dominio supere a una EMD.
#7. Presta atención a la Extensión
¿.com, .es, .net o .org.?
Todos los dominios posicionan igual, absolutamente todos funcionan muy bien pero no todos tienen las mismas ventajas
A la hora de elegir dominio te recomiendo optar por el .com, es el dominio que debes coger, en su defecto optar por el net o el .org (genéricos).
Esto te permitirá posicionarte para todo el mundo que hable el mismo idioma de tu web, es decir Argentina, Mexico, Colombia, Chile…
La extensión .es (geolocalizado) es perfecto si nuestros lectores o potenciales clientes van a ser solo españoles (Google dará más valor a tu dominio si se centra en un país determinado sobre el resto).
Si tu objetivo es posicionarte a nivel internacional y pretendes hacerlo con un dominio regional (.es) no te será fácil ya que Google entiende que tu objetivo sectorial es el público que marca tu dominio (Ojo, esto depende de muchos factores, perfectamente un .es puede superar un .com)
La razón de elegir dominio .com se debe a que en un mercado con tantas posibilidades como es internet no te puedes perder la opción de llegar a la otra punta del mundo. Aunque también te digo que mejor un buen .net que un mal .com.
Optar por coger las extensión.es solo porque el .com esta cogido no es buena idea, piensa en la cantidad de tráfico que se llevará tu competencia si alguien se equivoca y cree que tu dominio es .com. Hay una predisposición hacia el .com
Si vas a comprar un dominio te recomiendo que optes por comprar el .com también para evitar competencia desleal y hacer una redirección por si alguien se equivoca
Por ejemplo si vemos que al acceder al registro de dominios esta disponible también el .es y el net, sería una buena opción comprarlos. Existen dominios que no supondrán un gran desembolso.
#8. Piensa en el Branding al escoger el nombre
Explota tu Branding (Marca personal) El nombre de marca se ha convertido en varios sectores en un factor determinante y más hoy día con el uso las redes sociales. Si alguien es capaz de asociar tu marca a tu proyecto online, es un valor seguro. A Google le gustan las marcas con personas detrás de ella.
Existen diversidad de opiniones. Hay expertos que dicen que es mejor usar tu Branding en el dominio y gente que opta por no hacerlo.
De cualquier manera si es importante que el branding este presente y vaya unido a la web sobre todo en algunas temáticas.
Los nombres de marca son en teoría más fáciles de recordar y mejores visualmente.
El uso de dominios de marca y palabras clave también son habituales. Este tipo de dominio cuentan por un lado con la marca y por otro lado explota una keyword. Un ejemplo de esto es la empresa Halconviajes.
En definitiva el Branding es muy importante hoy día y de una forma u otra ha de estar presente en nuestra web. El que quieras optar por el o no depende del sector que uses.
#9. Impedimentos a la hora de escoger un nombre de dominio
Uso de la ñ o caracteres especiales , acentos o mayúsculas
Evita usar nombres para tu dominios con estos caracteres.
No puedes registrar dominios con esas letras por que los registradores de dominio no lo permiten muchos de ellos aunque cada vez Google los está permitiendo al ser cada vez más natural, igualmente pasa con los acentos.
Piensa también en los problemas que puede dar la ñ en el uso de los correos electrónicos, puede ser un lio que arruine la reputación de tu email corporativo.
#10. Opción de Redireccionamiento
Puedes tener prisas y elegir un dominio a la ligera y cambiar el nombre de dominio más tarde y redirigir tus visitas al nuevo dominio pero esta no es una buena idea ya que perderás la autoridad que te ha ido dando Google todo ese tiempo.
Además si cambias de dominio tus lectores tendrán que adaptarse a tu nueva marca.
Por esto piensa mucho en el dominio que elijas porque si te arrepientes y quieres cambiarlo, mejor que sea al principio cuando no tengas mucho tráfico antes de meterte de lleno en internet.
#11.Brainstorming (lluvia de ideas)
Para hacer uso del Brainstorming o lluvia de ideas a la hora de elegir el mejor dominio coge un papel y anota todos los nombres para tu dominio que se te pasen por la cabeza. Después estudia con calma los nombre y ve haciendo limpieza.
#12.Tómate tu tiempo para escoger un buen dominio y no equivocarte
Dar con un nombre adecuado cuesta un poco y en ocasiones cuando vas a comprobar la disponibilidad de un dominio, te encuentras con que no está libre.
Cómo saber si un dominio está libre se puede ver desde cualquier herramienta como Dondominio por ejemplo.
Incluso de un día para otro ese dominio no suene tan bien como pensabas.
No te precipites y lo compres rápidamente, a no ser que lo tengas muy claro. Luego ya no hay marcha atrás.
Aquí tienes la infografía con los doce puntos:
Conclusiones a la hora de elegir el mejor nombre de dominio
Después de ver estas recomendaciones para elegir nombre, comprueba si ese nombre de dominio que tienes en mente realmente es bueno.
Pregunta a tus amigos, compañeros y familiares que les parece.
Recuerda que un nombre dominio tendrá que sonar bien y crear un recuerdo en la memoria.
Ahora que ya sabes el nombre que quieres para tu dominio, mira si está libre y alójalo en un servidor de calidad que lo regala el primer año.
Aprovecha estas ofertas ahora
- Raiola: con un 20% de descuento aquí
- Webempresa: Utiliza el código: tuwebdecero25 y obtendrás un 25% de descuento aquí
- Siteground (60% de descuento el primer año – clic en el enlace)
- ¿Necesitas un hosting más Económico? Hostinger (hasta un 90% de descuento para planes más largos + cupón del 10% usando el código: tuwebdecero10) Contrátalo aquí
Ahora ya puedes empezar a crear tu web con tu propio dominio
♥ Leer: Cómo crear una página web con dominio propio
Si tienes dudas a la hora de elegir un nombre bueno de dominio dímelo y te aconsejo sobre cualquier duda que tengas.
¡Compártelo y déjame un comentario!
¡Hola José M°! Has escrito un post que viene de perlas para el que esté empezando y tenga dudas. Porque las hay y muchas.
Me acuerdo que yo le di mogollón de vueltas. Estaba super petada mi palabra clave «Emociones, emocional…» y opte por darle un giro. Es muy anglosajón como me dijeron pero pegadizo. A mí me gustó y me lancé porque sino te vuelves loco. Y no me arrepiento pues se ha quedado una palabra que forma parte de mi y de los que me conocen. Ellos mismos la utilizan en su vocabulario.
Te felicito por el artículo. Un besazo? y que tengas un buen día.
Hola Carmen.
Hay muchas dudas, yo también le daba muchas vueltas al principio, ya me lo pienso menos.
A mi también me gusta mucho tu dominio, la gente te identifica por ello como marca y eso es muy importante.
Además se entiende perfectamente la temática.
Igualmente, gracias 😉
Jose, muy buen aporte y excelente infografia, nada que añadir mas que compartir el contenido de tu aporte.
Los dominios son relevantes, siempre recomiendo realizar una investigación de palabras claves y relacionar un dominio con la temática principal del contenido que se mostrara en ese dominio.
Actualmente las extensiones de dominio .blog y .me han aumentando el numero de demanda seria importante echarle un vistazo a esta estadística.
Un saludo cordial.
Hola, yo creo que los dominios exactos tienes menos fuerza que antes y posicionan de igual manera lo sean o no pero si cobran especial fuerza en ciertos nichos que si puedan aprovechar esa palabra en el dominio, por eso como dices en ocasiones si es importantes ese estudio. Igualmente el .blog puede posicionar de la misma manera que otra extensión, más que nada por el juego de palabras y ampliar la búsqueda al ir asociada a la palabra blog.
Yo siempre voy a recomendar .com, .es o .org aunque dependiendo del nicho como te decia puede ser interesante si.
Saludos y gracias por el aporte 😉
Hola José, gracias por transmitir tu conocimiento, tengo una duda y es: Si vendo almohadas y mi marca es «pepito» y tengo el dominio www. pepito. com pero compro el dominio Almohadas. com y lo redirecciono a pepito . com, que tan útil sería esto a nivel posicionamiento?
En otras palabras sería bueno tener varios dominios de palabras clave redireccionados al dominio de la marca
Gracias
Guido.
Hola Guido.
Hoy día ya los dominios que incluyen la palabra clave no tienen una fuerza adicional, sólo que se trata de dominios con palabras que pueden invitar a recibir más clics.
En cuanto a la redirección al dominio de marca, tiene sentido si la web de almohadas tiene tráfico y autoridad, en ese caso sí puede interesarte la redirección aunque tampoco sé exactamente lo que pretendes conseguir con ello.
Tener una o más páginas redireccionadas a la página de marca sólo tiene sentido si se trata de una web antigua de la cual has usado la documentación para la nueva para evitar el contenido duplicado al estar ya indexado., y transmitir parte de la fuerza y no la pierdas, en otro caso ni sería natural.
No sé si te he aclarado un poco la duda.
Hola José:
Excelentes tips para elegir dominios. Tengo una duda, necesito crear un dominio para una compañía agrícola familiar, necesariamente debería incluir en el dominio su actividad? Cuál sonaría mejor?
Ejemplos: (apellidos de los dueños: Cabrera Cárdenas
grupocabrecarde
grupocabredenas
agricabrecarde
agricabredenas
Hola Martha, si te soy sincero no me gusta ninguna, en todo caso el primero, imagino que grupocabrera está cogido, también puede coger grupocabrerasl si es una sociedad limitada etc…, no sé son ideas, igual grupocabreraonline, añadir algo detrás del dominio ayuda y suena bien.
si, un poco más claro está pero en nuestro caso quisiéramos lanzar una web que no tiene jerarquía alguna y aprovechar los dominios que tienen los mismos servicios y que están disponibles, pero la duda es si al publicar con adwords esos dominios al ser redireccionados pierden valor.
por ejemplo:
página principal: www. Samsung. com
secundarias pautadas que redirigen:
www. celulares. com
www. televisores. com
www. monitores. com
etc etc
o cada una debería tener su propio contenido original sin redireccionamiento?
saludos y gracias.
Una redirección siempre pierda algo de valor, el problema no es que no puedas hacerlo, lo complicado es que Google lo tome como un engaño. Para ello lo que tendrías es que indicarle que tu eres el propietario de todos los dominios, para ello tienes que hacerlo en Google Search Console, y establecer cual es el preferido y al que van a ir todas las redirecciones.
En cuanto el contenido si podías aprovecharlo para la nueva web
Gracias, excelente articulo.
A tí Giovanny
José,
Me gustó mucho el post y me gustaría seguir recibiendo información tuya.
Quería consultarte porque quiero cambiar el dominio de mi página web.
Soy corrector literario y escritor. En abril de este año una editorial española me ofreció publicar un libro mío sin costos pero sin beneficios. Ahí se me ocurrió armar una web en wordpress para dar a conocer mis textos un poco y ofrecer servicios de corrección. Como el libro rondaba alrededor de la temática del fútbol elegí un dominio del que hoy me arrepiento porque no puedo ni tiperalo yo sin confundirme nosestancagandoapatadas
Quiero cambiarlo pero esta vez no quiero elegir mal por eso te consulto si se te ocurre algún nombre adecuado. Yo pensé:
juanvidal.com (me suena muy soso)
juanvidal.escritor.com
juanmartinvidal.com (creo que es muy largo y tiene el acento del segundo nombre)
Te pido mil disculpas por tantas preguntas.
Saludos!
Hola Juan, si me pides consejo y si eres escritor te recomiendo que te enfoques en nombre de marca, no escogería juanvidal.escritor.com por incluir los puntos en medio y sí juanmartinvidal(no lo veo tan largo), no hace falta incluir el acento, creo que es una buena decisión para darte a conocer si es tu profesión.
Espero haberte ayudado un poco a resolver tu duda.
Saludos!
Hola buenas Jose, me encanta este artículo, estoy empezando un proyecto y llevo dando muchas vueltas a los dominio. No quiero hacer una mala inversión. Quiero mi marca personal pero dudo en si debo además incluir palabra clave o no y si debe ir mi nombre más apellido q es muy largo.
Ejemplo. Mi web iría de consejos cosméticos o belleza cosmética quiero jugar con esas palabras.
Andrearamirezgarcia.com o reducir los apellidos a andrearagar.com
Andrearagarconsejocosmetico.com q veo muy largo.
O simplemente q lleve mi nombre Andreaconsejoscosmeticos.com
Y acá tengo duda en caso de decantarme por esta opción deberia ir el nombre al final? Consejoscosmeticosandrea.com
Perdón se q igual.e he pasado con tanto detalle pero agradecería enormemente tu punto de vista de todo este lío q tengo. Gracias
Hola Andrea, el dominio es algo muy personal y es algo que ronda la cabeza durante unos días hasta que se da con el nombre adecuado.
El nombre de marca es importante y cada vez más pero tienes que pensar si quieres ofrecer esos cuidados cosméticos con el fin de satisfacer al usuario o para promocionarte como experta en cuidados estéticos, en este último caso apostaría por tu nombre acortado a secas.
No te obsesiones con la palabra clave, piensa en un nombre que enganche y si quieres que la gente vea de qué va tu web siempre puedes usar un dominio más cercano pero ponerlo tan largo con el fin de juntar la palabra clave y tu nombre desde mi punto de vista no es lo más acertado.
Dale vueltas verás como al final das con uno que te gusta.
Pásate si te acuerdas por aquí otra vez y me dices con cual te has quedado al final, ya por curiosidad 🙂
Saludos
Hola José Peña,
Muy buen artículo, gracias por escribirlo. El nombre de marca / dominio es nuestro sello de identidad. No todos los nombres son apropiados para nuestro niche y para nuestro proyecto.
Mil gracias José
Gracias Pablo por el comentario y por el aporte del libro,el nombre de marca es muy importante.
Saludos!!
Me parece un buen resumen el que hiciste sobre como escoger un buen dominio. Actualmente estoy trabajando en mi marca personal, organizando todas mis redes y creando mi web personal, para mas adelante crear un dominio propio. PERO:
Tengo un problema, muy parecido al que comentabas en el post, y con el cual me senti identificado. Resulta que mi primer apellido, que es el que uso y con el que me conocen lleva «ñ» (Piña). La verdad es que no se que hacer.
Necesito que mi marca personal tenga mi nombre y mi apellido, pero por este motivo solo me queda la opcion de colocar mi primer nombre unido con el segundo, en este caso sería: (EdixonAlberto). Mi segundo apellido queda descartado por lo largo que es.
Quisiera saber que desventajas exister al optar por esta forma?. Porque quisiera vincular este nombre con todas las plataformas digitales, para que me ubiquen facilmente.
Desventajas ninguna, si tu idea es que tú dominio sea de marca no tienes ningún problema como me cuentas, al revés.
Tener un dominio con tu nombre y apellidos es muy bueno y además te permite que en todas las redes sociales puedas usarlo también con lo que la difusión se amplía!!
Quiere decir que tranquilamente podria colocar mi marca personal sin apellidos y colocar este: «EdixonAlberto» como mi naming personal?.
Perfectamente, estudia a la competencia y observa si hay alguien si usa el mismo nombre.
Si tu nombre no es muy común puede ser igual de interesante que incluir el apellido.
Hola José M.,
Muchisimas gracias por el articulo.
Me has aclarado muchos puntos pero aun y asi me doy cuenta de que me quedan muchas dudas.
Estoy empezando un nuevo proyecto (la empresa se dedica a ofrecer entrenos de ciclismo x estranjeros) y al principio tenia claro que iba a poner mi nombre (Lindabike. Com) porque quiero enfocarme en el publico femenino. Después, he entendido que para empezar tengo que abarcar también publico masculino para no ser «sectaria». Y me han sugerido poner «me bike tour. Com(Unico disponible), adonde ME esta x Mariolinda Esp. (mi apellido).
Esta opción es corta y facil de recordar x cualquier publico, ademas de tener fuerza, pero lo noto muy industrial yque le falta el Alma como en el primero.
Llevo tiempo asi y ya tengo que decidir… Si me pudiera dar algun consejo o opinion te lo agradeceria mucho. Muchisimas gracias
Si te doy consejo como usuario me gustan los dos, me bike tour lo único es que puede llegar a crear confusión al entender alguien que le dice «my» en vez de «me»
Te recomiendo que uses la herramienta Bust a name, es muy sencilla y te permite meter muchas palabras relacionadas y ella sóla te da combinaciones. Se extraen muy buenos nombres con este tipo de herramientas.
Ya me cuentas
Hola José,
Muchisimas gracias por tu consejos. Efectivamente no habia pensado en que mucha gente podria confundir el me con my (de echo ya existe una empresa «my bike» y el riesgo podria ser que mucha gente se equivicara al escribirlo y se iria a la otra empresa. Muchisimas gracias, me quedaré con Linda!
Perfecto, me gusta 😉
Muy buen articulo Jose, y mas para todos aquellos que van a comenzar en el mundillo del Marketing Online.
La explicación es perfecta y sobre todo tocas puntos muy importantes, como es el caso de los caracteres en los dominios.
En nuestro casa nuestro dominio lleva la Ñ, y al contener esa palabra resulta que en muchos casos aparecerá de una forma distinta, en nuestro caso seria xn--nikanadiseoweb-znb.com (jose no tomes esto como SPAM).
Realmente esto no se ve bien a vista del usuario por que puede parecer algo engañoso, ademas al ingresar un correo con la Ñ, muchos formularios no te dejan enviarlo.
Por lo cual decidimos comprar el dominio sin la Ñ y añadirlo. de esta forma pongas como lo pongas abrirás la pagina en cuestión.
PD: Jose lamento poner una URL en el comentario, pero esta es nuestra experiencia.
Me paso lo mismo con la ñ. Saludos
Gracias por la información, creo que aporta varias ideas muy valiosas, un dominio con caracteres especiales como guiones y números siempre hará complicado compartir el nombre de nuestro website. Si tienes que explicar cómo se escribe el nombre de dominio elegido no es la mejor opción. Me pasó con un dominio que usaba las letras ‘UX’ por User Experience. Las personas que sabíamos de experiencia de usuarios lo entendíamos bien pero las personas ajenas a esta contexto lo leían distinto. Esto fue una gran lección. Ahora para elegir un dominio busco algo sencillo y fácil de leer y compartir.
Así es Benjamin. Algo tan lógico es un error que se comete a veces y hay que tener en cuenta que un dominio es el nombre del proyecto y puede ser para siempre (para lo bueno y para lo malo)
No sólo se tiene que leer bien, también se tiene que recordar y hacer que la persona no tenga que preguntarte cómo se escribe. Si pasa eso lo mejor es escoger otro.
Hola, muy buen post.
Yo tengo una duda con respecto al dominio. Afecta en algo el hecho de escribir el dominio al revés, por ejemplo, si yo quiero hablar de un blog de una enfermedad, digamos artritis reumatoide, pero artritisreumatoide.com está ya ocupada, pero reumatoideartritis.com está libre. Es bueno usarla así o puede afectar en el posicionamiento de tu sitio. Gracias
Hola, el dominio exacto no tiene por qué influir en el posicionamiento aunque en cierto sectores y usando nombre de marca + ciudad puede ser todavía muy rentable.
En tu caso no me preocuparía. Lo principal es que si tu idea es que el nombre nombre del dominio refleje la temática, hazlo, pero igualmente te recomendaría un nombre de marca. Dependen muchos más factores, si lleva la keyword como el tu web, pues adelante, no importa que lo alteres
Excelente post, muy util ahora que busco posicionar mi negocio en la web.
Me alegro que te ayude Andrea.
Saludos y gracias por el comentario.
hola jose que nombre le puedo poner a mi dominio que es para captar alunnos para que estudien master gratuito en marketing digital en NEETWORK
Hola Eric, eso es algo muy personal.
Si miras los vídeos donde hablo de herramientas para generar nombres seguro que encuentras ideas
Hola quiero cambiar mi dominio a .com
tengo bastante tiempo y la gente reconoce mi emprendimiento en redes y demás como Diseño Grafico Digital y no quiero cambiar el nombre, quiero tu consejo.
actualmente está: www. diseñograficodigital . net (en esa ocasión no estaba disponible el .com hasta ahora)
pero arriba decís que no se debe poner la ñ entonces qué me sugieres? no se si deba agregar mi nombre : Paolina.
Saludos desde Costa Rica y gracias !
Hola Paolina, lo ideal es usar disenografico digital sin ñ porque es cierto que estos caracteres no son reconocidos en algunos países y navegadores. Entre el .com y el .net ambos son buenos.
Si ya tienes autoridad y reconocimiento no le daría tanta importancia aunque si estás dispuesto a cambiar usar el mismo sin ñ no sería mala idea y hacer una redirección hacía el nuevo pero hay que hacer todo bien y pensar en el posicionamiento que ya tienes.
Saludos
hola tengo el nombre perfecto (una sola palabra)para el dominio, pero quiero anteponer una palabra que de a entender que es un grupo de actividades distintas bajo un concepto ej grupoaccion.com empresasgorila.com
que opinas
Sí por qué no. Si el nombre es corto y representa a tu empresa sin problema!!
que sucede cuando el sitio web es digamos personal sin interés de posicionar ni vender nada, donde se quiera solo subir streaming o timelapses de la ciudad con música como afición o hobbie. De entrada no quiero usar mi nombre o apellido y eso que suena bien y está disponible o no se ni porque no quiero usarlo, quizá es como cuando me sucede con aquellas libretas o agendas que no usas porque reservas para otras cosas. Volviendo al sitio quizá en mis ideas una de las palabras relacionadas es "ciudad", o que tan factible es la mezcla de una palabra en ingles, en este caso "city" acompañada de otra en español…
saludos.
En ese caso mi rrecomendación es que sea corto y fácil de recordar. Se pueden hacer buenas combinaciones en español + inglés-
Hola… muy buen Post… me ha sido muy útil.
Quisiera hacerte una observación, si me lo permites.
En la "Clave 2" dice: -"…uso de dos vocales o dos letras seguidas"
Y creo que debería decir: -"…uso de dos vocales o dos letras "iguales" seguidas"
Un error simple… pero obvio ¿no? ¿Cómo evitar usar dos letras seguidas? =)
¡Saludos!
Gracias Leopoldo. Nunca me dí cuenta del error. Ya está modificado.
¡Saludos!
Hola, Jose,
muchísimas gracias por este interesante artículo lleno de claves, he llegado aquí me lo recomendado por una amiga, he devorado tus letras…y te escibo porque tengo una duda y necesito tu opinión …
soy virgen en lo digital, así que, antes de desnudarme en público, este es el único canal que tienes para realizarte una consulta?
Muchas gracias! Saludos!
Hola, pregúntame lo que necesites por aquí!!
Excelentes consejos! Estoy comenzando con mi página desde Argentina y me ayudó mucho
Gracias
Genial, me alegro
¡Enhorabuena por el post!
Súper útil y muy necesario ya que elegir un buen nombre es realmente importante.
Recalcar que hoy en día también lo es la protección de ese mismo nombre como marca, somos un despacho de Propiedad Intelectual con más de 15 años en el sector y nos estamos encontrado con que la no protección del nombre da verdaderos problemas.
Gracias.
Es muy importante registrar la marca y acudir a profesionales para hacerlo, totalmente de acuerdo.
Buenas! Gracias José! Excelente post. Mi hermana quiere que le haga una pagina desde cero. Estamos en pañales con lo del SEO. No se que dominio escojer. Su marca es relajatec. Y el slogan, relajate con la tecnología. Ella es coach, pnl e ing en computación. Busca clientes que anden en la onda del crecimiento personal, como psicologos, maestros y coach. Pará ayudarlos con la tecnología digital, y puedan empaparse del marketing y que puedan prestar sus servicios en Internet. Vive en Madrid, pero la mayoría de los clientes estan en México. Se me vienen a la mente palabras clave informativas no trasaccionales. A ver si por favor me pudieses dar un dominio de ejemplo para ella. Gracias!
Mi recomendación es que apuestes por marca y no le des mucha importancia a si lleva la palabra clave. Cada vez es menos necesario aunque si puedes sí incluye alguna palabra que refleje el negocio.
Dentro de la web ya podrás atacar las keywords y trabajarlas bien y logicamente, si el publico está en Mexico, el estudio de palabras clave hazlo en ese país