Tutorial Seolyze en español. Aumenta el Seo de tus artículos con el TF-IDF

El Seo onpage siempre ha sido fundamental, pero hoy día quizá cuenta con más importancia.

Redacción de Contenidos + Seo es la combinación perfecta para posicionar tus artículos.

Hoy te traigo el Tutorial Seolyze es español, una guía que te enseñará a dosificar las palabras de tus textos en función del uso que hace de ellas tu competencia, basado en unos valores denominados TF-IDF.

Descubrí  esta herramienta hace tiempo y siempre la he usado para «rematar» mis artículos.

El seo es un conjunto de pequeñas cosas, con lo cual usar Seolyze es un plus para que tus post se posicionen.

Lo mejor es que es gratis durante 30 días.

 


Te va a ayudar con tu proyecto leer:

Tutorial Seo

Buscadores de palabras clave en internet

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

Keyword Research para novatos


Te dejo con Seolyze, te va a encantar.

 

 

Seolyze en función de las métricas TF-IDF

Ya lo he dicho alguna vez,  no vale solo con escribir bien y aportar calidad, tienes que aplicar Seo a tus artículos si quieres que en un periodo medio-largo de tiempo,  acaben posicionándose en la primera página de Google.

Si ya es importante la calidad de los escritos, el uso de sinónimos y palabras semánticamente parecidas tienen la misma o más importancia.

De esto se encarga la herramienta Seolyze, esta establece unos valores de medición comparativo (TF-IDF) de palabras en relación a la competencia.

 

¿IDF, TF, if, rtf? ¿esto que es?

Muy sencillo:

  • TF (term frecuency):  métrica que muestra las veces que se repite una determinada palabra en un texto.
  • IDF (Inverse document frequency: relevancia de una determinada palabra según su repetición, basándose en los primeros resultados de Google.

Estas mediciones servirá a Seolyze para mostrarte las palabras más relevantes que debes tratar en tus artículos

Google te lo esta diciendo desde hace tiempo,  este quiere escritos perfectos y cuidados que gusten y satisfagan la necesidad del lector; además te esta dejando pistas para que incluyas palabras que el usuario busca, que tiene la competencia y que tu debes incluir en tus post.

 

Evitar la sobreoptimización de keywords o el poder usar mas veces una palabra clave que incluye en sus textos la competencia, te hará jugar con ventaja.

Tengo una especial manía por intentar redondear mis artículos y aun así es imposible, tienes que saber parar.

Con Seolyze te lo pongo fácil, ya que en unos minutos con unos sencillos pasos, pondrás un añadido a tus entradas para que quede el artículo perfecto.

El plugin Yoast Seo ya te indica cómo mejorar la legibilidad de tus textos para evitar repeticiones, con esta herramienta de optimización de keywords cerrarás el post.

Seolyze es la guinda del pastel.

 

Seolyze es la guinda del pastel. Remata el Seo de tus post

 

Tutorial Seolyze en español

YouTube video

El tutorial cuenta con varias opciones, pero principalmente voy a explicarte en este manual de Seolyze en español las que yo uso y creo que son fundamentales, además como te comento muy fáciles de usar.

Seolyze es una herramienta para medir la densidad de palabras, puedes pensar que ya sabes que debes usar las palabras clave entre un 1% o un 2%, pero esta herramienta no estudia eso.

Seolyze muestra gráficamente y de una manera muy rápida de usar, los términos relacionados en comparación con los primeros 10 resultados de la Serp en Google basados en los famosos valores TFIDF

Este potente programa, te «chiva» que palabras tienes que insertar o quitar de tu texto para mejorar el Seo del artículo.

 

 

•⇒ Vamos a ver como funciona:

Para darse de alta es muy sencillo, haz clic en el botón verde»venta de 30 días gratis»

tutorial seolyze en español tf-idf

 

Complementa los datos en la siguiente pantalla, anotando un nombre, un email y un teléfono de contacto.

Cuando has terminado de rellenar los campos, recibirás en tu correo electrónico la clave para acceder a la herramienta.

 


Si quieres ver la página en español selecciona el icono de la bandera (en la parte de arriba)


tutorial seolyze en español

Una vez ya has entrado en tu email para comprobar tu contraseña, accede mediante el Login con tu usuario y contraseña al menú principal de Seolyze.


Aunque hayas seleccionado la bandera para traducir la página a veces no lo hace completamente, haz clic en el botón derecho del ratón y traduce el texto para entender mejor los siguientes apartados.


Hay dos formas para las que a través de Seolyze puedas conseguir beneficio:

A) Usando la herramienta una vez publicado la entrada.

B) El tratamiento de entradas durante la creación del contenido.

 

A) Seolyze para después de publicar un post

Esta parte del tutorial seolyze es muy necesaria y es la que yo personalmente uso para retocar artículos de wordpress ya publicados.

De esta manera cada x tiempo, puedes añadir términos que la herramienta te facilita para ganar más posicionamiento.

En el momento que veas que una Url baja o por ejemplo quieres dar un «empujón» a un post determinado,  puedes usar este programa.

Seolyze te servirá para retocar los post de wordpress imperfectos a nivel de seo y optimizarlos.

Para ello, una vez el post ya esta publicado vamos a medir esa url comparándola en base a los valores tf-idf con los 10 primeros resultados de la competencia.

 

Utiliza Seolyze para posicionar artículos antiguos

 

〉〉 WDF/IDF

El apartado WDF/IDF es la primera de las opciones de las 4 principales de la barra principal.


Realmente la que vamos a estudiar es la primera opción del menú superior (Análisis de Contenido) ya que las otras son otras apartados independientes de lo que realmente queremos estudiar,  al final explico para que son.


wdfidf seolyze para despues de publicar un post

 

Haz clic en el primer apartado del menú lateral WDF/IDF

Estos valores (basados en una función algorítmica), son los que Seolyze tiene en cuenta tras analizar las palabras clave en comparación con los 10 primeros resultados de google y son los que Google utiliza para saber qué nivel de relevancia tiene una determinada Url en función de las  palabras que utiliza en sus escritos.

¿Pero qué dices que te enrollas tanto diciendo lo mismo? 😯

Tienes razón, pero quiero  que te enteres bien para qué sirve, vamos a verlo.

El funcionamiento es muy sencillo, rellena los siguientes campos:

 

  • Palabra clave: en este campo, inserta la keyword sobre la que te estas intentando posicionar para aparecer en los primeros resultados.
  • Página de referencia: inserta en él, la url del artículo de esa keyworod o página concreta de blog que quieres mejorar de cara al seo onpage.
  • Versión de Google:  anota si se trata de .es o .com.
  • Filtro de palabras: excluir las stop Words, es decir artículos, preposiciones..; con el fin de hacer un análisis mas fino.
  • Tipo de análisis: esta casilla sirve para elegir si quieres hacer una análisis de 1 o varias palabras (lo mejor es una sólo)
  • Idioma: para ver el informe en el idioma que quieras, no obstante como he comentado antes, con el botón derecho puedes traducir.

 

•⇒ Ejemplo:

Vamos a estudiar un artículo de la página spainracers «Como es el duro entrenamiento de un piloto»

 

wdfidf seolyze despues de post

Tras rellenar todos los campo, haz clic en el botón derecho del ratón para traducir al español.


Puedes no rellenar el campo página de referencia y ver las términos que usan los competidores para esa clave independientemente de que nos muestre los resultados para un determinado artículo (Url) y los post de la competencia.


Si rellanamos todos los campos, podemos ver lo siguiente:

wdfidf tf

 

  • Número de palabras (word count)

Importante apartado ya que me esta indicando la cantidad de palabras que tiene mi artículo y la media de los 10 primeros resultados de Google.

Para el ejemplo vemos que el post de Spainracers tiene 987 y la competencia  826, con lo cual no sería necesario incluir más texto.

  • H1, H2  y H3 encabezamientos

Aquí puedes ver la cantidad de encabezados  que tiene la competencia  y  los que tienes tu.

Si te fijas, spainracers cuenta con dos h1 (algo erróneo que habría que modificar ya que sólo debe haber un h1 en un artículo) pero si ves la competencia también lo hace mal al marcar 1,5 de media.


Este valor es debido a que coge el logo como h1


Los H2 y h3 salen en verde, ya que mi artículo cuenta con mas apartados(h2 y h3) que la competencia, siendo positivo

  • Strong-etiquetas,  título tag  y meta-description

Hay un mejor trabajo hecho, el uso de las meta etiquetas es superior a mis competidores como puedes ver.

  • Palabras clave en el título (Keyword in tittle)

Este apartado me muestra que estoy utilizando la palabra clave exacta en el título, sólo 2 de 10 de mis competidores lo hacen.


Es importante que la palabra clave este en el título.


  • Palabras clave en la descripción, tittle longitud y description longitud

Al igual que el apartado anterior puedes hacer comparativas con el fin de mejorar títulos y descripción en relación a la palabra clave y su longitud

  • Top keywords h1,h2,h3, strong

Estos apartados muestran una serie de palabras que usan los competidores en sus títulos y tu en ocasiones deberías incluir.

Además marca en verde las que tu usas en esos encabezados.

Seolyze te muestra un gráfico más abajo donde puedes hacer un pequeño análisis offpage para ver a los competidores que aparecen en las primeras posiciones que compiten como tu para esa keyword.

 

wdfidf tutorial seolyze en español

 

El ejemplo muestra que la web Spainracers aparece segunda en la serp de Google.

En el cuadro puedes ver:

  • #: Posición en las Serp para esa palabra clave que estamos estudiando.
  • Project: URL  usada por cada uno de nuestros competidores.
  • Words: número de palabras con las que trabaja cada web para la keyword solicitada.
  • Info: muestra el dominio de la pagina.
  • Link-Pop: el número de enlaces totales de la URL con la que estan rankeando los otros resultados de Google.
  • Domain-Pop: cantidad de dominios diferentes que generan esos enlaces.
  • IP-Pop: número de IPs diferentes de las cuales vienen los enlaces.
  • Class-C-Pop: Ips de clase C diferentes que tienen los enlaces.
  • Citation Flow: este valor es el que da la herramienta Majestic Seo, mide la cantidad de enlaces entrantes de una URL.
  • Trust Flow: la otra métrica de Majestic que mide la calidad de los enlaces entrantes de una URL
  • Google Index: muestra las páginas indexadas de ese proyecto.

 

Haciendo clic en cada url puedes ver artículo de cada uno de ellos

La siguiente gráfica es la parte más importante:

wdf tf

 

Esta gráfica de Seolyze, nos muestra las palabras que coinciden con las de nuestra competencia, las que superan en media o las que están por debajo del numero de veces que la competencia usa.(TF-IDF)

  • En color negro aparecen las palabras de mi texto, mostrando las que están entre el EPS-KF medio y máximo.

Estos valores son los que da Seolyze en función de sus métricas tf-idf

  • En color Naranja, indica las palabras que coinciden con las que también usa la competencia en su entrada.
  • En color rosado nos marca el limite hasta el cual podemos explotar esa keyword sin caer en sobreoptimización.

 

 El objetivo es que las palabras más relevantes este entre esos valores.

¿Cómo lo hago? muy fácil, solo tienes que ir al artículo e insertar esas palabras si están bajas o eliminarlas si superan el límite.


Muchas palabras no hace falta que las tengas en cuenta ya que son palabras que no tienen relevancia, pero imagina que se trata de un artículo de tu web de cero en el que hablo de como crear un blog.

Si la herramienta me dice que tengo la palabra blog, web o servidor pocas veces, he de aumentarlas ya que son determinantes para el posicionamiento


En el gráfico de abajo lo entenderás mejor.

En esta imagen vemos como la herramienta nos desglosa de forma más que detallada exactamente que palabras tenemos por exceso y cuales hemos de subir

wdf idf seolyze

  • Las palabras que puedes ver en verde aparecen de forma correcta.
  • Por otro lado las palabras que aparecen en azul debería incluirlas más veces en el texto. Para el ejemplo la palabra mundo.
  • En amarillo me marca donde me he pasado. Para el ejemplo no me he sobreptimizado ninguna palabra. Igualmente puedes ver en la gráfica vista antes, cómo todo se mantiene dentro de los valores correctos.
  • En rosado, las palabras que deberían aparecer necesariamente dentro del texto ya que tu competencia las usoa  y que tu no estas tratando. Estas debes de introducirlas ya que son muy importantes.

 

La siguiente es un listado detallado en función del TF WDF

 

tf-wdf

 

B) Seolyze durante o antes de la confección del artículo

〉〉 WDF/IDF Editor

Esta opción trata también el escrito antes de publicarlo para ver si esta bien optimizado y redactado desde el punto de vista Seo onpage

 

wdf idf editor antes o durante post seolyze

Esta opción de seolyze  es útil también si queremos potenciar una keyword determinada en el texto para darle fuerza mediante su estudio

•⇒ Para el ejemplo

Elegimos la keyword  alimentación formula 1, selecciona la versión de Google en «es» y lenguaje español

En la siguiente pantalla accederás a un cuadro de texto el en que copiarás tu post o parte de un texto que quieras tratar para poder realizar en posterior análisis.

 

seolyze wdf idf editor

Esta sección hará su correspondiente estudio en base a las palabras del texto y ofrecerá los siguientes resultados:

 

  • En verde mostrara el número de palabras que tienen un número acertado de keywords

Ejemplo: dietas, alimentación…

  • En azul palabras que deberías aumentar.

Para el ejemplo; comida

  • En amarillo palabras que deberías eliminar del texto.

Ejemplo: minerales

  • En rosado, esas keywords que enseña, habría que introducirlas dentro de tu texto ya que la  competencia las tiene y tu no usas.

Contamos con: formula, peso, nutrición.

Después igual que el apartado anterior, podrás ver todo gráficamente.

 

wdf idf editor

La opción Seolyze editor es muy buena de cara al Seo, ya que podrás perfeccionar tus artículos de tu web al máximo.

 

〉〉 Herramienta de preguntas

Esta función de Seolyze funciona muy bien y es muy valida para ver palabras clave long tail y ver cómo la gente busca a través de preguntas sobre esa keyword.

 

herramienta de preguntas seolyze

 

Imagina que queremos buscar la keyword Ayrton Senna para ver cómo busca la gente palabras relacionadas con esa palabra clave.

Selecciona el idioma español y Google España para el caso.

 

herramienta de preguntas seolyze artíoculos

El resultado mostrará todas las búsquedas, siendo los resultados obtenidos muy interesantes para elegir título para el post o para insertar las palabras dentro del texto.

 

Otras opciones

〉〉 Análisis profesional

Dentro del tutorial seolyze quería explicar para que es esta función.

Seolyze no permite la cargar de un archivo CSV con los datos de análisis para analizar más datos de forma automática, para ello necesita 100 análisis diferentes.

Por ejemplo, se puede poner todo en el archivo csv(excell), subirlo. y el sistema comprobará todos las 100 automáticamente.

Cuando todo el proceso está terminado, puede cargar cada uno de los 100 análisis.

Esta característica se necesita para optimizar grandes tiendas que necesitan muchos análisis.

 

Además Seolyze cuenta con más opciones como puedes ver en el menú superior:

 

〉〉 Rank tracker

Su función es la de analizar las posiciones que ocupan tus artículos en Google.

Para ello existen varias herramientas en el mercado que cumplen esta función para ver las posiciones de tu web.

Cómo te explique en el video de arriba,  estas funcionaes no sonel factor principal que hace que la herramienta sea distinta a las demás.

 

〉〉 Analisis seo onpage

Tampoco es el objetivo de este tutorial, estudiar este apartado.

Existen otras herramientas para realizar un buen Seo onpage como Seoquake o Seobox por ejemplo.

 

Conclusión

Seolyze forma parte de esas herramientas imprescindibles para el trabajo diario, hay quien no la conoce o no le da la importancia que merece.

Todo suma de cara a google y sin duda si has seguido el tutorial seolyze y has podido ver sus valores TF-IDF, seguro que empezarás a usarla para darle lun avance positivo al Seo de tus artículos.

Es una herramienta para que le des una vuelta a tus artículos antiguos y apliques a tus textos antes de publicarlos.

Aunque te parezca una tontería, por muy poco que sea, un pequeño aumento en una keyword puede suponer que tu post pase de la séptima u octava posición  a lo primeros resultados de Google

¿Qué opinas, conocías esta herramienta? ¿Te parece una buena alternativa para mejorar tu posicionamiento web?

¿No le das importancia al Seo? 😯

Dímelo en los comentarios y si te ha gustado el artículo compártelo en las RRSS y dale una puntuación.

 ¡Compártelo y déjame un comentario!

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

8 comentarios en «Tutorial Seolyze en español. Aumenta el Seo de tus artículos con el TF-IDF»

  1. Pedazo articulo te has marcado!
    Para mi es una herramienta imprescindible hoy ya que actualmente el marketing de contenidos es el pilar principal sobre el que trabajar para posicionar cualquier web.
    Como bien has dicho:
    la suma del mkt de contenidos + el SEO = éxito online.
    Gran articulo José.

    Responder
    • Hola Gines.

      El marketing de contenidos esta ganando mayor importancia, pero el Seo no está muerto ni mucho menos, digamos que se esta igualando en porcentaje con la calidad y satisfacción del usuario.

      En mayor o menor medida el Seo hay que tenerlo en cuenta siempre en cada artículo,es fundamental si queremos que esos post perduren y sean visibles a medio-largo plazo.

      Con Seolyze se pierde poco en perfeccionar un poquito cada entrada y las ventajas cómo dices son muchas.

      Me alegro que te gustey gracias por pasarte; tu como enamorado del Seo ya imagino que la usarás.

      Un abrazo.

      Responder
  2. Bueno, José, ya nos tienes acostumbrados a post de excelente factura. Y este no es la excepción. Una herramienta de alta calidad explicada muy bien. Como siempre, lo compartiré en mis redes sociales.
    Saludos y… ¡Nos seguimos leyendo!

    Responder
    • Gracias Ramíro.
      Es una buena herramienta y muy sencilla de manejar,no se si la conocias.Si no es el caso a ti como buen amante del seo te gustará.
      Un abrazo ;D

      Responder
  3. Muy buen tutorial, la verdad es que todavía no le he metido mano a SEOlyze pero tengo ganas. Creo que es imprescindible en cualquier estrategia SEO para estudiar el onpage de tu competencia para una KW concreta.

    Cuando llegue el día de ponerme con SEOlyze ya se donde vendré a guiarme 🙂

    Un saludo.

    Responder
    • Es una herramienta para redondear un post a nivel de Seo. Ya no sólo para evitar caer en sobreoptimización, sino que además te «chiva» palabras que tienes que insertar y que no habías pensado ni estudiado.

      Lo mejor es que es muy fácil de usar y rápida.

      Ya me contarás cuando la pruebes.

      Un saludo figura ;D

      Responder
  4. Hola. En principio gracias por informar tan claramente de esta herramienta. pero me surge una duda simple. Donde dice «tittle longitud» por ejemplo 551 y «description longitud» 1230. Esta hablando del total de palabras en H1, H2 y H3 y descripción del total de todo el artículo sacando las H. Te hago esta consulta porque el total de mis títulos, llego por ejemplo solo a 130.

    Gracias

    Responder
    • Le echaré un vistazo para ver la diferencia en los caracteres Hector. Te cuento…

      Responder

Deja un comentario