Hacer un análisis SEO a una web se ha convertido en una tarea indispensable si quieres que una web crezca. Ya estás tardando en hacerlo.
¿Te has preguntado alguna vez porque tu web no sube posiciones en Google?
Yo no entiendo el diseño web sin aplicar SEO y considero que realizar un análisis previo, durante y posterior, es una tarea imprescindible de realizar durante la creación del proyecto.
Este proceso de analítica va a permitir que tu web escale posiciones en Google a medio/largo plazo.
Puedes crear campañas de Facebook o de Google Ads, potenciar el email marketing o buscar otras vías para atraer visitas o ventas a tu web pero lo cierto es que estás perdiendo una baza importantísima si no prestas atención al tráfico que te puede llegar a través de los buscadores.
Si tienes que contratar un diseñador web pregúntale si va a aplicar un mínimo de SEO en caso contrario dile qué estrategia va a llevar para ganar visibilidad y atraer visitas porque puede ser el mejor diseñador del mundo y hacerte una página preciosa, pero de qué te sirve si nadie la visita.
Insisto en esto porque es un fallo que se suele cometer cuando empiezas a diseñar tu web con un profesional o uno mismo, se cometen errores que si se hacen bien desde un principio, pueden agilizar el proceso de rankeo en Google.
¿Entonces si ya he creado una web ya no puedo hacer nada por mejorar mi web?
No, claro que puedes solucionarlo, mi recomendación es que te dispongas a contratar a un Consultor SEO y que te realice una Auditoria SEO pero sí eres atrevido y autodidacta, aquí vas a poder como tú mismo puedes hacer una análisis SEO de tu web.
Cómo realizar una auditoría SEO en la web
Existen muchas maneras de realizar un análisis seo online o Auditoria de un sitio Web y seguramente has oído hablar de herramientas que hace análisis seo gratis como Woorank, Seoquake etc…
Estas estudian tu sitio y te muestran un informe para mejorar, eso está muy bien pero aparte de ser una información dispersa y a veces imprecisa ¿crees que es suficiente?

Realizar un buen estudio seo de tu web necesita de mucho trabajo, no es modificar un título que excede en caracteres marcados, o añadir texto en el atributo alt a las imágenes que no tienen, necesitas mucho más si quieres ser de los primeros.
oco
Es importante que piense en tu web como en un empresa, esta tiene que funcionar bien en cada departamento o la web no estará optimizada para rankear en Google, ya puedes escribir los mejores artículos del mundo que si todo no funciona bien en cada sección, no vas aparecer en primera página de Google de forma orgánica.
Para ello te cuento todas las fases que vas a tener que realizar para optimizar tu proyecto.
Para analizar la web hay que trabajar 6 campos:
- Indexación
- Rastreo
- Arquitectura
- SEO onpage
- SEO offpage
- WPO
- SEO Local
〉〉 1. INDEXACION
Es una de las partes más importantes a analizar en una web. es muy importante ver las páginas que Google esta indexando y colocando en su índice, en este índice tienen que aparecer exclusivamente las páginas relevantes de la web y que interesa posicionar.
Escribe el siguiente comando en el buscador para ver este índice del que hablamos:
site:elnombredetuweb.com
¿Por qué es tan importante la indexación?
Piensa que Google tienes un presupuesto de rastreo (Crawl Budget) para cada sitio web, vale que es un concepto que han inventado los SEOS y que teóricamente no existe, pero sí es cierto que Google pasa más o menos tiempo en tu sitio, con lo cual tienes que ponérselo fácil para ir sumando nota.
De nada te vale que Google indexe 60 páginas si va a perder tiempo en urls que no son valiosas y en consecuencia va a dejar atrás las verdaderamente importantes.
Piensa en un artículo con este título “que bonito es mi tractor” ¿realmente piensas que alguien va a buscar esa frase en Google?
Lo peor,es que a lo mejor has perdido mucho tiempo escribiendo un artículo de más de 2.000 palabras inútilmente ya que en la vida ese post va a aparecer en Google porque ni has realizado un estudio adecuado de palabras clave ni el título ni la url tienen intención de búsqueda.
Lo mejor es que esta páginas no la indexes, si realmente quieres que el usuario la vea podrá leer ese artículo en la web, pero Google no lo mostrara en sus resultados que es lo que queremos.
De la misma manera piensa que urls como «política de privacidad», «política de cookies», «aviso legal» etc.. no aportan nada a Google, no las indexes tampoco.
Pero ¿Cómo no se indexa un determinado artículo?, tienes que insertar esté código en el código html de la página que no quieres indexar:
<meta name=”robots” content=”noindex, follow”>
Si esto te resulta complicado lo tienes más fácil leyendo este post sobre Yoast SEO, en él puedes ver como marcar una página que no se indexe.
El propio Yoast, además tiene una opción de marcar un Sitemap, esté permite mostrarle a los buscadores de manera más rápido las páginas que tiene tu web y de la misma manera podrás configurar en él propio Yoast todo lo que no interesa que se muestre en el índice de Google.
Si quieres tener un mejor Sitemap y usar un plugin mejor que Yoast para todo esto usa Rank Math
Para ver el sitemap de tu web puedes hacerlo escribiendo en tu navegador:
elnombredetudominio.com/sitemap.xml
Si el número de urls que muestra el sitemap es similar al que muestra el site, no hay problema, en caso contrario probablemente existan algún problema como los siguientes:
- Si se muestran más, es posible que exista contenido duplicado.
- Si se muestran menos, puede existir un problema de indexación y hay que ver que ocurre.
〉〉 2. RASTREO
El rastreo por parte de los buscadores es otros de los puntos de análisis SEO a tratar. Como hemos hablado antes, Google tiene un tiempo para rastrear y examinar tu página.
Para mejorar el rastrero, igual que es importante el punto anterior, también lo es crear un archivo Robots.txt.
El archivo Robots.txt es un lista de indicaciones que se le dan a Google para que ni siquiera pierda tiempo en ver ciertos elementos o páginas en tu web, directamente creando este archivo bloqueas el acceso a los distintos buscadores.
Esto es importante ya que evitas que los buscadores entren en urls irrelevantes, parámetros innecesarios o archivos que pueden provocar contenido duplicado.
Con el archivo de robots evitamos lo mencionado en el parrafo anterior y además aumentamos junto a la indexación la posibilidad de que Google llegue a las páginas importantes que queremos realmente que se posicionen.
Crear un archivo de robots se hace subiendo un archivo .txt a la carpeta raíz de tu hosting, si eres de los que el tema técnico se le atraganta, de nuevo Yoast Seo te permite crearlo de forma automática generado por defecto o asignando las líneas de bloqueo que consideres oportuno.
Para ver si tu web tiene el robots creado puedes hacerlo escribiendo en el navegador:
elnombredetuweb.com/robots.txt
Una vez creado tienes que indicar y probar ese Robots en Google search Console.
En este tutorial vas a poder ver cómo usar Search concole, otra de las partes indispensables para que el análisis Seo de tu web sea perfecto.
〉〉 3. ARQUITECTURA
La arquitectura de tu web es fundamental para el posicionamiento, es la base para crecer y hay que prestarle mucha atención en la creación del diseño de tu web.
Si ya tienes tu web diseñada, un buen Consultor SEO en la mayoría de ocasiones te “obligará” a cambiar algunas de las partes de la arquitectura.
Tienes que modificar varias cosas si no has prestado atención a varios aspectos:
- Encabezados
Tienes que pensar que tu web tiene que centrarse en una palabra clave principal para atacar, si tu sitio no tiene esa palabra clave como H1 (título principal) y no se repite con sinónimos durante el texto o algún H2 (encabezados secundarios) algo estás haciendo mal.
Es importante que además enfoques bien esa palabra clave, no te vale centrarte en la keyword que más búsquedas tenga, piensa en la conversión, de nada vale que tu palabra clave sea «perros» en general ya que existen mil variables y va a ser difícil que aparezcas en Google, y aunque llegaras a aparecer, el publico no sería el adecuado.
Te interesa leer:
Estudio de palabras clave para principiantes
- Menús
Piensa en el rastreo, no uses mil apartados en el menú con mil submenús si no es necesario, los buscadores tardarán más tiempo en llegar a las páginas más importantes.
Existe una profundidad de rastreo, cuanto menos clics tarde una persona en llegar a una página determinada, mejor para el usuario y mejor para el propio Google.
- Html
La web tiene que tener un orden lógico de html, de la misma manera que los encabezados tienen que usarse correctamente, una web tiene que tener orden html.
Normalmente una buena plantilla de pago lo tiene aunque hay casos en que el mal código de un tema puede echar por tierra tu estrategia de SEO
El validador de html suele detectar problemas en la mayoría de las web siendo muy difícil mejorar esos errores si no es con programación.
- Home
La home es la página con más fuerza de una web, es la página que normalmente se quiere posicionar, el problema es que si no está bien estructurada a veces resulta complicado posicionarla para el término que buscas.
Para realizar una buena arquitectura de la página de Inicio, tienes que conseguir, aparte de escoger la keyword adecuada, un orden lógico de menús, encabezados y html, centrarte en que debe repartir la fuerza de la web de manera adecuada al resto de sitios.
Cada página que tiene tu web tiene una tanto por ciento de fuerza, tienes que repartir esa fuerza a las páginas más interesante, lo que no repartas usando el atributo nofollow, se pierde y si lo distribuyes mal estás perdiendo muchas opciones de posicionar mejor. (Consejo, no uses nofollow en tu web)
- Multiidioma
Si tu web está diseñada en varios idiomas tienes que hacer SEO internacional y separado por idiomas.
De nada sirve tener una web diferenciada por países si no cuenta con la etiqueta ahreflang.
Plugins como Wpml o Weglot permiten diseñar una arquitectura correcta optimizada para el posicionamiento en buscadores.
〉〉 4. SEO ONPAGE
Es una parte indispensable, realizar un análisis de palabras clave y analizar a fondo cada artículo que publiques es una parte necesaria para rankear en Google
Piensa en escribir sobre todo aquello que tenga intención de búsqueda, en caso contrario de poco valdrá. Usa buenas herramientas seo para ello.
Analiza a la competencia, mira que hace, porque están posicionándose ellos, herramientas como Semrush o Ahrefs te ayudan a estudiar keywords de los competidores , ver enlaces externos, sus páginas mejor posicionadas o sus errores técnicos y hacer un análisis seo de la competencia.
El enlazado interno es una vía potentísima, aprovecha para mandar fuerza a las páginas que necesitan de esa ayuda extra y potencia desde artículos menos relevantes a los que mejor posicionan e intenta que cada post tenga al menos un link entrante,
Screaming Frog es una herramienta indispensable que realizaun análisis SEO internamente tu sitio web permitiendo mejorar el posicionamiento SEO de ella.

Herramientas como las que has visto en el video ayudan mucho a entender la estructura de tu sitio web, es gracias a ella donde puedes ver que todo en tu sitio tiene que funcionar perfecto si quieres ser el primero.
Además para hacer un buen análisis SEO onpange, Screaming te muestra los errores 404 que son urls que ya no existen y Google y el usuario ve, tienes que eliminar estás urls en Search console o hacer redirecciones. En este artículo puedes ver como tratar estos errores.
Analiza los enlaces rotos de tu web, un plugin como «Broken link checker» te detecta estos enlaces sin destino.
Todo suma y arreglar todos estos errores ayudarán a que tu web vaya sumando puntos para ir subiendo posiciones.
〉〉 5. SEO OFFPAGE
El linkbuilding sigue siendo hoy día una pata del SEO importantísima, Google todavía lo tiene en cuenta como una de las formas de medir si un sitio es relevante.
Seguir una buena estrategia de linkbuilding es de suma importancia para que el proyecto vaya creciendo mes a mes.
No todos los enlaces que consigas deben de ser follow ni todos nofollow, debe existir naturalidad.
Tienes que analizar los enlaces que utiliza la competencia e intentar replicarlos, conseguir enlaces en perfiles y sobre todo intentar conseguir el mayor numero de links de calidad, mejor pocos buenos que muchos regulares.
Comprar enlaces en medios como periódicos o blog es una práctica que usada con cuidado funciona y dependiendo del sector es más o menos necesario usar como medida más o menos agresiva.
Escribir en otros blogs es otra de las prácticas habituales aunque hay que pensar que cada vez el guestblogging sigue unos patrones similares que hay que mirar con cuidado de cara a Google.
Aquí te dejo 18 enlaces de calidad gratis para tu web.
〉〉 6. WPO
La velocidad de carga de una web es un factor que forma parte del algoritmo desde verano del 2018, puedes ver la velocidad de carga de tu web con herramientas como Gtmetrix y Pingdom Tools o ver los requisitos que pide Google para que una web esté optimizada a través de su herramienta Page speed insights.
La velocidad en el movil es vital, aquí puedes ver si tu web está optimizada para móviles.
Si tu web va lenta, tienes que poner remedio para ello:
- Utilizar un buen hosting
- Compra una buena plantilla
- Usa un plugin de caché
- Optimiza las imágenes
- Comprime el código html, css y Javascript
- No abuses de tipografías y colores
- …
Comprueba si tu web es lenta: El mejor detector de velocidad de una web
〉〉 7. SEO LOCAL
El seo local es una parte descuidada en muchos proyectos. Hay muchas webs que sorprenden ya que no tienen un mínimo de SEO local y su empresa no aparece en los primeros lugares en su ciudad.
En esta Guía de SEO local puede ver como usar esta técnica de posicionamiento para tu empresa de forma efectiva.
No lo descuides, hay muchísimas oportunidades que pueden hacer que posiciones por delante de las empresas de tu localidad.
Leer: Las mejores herramientas para hacer un análisis Seo
Conclusión
Como has podido leer, estas son las areas indispensables que te tienes que mirar a la hora de analizar tu proyecto, hay que indagar mucho más si se quier ir al mñinimo detalle y error para repararlo,
Existen muchas formas de hacer una análisis seo gratuito e incluso realizar una buena auditoria del sitio web uno mismo o contratando a un profesional, pero tienes que pensar que no vale hacer las cosas a medias, los resultados llegan cuando el trabajo es bueno.
Es importantísimo que tengas en cuenta que hacer este trabajo va a reportarte muchos beneficios en un futuro ya que un trabajo SEO bien hecho va a permitir que alcances la primera página de Google y como consecuencia más tráfico, mas visitas y más ventas.
¿A qué esperas para analizar tu sitio web? ¿Qué dudas tienes? ¿Déjame un comentario?
¡Compártelo y déjame un comentario!
Hola José.
Como siempre muy buen artículo.
Conocía algunas de las herramientas que mencionas, pero la verdad es que he ganado mucha claridad en los puntos en los que hay que centrar el análisis.
Buen trabajo.
Muchas gracias.
Muchas gracias David, considero que es fundamental empezar la casa por el tejado. De nada vale crear buen contenido o hacer otras tareas si no existe una buena auditoría SEO en la que crear unos buenos cimientos.
Gracias por comentar!!
Aunque la mayoría de lo que cuentas ya lo conocía, contigo siempre aprendo algo nuevo o recuerdo cosas que conviene no dejar de lado.
Da gusto leer tus artículos. Son precisos, amenos y está todo bien explicado.
Un lujo leerte. Gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Hola, cuál sería la herramienta de pago más importante para ti de SEO si tuvieras que elegir una? Se me quedan «cortas» ya las gratuitas y estoy buscando alguna que me de ese «extra»
Gracias
Si me pides una herramienta de analitica seo me quedo sin dudas con Hrefs y después Semrush
DE MANERA MUY RAPIDA Y AGRADECIENDO DE ANTEMANO ACABAMOS DE CREAR ESTE SITIO AUN NO COMPRAMOS EL DOMINIO .COM LO QUEREMOS HACER HASTA ESTAR SEGUROS AGRADECEMOS UNA MIRADA Y OPINION DE NUESTRO SITIO
Con todo el respeto Ramón pero en 10 segundos está todo muy mal, h1 duplicados, la web no es responsive. Está creada en Wix lo que ya es a nivel de SEO una porquería….
Te recomiendo que si vas en serio crees la web en WordPress y a partir de ahí empezar a trabajar, lo demás es un poco inútil a no ser que la competencia que tengas sea muy muy baja
Como siempre, genial post José, por artículos como este, empecé a seguirte.
Muchas gracias Santiago.
Excelente artículo una vez más. No conocía esta herramienta. He analizado mi web que subí hace unos días y según Screaming esta bastante correcta. Una consulta. En «Directives» no aparece en index nada, en no follow tampoco. Pero tengo por ejemplo páginas como contacto o polítucas de privacidad como no index.
Y si me podes ver mi web te lo agradezco.
Gracias Hector.
Efectivamente el aviso legal lo tienes en noindex. Asegúrate de nuevo porque debe mostrarlo. Imagino que hablas de la versión gratuita porque en otro caso puede que no hayas configurado esa opción de crawleo.
Suerte con la afiliación 😉
Gracias!
De nada Hector