Te voy a contar mi experiencia con los plugins para compartir en redes sociales y lo hago hablándote de Social Warfare (guerra social), el que para mí es el mejor plugin social del momento y que utilizo en esta web.
Si hasta ahora me has seguido, sabes que siempre intento encontrar los mejores plugins gratuitos, yo al comienzo instale Sumome que tiene su parte gratuita y funciona bien pero no sabes lo que me arrepiento, ojala hubiese invertido un poco de dinero en un plugins como Social Warfare antes.
Cuando se empieza con un proyecto online, es normal intentar ahorrar algo de dinero y eso está bien, yo también lo hice pero me equivoqué, si lo miras bien somo un poco raros, se ve algo normal invertir 6.000 euros en un negocio físico y pagar por una herramienta online como Social Warfare menos de 30 euros al año nos parece una burrada.
Si quieres disfrutar de Social Warfare con todas sus opciones, tendrás que hacerte con su versión Premium, pero ojo que creo que no te lo pensarás dos veces cuando veas todo lo que incluye y si te decides a comprarlo tendrás un 20% de descuento con el código que te dejo al final del post.
¿Para qué voy a comprar un plugin para compartir en redes sociales si los hay gratuitos? Si ves uno que merezca la pena y que tenga opciones como Social Warfare, déjame un comentario y te daré la razón si es así.
¿Qué es Social Warfare?
Existen plugins gratuitos realmente muy buenos, a decir verdad la mayoría lo son, pero si hablamos de plugins para compartir en redes sociales, la cosa cambia, todos tienes muchas limitaciones.
Este tipo de plugins para compartir en redes sociales son limitados, o bien traen pocas plataformas sociales para compartir, o el diseño no es atractivo, o son plugins pesados o no están preparados para el responsive, necesitas un plugin de pago.
Si te mueves un poco por internet vas a ver que Social Warfare y Monarch son dos de los más demandados, yo me quedo con Social Warfare por los motivos que vas a ver.
Social Warfare es muy visual, muy personalizable,pesa muy poco y cuenta con opciones que muy pocos plugins sociales incluyen como es la opción para compartir en Whatsapp, buffer o pocket y además cuenta con una barra flotante lateral que invita a recibir más clic.
Si tenemos en cuenta que recibir tráfico es una parta fundamental de una buena estrategia de crecimiento, tenemos que conseguir jugar con las mejores armas y como su propio nombre indica, Social Warfare (guerra social) es el que mejor lo sabe hacer.
Si estas pensando que mas incluye, te lo cuento, este plugin social incluye clic to tweet (versión Premium) y un widget para mostrar los post más populares, te estás ahorrando dos plugins muy utilizados y lo mejor es que podrás optimizar la velocidad de tu web porque esto no hace que empeore la velocidad, han pensado en ello y es sorprendente que puedas usar tres plugins en uno, que por separado ralentizarían tu web en exceso.
Social Warfare es super ligero, este cuenta con su propio sistema de caché que actualiza los contadores cuando son nuevos y no los que son antiguos, esto mejora los tiempos de carga al no necesitar de recursos innecesarios.
Y otra cosa impotantísima que pocos o ninguno que yo conozca hace, si has perdido el número de menciones al migrar tu web a https. con la versión de pago de Social Warfare los acabarás recuperando.
Además el soporte técnico es muy bueno y contestan muy rápido cuando tienes cualquier consulta.
¿Ya está? No, todavía hay más como vas a poder ver en el artículo pero para no dejarte con la intriga, hay mucha gente que se queja de que no aparecen los compartidos de twitter en sus botones, con Social Warfare no tendrás ese problema porque los muestra y verás como.
¿Por que tienes que invertir en una buena herramienta de redes sociales? porque las redes sociales indirectamente potencian el Seo, necesitas un plugin de garantías que te permita llegar al máximo número de personas y lo mejor es potenciar esta estrategia social
Voy a explicarte todas las opciones de Social Warfare paso a paso, además vas a poder hacerlo a través de un videotutorial donde verás todo lo que incluye .
Cómo instalar Social Warfare
Para instalar Social Warfare haz clic en ajustes>añadir nuevo> y busca el plugin en el buscador, una vez instalado y activo ya dispondrás de la versión gratuita con la que tendrás algunas opciones muy interesantes pero donde realmente vas a ver por qué merece la pena es en sus versión Premium
Una vez instalado, ahora tendrás que comprar la versión Premium de Social Warfare que consta de varios planes
Para ello accede a Social Warfare , haz clic en «buy now» y elige entre los distintos planes como ves en la imagen.
Una vez rellenes los campos con tus datos paga con tarjeta o paypal
Una vez realizado el pago,recibirás un email de bienvenida.
Ahora podrás acceder con el nombre y contraseña creado la cuenta de Social Warfare donde tendrás que descargar el archivo en tu computador y después subirlo a WordPress a través de ajustes>añadir nuevo>subir plugin
Una vez instalado y activo en el panel lateral de WordPress, tienes acceso a las opciones del plugins donde deberás insertar la licencia (puedes verla en las opciones de tu cuenta en la web de Social Warfare), y empezar a configurar el plugin a tu gusto.
Una vez copies tu código de licencia, accede a la opción «registratión» y colócala en ese campo.
Listo, ahora si vamos a ver el tutorial
.
Tutorial Social Warfare
Para que entiendas mejor las opciones que que vas a ver a través de este tutorial sobre Social Warfarelas, te recomiendo que traduzcas las opciones al español haciendo clic en el botón derecho del ratón.
Una vez accedes al plugin Social Warfare, lo primero con lo que te encuentras es con varias pestañas
- Display
- Styles
- Social Identity
- Avanced
- Registration

Vamos a ver las distintas opciones a través de esta guía.
〉〉 Display
En este apartado de Social Warfare te encuentras con la opción de escoger que redes sociales quieres usar para compartir tus artículos.
Arrastra y suelta a la parte de activos los que necesitas y ordena los iconos de redes sociales de la forma que quieres que se muestra,es muy fácil.
Un poco más abajo cuentas con distintas opciones de visualización:
- Botón cuenta: si lo activas muestra el numero de compartidos en cada red social.
- Total Cuentas: para que se muestre el total de compartidos (sumando cada una de las distintas redes)
- Acciones mínimas: en este campo de Social warfare verás las veces que se ha tenido que compartir como mínimo un contenido para que se muestre el contador, esto puede ser útil si estás empezando y no deseas que se muestren al principio porque tiene pocos compartidos.
- Pestaña de twitter cards: si la activas, tus post compartidos en twitter tendrán un mejor diseño, este es un formato enriquecido para los tweets, este mostrará información con título, resumen, autor e imagen
Si ya tienes activo esta opción de twitter cardas en el plugin Yoast seo, no necesitas activarlo si no quieres
- Posiciones para compartir: te permite elegir si quieres que la barra flotante se muestre o no en determinadas entradas o páginas y en qué parte, además de elegir en donde y que lugar mostrar los botones de compartidos, como ves muy personalizable
- Botón de imagen pin: sirve para en el caso que quieras activarlo para que compartas una imagen directamente con pinterest.
- Opción Yummly Display Control: se usa para páginas de recetas, Yummly solo quiere que las personas compartan recetas en su red, de tal manera que si lo activas y tienes un sitio de recetas de cocina solo aparezca en las publicaciones de recetas y nada más.
〉〉 Styles
En este apartado vas a poder ver todo el potencial de Social Warfare.
En las opciones de estilo vas a poder escoger la forma, tamaño o color a tu gusto de todos los iconos sociales , hasta el efecto hover (color al situar el ratón encima del botón)
Vamos a ver las pestañas:
◊ Opciones visuales:
- Forma del botón: elige la forma del botón.
- Tamaño del botón: asigna un tamaño a los botones
- Conjunto de colores predeterminados elige el paquete de colores de los botones.
- Conjunto de colores de desplazamiento: los colores de los demás botones cuando se le pone el ratón encima a uno.
- Un solo botón: el color del botón cuando se le pone el ratón encima.
◊ Personaliza el aspecto de la sección
- Decimal Places: para poner un decimal, 2 o ninguno.
- Decimal Separator: puedes elegir entre punto y coma.
- Alignment: si quieres alinearlo a la izquierda o a la derecha.
¿Sabes que Social Warfare incluye iconos para compartir de Whatsapp, buffer o pocket?
◊En botones flotantes para compartir elige si quieres que se muestre la barra flotante con los logos de redes sociales o no y el caso de activarlo cómo quieres que se muestren los botones flotantes:
- Posición flotante: elige donde quieres que flote, a la izquierda, arriba o abajo
- Ancho de pantalla mínimo: ancho mínimo de pantalla oara que se muestre
- Transición: efecto de transición etc…
- En móvil: escoge si quieres que muestren los botones de social warfare abajo o no
- Forma del botón: elige la forma botón o caja.
- Heredar opciones visuales: ei activas la opción “heredar opciones visuales” usaras la misma configuración de colores establecida antes, en caso contrario puedes personalizarlo
◊ Clic to tweet
El que Social Warfare traiga incluido clic to tweet es una ventaja, te ahorras tener otro plugin
Seguro que has visto cajas para compartir frases en redes sociales, con Social Warfare lo tienes fácil porque viene incluido, escoge el tipo que te guste y simplemente en tu editor de entradas de WordPress tendrás la opción de usarlo (icono pajaro azul) , agrega el texto y listo.
Para que veas lo bien que funciona compártelo 😉
〉〉 Social identity
Las primeras opciones que incluye Social Warfare en esta área son los campos para incluir las direcciones de los perfiles sociales y asignar la identidad.
Así que inserta tu usuario de Twitter, el de Pinterest, la url y el App ID de Facebook y ya lo tendrás listo.
Es necesario que crees un id de Facebook ( y lo ideal es que ya lo tuvieras creado ya que facilita el que Facebook vaya recopilando tus compartidos y no los pierdas nunca)
Hazlo cuanto antes haciendo clic aquí.
Social Warfare también te inserta los Open Graph que sirven para Facebook, esta configuración no generará ningún cambio en la parte frontal de su sitio, pero facilitará que los motores de búsqueda y las redes sociales reconozcan los tipos de contenido que presenta en su sitio.
Aunque como ya te he explicado, esto ya te lo hace Yoast Seo.
〉〉 Advanced
En avanzado vamos a ver interesantes configuraciones.
- Frame Buster sirve para que no muestre tus contenidos en otros sitios dentro de un iframe, es una medida de seguridad para qu otros no aprovechen tus contenidos, existen plugin específicos para esto, así que márca la pestaña.
- Acortador de enlaces Bit.ly: los acortadores de urls son interesantes usar en determinadas ocasiones, en este caso, es bueno que lo actives porque así tendrás más espacio disponible para escribir texto como por ejemplo para un tuit.
Le das a activar, pulsas el botón para conectar con tu cuenta de twitter por ejemplo, asigna un email y listo, tu url será más corta y podrás ver como al hacer clic en el botón de compartir ya aparece la url acortada.
- Seguimiento de analytics: para activar el seguimiento de clics y poder estudiarlo en Google analytics.
- Seguimiento de enlaces UTM: si lo activas cuentas con dos campos adicionales para asignar un nombre de medio campaña para que sepas identificar lo que vas a medir y sacar tus estadísticas.
- Configuración avanzada de pinterest: Opciones para compartir en pineteres, cuando se lo coloca en la posición «on», este interruptor agrega su imagen personalizada de Pinterest a la selección de imágenes en la parte superior o inferior de cada publicación, escogiendo una imagen destacada o una selección.
- Recuperación de poblaciones: mediante esta opción podrás recuperar todos los contadores si los has perdido al migrar a https, haz clic en la pestaña de activar.
¿Has perdido los contadores sociales al migrar a https? Con Social Warfare los recuperas 😉
- Formato de url anterior: en este campo debes indicar el tipo de enlace personalizado que usas en tu web, para ello accede a WordPress>ajustes>enlaces personalizados
- Formto permalink asociado: si en los enlaces permanentes de WordPress usas uno personalizado, indícalo aquí.
- Protocolo de conexión anterior: en este caso sería http.
- Prefijo de dominio anterior: si tu web es sin www elige sin ellas o al contrario o dependiendo de que quieres cambiar.
- Subdominio: si el contenido estuviera en un subdominio tendrías que indicarlo.
Una vez que tengas todos lo campos rellenos, la herramienta se encargará sola de recuperar tus acciones sociales.
◊ Si ha migrado su sitio web de un dominio a otro, complete estos dos campos para activar la recuperación de recursos entre dominios.
Inserta el dominio anterior y el nuevo y listo.
◊ Método de almacenamiento en caché
Otro punto a favor de Social Warfare es que cuenta con su propio sistema de caché.
Si ya cuentas con un plugin de caché ( te recomiendo Wpsupercache) escoge la opción método de reconstrucción de caché, esto hará que se actualice los contadores cuando los post son más recientes y menos cuando son más antiguos.
Social Warfare ya consume pocos recursos pero además cuenta con este plus.
◊ Contenidos completos VS Extractos: opción que tienes por si tu tema no muestra los botones sociales en la página principal y de archivos.
Puedes escoger distintas opciones para que muestre los botones según sea extracto o contenido completo.
〉〉 Registro
En este apartado registrarás la licencia del plugin y también cuentas con la opción interesante de que twitter muestre los contadores.
Escoge una de las dos platafomas que te indica el paso 1.
Luego activa la pestaña tweets counts.
Escoge la plataforma en la que te has dado de alta y listo, ya tienes los contadores de twitter.
Otras opciones de Social Warfare
〉〉 Widget de artículos populares
Ya te he hablado de que además de clic to tweet puedes usar un widget con los últimos artículos y lo puedes personalizar con varios colores.
Para ello accede dentro de las opciones de WordPress a Apariencia>widgets y arrastra el widget Social Warfare popular post.
Una vez dentro escoge las opciones que quieras.
〉〉 Opciones del Post
La otra opción importantísima es que cuando edites tus entradas de WordPress tienes una cajas al final donde podrás personalizar los mensaje para compartir en redes como quieras.
Personaliza el título, la descripción en Facebook, Twitter o Google+ y hasta puedes poner un tuit personalizado.
Si además usas pinterets las opciones son muy buenas.
Conclusión
Como has podido ver, Social Warfare no es cuestión de decidir si merece la pena o no pagar por un plugin, en este caso se trata de invertir en un plugin que en realidad es el mejor pack de redes sociales ya que no sólo es un plugin, sino un pack de tres.
Además si tienes en cuenta que es ligero, que recupera los contadores en redes sociales, que puedes personalizar los textos y que tienes mil opciones de personalización, no te lo pienses, yo estoy encantado con él.
¿Quieres comprarlo? Usa el CÓDIGO DE DESCUENTO: TAKETWENTY y se te aplicará un 20% , más barato imposible 😉
¿Qué te ha parecido? Crees que es el mejor plugin para compatir en redes sociales en la actualidad? ¿Crees que es mejor Monarch? ¡Cuéntamelo!
Gracias a ti me he animado a probar este plugin. Y creo que me voy a pasar a la version pro ya que los resultados son realmente buenos tanto en PageSpeed como en Pingdom Website Speed Test. (Tenía Sumome cabe decir…)
Gracias por la info y el post!
Un saludo!
Genial Daniel, merece la pena te lo aseguro.
Quitar Sumome es lo que mejor que has podido hacer, yo fue quitarlo y la velocidad de mi web mejoro muchísimo.
Si te animas a comprarlo en el post tienes un 20% de descuento y me estarás dando para unas cañitas también 😉
Tenes toda la razon Jose, uno se ahorra dinero pero el resultado de lo premium y lo free se nota.
Personalmente uso Monarch, ya que lo incluye el pack de plugins de Elegant Themes. Estoy muy conforme ya que tiene un diseño atractivo y es liviano (contrario a los que dicen sobre Monarch que sobrecarga la web).
De igual forma por lo que dices en el post Social Warfare es mas completo que Monarch. Asique si alguien solo busca un plugin social conviene este y no pagar por todos los productos Elegant Themes. Un saludo!!
Hola Luis, yo nunca he usado Monarch pero sí he oído como dices que funciona muy bien, y creo que es un poco más pesado que Social Warfare pero no sobrecarga la web.
Monarch tiene la ventaja de contar con más productos pero como bien dices Social Warfare como plugin independiente es muy bueno y merece la pena pagar ese pequeño importe, igual te digo que en otros plugins en ocasiones lo gratuito funciona bien pero en redes sociales no hay muchos free que sean buenos de verdad.
Gracias por el comentario, saludos!!
Hola José, estoy totalmente de acuerdo contigo en que este plugin es muy completo y funcional, de hecho, hace tiempo que lo uso en mi Blog.
He visto el tutorial que incluyes en el post para ver si solucionaba una duda que tengo sobre su funcionamiento, pero no logro saber porque no me funciona correctamente una de sus opciones.
Se trata de los contadores, las pestañas de Facebook y Linkedin, suman los shares, pero la de Twitter no, ni en el global ni por post, en la configuración del plugin/apartado Social Identity/Twitter tengo correctamente colocado el nombre de usuario en esta red, pero no sé por qué motivo no contabiliza los shares.
Lo he consultado con algunos compañeros y desde sus cuentas han entrado en los post y han compartido en Twitter, pero el contador no lo refleja.
¿¿ Podrías decirme a que puede deberse esto ?? ¿¿ Algún problema con la configuración ??
Saludos y muchas gracias por facilitarnos la vida con tus artículos tan útiles !!
Hola Manuel, para que twitter muestre los contadores en global, tienes que ir a la opción de registration y ahí darte de alta en opensharecount o newsharecount, con lo cual es muy sencillo.
Una vez lo hagas con alguno de ellos, deberían aparecer.
Además Social Warfare es muy bueno para ello ya que te muestra todos los contadores del tweet independientemente del sitio desde que se comparte, es decir no hace falta que sea desde el propio botón de la página, muestra todos.
Ya me dices si te aparecen.
Saludos Manuel
José, muchas gracias por tú rápida contestación !!
Ahora ya sé el motivo y cómo darle solución !!
Un Saludo
Genial, un saludo
Hola José,
Acabo de instalar Social Warfare y si bien es super sencillo de instalar, me encuentro el problema de que la velocidad de carga se ha vuelto super lenta. Lo cierto es que me parece extrañísimo lo que hace:
· Tengo que tener instalado el plugin «gratuito»
· Tiene que estar instalado el Social Warfare Pro.
Si quito cualquiera de los dos, aún cuando ya he puesto el código de licencia, deja de funcionar. Y si están los dos activos, se solapan y la web se vuelve super lenta… igual le cuesta 10 segundos cargar cada página..
¿Hay algo que estoy haciendo mal?
Que raro Alberto, tienen que estar los dos activos y conozco más gente que lo utiliza y nunca ha tenido problemas de carga, es muy ligero.
Como no preguntes al soporte, a lo mejor es un problema de conflicto con otro plugin pero a mí nunca me ha pasado y es muy raro porque funciona muy bien.
Si me entero de algo te comento, ya me cuentas.