10 Tendencias de Diseño Web a tener en cuenta en 2023

En este artículo toca de nuevo ver las nuevas tendencias de Diseño Web en 2022.

Cada año, las tendencias en lo que se refiere al diseño web evolucionan y sufren cambios. Lo que era moda el año pasado, este puede no serlo.

 

Más que hablar de moda, hay que tratar  el tema de las novedades en diseño web orientado al usuario. La experiencia y la comodidad del mismo al moverse en una página web es la clave para detectar cual es la estrategia de diseño que todo emprendedor, empresa o freelance debe llevar en su proyecto.

 

¿De qué sirve una página web si no está orientada a la claridad y la facilidad de uso del lector y a una futura conversión?

 

Eso no quita para que la parte estética siga teniendo una notable importancia. Además, el diseño web en la mayoría de los casos marca la diferencia a la hora de atraer, convencer y fidelizar a un posible usuario o cliente.

Todo esto lo vamos a ver analizando las 10 principales tendencias de diseño web para este 2022.

 

Tendencias de diseño web para 2022

Voy a empezar nombrando las novedades más importantes, creativas y vanguardistas para que tu página web esté siempre a la última y que lo tengas en cuenta a la hora de contratar el Servicio de Diseño de Tienda OnlineDiseño Web  WordPress

#1 Animaciones y efectos divertidos

El movimiento y la animación son muy efectivos en sitios web a la hora de ofrecer al usuario un mayor dinamismo.

La clave aquí está en hacer un uso adecuado de las ilustraciones, gifs o efectos para que ese dinamismo basado en efectos, resalte lo que de verdad queremos hacer nota, con la idea de conseguir una acción positiva por parte del usuario dentro de la web, ya sea vender un producto, ofrecer un servicio, conseguir el mail, obtener una llamada de teléfono…

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

 

Las microanimaciones tendrán una mayor implementación sobre todo en ecommerce y tiendas de ropa donde poder ver como le queda a uno la ropa que venden de forma gráfica y con movimiento. Ya se ve por ejemplo en muchas webs de ópticas.

 

Todo diseño web tiene que tener un equilibrio por eso no es bueno abusar de este primer punto ya que se podría conseguir un efecto contrario.

Un sitio web con demasiadas animaciones y sin criterio, provocará distracción en el usuario haciendo que no sepa donde enfocar la atención.

 

Una plantilla para WordPress como Generatepress unido a un plugin para WordPress como Elementor Page builder te permitirá crear efectos muy visuales en movimiento de forma muy sencilla con su sistema de creación de páginas web de arrastrar y soltar (drag&drop)

 

 

#2 Minimalismo (Blanco)

El diseño plano gracias al espacio en blanco proporciona a cualquier página o pantalla una sensación de espacio y equilibrio y los colores claros favorecen la participación del usuario, esto no es nuevo y realmente funciona.

 

El uso inteligente del espacio en blanco puede aumentar la legibilidad, resaltar elementos importantes del diseño como las llamadas a la acción, separar secciones y crear una apariencia general más equilibrada en contraste con colores más llamativos o incluso el negro.

Si quieres ver lo efectivo que es incluir secciones blancas en una web para obtener conversión y evitar distracciones sólo tienes que ver el buscador de Google o la web de Apple.

 

 

#3 Colores (Vuelta a lo retro)

¿Si te digo que aunque parezca contrario al punto 2, los colores y webs retro están de moda?

Los diseñadores están volviendo a esquemas de color más estables y nostálgicos, looks que se centran en la composición y la practicidad.

tendencia-diseno-web-retro

Los críticos del minimalismo ven esto como un rechazo y no como una forma de que los diseñadores hagan el diseño a la vez más accesible y aventurero que antes.

Estos sitios web que utilizan diseños vibrantes y coloridos e incorpora personalidad en cada diseño. Es genial para una explosión de personalidad que ningún visitante olvidará pronto.

Depende del proyecto tanto este punto como el anterior funcionan y son tendencia

 

 

#4 Bloques de color sólido y bordes visibles

Otra de las formas de exponer el contenido es diferenciándolo en bloques de color sólido.

Jugar con los tamaños, las formas y los colores de los bloques abre todo un mundo de posibilidades creativas causando en el lector una reacción ante tal contraste.

Además los marcos de color o bordes visibles son tendencia en diseño web este año 2023  y harán que se diferencia bien una sección de otra haciendo que sea más fácil de escanear por el usuario que visita la página web.

tendencia-diseno-web-color

 

En esta sección de la web de Nike, se puede ver una clara diferenciación de pantalla dividida con bloque de color solido.

Además el bloque de la derecha es un video, una columna de diseño muy acertada para dar una alternativa muy visual con opciones interactivas en todo momento,

Destacar también el uso de degradados, bien usados agregan profundidad y dan textura a una imagen.

 

#5 Tipografía y elementos de gran tamaño

La tipografía es siempre decisiva a la hora de crear una impresión sobre un sitio web, pero en aras de la comunicación eficaz, es cada vez más frecuente el uso de tipografías y otros elementos como el video como medio de atraer la atención sobre lo más importante como acabamos de ver con el ejemplo de Nike.

El video en formato grande de cabecera es también muy efectivo y cobrará todavía más importancia que el año pasado aunque una cabecera sin imagen, con un color llamativo y una fuente atractiva también es tendencia.

 

Además el uso de negritas será muy usado este año.

Te interesa leer:

Los mejores editores de video

 

#6 Uso de patrones y elementos de patrones complicados

Frente a la simplicidad hay quien apuesta por el uso de patrones complicados para diferenciarse.

Dado que los diseñadores normalmente tienen un tiempo muy limitado para sus trabajos, este tipo de diseños suelen obviarse, y se prefiere usar imagenes de stock de mandala o de formas geométricas similares para acelerar el proceso.

 

#7 Obras de arte digitalizadas en 3D fluorescente

El uso de obras de arte en 3D digitalizadas no es nuevo pero sí más frecuente que nunca. Además los dibujos personalizados para usar en la web son tendencia alzista.

Cuando además se combina con colores fluorescentes, el resultado es un diseño de estilo futurista y con mucha personalidad.

Sin embargo es importante resaltar con su fuerza radica en usarlo con moderación. La psicología del color es importante y los colores fluorescentes tienen que equilibrarse con tonos neutros para que el resultado cause el efecto que se pretende.

 

#8 Video

El video ha ganado protagonismo en los últimos años y aplicarlo a su sitio es una tendencia por una buena razón. El fondo de video puede proporcionar una experiencia más interactiva para los usuarios que navegan por su sitio.

 

#9 Adiós a los formularios, bienvenidos los Chatbots

Los formularios son un mal necesario en la web. Y decimos un mal necesario porque al usuario suele darle pereza tener que rellenarlos, por muy imprescindible que resulte la información para interactuar con los administradores.

 

tendencia-web-chatbot

 

El usuario quiere una web interactiva respuestas inmediatas y quieres resolver sus necesidades casi al instante.

Los Chatbots y su avanzado sistema permitirán que el diseño de la web se adapte a conducir a una experiencia positiva al cliente

Aunque costará que se quiten los formularios, los chatbots están cada vez más de moda y este puede ser su año.

 

#10 Gráficos en movimiento

Los videos son más atractivos y, por lo tanto, tienen más probabilidades de funcionar bien en las redes sociales cuando se basan en gráficos en movimiento.

Estos cambios en su sitio tendrán un impacto poderoso en su sitio web. Verá un aumento en las tasas de conversión, más tráfico a su sitio y también más clientes potenciales

 

Tendencias de diseño web obligatorias

De nada sirve tener una web que siga las tendencias si está no sigue unas pautas básicas de Diseño y Optimización Web

De nada sirve seguir unas tendencias de diseño web año tras año si tu web no tiene tráfico ni ventas.

 

Cuando vas a crear una página web pasas por alto muchos aspectos como el de diseñar una página web optimizada, rápida, segura que posicione en Google y esté orientada al 100% a la conversión.

Seguir las tendencias año tras año e implementarlas en tu proyecto sólo va a hacer que consigas una web muy atractiva que nadie va a ver y por consiguiente no vas a conseguir que sea rentable.

 

Por este motivo, voy a explicarte las pasos que tienes que seguir para que tu web siga otro tipo de tendencias necesarias para que tu web sea de 10.

Vamos a verlo.

Diseño web responsive

Que el diseño web tiene que ser responsive no es una tendencia es una exigencia desde hace unos años.

Hoy día más que tener una web con diseño responsive tiene que ser mobile first. Todo el mundo navega por el móvil, diseñar primero en este tipo de dispositivo es una prioridad.

 

Web segura https

Ya no debería ser tendencia ya que este año todas las webs debería ser seguras. Todavía hay despistados, incluso muchas webs populares y de organismos todavía están en http.

Una web que no está en https es una web destinada al fracaso. El motivo es que Google exige este protocolo y el usuario no accederá a tu web si ve que no está íntegramente en https.

Si en el navegador tu web no aparece con un candado tienes un problema de seguridad y fiabilidad por parte del usuario que accede a tu web.

 

diseno-https

 

Si tu web no está en https debes instalar un certificado Lets Encrypt para realizar la migración.

Un hosting de calidad ofrecerá este servicio de instalación del protocolo seguro de forma gratuita por tí.

Si tu hosting no lo ofrece mi recomendación es que migres a otro cuanto antes (migración también gratuita)

 

Webempresa, Raiola Networks o Siteground son los mejores hosting donde alojar tu web

 

Aprovecha estas ofertas ahora

 

RGPD

El 90% de las webs no cumple correctamente el reglamento general de proyección de datos.

Instalar la barra de aceptación de política de cookies o las páginas de aviso legal, política de privacidad o la aceptación en comentarios suele estar mal hecha en casi todas las webs.

 

El usuario debe aceptar las cookies antes de poder dejárselas al administrador de la web y decidir cuales sí y cuales no en el caso de aceptar y esto no se cumple.

La mala integración de la Rgpd es motivo de multa y debe ser una tendencia a aplicar este 2022.

Leer: Cómo detectar las cookies de una web

 

Velocidad de carga

Que una web cargue rápido es otra obligación. Sin ser tendencia, sí es este año más todavía otro factor de posicionamiento más a tener en cuenta sobre todo con la llegada del core web vitals (iniciativa de Google para impulsar la velocidad de carga y una mejor experiencia de usuario)

Si una web no carga rápido, el usuario durará poco tiempo en ella provocando una salida rápida. Cada vez se tiene menos paciencia y es muy cómodo y fácil salir de una web y hacer clic en el resultado siguiente.

 

Más importancia tiene aún la rapidez en el móvil. Una tasa de rebote importante puede provocar la pérdida de un posible compra y de un posible comprador que repita.

Para ello hay que poner remedio y realizar un Wpo a la web.

Es básico:

  1. Subir las imágenes de la web reducidas de peso.
  2. Contar con un buen hosting (como los mencionados un poco más arriba
  3. Instalar una buena plantilla con un código limpio.
  4. Contar con un buen sistema de caché que además comprima ese código haciéndolo más ligero.

 

Podría nombrar mil tareas más que realizar pero lo cierto es que comprar un plugin como WPROCKET va a hacer que tu web mejoré muchísimo la velocidad de carga.

 

SEO

Adaptar todas las tendencias de las que hemos hablado para este 2022 está genial. Es fundamental que el usuario se sorprenda y que nos compre el producto o contrate nuestros servicios, pero, ¿Por dónde va a llegar a nuestra web?

Existen infinidad de web muy bonitas en internet que siguen todas las tendencias y novedades que se van implementando en diseño web que no son visibles. Nadie las encuentra porque sencillamente no están adaptadas a que el usuario las encuentre por internet.

 

¿No sería fabuloso que si has creado una web fantástica sobre fotografía aparecieras en Google por Fotógrafo en Madrid o por la ciudad donde vivas? o ¿si vendes bicicletas, apareciera tu tienda cuando alguien busque una bici determinada en Google?

Esto es el SEO o posicionamiento web y todavía existen muchas agencias que no crean un diseño web SEO friendly.

No se trata de una tendencia en el diseño web, se trata en dar al usuario lo que busca y para ello tienes que optimizar tu web para ello.

 

Conclusión

Las tendencias en diseño web del 2023 han variado poco respecto al año pasado.

Más visual, movimientos, secciones amplias y con fondo blanco, videos visuales de gran tamaño o tipografías grandes son cada vez más habituales y este año se van a ver cada vez más.

 

Lo que sí está cambiando y hay que adaptar cuanto antes es el diseño web adaptado a móviles.

Si tu web no es 100% responsive, navegable y optima par que el usuario se sienta cómodo y termine comprando estarás perdiendo una oportunidad de oro para crecer más, y esto, es una tendencia más.

 

Hasta aquí el artículo con las novedades este 2023.  Cuéntame tus gustos y que tendencias crees que deben crearse este año.

¡Comparte el post y déjame un comentario!

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

6 comentarios en «10 Tendencias de Diseño Web a tener en cuenta en 2023»

  1. gracias por todo me fue de mucha ayuda para proyectos que tenia pendiente y no me salia , y gracias a la información de la pagina y algunos comentarios pude resolverlo.

    Responder
  2. Muchas gracias por mantenernos al día sobre las tendencias José, buen post.

    Responder

Deja un comentario