Si estás leyendo este artículo es porque quieres saber como hacer Seo local y quieres que tu negocio aparezca en Google en los primeros resultados de tu ciudad.
También puede ser que no sepas de lo que te estoy hablando, en ese caso te lo explico.
Qué es Seo local
Imagina que vas por calle y necesitas una herramienta para reparar la cocina de tu casa, necesitas ir a una ferretería cercana, coges el móvil y escribes en Google «ferretería», pues bien…
Google te mostrará por norma general la que esté más cerca, pero no siempre es así porque si una ferretería más lejana ha trabajado el SEO local como vas a ver en este artículo, va a ser la primera opción que Google te va a mostrar y tu irás a ese local a comprar tu herramienta.
Aquí vas a aprender como hacer SEO en tu ciudad y la gestión de listados de seo local para posicionar tu negocio en el Top 1
En esto consiste el Seo local, en utilizar todo lo que esté en tu mano para aparecer en los buscadores de dos maneras:
- En los primeros resultados de Google My Business (Gratuito)
- En los primeros puestos orgánicos (Seo en la Web) Leer–>> Guía SEO para principiantes
Y no solo eso, si lo combinas con una campaña de Publicidad, podrías tener hasta tres resultados en la primera página de Google, imagina las llamadas y ventas que puedes tener.

Cómo hacer SEO Local con Google My Business
Esto es lo primero que tienes que hacer sí o sí ya te permitirá salir en la caja de resultados para la búsqueda de tu negocio (local pack). Ver ejemplo en la fotografía.
Este apartado muestra el servicio de seo local para pequeños negocios

Darte de alta es muy fácil, tienes que entrar aquí y seguir los pasos y es importante rellenar todos los campos.
En 13 días aproximadamente recibes una carta de Google en la dirección indicada y la añades y la ficha, al momento, ya estarás en internet.
En este video tutorial vas a poder ver como darte de alta en la ficha de My Business y como tienes que rellenar los diferentes campos para que el Seo local funcione y tu negocio aparezca en las primeras posiciones de My bussines.

Cómo funciona el posicionamiento local
Aunque ya has visto como funciona por encima el SEO local y la importancia de darte de alta en la ficha de My Business, necesito que entiendas bien el funcionamiento para que saques el máximo partido. Vas a verlo paso a paso
Como digo, Google por geocalización ya sabe que estoy en Badajoz si escrito en su buscador la palabra jugueterías pero este me va a mostrar resultados diferentes.
Si la búsqueda es desde Huelva por ejemplo, podría haber una contradicción entre la búsqueda y la geocalización, en este caso los resultados serán distintos y Google dará prioridad a la búsqueda.
También tienes que tener en cuenta que los resultados que muestra Google van a ser ligeramente diferentes dependiendo del dispositivo que utilices, el navegador e incluso dependiendo del historial de navegación.
Guía sobre como hacer Seo local
Vamos a lo interesante;
Para hacer Seo Local hay que realizar un proceso metódico muy sencillo, pero debe estar trabajado poco a poco.
Es importante que el proceso que vas a aplicar, sea natural, progresivo y constante.
Tienes una oportunidad muy buena de vender en tu ciudad usando el Seo Local, debes cuidar cada mínimo detalle para el método funcione.
Dependiendo del sector ganarás posiciones más o menos rápido, hay que hacer las cosas bien y tener paciencia hasta que Google valore el trabajo local que has trabajado, cualquier optimización requiere de tiempo.
Empezamos 😉
Arquitectura Web y Seo Onpage en local
Tener una web es muy necesario si quieres que tu negocio sea de los primeros que aparezca en Google cuando un cliente busque en internet y a no ser que tu sector tenga muy poca competencia, será casi obligatorio.
En cualquier caso piensa que es el futuro, si no tienes competencia optimizando el seo local al máximo con tu ficha y con tu web hará que la competencia cuando empiece a trabajar el SEO Local, no te supere en un futuro.
Ahora que lo tienes tienes que entender una de las partes fundamentes que es el el estudio de palabras clave, es decir, lo que la gente busca en Google y tu tienes que mostrar en tu web para dar respuesta al usuario. Leer como hacer un estudio de palabras clave
Para hacer un estudio completo de palabras clave te recomiendo que leas este post con Videos prácticos incluidos:
Una vez hemos elaborado un buen excell con todas las palabras importantes, tienes que insertarlas en tus textos de manera natural, lógica y sin abusar de ellas.
- Crea páginas concretas enfocadas al Seo Local en tu web
Piensa que tenemos que mandar señales a Google, este tiene que ver cuando rastrea tu sitio que la palabra juguetería y la keyword Badajoz son elementos que definen la temática y la ubicación de tu sitio.
No pienses que insertando en exceso estás palabras, Google va a posicionarte antes, pero sí es necesario que estás keywords se empleen.
Google es cada vez más listo y podría posicionarte sin utilizar la palabra clave de la ciudad a largo plazo, pero recuerda, a Google hay que ayudarle un poquito a que siga un camino que tú debes indicarle poniéndoselo fácil.
Para ello es buena idea crear una página específica que hable sobre el servicio que ofrece el negocio y que contenga la palabra clave a tratar y que la url también contenga estas palabras clave locales.
En esa página específica debes incluir tu ciudad pero sin abusar, Google ya entiende que estás en esa localidad, no hace falta que se lo repitas cada párrafo.
Si es importante que incluyas tu ciudad en varios sitios de la web para concretar más a a las arañas de Google que tu web cuenta con un negocio local.
- Dirección y teléfono
Es muy importante que tu web contenga el nombre de tu negocio, la dirección y el teléfono(esto se conoce con NAP=name, adress, phone)
Además es importante que añadas el email, ciudad y una descripción que incluya las palabras claves con las que te quieres posicionar en local.
Una buena ubicación de estos datos de empresa suele ser el footer o pie de página aunque también en contacto o en la home, pero esta información debe estar en la web, en todas las páginas a ser posible o en algunas concretas que quieres que Google las considere como posicionables localmente.
También puede ser buena idea ubicar el teléfono arriba del todo cerca del apartado de contacto para indicar a Google que somos una empresa local.
- Seo Onpage
Como ya te he dicho, debes repetir la palabra clave sobre la que quieres posicionar tu sitio, así como el nombre de tu localidad, en torno al 2% aunque no hay regla fija para este porcentaje, incrementa más o menos este valor según el nicho en que te mueves y el uso que hace de ella la competencia, pero como siempre te digo, tienes que ser natural.
Además de estas keywords tienen que aparecer en tu sitio web:
- Meta etiqueta Title: es más que recomendable incluir el nombre de tu ciudad al final del título de la página que quieres posicionar en local.
- Meta etiqueta description: esta descripción tiene que ser igual que la incluirás en los distintos directorios y Google my business (lo veremos)
- H1: los títulos h1 de cada página a posicionar son un excelente reclamo al posicionamiento local, siempre que tu web por estética lo permita,
- H2, h3…; aprovecha estos encabezados para insertar keywords relacionadas con la palabra clave principal que queremos posicionar, es buena idea incluir también la ciudad en la medida de lo posible.
- Url: es importante que varias urls de tu web contengan palabras clave enfocadas al seo local, pero tienes que tener cuidado e no repetirlas, para ello usa palabras relacionadas, puedes crear un par de páginas internas o algún post donde fomentar este posicionamiento local.
- Contenido: debes incluir la keyword y la ciudad en algunas partes de la web.
- Combinación de keywords: es importante que se hagan combinaciones con las palabras locales que quieres posicionar, esto es importante no solo para dar más naturalidad si no también para aprovechar el anchort text del enlazado interno para potenciar el Seo local.
- Imágenes: es importante que algunas de las imágenes de tu web y en particular las de la página a la que le quieres aplicar el Seo Local, tenga un nombre y un alt asignado con la palabra a posicionar, un buen ejemplo es keyword + ciudad.
Además es importante que estás imágenes estén geolocalizadas ya que ayudan al Seo de la empresa
¿Cómo se hace eso? muy sencillo, te lo explico:
- Cómo geolocalizar imágenes para un negocio local
Para geolocalizar imágenes, accede a la herramienta Geoimgr, en ella vas a poder subir la imagen que quieras en formato jpeg y al asignarle la dirección física, esta herramienta mostrará el mapa local de Google Maps, dándote unos valores de Longitud y latitud.
Además tienes que asignar un nombre para el documento y otro para la descripción de la imagen, cuando guardes la foto tendrás esos datos geolocalizados.
Es tan sencillo como subir una foto, ampliar el mapa que nos aparece hasta llegar a nuestra localización, hacer click en “tag photo!” para que la web nos añada los valores de altitud y longitud a nuestra fotografía, la cual después nos bajaremos nuevamente desde la propia web a través del botón “download photo!“.
Para comprobar una vez guardada la imagen que esta se encuentra geolocalizada, puedes ver con el botón derecho del ratón(propiedades) como aparecen dichos datos en los campos de la imagen.
Ya está, ahora simplemente sube las fotos a tu sitio y ya estarás dándole más datos específicos locales a Google.
Este proceso de geocalización de imágenes será el mismo que tendrás que usar para subir las mismas u otras fotos a Google My Business como luego veremos.
Esto no termina aquí porque podemos dar más pistas a Google para decirle a Google donde estamos. Lo vemos…
- Kml + Geo sitemap
El proceso es sencillo y consiste en subir a la raiz de tu web el archivo KML y un geositemap.
Para ello se puede usar la herramienta geositemapgenerator.com.
Aquí que seguir un par de pasos:
-
- En el primer paso habrá que rellenar el nombre, descripción, dirección, ciudad etc… usando los mismo datos de NAP usados anteriormente.
- Un segundo paso donde meter la url de la web del negocio y el autor
Una vez terminado, hay que hacer «clic en Generate» y se descargarán dos archivos.
Estos son los dos archivos que hay que subir a la raiz de la web.
Una vez subidso hay que ir a Google Search Console>sitemap y escribir geositemap.xml y subir este nuevo sitemap dando clic en enviar.
Ya está con esto daremos más pistas todavía a los buscadores de que tu negocio es local y ayudará al seo local.
Herramientas de Google para el Seo local
Google Maps
El mapa con la gecalización de tu negocio tiene que estar en tu sitio web, una buena opción es la página de contacto.
De esta manera le diremos a Google que tenemos un negocio físico, no importa si trabajas desde casa, pon esa dirección, pero recuerda, la que utilices es la que tendrás que seguir poniendo en todos los sitios para que esta estrategia de Seo local funcione.
Local Guides
Darse de alta en Local Guides ayuda en cierta medida a potenciar tu Seo Local, esta otra plataforma de google permite conectar tu cuenta de Gmail y dar valoraciones de otros negocios, proponer quedadas o iniciar conversaciones con otros usuarios del entorno.
Usarlo puntualmente para subir el nivel ayuda.
Todo suma y que tu cuenta de gmail se encuentre en esta plataforma puede ayudar a Google a dar más valor a tu intención local.
Google My Bussiness
Como ya has visto a principio del artículo, si tienes un negocio local tienes que estar en esta plataforma indiscutiblemente, cuentes con un sitio web o no, debes darte de alta ya que es una vía de publicidad muy importante y lo mejor es que es gratuita.
Google My Business está sincronizado hoy en día con Google Maps, permitiendo de esta forma que cualquier usuario tenga más posibilidades para localizarte de una forma más sencilla.
Qué tener en cuenta en Google My Business
- Utiliza la misma dirección, teléfono, horario o descripción (con palabras clave) que estás usando en la web si es que la tienes.
- Usa la opción de publicaciones: periódicamente, con ella podrás promocionar productos, ofertas o publicitar eventos y este estará visible durante 7 días, de esta manera Google verá que la ficha esta en constante movimiento y podrás conseguir visitas a tu web o posibles ventas.
- Sube imágenes geolocalizadas a la ficha de my business para darle datos más específicos locales.
- Las imágenes 360º son valoradas para el Seo local.
- Intenta conseguir reseñas positivas de clientes con valoración de 5 estrellas y si la opinión positiva lleva incluida una foto del cliente, mejor todavía.
Es importante que intentes conseguir este tipo de valoraciones, ya sea de forma natural, ofreciendo descuentos de productos a cambio de una reseña, concursos o incluso terminar comprando opiniones positivas.
No tengas miedo a pedir reseñas a un cliente que crees que ha quedado satisfecho con tu trabajo, si ha sido así, seguro que no tendrá ningún problema en escribirla, eso sí, pónselo fácil y no le hagas perder el tiempo.
Para que poder enviar un enlace directo al cliente para que escriba directamente la reseña atento al Truco que te muestro en este video:

Si tu sitio tiene muchas opiniones negativas siempre puedes comprar valoraciones positivas en plataformas como Titanobox que ayudarán a mejorar la opinión acerca de tu negocio.
Contesta a las reseñas y aprovecha para incluir keywords locales.
- No te olvides de asignar categorías al negocio y estudia por cuales está posicionando la competencia.
Marcadores de datos estructurados para Empresas Locales (schema.org)
Si quieres que los buscadores valoren tu negocio a nivel de Seo local es importante que atendamos a la parte técnica y usar datos estructurados.
Hay varias maneras de realizar el marcador de datos con schema.org para ayudar a comprender a Google que tu web está orientada en parte al negocio local.
Puedes insertar estos datos estructurados de varias maneras:
- En Google Search Console: la forma más sencilla, para ello accede a «marcadores de datos» e indicar que vas a resaltar los datos para empresas locales, asigna la dirección, teléfono etc… y listo.
Otra alternativa mucho más sencilla y efectiva es usar el plugin Rank Math que permite crear un schema en local de forma rápida sin complicaciones.
- Manualmente: para ello puedes generar un script con Json-LD que podrás insertar dentro de la etiqueta head en la carpeta header.php.
El código local a insertar, lo podrás crear en plataformas como Jamesdflynn o en Technical seo
Para validar si el dato estructurado está bien creado puedes usar el Validador Schema.
Puedes utilizar metadatos pero Json-ld es un dato que Google asimila muy bien y el script generado no afecta a la velocidad de carga de la web.
El schema es más sencillo de lo que parece y simplemente consiste en usar alguna de estas herramientas y rellenar los datos dependiendo si el negocio es un restaurante, una clínica, una tienda etc…
Si quieres puedes aprender más sobre datos estructurados y su funcionamiento con gran artículo de Antonio Fernández Alonso.
Como hacer SEO local con Directorios y Linkbuilding
Los directorios últimamente han sido muy perseguidos por Google al considerarlos un sitio de spam, en el Seo local es diferente, estás buscando publicitar tu negocio en internet, debería de ser visto de forma natural sobre todo en directorios enfocados a promocionar negocios locales.
De cualquier forma, siempre recomiendo, coloca los datos y enlaces en estos sitios tiene que hacerse de forma natural y progresiva.
Un consejo es que antes de darte de alta, te asegures que el directorio es fiable y tenga cierta autoridad.
Directorios generales recomendados para el Seo local
Accede a los mejores backlinks para SEO local
- QDQ
- Paginas amarillas
- Foursquare
- Citiservi
- Guiaespana.com
- Starofservice
Es importante que te asegures que estos directorios no están penalizados o hayan tenido una bajada significativa de tráfico, en ese caso es mejor no usarlos. Un ejemplo es Hotfrog o Yalwa que han tenido una caída importante y usarlas pueden ser consideradas como Spam.
Recuerda ir incluyendo en cada campo de los distintos directorios los datos (dirección, telefono…) de la misma manera que has usado en otros sitios, con los mismos espacios, mayusculas, comas etc…
Insertar en cada directorio la url que quieres posicionar localmente, de esta manera conseguirás un backlink hacia tu site, y aunque la mayoría de ellos serán nofollow, aun así es interesante para tu estrategia de Linkbuilding.
Es interesante que también dejes tus datos en directorios específicos de tu temática, este tipo de enlaces suelen ser vistos de forma todavía más natural que los anteriores ya que se centran en las mismas categorías de negocios de tu localidad.
Buscar en Google
Como siempre tienes que estudiar a tus competidores y para ello que mejor que hacer en Google una búsqueda con el nombre y la calle de tu competidor.
De esta manera podrás ver que directorios está usando la competencia local.
También puedes encontrar directorios locales escribiendo en el buscador «directorio-nombre de ciudad»
De la misma manera es interesante que hagas en estudio de enlaces para ver si también puedes conseguir links desde alguna web o periodico local.
Para ello puedes hacer un estudio de backlinks en herramientas gratuitas como opensite explorer o open link profiler o en ahfrefs(de pago)
Linkbuilding
Es importante conseguir enlaces desde webs locales, esto reforzará el posicionamiento ya que Google le dará mayor valor al considerar que llega desde la misma ciudad.
De la misma manera, conseguir enlaces de autoridad desde cualquier sitio que refuerce el dominio y apunten directamente a la página que queremos posicionar localmente también es importante.
♥ Leer otros artículos + sobre SEO
- Seo en WordPress
- Cómo aprender SEO
- Curso SEO Gratis
- Las mejores herramientas SEO
- Comprar enlaces SEO
Conclusiones sobre como hacer SEO Local
Estás perdiendo una ocasión única de posicionar tu negocio o tienda en internet si estas estrategias de posicionamiento web.
El posicionamiento Seo local es una estrategia muy aprovechable y que puede desmarcarte de la competencia y hacerte con el mercado en la mayor parte,
Como has podido leer el en artículo, el proceso de indicarle a los buscadores que tienes un negocio físico al que quieres dar visibilidad es sencillo.
En tu mano está el aplicar esta serie de pasos que bien aplicados darán un impulso a tu proyecto ya que forma parte de otra fuente de visibilidad y venta.
No cometas el error de pensar que Google my business es sólo para tiendas físicas, no tiene por qué ser así, depende del negocio casi siempre es posible usar esta plataforma gratuita.
¿A qué esperas para darte de alta en Google My Business y aplicar lo que has aprendido en tu Web?
¿NECESITAS SABER MÁS DE SEO LOCAL? Tienes este Curso del gran David Ayala que con él vas a aprender muchísimo más del posicionamiento local
Además de forma exclusiva me ha regalado para mis lectores un cupón de descuento de nada más y nada menos que de 80 €
Descuento de 80€ para que así el curso se quede en tan solo 167€.
[cupón descuento-> jose80 ]
(código también valido para su otro curso de SEO General
¡Compártelo y déjame un comentario!