Soy un amante de Google Search Console, para mí es la mejor herramienta para controlar todo lo que sucede en tu web y la base de datos más fiable para ver el rendimiento de un proyecto online.
El problema es que a veces se queda corto y para obtener datos analíticos tienes que investigar mucho y para sacar resultados fácilmente interpretables necesitas tirar de Looker Studio (antiguo Data studio) con la dificultad que esto conlleva.
Me he vuelto a enamorar y en este caso de una herramienta que se llama SEOcrawl, me encanta , es muy sencilla de manejar y sobre todo me gusta porque me permite ahorrar horas y horas de trabajo en tareas SEO.
Además si eres consultor SEO ya estás tardando en probar la herramienta porque tanto para ti como para mostrar a los clientes datos que entienda, es super útil.
Te cuento porque se ha convertido en mi herramienta de trabajo del día a día tanto para mis proyectos como para los de mis clientes.
¿Qué es Seocrawl?
Seocrawl es una una herramienta que te permite extraer todos los datos que tengas de diferentes API como Google Search console o Analytics (ampliarán más API) y plasmar los datos en un dashbord donde a través de sus opciones de forma rápida, visual y sencilla sepas interpretar los datos y aumentar el tráfico seo de tu web.
Se trata de una herramienta que te permite analizar 1 o ilimitados proyectos (según el plan que elijas) y poder controlar todo desde el mismo sitio y poder analizar y tomar decisiones para que el proyectos consiga más visitas y más conversiones.
Aquí te dejo un video Tutorial para que veas todo lo que ofrece y a través de ejemplos observes sus enormes datos analíticos , y lo mejor es que siguen mejorándola día a día.
Si quieres puedes también leer la guía en texto y cualquier duda, en comentarios te ayudo.

Si quieres probarla puedes pedir una prueba gratuita de 7 días, pero ojo, te vas a enamorar de ella como yo y terminarás comprándola (es muy económica)
¿Cómo funciona Seocrawl?
Una vez que has elegido plan (starter, business, elite o interprise) y te des de alta, accederás al panel principal
Allí podrás dar de alta tantos proyectos (dominios) como te permita el plan
Para ello, haz clic en +nuevo proyecto y añádelo, sincroniza el proyecto con la API de Analytics y Searc console y en unos minutos tendrás todos sus datos para poder analizarlos.
En esta pantalla principal podrás también elegir el proyecto en Mis Proyectos, ver los compartidos con tu cuenta, los añadidos por tí, añadir usuarios que quieras para que acceden a la herramienta (asigna el rol que quieras) o crear un grupo
Una ves elegido el proyecto accederás al Dashboard haciendo clic en ver Dashboard
Dashboard
En el Dashboard vas a poder ver de forma sencilla si tu proyectos sube o baja respecto el mes anterior.
Además te permite añadir un objetivo alcanzable para ver si estás haciendo bien las cosas.
También tienes el acelerómetro para ver el rendimiento respecto el mes anterior (Mom) o al año anterior (YoY). Esto te da una visión rápido de lo que está pasando.
Además según gráficos te indica que de forma aproximada si todo sigue como hasta ahora como acabarás el mes.
Hasta aquí todo bien, como ves da datos de forma muy sencilla, pero hay más. ¿Qué pasa si por ejemplo ves una subida o bajada muy grande? sucede que muchas veces no sabes que está pasando y no ser que sea un entendido de Looker Studio vas a tener muy difícil interpretar esos datos.
Una vez más Seocrawl te muestra de forma sencilla qué tiene que hacer. Para ello te muestra el análisis gracias a la parte de Top cambios (keywords ganadoras y perdedoras) y la parte de mejor rendimiento (las páginas que mejor esta funcionando)
Además podrás ver todo gracias al sistema de filtros: páginas, por palabras clave, por impresiones, ctr, posición media…
Además tendrás la opción de usar filtros de exclusión.
Ver todo esto es una maravilla ya que a diferencia de Data Studio que si ves algún dato que te genera inquietud sólo te permite verlo sin más, SEocrawl te permite analizar a fondo ese problema haciendo clic en la url que quieres analizar.
De esta manera podrás analizar todo cada mes, evolución, y gráfica de rendimiento a través de diferentes pantalla para analizar por paises, dispositivos etc…
También puedes ver el informe de url, donde te permite analizar esa url a fondo.
Este informe cruza 4 o 5 APIS y te da un informe para tomar buenas decisiones..
Muestra la salud de esa url, además muestra canocial, último rastreo, status code etc…
Además, dentro de esta pantalla puedes ver todas las palabras clave que están posicionando para esa url y calcula las tendencias a través de mapas de calor para que de forma rápida veas que está bien o mal en función de los colores.
Como ves te lo ponen todo muy fácil:
Y como SEOCrawl es más que una herramienta también te da mucha más información dándote el índice de la url, enlaces internos y externos, schema…
Y algo más, también te permite usar etiquetas para analizar todo de forma más sencilla para analizar por grupos y todo se hace de forma automática.
Por ejemplo puedes visualizar gráficas en función de las etiquetas.
Anotaciones
Este segundo apartado es muy útil ya que no sólo te muestra en la gráfico cuando se han producido Update de Google, también te permite en las diferentes pestaña de la herramienta marcar una anotación con algún cambio que hayas hecho para poder ver si la acción que has realizado en la web ha hecho que las keywords aumenten o disminuyan.
Desde esta apartado puedes ver la gráfica para verlo.
Es muy buena esta opción porque estás midiendo cada nuevo cambio SEO que hagas en la web y lo puedes analizar.
Cualquier cosa que hagas en la web debes anotarlo.
Si quieres incluso puedes recibir un email con los resultados del cambio.
Rendimiento
Si quieres analizar el proyecto por fecha, dispositivos, países, etiquetas, ctr,impresiones etc… aquí tendrás todo accesible. De una forma mucho más completa que Google search console vas a tener todo en un vistazo y vas a saber que acciones tienes que tomar.
Podrás ver cuanto mejor o peor está tu proyecto respecto al año o mes anterior en función distintas métricas. Una maravilla…
Análisis detallado
Aquí podrás analizar en profundidad todo y con un sistema de filtros.
Todas esta segmentación de filtos te dará datos más precios como es el caso de la posición media si lo haces por países.
Si este sistema de filtros lo asociadas a su potente sistema de etiquetas (luego la verás) ¡es la bomba!
Cada filtro lo podrás guardar y crear vistas inteligentes y usarlas cuando quieras.
Keywords
Aquí vas a poder todas las keywords y todo el tráfico
Algo importante es que puedes administrar etiquetas y ver todo por intención segmentando mucho mejor todo y tomar mejores decisiones.
Páginas
Igual que la anterior pero ahora en función de urls e igualmente con mapas de calor y con sus etiquetas, puedes marcar las urls destacadas con estrellas por ejemplo porque te interesan…
Carpetas
Esta opción analiza toda la estructura web y puedes ver que carpetas dentro de la web son las que han tenido más o menos subidas o bajadas.
De esta manera puedes ver que categoría que más está subiendo tu web.
Si tienes muchas directorios es super útil.
Etiquetas
Cómo hemos estado hablando, aquí puedes analizar el rendimiento por separado o agrupado de las etiquetas creadas y ver todo con datos o gráficamente.
Es muy útil porque si usas etiquetas por categorías por ejemplo, también puedes ver rápidamente que parte de la web esta siendo afectada positiva o negativamente.
Muy útil también para ecommerce y sobre todo si tu web tienes muchísimas urls, te será casi obligatorio usarlas.
Podrás crear etiquetas de marca, comercial, transaccional etc… Según tu negocio usarás las que más te ayuden.
Paises
Analiza de forma sencilla el rendimiento según el tráfico que tienes por países. Todo a través de gráficas supercompletas con mapas de calor, ctr, porcentaje de subidas, bajadas, posición media etc…
Mapa de Keywords
Super útil. Te muestra todas las keywords por las que estás posicionando y a través de intensidad de colores ves rápidamente por meses como van subiendo y bajando las diferentes palabras claves
Mapa de Urls
Igual que la anterior pero con páginas
Brand Vs Non brand
Si tu marca se hace potente puedes diferenciar entre tráfico de marca y de no marca y esto se consigue gracias a la asignación de etiquetas. De esta manera separas las keywords que te interesan y a lo mejor no.
Visibilidad y cambios
Visibilidad
Desde esta pestaña podrás ver una visión general de todas las keywords tanto en datos como gráficamente (imagen).
Podrás interpretar rápida y fácilmente según posiciones dentro de las serps de Google.
Además te marca directamente las actualizaciones de Google.
Todo es automático, despreocúpate.
Cambios
Importantísima opción porque gracias a ella vas a poder ver cuales son las keywords que más han mejorado o empeorado respecto al mes anterior.
Puedes aplicar la fecha que tu quieras.
Filtra por clics, o impresiones y toma acciones acertadas.
Si por ejemplo ves que una palabra está teniendo muchas impresiones, es buen momento para que actualices tu contenido o cambies el title para que reciba más clics
Keywords nuevas o perdidas
Descubre fácilmente las palabras nuevas que están posicionando en tu web o por el contrario esas que está perdiéndose.
Si ves una caída o subida importante en tu web aquí puedes ver rápidamente el porqué
Canibalizaciones, oportunidades y preguntas
Canibalizaciones
Todas las keywords que tiene más de una url posicionada y ver si están canibalizando gracias al número de clics que están recibiendo.
Oportunidades
Esta opción te ayuda a conseguir ideas de tráfico. Todas las keywords que tienen un alto número de impresiones pero tienes pocos clics.
Te ayuda para identificar cuales son esas keywords y ver porque tienes pocos clics.
Muy útil
Preguntas
Para generar e identificar oportunidades de contenido.
Están se etiquetan directamente con la etiqueta questión y así puedes ver las preguntas que los usuarios se hacen dentro de tu web.
Equipo y tareas
Tareas
Puedes crear tareas para compartir con el equipo que tengas y tener todo centralizado.
Puedes adjuntar archivos, trabajar en tiempo real. Es muy potente para agencias.
Backlog
La lista de tareas que tienes planificadas para más adelante
Archivo
Lugar donde se almacenan todas las acciones que habéis trabajado con el equipo.
Rastreador
Se trata de un crawler que te permitirá analizar toda la web completa y decirte la salud del sitio, onpage enlazado, errores y advertencias…
Además te permite añadir una tarea y ya el compañero la tiene asignada para que arregle los problemas.
Monitor SEO
imagina que has perdido tráfico orgánico porque has metido la pata eliminando alguna url, o colocando un noindex, pues bien, esta opción te permite que Seocrawl coge todos las páginas con mayor tráfico orgánico y las monitoriza todos los días en tiempo real de forma que si se produzco cambios importante te avisa al momento cada x tiempo.
Tu decides cada cuanto tiempo quieres que te avise y escoger las acciones que quieres monitorizar: indexación, título, canonicals, headings…
Si quieres tienes una extensión de Chrome de Seocrawl
Y esto no es todo, pronto análisis de logs, Crawling, más datos de analytics, plugin para WordPress…
Y si podrás desactivar o activar módulos que necesites o no. Si por ejemplo no haces SEO internacional, podrás desactivar ese módulo o activar otros.
Merece la pena SEOcrawl
Todo lo que como profesional te ayude a ahorrar tiempo de trabajo merece la pena y SEOcrawl lo hace.
Con el tiempo he descubierto lo importante que es contar con herramientas que te permitan gestionar todo en un vistazo es una maravilla que te permite no sólo ahorrar tiempo, también ser mejor profesional y sobre todo ofrecer al cliente un a visión de su proyecto mucho más real y sencilla de entender.
Es una herramienta de pago sí pero es merece la pena cada Euro que se paga por ella y además es muy económica.
Te dejo sus planes pero antes te recomiendo que la pruebes ya que tienes 7 días gratis y juzgues por tí mismo, aunque no tengo dudas que se convertirá en tu herramientas de análisis SEO imprenscindible de trabajo.
Qué ya usas Looker estudio, me da igual, pruébala igual porque probablemente cambies de herramienta.
- Plan Starter: 9€/mes. Para 1 proyecto y un usuario
- Plan Business: 29€/mes. Para 5 proyectos e ilimitados usuarios
- Plan Elite: 49€/mes. Para 25 proyectos, ilimitados usuarios + descarga de datos
- Plan Enterprise: Consultar precios según necesidad.Para proyectos ilimitados, ilimitados usuarios + descarga de datos + personalización logo y marca
Nada más, si tienes alguna duda, ¡en comentarios!