Qué es un hosting compartido. Ventajas y desventajas

Un aspecto fundamental en el éxito de cualquier proyecto digital que involucre crear una web profesional es elegir el proveedor de hosting.

En este artículo discutiremos acerca de lo que es el hosting compartido y cuáles son las características de este tipo de servicio de hosting.

Además, te proporcionaré toda la información relativa a las ventajas y desventajas de este tipo de hosting.

También te contaré si es buena idea contratar un servidor compartido tomando en cuenta las particularidades de tu proyecto.

Comencemos…

 


♥ Te interesa Leer:

¿Qué es un hosting?

Tipos de hosting

Diferencia entre hosting y dominio

Comparativa de hosting

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

Mejor hosting para WordPress

Hosting baratos


 

¿Qué es el hosting compartido?

Un host es un proveedor de servicios que coloca su sitio web en un servidor conectado a Internet.

Básicamente, es un tipo de alojamiento web que le alquila espacio en disco que le da a la gente una forma de acceder a su sitio web.

Un solo servidor puede albergar cientos de sitios web, en el caso del servicio compartido.

El servidor compartido es un modelo de alojamiento web en el que muchos sitios de Internet se combinan en un conjunto común de recursos informáticos a través de un único servidor. En otras palabras, varios usuarios comparten recursos informáticos entre ellos.

El hosting compartido es una solución económica que es especialmente apreciada por los principiantes e implica elegir uno de los paquetes estándar disponibles en la mayoría de los proveedores de alojamiento.

Sin embargo, no solo los principiantes suelen aprovechar un hosting compartido, pues muchos proyectos web rentables se alojan en este tipo de servidores.

No solo el espacio de alojamiento está en discusión cuando se trata de un alojamiento compartido.

La velocidad de respuesta del hosting a las peticiones de los usuarios, y la cantidad máxima de tráfico posible también se comparte y son factores que debes analizar con detenimiento.

 

Ventajas de un hosting compartido

 

ventajas-hosting-compartido

 

Es momento de conversar sobre los puntos positivos de un hosting compartido para tu proyecto web. Contratar un hosting compartido reporta muchas ventajas y en esta oportunidad te las contaré:

  • Es más económico: El alojamiento compartido es una de las soluciones de alojamiento web más económicas del momento.

Después de un hosting gratuito, la opción con el precio más bajo es el hosting compartido ya que los costes de funcionamiento son cubiertos por varios usuarios al mismo tiempo.

  • No requiere mayor configuración: Se trata de un producto listo para usar y con la mayoría de las configuraciones listas o a un click de ser ejecutadas.

Las empresas de hosting se encargan de facilitar las cosas a los usuarios de servicios compartidos pues conocen de su perfil como iniciados en el mundo web.

  • Seguridad en manos de la empresa: Con un hosting compartido no necesitas preocuparte demasiado por la seguridad de tus archivos o tu base de datos.

La empresa de hosting se encargará de hacer las configuraciones necesarias para que todo esté protegido para sus clientes.

  • Soporte técnico disponible: Tienes la opción de poder comunicarte con soporte técnico las veces que lo necesites para resolver cualquier duda o inconveniente con el servicio.

Incluso, muchas empresas están dispuestas a asistirte paso a paso en ciertos momentos o procesos.

 

Desventajas de un hosting compartido

 

desventajas-hosting-compartido

 

No todo es bueno o positivo con respecto al uso de los servicios de un servidor compartido. Existen algunos puntos en contra que merece la pena repasar… y eso es lo que haremos enseguida:

  • El espacio en disco es limitado: Dispones de un espacio de alojamiento muy limitado que deberás usar de manera muy conservadora para poder aprovechar al máximo cada Mb.
  • La velocidad de respuesta puede ser lenta: No siempre podrás tener buena velocidad de respuesta para todas las peticiones que los usuarios de tu web hagan a la base de datos.

Esto debido a que compartes recursos de procesamiento y memoria RAM con otros proyectos en línea.

  • No podrás personalizar tu hosting: con un plan de alojamiento compartido es poco probable que puedas personalizar tanto como quieras las rutas, carpetas y archivos en tu servidor.

 

¿Para qué tipo de proyectos funciona un hosting compartido?

Muchos proyectos web funcionan muy bien con los planes de hosting compartido ofrecidos por diferentes empresas de hosting.

Prueba de ello son las cifras que demuestran que el hosting compartido es el producto que más venden estas empresas.

Un hosting compartido es una opción muy rentable para proyectos en donde el tráfico web y la cantidad de archivos no sean tan altos.

Si estás iniciando en el mundo del diseño web o el emprendimiento digital, está bien comenzar con un hosting compartido. Si tu proyecto escala, puedes entonces cambiar de plan y pasarte a un hosting dedicado o un Cloud Hosting.

Este tipo de hosting se usa mucho para pruebas de diseño y experimentos SEO en donde se crean proyectos que no serán comercializados y solo se usan para comprobaciones específicas.

Lo cierto es que los proveedores de hosting compartido puede hacerte ahorrar mucho dinero mientras sientas las bases de un proyecto rentable que te permita más adelante contratar un hosting dedicado.

 

¿Cómo elegir un servicio de hosting compartido?

Si ya te has decidido a contratar un hosting compartido, necesitas saber qué tener en cuenta para elegirlo y no equivocarte al seleccionar la empresa.

La mayoría de las personas que han tenido problemas con su proveedor de hosting no han hecho una elección adecuada partiendo de las siguientes consideraciones:

  • Evalúa la oferta de recursos: La mayoría de las empresas que ofrecen hosting compartido te muestran los límites que podrás alcanzar en cuanto a usuarios y almacenamiento.

Esto te ayudará a determinar si realmente es la opción que te conviene.

  • Busca equilibrio entre precio y calidad: No siempre la opción más cara es la mejor, por lo que no debes caer en esta falsa ilusión.

Sin embargo, la mayoría de los hosting compartidos son baratos así que no quieras ahorrar aún más con una empresa de muy poca calidad.

  • Mira si incluye el dominio web: Muchas empresas de hosting te regalan un dominio web por el primer año con la compra de un plan . Esto es genial ¿no crees?
  • Comprueba qué se dice sobre su soporte técnico: Es fundamental que el servicio de soporte técnico responda a tiempo y te ayude a resolver los inconvenientes. Busca opiniones sobre el soporte técnico de las diferentes empresas que deseas contratar.

Tomando en cuenta todas estas consideraciones podrás hacer una elección acertada de la empresa de alojamiento web con planes compartidos.

 

Conclusiones sobre el hosting web compartido

En conclusión, el hosting web compartido te permite alojar su sitio web a un costo menor y sin compromiso.

Esto lo hace especialmente adecuado para proyectos pequeños que no requieran demasiados recursos, así como para proyectos que recién comienzan.

A pesar de ello, hay que decir que por un coste muy inferior al de un servidor dedicado, puedes beneficiarte de multitud de servicios y anexos y un mantenimiento adecuado.

 

HOSTING COMPARTIDO RECOMENDADO

50% DESCUENTO (DOMINIO GRATIS)

 

Y ya sabes, deberás prestar atención al límite de rendimiento que puede existir si tu sitio se expande.

 

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

Deja un comentario