Si quieres saber qué hay que hacer para posicionar tu página web en Google y como salir primero en Google te lo cuento.
No vengo a contarte trucos ni técnicas que hagan que alcances las primeras posiciones de Google rápidamente en los buscadores de forma temporal.
En este tutorial vas a ver como posicionar una página web en Google un proyecto a medio/largo plazo con el objetivo de conseguir más tráfico web y más ingresos de forma permanente.
Antes de empezar, no sigas leyendo si crees que este es el típico post «vendehumos» donde se cuenta lo fácil y rápido que es salir primero en el buscador de Google.
Si quieres ver como hacer SEO en Google de forma efectiva y como posiciona Google las páginas web , te aseguro que siguiendo <<estos pasos>> vas a conseguir tener una base para multiplicar tus visitas y ventas si tienes paciencia, si empleas técnicas de SEO y sigues una buena estrategia de contenidos.
Vamos a ello.
INDICE DEL CONTENIDO
- 1 Cómo posicionar mi web en Google Gratis
- 2 10 consejos para posicionar tu página web en Google
- 3 Otros Tips para clasificar tu web en los primeros lugares de Google
- 4 Cómo posicionar una web WordPress en Google
- 5 Trucos para posicionar mi web en Google
- 6 Cuánto tiempo tarda Google en posicionar una web
- 7 Resumen para posicionar tu web en Google
Cómo posicionar mi web en Google Gratis
Hay mucha gente que cree que para aparecer en Google tiene que pagar, nada de eso. Llegar a la primera página de Google es gratis si tú quieres.
Aunque existen dos formas de ganar posicionamiento web en Google:
- De Pago: A través de campañas de SEM (publicidad)
- Gratis: A través de Posicionamiento orgánico (SEO)
Si quieres posicionar tu web en Google, con las campañas de Google Ads (Google Adwords), vas a poder hacerlo en función de la puja y competidores salir en los primeros resultados de Google.
Estos son los anuncios de Google Ads que aparecen al principio de las Serps.

¿Merece la pena invertir en Google Ads? La respuesta es: depende.
Cada proyecto es diferente, tienes que tener en cuenta que todo lo que sea llevar tráfico a la web sobre todo cuando es nueva, es interesante. Por esta razón hay que tenerlo en cuenta ya que puede ser el complemento perfecto al SEO (que es más lento).
Sin embargo hay proyectos más fáciles de posicionar que con un buen trabajo de SEO natural es suficiente.
En resumen: Posicionar tu web gratis en Google ¿Por qué vas a pagar? ¿no? <<Mira este tutorial>>

Te cuento, Google es una empresa privada y en muchas ocasiones (y cada vez más) ocupa un gran número de resultados con anuncios, y es normal…
Pero Google también sabe que tiene que ofrecer una parte de resultados orgánicos sin pagar porque depende de los usuarios y una comunidad muy grande que quiere seguir ofreciendo información gratuita. En este caso es importante saber que es posible posicionarse en google sin pagar.
Pagar por SEO es rentable pero independientemente que lo hagas o no, una estrategia de posicionamiento web natural es imprescindible que la hagas desde el primer día de lanzar tu negocio.
Así muestra Google los resultados por posicionamiento orgánico (SEO)
¿Qué hace el SEO? Optimizar los motores de búsqueda de manera natural aunque siempre toda persona que hace SEO emplea ciertas técnicas un poco paralelas a las pautas indicadas por Google.
Si llevas un tiempo sin haber empleado SEO en tu proyecto online, no pierdas más tiempo, pide precio y contrata una auditoria SEO ya que estás perdiendo una oportunidad enorme de que tu web se convierta en una fuente increíble de tráfico y ventas
Si tienes ciertos conocimientos sobre posicionamiento web, puedes leer este artículo donde vas a saber como realizar un análisis SEO a tu sitio web tu mismo.
Visto esto ¿Quieres saber qué hacer para que tu web aparezca primero en Google? Voy a contarte las bases fundamentales del SEO que he empleado para llegar a superar en mi blog las 125.000 visitas al mes en un sector competido como es el Marketing Digital.
10 consejos para posicionar tu página web en Google
Para subir posiciones en Google y conseguir el número 1 tienes que tener en cuenta una cosa: En el SEO todos los campos de tu web tienen que funcionar a la perfección. Cada pequeño detalle cuenta, y cada keyword, cada centésima de velocidad o la colocación de cada enlace es importante.
Todo tiene que ser perfecto.
Google cambia de Algoritmo cada dos por tres, pero esto no debe preocuparte ya que es buena señal que Google quiera mejorar y entregar al usuarios los mejores contenidos.
Google premia el buen trabajo; si todo en tu web es perfecto, el tráfico orgánico de tu proyecto siempre tenderá a subir.
Para ser el primero tienes que tener en cuenta 14 aspectos necesarios para hacer un buen posicionamiento web:
1 Elige un buen hosting
Parece obvio y puede que lo hayas leído infinidad de veces, pero es cierto. Un hosting va a ser un factor muy importante para que tu web parta con buen píe.
Me he encontrado proyectos que teniendo un trabajo SEO decente no subía posiciones en Google en parte por el mal hosting contratado. Este pequeño detalle puede en ocasiones impedir ese pequeño plus de crecimiento.
Un hosting de garantías ayuda en el SEO en :
- Uso de compresión GZIP
- Sistema de cacheado.
- Velocidad de carga
- Limpieza de la base de datos
- Últimas versiones de PHP
Lee este post sobre cómo elegir el mejor hosting para no equivocarte. Si estás en otro tipo 1and1 o Hostgator, estás a tiempo de cambiar y empezar con buen pie para ganar posiciones en los buscadores.
2 Plantilla y Page Builder
Una buena plantilla para WorPress y un Page Builder es fundamental para conseguir un buen diseño de la web.
Pero ¿cómo afecta al SEO la elección de plantilla?
Una plantilla de garantías ayuda al posicionamiento web en:
- Uso adecuado código del tema
- Código unificado del Page Builder
- Eliminación de lineas innecesarias mediante la compresión y minimizado de código CSS, Javascript o html
- Maquetadores como Elementor permiten el uso personalizado de encabezados y códigos html
- Velocidad de carga
Si estás usando una plantilla gratuita o premium con elementos innecesarios que perjudican a la velocidad de carga, lo mejor es que elijas una entre este listado de las plantillas para WordPress y si vas a contratar a un profesional que diseñe tu web ten cuidado y pregunta que tema va a utilizar (el precio de una página web de calidad es mas alto porque usa buenos themes)
3 Uso de Plugins
Lo que ralentiza una web no es el número de plugins que utilice si no el peso de los mismos. Existen algunos que son muy pesados.
Puedes instalar 25 plugins y tu web cargar en menos de 2 segundos. Un ejemplo es mi web. Cuenta con 23 y va muy rápida.
Es necesario que emplees redes sociales, cajas de suscripción, imágenes etc.. Pero ocúpate de elegir los más ligeros y utiliza sólo aquellos que realmente necesites.
En este post puedes ver los mejores plugins para WordPress
4 Estudio de palabras clave: Básico para aparecer en la primera página de Google
Esto es primordial, en esto se basa tu proyecto. Tienes que detectar como la gente encontraría tu negocio en Google. Para ello no basta con preguntar a conocidos o tomar una decisión propia al creer como buscan los usuarios.
Necesitas herramientas que te muestren a través de datos analíticos de qué manera te pueden encontrar tus futuros clientes.
Para ello necesitas establecer un keyword research de cada una de las páginas de tu web para terminar apareciendo en Google por los términos adecuados en cada una de ellas.
En esta Guía puedes leer cómo hacer un Keyword Research
Todo tiene que ser la base sobre la que enfocar el resto de contenidos en los que enfocarás el blog.
Será siempre efectivo que encuentres palabras clave orientadas a la conversión o a un tráfico cualificado. El tráfico por el tráfico puede no ser una buena idea dependiendo del negocio y en ocasiones puede ser mejor optar por keywords con menos búsquedas al estar más focalizadas.
5 Arquitectura web
Uno de los pasos fundamentales si quieres subir posiciones en Google es reestructurar la arquitectura de tu web o blog.
Tienes que tener en cuenta que no puedes sobrecargar la web de elementos innecesarios como menús, páginas o enlaces desde la home que realmente no son imprescindibles.
La home es la página con más fuerza de tu web, usa una estrategia de enlaces con inteligencia y envía links hacia las páginas que más te interesa posicionar.
Cuanto más claro tengas cual es el objetivo de tu proyecto y cuales son las partes más importantes, antes podrás trazar una estrategia SEO para empezar a ver resultados.
Tienes que tener en cuenta que cada una de las entradas o páginas de tu web son únicas y por lo tanto posicionables. Trabaja el SEO de cada una de ellas independientemente,
Puedes hacer artículos de 2.000 palabras superbuenos durante año y medio que no vas a aparecer en Google de forma natural si empleas keywords como las del ejemplo anterior a no ser que emplees otras técnicas que atraigan visitas a tu web como redes sociales o campañas de Facebook Ads.
6 Sitemap
El Sitemap se ocupa de indicar a Google cuales son las páginas por las que tiene que pasar que tu consideras importantes.
Puedes crear un sitemap y subirlo a tu web, existen herramientas para ello, pero plugins como Rank Math incluyen este Sitemap por defecto y muy bueno.
Ocúpate de incluir en el sitemap exclusivamente las páginas importantes por las que alguien buscaría esa página o entrada en Google.
7 Robots.txt
El Robots.txt se ocupa de indicar a Google que urls o parámetros no quieres que rastree.
Igual que Sitemap no es primordial en sitios pequeños y hay que tener cuidado con emplear demasiadas exclusiones, lo cierto es que bien empleado ayuda a aprovechar al máximo el presupuesto de Rastreo (Crawl Budget) que tiene Google para cada página.
Para crear un archivo Robots.txt basta con incluir un archivo .txt con las lineas que queremos indicar a Google que no rastree y subirlo a la raiz del hosting.
Aquí tienes información de Google sobre los Robots.
8 Enlazado interno
El enlazado interno es fundamental en la web o el blog. Se habla mucho de si el Linkbuilding es más o menos importante y de si se puede posicionar sin enlaces y se deja de lado a una parte importantísima en la web como es el enlazado interno
De nada vale conseguir enlaces de calidad si en enlazado interno del contenido de tu web no está bien aprovechado.
9 Enlazado externo
Los enlaces externos son indispensables. En algunos sectores es posible subir con pocos enlaces, enlaces, de perfiles, foros y algún temático de forma gratuita,
Si el Proyecto cuenta con más competencia es a veces inevitable que tengas que comprar enlaces o buscar alguna manera de conseguir enlaces potentes haciendo colaboraciones por ejemplo.
En este post tienes 18 enlaces potentes gratis.
¿Es conveniente mandar muchos o pocos enlaces al contenido un proyecto anda más empezar? Piénsalo, la respuesta es sencilla. Si una web tiene 5 visitas al día ¿es normal que tenga 80 enlaces al mes?
10 Análisis de Competencia
Cuando empiezas con un proyecto no puedes permitirte comprar herramientas de pago para analizar el proyecto o a tus competidores pero es algo que tarde o temprano tendrás que hacer y cuanto antes mejor (ver las mejores herramientas SEO)
Es vital si quieres ir ganando posicionamiento analizar que están haciendo ellos para rankear por delante tuya.
Para ello tienes que robarles el tráfico. Esto es posible como muestro en este video:

Otros Tips para clasificar tu web en los primeros lugares de Google
1 Contenido
Aunque tu blog cuente con un contenido espectacular y tenga buena experiencia de usuario,es posible no posicionar o no tener el posicionamiento adecuado,
Esto se debe a que si te faltan algunos de los otros puntos anteriores puedes estar impidiendo que posiciones y esto es una pena.
Recuerda que todo los pequeños detalles cuentan en la web. Si tienes un contenido muy bueno y además cumples esos pequeños detalles estarás preparado para escalar posiciones en Google.
Es importante cuando empiezas o cuando llevas tiempo con el proyecto pero tu estrategia de contenidos no ha sido la adecuado adecuada que te centres en atacar palabras clave de cola larga usando un buen SEO. Para ello debes aplicar lo que explica este Tutorial sobre SEO.
Cuando tu web o blog va creciendo y ganando autoridad, podrás atacar keywords más cortas con más búsqueda y es posible que te termines posicionando por las mejores motos de carrera en un futuro.
2 Cuida Los títulos, urls y Metas
Este punto es para principiantes pero te aseguro que me he encontrados con muchas webs que hace mal esto.
Los títulos que usas para tu post no sólo son interesantes de tratar como uso adecuado de encabezado. El Title y Metadescripción asignados en plugins como Yoast SEO, hacen que puedes establecer el nombre y descripción que aparecerá en los resultados de Google.
Esto es muy interesante ya que no sólo sirve para atacar la keyword determinada, además un título o descripción optimizada aumentará el CTR.
Las urls empleadas en toda la web tienen que ser amigables y con la kw incluida.
Tienes que cuidar al máximo estos aspectos ya que elementos básicos para el SEO.
3 Velocidad de carga y Diseño web responsive
La velocidad de carga y la visualización en el móvil son dos aspectos imprescindibles a la hora de mejorar el posicionamiento web.
La experiencia de usuario es lo más importante y el no ofrecer buena velocidad de carga y más comportamiento en móviles hoy día puede provocar una tasa de rebote importante y unas perdidas de posicionamiento importantes.
Para conseguir una buena velocidad de carga necesitas:
- Un buen hosting
- Una plantilla optimizada
- Comprimir el código Css, Javascript o CSS
- Código minimizado
- Usar un plugin de caché para servir la información simplificada al usuario y mejorar el tiempo de entrega.
Existen plugins como WpSupercache, Total Caché, Fastes caché o Wp rocket (de pago) que ayudan en estos resultados.
4 Datos Estructurados
Los datos estructurados son hoy día una de las partes diferenciadores del SEO.
Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos junto a los Featured snippets (gracias a las búsquedas por voz) hacen que tanto para eventos, como para productos, recetas o posicionamiento local formen parte de los aspectos a tratar para ser el primero en Google.
Los códigos javascript generados por Json facilitan un código a añadir en la web que Google podrá rastrear dando a tu proyectos una ventaja competitiva.
Saber cómo posicionarse en Google My business y los servicios de tu web en tu ciudad son un plug gracias a los datos estructurados.
Cómo posicionar una web WordPress en Google
Posicionar una web es posible con cualquier CMS, incluso con plataformas gratuitas, pero tienes que saber que es mucho más difícil y caro en plataformas como Prestashop y muy difícil en sitios gratuitos como Blogger o Wix a no ser que tengas muchos conocimientos de programación.
Posicionar una web WordPress en Google es mucho más fácil y posible gracias a sus opciones y configuraciones.
Eso no quiere decir que instalando un WordPress ya posicionas, no, pero sí tienes en tu mano un CMS muy sencillo de usar, económico y que pasito a paso vas a conseguir aparecer en las primeras posiciones en Google si lo haces bien.
Si tienes una web en WordPress o vas a empezar puedes aprender a posicionar tu web en Google gracias a este Curso de SEO Gratis.
Trucos para posicionar mi web en Google
Existen muchos trucos para posicionar en Google pero tienes que saber que el trabajo bien hecho es el que obtiene recompensas. Google tiene sus directrices (puedes leer su guía para principiantes) y es eso lo que tienes que cumplir.
Tienes que conseguir optimizar al máximo todos los aspectos que te cuenta en sus guías que son muchos de los aspectos que has leido en este artículo, de esta manera te premiará si haces las cosas bien.
¿Existen trucos de SEO? Por supuesto, en el momento que intentes sobreoptimizar o forzar de alguna manera sus consejos estarás aplicando trucos para agilizar el proceso de posicionamiento,
Lo que tienes que tener en cuenta es que hay unos pasos básicos que has podido leer en el artículo que debes aplicar y que en el Curso de SEO gratuito del apartado anterior, vas a poder mejorar las posiciones de tu web.
Cuánto tiempo tarda Google en posicionar una web
No existe una fecha determinada para saber cuanto tiempo tarda Google en posicionar una web y quien te diga que te posicionará tu web en una fecha concreta, te miente.
No es posible saberlo porque existen muchas variables que pueden influir (incluso aunque hagas las cosas muy bien) lo que si es cierto y te garantizo es que todas las webs con un buen trabajo acabarán apareciendo en la primera página de Google.
Unas antes y otras después (depende de factores como la competencia) pero todas llegan.
Para ello, trabaja duro, y si usas trucos, no cometas el error de usar técnicas black hat si quieres que tu web dure en el tiempo.
Resumen para posicionar tu web en Google
Como ves, posicionar una web en Google es posible pero tienes que hacer un buen trabajo y tener paciencia.
El SEO es complejo y necesita de muchas técnicas y sobre todo se necesita ir analizando el proyecto para ver qué estrategia emplear para ir consiguiendo objetivos.
Los resultados siempre terminan llegando con trabajo y estrategia y depende del sector son más o menos rápidos.
Ya tienes una pautas para empezar a crecer con el SEO de tu web. Es importante que recuerdes que cada pequeño detalle suma.
Si no ves resultados puedes contratarme como Consultor SEO y estudiamos tu proyecto.
¿Qué te ha parecido el artículo? Qué no sabías o que haces tú para posicionar tu web? Déjame un comentario y hablamos
¡Compártelo y déjame un comentario!