Seguro que alguna vez has entrado en una dirección de una web (Url) y te has encontrado con que esa página de destino no existe.
Esto es conocido como error 404, página no encontrada, error 404 not found o http error 404, es decir, básicamente te dice: «oye, que aquí no está lo que andas buscando porque esta página no tiene ya ese contenido por algún motivo» .
Hoy voy a contarte para que lo entiendas bien, que es, como detectarlos y sobre todo, aprenderás a eliminar esos errores 404 que tanto daño pueden hacer a la experiencia de usuario y de cara al posicionamiento web.
Puedes pensar que es difícil y que necesitas tocar código para arreglarlo o conocimientos avanzados para trabajar un error 404, es normal, un error + un número parece que es complicado, tengo que decirte que nada de eso, de forma práctica vas a ver en esta Guía sobre errores 404 lo fácil que es.
Hacer un simple redireccionamiento es una de las alternativas mas prácticas para solucionar esos enlaces rotos y eliminarlo del índice de Google es una práctica acertada.
Vamos a ello.
Qué es un error 404 o página no encontrada
Los errores 4xx son errores de cliente y suelen darse cuando la página que se carga no existe o se tiene el acceso bloqueado a ella.
Si hay una cosa que no le gusta a Google es encontrase con errores 404 (el error más habitual)
Un error 404 es una url que no existen porque han sido eliminadas o han sido modificadas internamente en una web, es decir, se ha borrado o se ha modificado, con lo cual,deja de existir.
Si una persona accede a una dirección que no existe provocará un rechazo en ella y perderás una visita si no tienes creada una página 404 y Google valorará muy negativamente esa interacción debido a ese enlace roto.
En este video entenderás muy bien que es un error 404.

Ver más videos en este Curso Gratuito sobre Posicionamiento Web
Tienes que saber que aunque Google no habla de castigo, sí es importante no tener estos errores. Es pura lógica.
Google premia y cada vez más la experiencia de usuario y que un lector que acude a tu página web o blog se encuentre una url inexistente no es nada bueno, esto traerá indirectamente como consecuencia un empeoramiento de tu Seo.
De cara al posicionamiento web, si alguien se equivoca al entrar una url en internet no pasa nada pero a Google le estás haciendo perder el tiempo cada vez que rastrea una dirección que no existe
Tranquilo que esto tiene varias soluciones muy simples, vas a ver como identificar esos errores 404 con herramientas SEO y como actuar frente a ellos haciendo una redirección 301 para evitar esa mala valoración de Google.
Cómo detectar los errores 404
Ya has visto que es un error 404 y has entendido lo importante que es tanto para el usuario como para Google.
Es hora de que sepas si tienes errores 404 en tu web. Para ello puedes usar muchas herramientas para detectarlos como vas a ver.
Te lo explico paso a paso tanto en texto como en este video.

Detectar los errores 404 es fundamental y tienes que saber como tratarlos.
Existen varias herramientas muy sencillas de manejar que van a mostrarte los errores 404 que tiene tu página.
- Google search console: A través de esta herramienta de Google será muy fácil ver los errores 404 de páginas que ya no existen.
Conoce la herramienta leyendo el tutorial completo sobre Google Search console,
- Screaming Frog: Otra gran herramienta gratuita en la que podrás ver los enlaces que hay rotos en tu web de forma sencilla y efectiva. Además podrás ver enlaces internos de tu sitio, imágenes sin destino, longitud de encabezados etc.
Nota: Si tienes problemas para entrar en la herramienta habla con tu hosting ya que hay veces que bloquean el acceso a esta herramienta por seguridad. (webempresa en mi caso me dio acceso con un mensaje que mande rápidamente)
Puedes leer este artículo para aprender a usar Screaming Frog paso a paso.
- Broken link checker: Herramienta online gratuita que permite realizar hasta 3.000 búsquedas.
Este instrumento de trabajo, detecta los enlaces rotos que tiene una página concreta de tu web pudiendo detectar rápidamente el error 404 y modificar o eliminar esa mala url
- Check my links (Extensión de chrome): Extensión muy útil ya que de forma muy rápida haciendo un simple clic, te indicará mediante colores esos enlaces que estan bien enlazados y cuales se encuentran sin destino.
Existen otras herramientas de pago como Ahrefs, DinoRank Semrush que también detectan estos errores.
Además el plugin Broken link checker puedes usarlo en tu web y sólo activarlo para realizar el análisis de búsqueda de los enlaces rotos, si lo mantienes programado para que haga su función puede restar la velocidad de wordpress.
Cómo eliminar los errores 404
Una vez detectado el error 404, debes corregirlos o eliminarlos si esos enlaces rotos son internos.
Si son externos, una vez comprobado que están mal enlazados, debes eliminarlos o redirigirlos en el caso que esa url ya no exista.
Google una vez creas una url y guardas esa página, ya indexa esa dirección con lo cual si en algún momento decides modificarla o crear una nueva, esa antigua generará un error 404 que tendrás que tratar.
Cuando estas creando una web por primera vez se crean url que luego borras o modificas; tienes que tener cuidado y marcar la opción de disuadir a los motores de búsqueda de indexar tu web usando la pestaña de wordpress-ajustes-lectura hasta que la web este creada por completo.
Igualmente si has cambiado de opción en los ajustes de enlaces permanentes, provocará enlaces rotos porque Google habrá indexado ya esas urls provocando errores 404.
Cualquier modificación o eliminación de urls generará un enlace roto, pero no te preocupes, es muy normal, cualquier página tiene enlaces rotos, algunos incluso no provocados por ti; hay que buscarlos y repararlos.
Para eliminar una url debes acudir a la herramienta Google Searh console
Ve todo este proceso para tratar los errores 404 explicado paso a paso en texto o en este video.

Pasos para eliminar urls en Google Search console
- Paso 1: Accede al apartado cobertura-excluidas-no se ha encontrado (404)
- Paso: 2: Exporta o ve todas las urls que dan errores 404 y que tienes que eliminar para que Google deje de mostrarlos.
- Paso 3: Una vez ya sabes las urls con error 404 que debes eliminar, ve a la opción retirada de urls, este será el campo donde iras insertando una a una esas urls con errores 404 que se han ido produciendo.
Este método si bien elimina las urls con errores 404 sólo lo hace durante 90 días, pasados tres meses, esos enlaces volverán a aparece teniendo que eliminarlos de nuevo uno a uno.
Puedes optar por esta opción, pero como te digo, tienes que esta pendiente ya que esas urls se volverán a indexar, de lo contrario tendrás que hacer una redirección (ahora verás como se hace)
Para solucionar esto, existen las redirecciones 301
Qué es una redirección 301
Una redirección 301 no es más que un salto desde la antigua url (borrada) a la nueva, de tal forma que alguien que acceda a esa página que ya no exista irá a la nueva.
Las redirecciones dan para hablar de ellas largo y tendido porque se puede trabajar muy bien el SEO pero quiero que entiendas que son necesarias siempre como digo si la antigua url tienes enlaces potentes entrantes o si la nueva url tiene un contenido muy similar al eliminado
Para hacer una redirección podemos hacerlo de varias formas.
-
Eliminar los errores 404 usando un plugin de redirección 301 o Rank Math
Usar un plugin de redirección para solucionar los errores 404 es la forma más rápida y menos complicada para quien no quiera acceder a la carpeta de Htaccess dentro del panel de control del hosting
El funcionamiento del plugin redirection es muy sencillo como puedes ver en el video.
Simplemente tienes que indicar la url antigua y poner la nueva y el plugin hará el redireccionamiento al instante.
El funcionamiento como ves es muy simple, puedes ver en la opciones de arriba la sección 404 donde el plugin te va mostrando los errores 404 cuatro que va encontrando o la sección logs donde podrás ir viendo el progreso de las reparaciones de esas redirecciones.
Si lo prefieres y quieres instalar un plugin SEO espectacular que incluye esta parte de Redirecciones puedes usar Rank Math
-
Redirección 301 usando la carpeta Htaccess
Esta es la parte más práctica y aunque pueda resultarte complicada, no lo es en absoluto.
Usando este método, evitarás usar un plugin que puede perjudicar (aunque no mucho) la velocidad de tu web.
Para hacer una redirección 301, accede a la carpeta htaccess, para ello tienes que entrar dentro de los archivos de tu web dentro del panel de control de tu sitio.
Si accedes desde el proveedor Webempresa
Haz clic en Archivos- administrados de archivos
Clic en htacces y editar
Una vez dentro simplemente debes poner un código sencillo que indique que la antigua url va a la nueva. Es el siguiente
Este es muy mas fácil, simplemente anotan redirect 301 seguido de la url antigua + nueva url.
Puedes ver el siguiente ejemplo
La url antigua ira sin el dominio y la url nueva se indicara como ves en el ejemplo con toda la url completa(https://…
¿Y que ocurre si quiero eliminar una url para siempre porque no tiene enlaces, ni urls similar a la que redirigir?
-
Redirección 410
Muy sencillo, puedes tanto en el plugin de Redirection, Rank math o htaccess hacer una redirección 410.
- Usando el plugin
- Usando Htaccess
1.En los dos primeros es sencillo, te permitirá elegir entre redirección 301 hacía un nueva url o escoger redirección 410. En ese caso, bastará con incluir la url que quieres borrar.
2.En el htaccess el asunto también es sencillo, basta con usar este código redirect gone seguido de la url que quieres borrar
Puedes ver el siguiente ejemplo
Ahora bien, tienes que saber que ir a una página 404 por parte del usuario es casi inevitable. Simplemente metiendo mal la url por error derivará a una página 404 not found. Esto puede hacer que el usuario piense que el error es de tu web y se vaya.
Para evitar esto tienes que hacer que el usuario vea que es un error pero que no tiene porqué irse. Para ello puedes ofrecerle una página de error 404 personalizada que invite al usuario a encontrar ese contenido que andaba buscando u ofrecerle otra alternativa.
Por qué debes crear una página de error 404 personalizada
Ya tienes todas las soluciones para evitar ese error 404 pero pueden producirse más y seguro que no te has parado a pensar en lo que ve el usuario cuando accede a una url con el enlace roto o simplemente cuando introduce mal la url en el navegador.
Haz la prueba para ver que muestra la tuya añadiendo detrás del domino unas cuantas letras aleatorias.
Puedes personalizar los errores 4xx dentro del panel de control de tu hosting(Cpanel) o hacer clic en en Wordpress en Apariencia-editor-404.php pero para ello necesitas conocimientos de programación si quieres obtener unos resultados medio decentes.
En mi caso no creo necesario personalizarla tanto,pero en determinados sectores no puedes dejar que una persona se vaya de al botón de retroceso a ver que en tu página no hay nada; sí es necesario que tenga alguna alternativa como un botón al blog o un buscador.
Si realmente quieres un diseño más atractivo puedes usar un plugin como Plugin 404 Page, con el vas a poder mostrar una página personalizada acorde al diseño de tu web.
Si quieres tener un diseño muy atractivo tienes la ventaja de crear esa página de error 404 con un maquetador.
También te puede interesar:
• Cómo se utiliza el plugin 404 page
Facilísimo, una vez descargado y activo el plugin, simplemente haz clic en el panel de control de wordpress-páginas-añadir páginas.
Crea una página que puedes llamar Error 404 por ejemplo.
Tras la instalación y activación del plugin ve a Panel de administración-Apariencia-404 Error page.
Es muy sencillo:
- Page to be displayed as 404 page: elige la página personalizada de error 404 que has creado.
- Hide 404 page: si marcas esta opción, la página no será visible para los perfiles de usuario de wordpress excepto el administrador.
- Fire 404 error: Mantén esta opción marcada, sirve para que WordPress envie un error 404 en caso de que la página que hemos creado para mostrarse como error se acceda de manera directa a través de su url.
- Operating method: lo normales utilizar «standar mode». Cambia al otro método “Compatibility mode” en caso de que encuentres algún problema de incompatibilidad con un plugin o un maquetador(hay plugins que automaticamente marcan el modo compatibility,
Guardar cambios y listo.
Conclusión
Como has podido ver, eliminar los errores 404 es algo que tienes que tener en cuenta, aunque en un momento dado tener alguno no es una tragedia debes subsanar el erro.
Repararlos eso otro paso más para ofrecer al usuario el mejor servicio y gustarle cada vez más y paralelamente conseguir que Google te valoré otro poquito.
¿Qué opinas? ¿Tienes muchos errores en tu Web? ¿Vas a crear una página 404 personalizada?
¡Compártelo y déjame un comentario!
Madre lo que aprendo contigo! sigue así José M. aportas muchísimo valor a gente que como yo vamos muy justitos en estos temas. Creo que me voy a imprimir tus artículos y me voy a hacer una guía de consulta… (Idea para hacerte un lead magnet o ebook o venta) jejeje…
Un abrazo,
Gracias Elena.
Yo solamente voy mostrando lo que se y voy aprendiendo, esto va muy rápido y siempre hay cosas que enseñar y aprender.
Respecto a crear un lead magnet, ebook o lo que sea….todo lo que haga el aprendizaje más rápido y accesible bueno es. Iremos viendo donde poder aportar más valor.
Un abrazo 😉
Muy buena guía, si señor!
Aunque yo estoy acostumbrado a trabajar con redirecciones se agradece tener una guía completa para echarle un vistazo de vez en cuando.
Buen trabajo compi 😉
Gracias Miguel
Tu estás acostumbrado pero hay cantidad de gente que no sabe o tiene miedo a hacerlas cuando es muy sencillo.
¡Fuera esos errores 404!
Un abrazo
Muy buen post. Facil y sencillo.
Gracias Jose Manuel.
De las 2 opciones en el httacess. ¿cual es la diferencia? ¿Cual elegir mejor de las dos? Que la segunda parece mas intuitiva pero la primera parece más «informatica» ??
Pues la que quieras, el tener la opción de usar Cpanel parece que te genera menos miedo en insertar mal el código, aunque si eso pasará normalmente lo único que sucede es que la redirección no funcione.
La que quieras, yo suelo insertar el código directamente sin usar plugin.
Saludos 😉
Hola José,
Excelentes tus artículos. Al fin he solucionado un error 404 con el pluguin, prefiero no tocar carpetas…..
Una cosa José ¿Luego de realizar la redirección con el pluguin, debo notificar error solucionado en Search Console?
De nuevo mil gracias por tus contenidos..
Hola Lina, sí, una vez realizada márcalas como solucionadas, si está bien hecha la redirección no volverán a aparecer.
Non hay de qué.
Saludos
Hola,
Una Pregunta, en GTMetrix o Google aparece «Too Many Redirects» es decir tiene muchas redirecciones 301, y no recomiendan redirecciones
Tengo un problema que es que quiero quitar una redireccion pero no he podido en GTMetrix y Pindom me dice que tengo una URL con una imagen que me redirecciona a mi URL principal pero no he podido eliminarlo.
La imagen ni siquiera existe en mi archivo de de Media Library
¿como puedo solucionarlo?
Gracias de antemano
Saludos desde México!
Sin verlo no se decirte Vale.
Si como dices no existe esa imagen, si tienes acceso a esa url podrías ir eliminando manualmente la url en Search console hasta que Google vea que no existe, aunque esto es largo y tu imagino que quieres eliminarla ya.
Si marca una redirección, en teoría es porque así existe y así lo marca el htaccess, si tienes acceso a tu panel de control de tu hosting echa un vistazo a ver si marca esa redirección en algún sitio, generado por algún tipo de instalación
Hola, excelente post
Yo quiero todo lo contrario y me explico, por ejemplo casi todas las webs basadas en WP si se pone una ? al final del nombre del dominio y de la barra / redirigen a la pagina de inicio de dicho dominio (ejemplo) http://www.wordpress.org/?) 0 (tuwebdecero.com/?) cuando realmente no hay creada ninguna pagina llamada ?
Como puedo hacer para que cuando alguien escriba wordpress.org/? le salga el mensaje de error 404 de pagina inexistente (
Gracias de antemano
Pues no se decirte Jose, no se me ha presentado el caso.
Puedes probar a hacer una redirección en htaccses de la siguiente manera(haz copia de seguridad antes)
redirect 301 /? http:/tudominio/paginadeerror404
Hola
Ayer me explique un poco mal, si es como mencione con el simbolo de interrogación, pero seria habiendo una pagina ejemplo (www.wordpress.org/prueba) que al aplicarle ? al final (www.wordpress.org/prueba?) nos llevaría a la misma pagina pero sin el simbolo de ?, y yo lo que busque para mi caso es que al agregar la ? al final de una pagina, fuerce un 404 o redirigirla a la url que yo quiera
Estuve investigando un poco y el simbolo ? hace o es, como un eslabón o bucle pero si se puede eliminar mediante código php
Estuve buscando alguna información por ahi y hay algun caso parejo pero no justo el que yo quiero
Estuve intentando con el plugin que mencionas que esta muy bien por cierto, el de Redirection 301 y casi casi pero no
Si se pudiera editar la opción Regex del plugin para que ejecute una sentencia determinada si valdría.
Creo que hasta que averigue el código justo de php para esta cuestión no podre hacer nada, a ver si encuentro algo por ahi
Un saludo y gracias por tu respuesta anterior
Muy buen artículo, tengo una duda por si la puedes resolver.
He borrado entradas de mi blog que no voy a usar más. Ahora las URL de esas entradas me salen como error 404 (lo vi en el plugin Redirection).
¿Qué hago de estas opciones?
– Como he eliminado las entradas y fotos de Wordpress, Google dejará de enseñar esa URL con el tiempo y, por tanto, dejará de dar error 404.
– Redireccionarlas 301 (pero no se si al hacer esto, como que le estoy diciendo a google que la antigua url está bien pero redireccionada, y no, yo quiero que desaparezca para siempre)
– Eliminar URL en search console de búsquedas y caché. A los 90 días volverán a indexar pero como no existen las url, se supone que ya no saldrán, ¿no?
Uno de los problemas es que tengo muchos errores 404 (más de 800) porque importé entradas de un antiguo blog que ahora no quiero. Entonces era por saber cual es la mejor opción y limpia, porque no quiero tener 800 redirecciones en mi web si puede ser, lo quiero la menos pesada posible. Por eso no sé si al eliminar una página, Google eliminará las url progresivamente en un tiempo o siempre existirán si no hago nada.
Gracias, un saludo felicidades por tu trabajo
Hola Jorge, desgraciadamente tema de los errores 404 es pesado, ya podría Google poner mejores soluciones para ello.
Mi consejo es que aunque te metas la paliza, redirecciones aquellas urls que sean similares a las nuevas que has creado, igualmente también hagas redirección a las que tengan fuerza o hayan tenido importante número de enlaces o visitas, el resto las eliminaría manualmente en Google Search console.
El problema es que muchas de ellas te van a seguir apareciendo a los 90 días, incluso algunas más internas que se generan en ocasiones por x motivos, aunque sea pesado una vez por semana vas viendo que tienes el informe limpio; esta es la manera en que google vea que ya no existen y no las indexe más.
Puedes establecer disallow y demás pero creo que no es conveniente y lo más natural es lo que te digo y muchas redirecciones pueden ser contraproducentes.
Espero que te haya ayudado.
Perfecto José, muchas gracias por tu ayuda. Un abrazo
De nada Jorge
Métele noindex en metarobots y dejarán de estar indexadas. Tb mira en GSC q no tengan inlinks. Una vez limpiado, Mark as fixed.
Bueno es una opción pero no soy muy partidario de meter 800 url como dices en disallow, además hay que dexindersarlas antes para que Google no los rastree, es una alternativa des de mi punto de vista, no creo que es la solución más correcta.
Hola José, yo tengo una duda. Tengo dos url’s que apuntan a la misma página, la home. Ya he redireccionado la que no quiero a la original pero veo que google la sigue indexando aunque si que hace la redirección. Debería eliminar la página que no quiero que indexe o debería de dejarla como ahora?
Gracias y un saludo.
Hola Sandra, no se si has hecho la redirección porque quieres traspasar la fuerza a la nueva url porque es contenido actualizado por ejemplo, en ese caso indexaria las dos.
Si la antigua no la quieres usar, aplica noindex a esa página para que Google no la indexe (la redirección se hará igual)
Si eliminas la página porque no la quieres no la indexará ya cuando pase un tiempo y no generará error 404 porque ya has hecho la redirección 301.
No se si me he explicado
Buenas por la info tengo una duda ya que e leído que los 404 no penalizan pero creo que e sufrido una penalidad de errores 404 al hacer un 301 se crearon mas de 800 errores 404, crees que esa cantidad puede producir una penalidad ? la idea mía es solucionar los errores y volver hacer un 301 para tratar de salir de la penalidad algorítmica , gracias por la info y espero tu respuesta ya que es de mucha ayuda , saludos!!!
Hola Mateo, no sé exactamente la redirección que has hecho ni como se han podido generar esos errores pero sì hay que tener cuidado hacia donde los envías.
Es muy difícil darte un consejo sin ver el caso ni se como has llegado a la conclusión de que se trata de una penalización algorítmica.
Puedes plantearte eliminar todos los errores a mano y evitar esa redirección.
Gracias por la pronta respuesta , los errores 404 fueron generados después de una migración de dominio que no fue bien realizada , por otro lado trabajo con contenido que muchas veces es denunciado por dmca por ende tengo que eliminar el enlace generando un 404 , muchas de las url ya no existen y no tengo forma de redireccionar por ende trato de enviarlas al indice de la web donde esta todo el contenido no se si esto sea lo correcto , referente a la penalidad algorítmica mi conclusión fue que el trafico cayo de golpe no fue de forma gradual en ahrefs veo que muchas de las key pasaron de top 3 a top 20 o mas al fondo el home se fue al fondo cuando estaba en muchas key top 10 una caída en general de las palabras clave que me daban trafico orgánico , al entrar Search Console no ahí ninguna acción manual notificada por google por ende con mi humilde experiencia saque la conclucion de que era algún tipo de penalidad algorítmica ya que no suelen mandar ninguna notificación para este estilo de penalidad , un saludo y gracias por los consejos te leo hace un tiempo aunque nunca escriba en tus post
No es muy correcto redireccionar todo a la home Mateo, si lo piensas, ya desde el punto de vista lógico no es muy natural.
De todas formas la caída de las posiciones en la serp es progresiva en una penalización algorítmica y en tu caso mencionas que ha sido brusco.
Buenas Jose , me refiero a brusco por ej en una semana perdí un 60 % del trafico , ya casi soluciono los erroes 404 , no estoy redireccionando al home sino a un indice que se creo para facilitar las búsqueda del contenido dentro de la web , en todo caso no creo que sea manual la penalidad sino Search Console tendría que notificar dicha penalidad , la idea era solucionar los errores 404 y cambiar de dominio pero esta ves de forma correcta , la verdad tengo muchas dudas pero creo que al migrar a un dominio mas limpio sin tanta dmca y errores 404 podría ayudar
José, gracias por este pedazo de guía. Es la primera vez que toco este tema y lo explicas magníficamente. De momento voy a usar el plugin (no me atrevo a meter la pata con la carpeta httacess) aunque ya he estado mirando como hacerlo desde el panel de control de mi hosting. Gracias!!!
Un saludo,
Rocío
Es muy fácil y si quieres usar htaccess es muy sencillo también, además si usas yoast puedes modificar el archivo directamente desde ahí aunque es recomendable hacerlo desdde el cpanel, si tienes que hacer varias redirecciomes 301, instalas el plugin y listo!!
Gracias Rocio, saludos!!
Hola excelente articulo
Se pueden hacer re-direcciones en lote a la pagina que uno quiera?
Gracias.
No te lo recomiendo Carlos, yo soy partidario de enlazar a páginas que tengan sentido, sean similares o tengán fuerza por enlaces, el resto los eliminaba poco a poco.
Hacerlo en lote no sé si existirá algún plugin, problablemente sí porque hay de todo, pero como te digo, piénsalo bien.
Hola Jose!! Me encantó el artículo ya que lo entendí a la perfección pero no encontré la solución que yo busco (a lo mejor no existe jeje) yo quiero deshacerme de algunos artículos para siempre, no los quiero ¿Hay alguna forma de eliminar ese error 404 y que Google no lo tome en cuenta?
– Ir cada 90 días es una forma como bien pones pero claro, llegará un momento que cansa.
– Y hacer una redirección 301 es una opción pero no voy a tener ningún sitio de mi web que hable sobre la temática de esos artículos ¿Los redirijo a mi Home y ya?
Muchas gracias por tu ayuda con el artículo
Un saludo,
Alejandro Castro Valín
Hola Alex ¿Qué tal?
Te cuento, es un rollo tener que eliminar uno a uno cada error pero si las redirecciones no tienen lógica a donde apuntan y además no tienen fuerza que hayan recibido anteriormente que se pueda aprovechar, lo mejor es eliminar.
Tienes varias opciones, o eliminar masivamente como puedes ver en este video https://www.youtube.com/watch?v=NyGdx3Qpayk o usar redirect gone.
Redirect gone se mete en el htaccess y genera un error 410, este le indica a Google que una url determinada ya no existe y nunca lo va a hacer y le indicas que lo elimine, esa orden es en teoría más rápida que el error 404 y la señal más concisa de cara a Google.
Para realizarla sólo tienes que poner en el htaccess Redirect gone /URL-a-eliminar. Existe una regla más compleja para directorios etc usando rewrite pero con redirect gone la dexindesación es más rápida.
A ver si Google Search console mejora la forma de indicar este tipo de url porque hasta entonces como dices es tedioso.
Saludos y cualquier duda me preguntas
Anda!! Qué bueno, no es tan raro lo que pedía jaja muchísimas gracias de verdad. Voy aprovechar antes de que Google cambie por completo a la nueva interfaz no sea que esta extension no sea compatible.
Muchas gracias por la ayuda Jose.
Un saludo 🙂
¡De nada majo!
Saludos!
Hola Jose!! Probé tu método y el proceso todo genial pero al ver hoy el estado de esas URLs que quiero deshacerme de ellas sus estados me aparecen «caducados» y en tu vídeo de YouTube veo que tienes URLs con estado «eliminado»
¿Tengo que tener el mac encendido con search console hasta que elimine esos enlaces? por que me fijé que en el vídeo dices que dejamos search console abierto mientras hacemos otras cosas.
PD: Lo mio al ser una web en construcción ¿Interfiere que tenga la opción marcada «disuadir los motores de búsqueda» para borrar esas urls?
Cuídate mucho y felices fiestas!!!
Hola de nuevo Alex, te aparecen como caducadas cuando Google las ha procesado y en teoría las está validando para dexindesar, es decir primero aparecen como eliminadas y luego como caducadas.
No hace falta que dejes el search console abierto, una vez estén eliminándose automáticamente internamente se van borrando.
No es lo correcto eliminar si tienes marcada la opción de disuadir a los motores de búsqueda ya que estás impidiendo que Google rastree tu sitio y aunque las ordenes de eliminar estén dadas, Google tiene la orden de no rastrear con lo cual lo tienes que hacer una vez esté abierta a Google.
De todas formas, aunque este abierta tienes que saber que a veces Google necesita de muchas ordenes para eliminar algunas páginas aunque se lo indiques, Google a veces se pone muy tonto.
Igualmente felices fiestas y a por un 2019 de éxitos, seguro que te estamos en contacto!!
Muchas gracias por resolverme la duda Jose y por tu tiempo 🙂 ¡Así lo haré!
Un abrazo y a por el 2019 😀
¡De nada! ¡Paciencia con los errores!
Buenos días José.
Tengo una web nueva en cuento al contenido pero con el mismo dominio que utilicé en una web antigua. Me he dado cuenta que tengo errores 404, páginas de la antigua web que ya no existen. Querría subsanarlo, ¿Se puede seguir el método que explicas con la herramienta google search console cuando mi web está en mantenimiento y clickeado la opción en el escritorio de wordpress «visibilidad en los motores de búsqueda.»?. ¿Hay alguna incompatibilidad con que mi página tenga estas características de configuración y el acceso a la herramienta de google?.
Gracias.
Hola Pablo,la web tiene que estar visible para hacer el proceso. Si tienes marcado la opción de disuadir a los motores el robot s de Google no podrá acceder a esas urls antiguas para eliminarlas.
Tendrás que hacer ese proceso una vez esté desmarcada.
Muchas gracias por tu respuesta y por la labor que haces.
Un saludo.
Hola
Cuando haces un cambio de URL y aplicas una redirección, cuando en Google haces la busqueda concreta y aparece la antigua URL me salta un error 404. Me puse en contacto con la empresa que me facilita las plantillas y el dominio y me dicen que es normal ese error porque la URL antigua a cambiado por otra nueva, y que hasta que google no rastree la nueva URL saltara error 404.
Es eso correcto?
Gracias de antemano.
Así es Ángel. Tarda un tiempo en eliminarse de los resultados. De todas formas aunque hagas la redirección puedes eliminar la antigua en Google Search Console
Hola Jose. Quiero cambiar el slug de un artículo para incluir la palabra clave que ataco en ese post.
Me ha quedado muy claro cómo hacer la redirección pero me surge la duda de si tengo que hacer algo más, como notificar a Google que la url vieja ya no existe. ¿O con hacer la redirección sería suficiente?
Gracias y un saludo
Hola Rubén, tienes que hacer la redirección sí o sí, y luego eliminar la antigua url en Search Console de forma temporal y además, es recomendable que las redirecciones internas o externas que iban a la antigua, ahora vayan a la nueva.
Muchas gracias. ¿Al hacer la redirección en htaccess da igual la línea en la que hacerlo? Leí que era mejor al principio pero en un tutorial tuyo en web empresa (así fue como te encontré) me pareció ver que lo hacías al final, ¿da igual el lugar entonces?
Muchas gracias
Pedazo de artículo José. Enhorabuena.
Me surgen un par de dudas que tal vez haya podido interpretar mal.
1ª Cuando hago una red. 301 dominio.es/vieja-pagina hacia dominio.es/nueva-pagina, ¿google deja automáticamente de posicionar la vieja y pasa a posicionar la nueva pasándole a la nueva todo el posicionamiento ganado por la vieja?, ¿existe algún periodo en que puedan convivir las dos urls en las SERP de Google?
2º En el momento que hago la redirección 301 a la nueva, ¿en cuánto tiempo habría que eliminarla del site map?, ¿por qué no sería perjudicial eliminar la vieja que tan buen posicionamiento nos ha dado, no puede influir esto en que la nueva no se poscione, al menos, como la vieja url?
Gracias y un saludo.
Gracias Jesús, te cuento…
1º La autoridad de la vieja a la nueva se traspasa, ahora bien, según pruebas no funcionan tan bien como antes pero eso no significa que haya que hacerlas si no queda otra.
En cuanto a convivir las dos puede pasar si no eliminas la antigua en Search console y te ocupas de que no tenga enlaces entrantes hacia ella , al menos eliminar los internos. La redirección hay que hacerlo pero también eliminar la antigua para que Google la borra del mapa. Si bien con el tiempo lo hace sólo porque entenderá que existe esa redirección, si no la ayudas puede tardar bastante y por experiencia te digo, que me ha pasado que ha tardado mucho en hacerlo.
Por esto, intenta que no queden restos de enlaces entrantes
2º Como te comento un poco en el punto 1, al eliminar la antigua y hacer la redirección se traspasa la fuerza que si bien no tiene la potencia de la original es algo que medio largo plazo interesa mucho.
Y como te comento, eliminar es algo que lo tienes que hacer al mismo tiempo que la redirección
A ver como te va.
Saludos majo.