VPN para SEO. Todo lo que necesitas saber

El uso de una red VPN para el posicionamiento SEO es más común y ventajoso de lo que se cree. Esta práctica está compuesta por un conjunto de maniobras que, juntas, pueden aportar ventajas frente a tus competidores en las SERPs.

He preparado para ti una guía destinada a explicar cómo el uso planificado de una conexión VPN puede mejorar el trabajo en tu agencia SEO o proyecto personal.

 

Te mostraré qué es una VPN y qué debe tener una VPN para ser considerada como “apropiada” para ayudarte en tus tareas SEO. Además, te contaré de qué manera utilizar la VPN para que tus objetivos SEO se materialicen más rápido.

Vamos allá…

 

¿Qué es una VPN?

que-es-vpn

 

Antes de adentrarnos en el aspecto técnico del tema, quiero comentarte qué es una VPN. Las siglas VPN corresponden a la frase “Red Privada Virtual” en inglés.

Este tipo de conexiones permite que un usuario acceda a una red pública pero usando un canal de comunicación privado. Esto permite que puedas utilizar una dirección IP que no esté asociada directamente a tu ubicación física o a tu dispositivo de navegación.

Desde estudiantes y particulares hasta grandes empresas aprovechan las ventajas de usar esta tecnología que ofrece confidencialidad y seguridad.

 

Características de una buena VPN

No todas las redes VPN son iguales… Algunas como Surfshark proporcionan todo lo que se necesita para trabajar de manera cómoda y ventajosa el SEO de una web.

 

Veamos qué características debe tener una buena VPN para SEO:

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

  • Aléjate de lo gratuito: Aunque muchas VPN gratuitas prometen un trabajo eficiente, lo mejor es elegir una opción de pago que te garantice todas las funciones requeridas.
  • Lista de países: Echa un vistazo a la lista de países y ubicaciones disponibles para las direcciones IP y comprueba si satisface tus necesidades.
  • Ancho de banda: La conexión VPN que elijas debe garantizar un buen ancho de banda que no dificulte tus tareas durante el trabajo SEO que estás llevando a cabo.
  • Seguridad: ¿Qué tan seguro están tus datos y los de tu equipo al usar la VPN? Debes asesorarte al máximo sobre la seguridad de los datos al momento de usar la aplicación.
  • Reseñas: Una forma eficaz de comprobar la calidad de una VPN es analizando las reseñas que otros usuarios han dejado sobre su comportamiento y calidad.
  • Posibles restricciones: Es necesario leer “las letras pequeñas” antes de tomar una decisión definitiva. Mira bien las restricciones que posiblemente la VPN impondrá tu navegación web o a otras funciones de la red.
  • Servidores: Mientras mayor sea el número de servidores y se encuentren distribuidos en todo el mundo, más eficaz será en rendimiento de la VPN.

 

¿Pueden las VPN afectar el SEO?

vpn-y-el-seo

Las VPN pueden afectar al SEO según la forma como sean utilizadas en tu agencia o por tu equipo de gestión.

Un uso apropiado puede derivar en una serie de resultados positivos y asombrosos para tus clientes y para tus proyectos personales.

Permíteme mostrarte algunos escenarios donde una VPN juega a tu favor en asuntos SEO

 

Analítica SEO y las VPN

Al utilizar una VPN estás navegando a través de una dirección IP distinta la de tu red e área local.

Si tu equipo SEO utiliza una VPN será sencillo distinguir las visitas de valor en tus webs de los clics hechos por ti o por tu equipo.

 

Esto ofrece la posibilidad de evaluar de manera muy cuidadosa las estadísticas de tus análisis SEO.

Muchas herramientas de analítica como Google Analytics permiten filtrar direcciones IP. Sin embargo, otras herramientas de proveedores externos no cuentan con esta función, y es en estos casos donde una VPN nos será de gran ayuda.

 

Velocidad de trabajo y evitar reCAPTCHA

Cada vez que utilizas Google para investigar diferentes temáticas utilizando modo incógnito o accediendo a la versión de Google en distintos países estás enviando información de “tráfico inusual”.

Esto hace que Google envíe métodos de verificación reCAPTCHA para comprobar que no se trata de un tráfico fraudulento.

De esta forma pierdes mucho tiempo y el rendimiento de tus tareas SEO es menor. Pero si utilizas una VPN tu dirección IP será cambiada al instante de acuerdo a tu conveniencia y tendrás menos problemas con Google.

 

Evaluar SERPs orgánicas de otros países

Una de las tareas más interesantes para un equipo SEO es evaluar los resultados de búsqueda de otros países. Si estamos gestionando un proyecto que involucra clics de otros países nos interesa controlar cada variable de manera precisa.

Muchas veces no es suficiente con cambiarse a la ubicación de Google para determinado país. La forma más eficaz de mirar cómo se comportan las páginas de resultados por región es utilizando una VPN.

 

Los anuncios y las VPN

En muchas ocasiones nos entusiasmamos con un proyecto SEO donde parece fácil posicionar y obtener muchos clics.

A simple vista puede parecer que un proyecto es muy rentable y con un alto nivel de factibilidad. Pero luego nos enteramos que las SERPs para esas búsquedas están plagadas de anuncios en la ubicación geográfica asociada.

 

Esto es muy decepcionante pues por más esfuerzos que hagas para posicionar palabras clave de interés, los anuncios se llevarán la mayor parte de los clics (sobre todo si se trata de búsquedas transaccionales).

Para evitar este tipo de decepciones explora los posibles anuncios para ese país utilizando una conexión VPN para dicha región.

 

Seguridad de datos SEO con VPN

Los profesionales SEO y las agencias de posicionamiento web estamos en el ojo del huracán. Trabajamos para proyectos importantes donde está en juego información y transacciones valiosas.

No faltará quien procure obtener información acerca de las webs que trabajamos, incluso para acciones tan ingenuas pero molestas como plagiar un nicho.

Pero al utilizar una VPN evitas dejar rastro de tus acciones en línea y será más complicado encontrar una brecha hacia la información relevante de tus proyectos.

 

Investigación seo y el uso de las VPN

El trabajo SEO no solo implica horas de gestión y acción en torno a proyectos en desarrollo. Son muchas las horas que se invierten en formación, investigación y aprendizaje.

Sin embargo, gran parte de la información más actualizada y confiable proviene de fuentes de otros países.

 

Para conseguir este tipo de información que contribuirá a tu aprendizaje en temas SEO, la mejor alternativa es usar una VPN.

Explorando otros mercados es la mejor forma de conseguir el éxito como profesional SEO independiente o al servicio de una agencia. Tu mejor aliado para convertirte en un SEO exitoso a cualquier nivel es una conexión VPN de calidad.

 

Hasta aquí el artículo. Si vas a hacer una auditoría SEO ya estás tardando en usar una vpn de calidad.

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

Deja un comentario