¿Si te digo que tengo que hablar sobre por qué es importante el marketing de contenidos debido a que me han retado a que lo haga?
Ahora te digo quien ha sido y en que consiste este #Retonsejo.
Siempre os hablo sobre lo importante que es el contenido y como el usuario es el principal objetivo; usando una buena estrategia de marketing de contenidos potenciarás más este factor consiguiendo mayor fidelidad de tus lectores
¡Comienza el #Retonsejo!
Origen del #Retonsejo
¿Pero qué es esto del #Retonsejo?
El #Retonsejo lo inicio Gastre , desde entonces el reto ha ido pasando de una persona a otra hasta que ha llegado a Elena Lavagna que ha decidido que sea yo el siguiente.
Las normas dadas por Gastre para el reto son estas:
- Plazo de una semana desde que te reto.
- Articulo corto en forma de consejo (entre 500 y 1500 palabras).
- Dar la temática sobre el Reto Consejo.
- Hay que poner el hashtag #retonsejo en el titulo.
- Cuando se acaba el artículo hay que retar a otro blogger.
- Compartir el post en twitter con el hashtag.
Ahora me toca a mi decidir 😉
Si quieres ver quien es el siguiente que va a pasar por el #retonsejo tienes que esperar al final del artículo (no seas impaciente y no hagas scroll ¿eh?, lee el artículo que es muy interesante 😉
¿Por qué es tan necesario el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos o content marketing, consiste en escribir artículos y difundirlos gratuitamente con la idea de fidelizar a usuarios y posibles clientes para que en un futuro puedan llegar a comprar un curso, un libro o cualquier servicio que necesite .
Algunas empresas se empeñan en no valorar la importancia del marketing de contenidos, no tratándola como parte fundamental de captación de leads ¿Acaso creen que las visitas les vendrán solas sin buenas estrategias de marketing de captación mediante textos atractivos y que aporten valor? ¿No sería interesante contant con una landing para conseguir sus objetivos?

Te interesa leer:
Cómo captar suscriptores de forma efectiva
Cómo crear una Landing Page con WordPress
Entonces, ¿por qué es tan importante el content marketing?
¿Si el contenido gratuito es bueno, no pagarías por obtener algo más?
Los usuarios buscan en Internet soluciones a sus problemas, no quieren que alguien trate de venderles algo en la primera visita.
¿Qué pasaría si desde un principio alguien que acceda a tu sitio web solo pudiera acceder al contenido pagando? probablemente esa persona no vuelva a visitar tu página
Ofrecer textos de gran calidad gratuitos es content marketing y no perderás clientes por ello, al revés, tus resultados se multiplicarán.
Cómo usar el content marketing
Captación, suscripción, venta, fidelización, esto son los cuatro pasos básicos que debes seguir para que tu estrategia de contenidos sea efectiva.
Para llegar a pasar por esta secuencia de venta debes usar lo siguiente:
- El blog será el motor del marketing de contenidos con la creación de textos a través de él.
- La visibilidad es muy importante, conseguir el mayor número de visitas hará que nuestros artículos lleguen a más gente,pero el marketing de contenidos no se queda ahí, tener más visitas no significa tener más conversiones.
- Ofrece contenido de valor, todo lo que ofrezcas tiene que satisfacer al lector, corto o largo, el texto debe resolver la duda que el usuario esta buscando y cubrir durante su situación de aprendizaje esa necesidad.
- Crear un producto gratuito que ofrecer, un ebook, un curso por partes etc.. y ofrecerlo como regalo a cambio de la suscripción es una táctica de marketing de contenidos que funciona.
Tienes que considerar que el producto que ofrezcas tiene que ser bueno, si la persona que se suscriba no es lo que buscaba o se siente engañado, probablemente pierdas un lector y un posible cliente.
- Debes saber que buscan tus usuarios, para ello habría que hacer un buen estudio de objetivos en Google Analytics y un buen trabajo de segmentación a través del email marketing
Estos tres factores Contenido+Analytics+Email son las tres claves para saber que buscan tus usuarios y de esta manera poder centrarte en ofrecer mejor contenido gratuito con el fin de marcar el camino hacia productos de pago.
Factores determinantes del marketing de contenidos
Dejando de lado a Google y sabiendo que este busca una buena usabilidad, es tan sencillo como ponernos en la piel del usuario para saber que busca, que necesita y ver que le puedes ofrecerle tu.
Para ello tienes que tener en cuenta varios factores de marketing directo determinantes que influirán enormemente en que tu producto obtenga el beneficio deseado:
- Constancia: publica con regularidad contenido, cuanto más mejor, pero si tu post no va a aportar un valor realmente bueno,lo mejor es que espacies los tiempos de publicación. Mi consejo es que como mínimo publiques un artículo a la semana.
- Interacción: facilita el dialogo a través de los comentarios y potencia la publicación en redes sociales para ganar confianza con tus lectores.
- Fidelidad: haz que el usuario se siente acompañado en su aprendizaje en todo momento, tienes que conseguir que el lector encuentre en tu blog todo lo necesario para conseguir su objetivo. Evita que tenga que buscar en la competencia.
- Marca personal: sirve siempre contenido de calidad si quieres que tu marca crezca, con buenos textos tu marca personal irá en aumento.
- Seo: por supuesto un buen contenido fortalecerá el Seo y tu contenido será encontrado a través de la indexación en buscadores, esto generará más tráfico y mejorará tu reputación.
Intenta que el usuario realice un comentario, Google valorará ese movimiento en la página y podrás generar contenido semántico adicional que ayudará a ese posicionamiento web.
- Confianza: el usuario debe confiar en ti, no le engañes, no seas quien no eres ni levantes falsas expectativas, no le vendas la moto con que va forrarse de dinero en poco tiempo.
- Transparencia: ganar dinero no es tan fácil como muchos «vende humos» propagan, no es una tarea sencilla y así se lo has de dejar ver a tus usuarios, cuéntale la verdad, tu experiencia con las cosas buenas y malas que a ti te han pasado, usa el Storytelling para empatizar con él.
- Escucha al lector: conoce las necesidades de tu lector, ¿De donde es?¿Qué le gusta? ¿Que necesita?…
- Generosidad: ofrece un contenido que realmente ponga las cosas muy fáciles al usuario, lo que a ti te ha costado diez horas,tienes que servirlo a tu lector para que lo haga en una.
- Necesidad: tienes que dejar al usuario con ganas de más, esto hará que vuelvan a visitarte, se suscriban para recibir más contenido o comprar un curso de pago, un libro o lo que ofrezcas.
- Expectación : si ofrece esto gratis, ¿cómo será lo que ofrece de pago? Esta frase es muy típica pero es cierta; detrás de un buen contenido gratis siempre hay un mejor contenido detrás que complementará tu trabajo y te ahorrará tiempo.
La gestión del tiempo no es sencilla, si quieres saber cómo optimizarlo, tienes los consejos de estos 14 expertos.
- Contenido 100%: el Marketing digital va tan deprisa y hay tanto que ofrecer que de nada sirve no mostrar lo que sabes con vistas a venderlo, esto no funciona así.
- Email marketing: genera tu propia audiencia y no dependas de otro, si tu contenido aporta mucho valor, puedes ver el uso que los usuarios hacen de él y el interés que genera en la apertura de correos debido a la estrategia de mail marketing, aprovéchalo.
- Cuida a tus suscriptores: es vital ganar visibilidad pero lo importante es cuidar a los suscriptores que ya tienes, ellos confían en ti y ese porcentaje menor de personas suscritas pueden ser un porcentaje de compra más alto que el que tiene 30.000 visitas mensuales o una lista de 9.000 suscriptores.
Técnicas para realizar una buena estrategia de contenidos
El marketing de contenidos no es un trabajo fácil ni rápido, hay que tener paciencia para ver los resultados.
Para elaborar un buen plan de marketing de contenidos en tu blog,necesitas realizar una serie de técnicas:
- Necesitas crear artículos muy buenos y cuidados al detalle para que cada uno de ellos aporte el valor necesario.
Puedes leer esté artículo que te ayudará a crear articulos seo para gustarle a Google
- Crea Infografías en tu web que sirvan de apoyo a la compresión del artículo, ayudarán a que el usuario asimile mejor el contenido.
En este artículo sobre programas para editar fotos puedes ver herramientas para crear infografías.
- Video marketing: el video se esta convirtiendo ya en una herramienta indispensable de content marketing, las prisas hacen que se recurra el video para todo, no tener tiempo de leer hace que se prefiera que te lo cuenten.
Puedes leer un artículo sobre programas gratis y de pago para editar videos aquí.
- Haz Tutoriales y guías: el servir al usuario todo paso a paso hará que le ahorres mucho tiempo de trabajo y estudio, si además le aportas un videotutorial el valor se multiplica.
- La creación de webinars para promocionar y mostrar tus contenidos u organizar MasterClass gratuitas para atraer al lector y fidelizarlos para una posible comprar de un producto o un curso posterior son técnicas muy positivas.
- Podcast: Los podcast usados en tu blog, son una buena forma de usar el marketing de contenidos, tener acceso a los audios de los contenidos creados en cualquier momento es un factor muy importante que potencirán la propagación de ese content marketing.
- Marketing relacional: las relaciones son muy importantes,en cualquier sector. En el marketing digital se provoca mucha cercanía y naturalidad y se llega a conectar, empatizar y coger amistad con muchas personas, úsalo.
- Redes sociales: si tu contenido es bueno, se valorará, se compartirá y obtendrá más publicidad en redes sociales, recibirá más votos en agregadores sociales y mejorara la visibilidad al compartirse.
Lee el artículo sobre cómo obtener visibilidad para que tus visitas aumenten.
- Marketing de Guerrilla: Sé ingenioso, la creatividad hará que te diferencies de la competencia creando una visibilidad automática sin tener que recurrir a campañas ni agencias de publicidad.
Tienes que tener en cuenta que Google dotará mayor autoridad a tu web si ve movimiento de tráfico en tus artículos, ese prestigio dado por Google, generará más valoración por parte del usuario aumentando aún más la confianza.
Conclusión
¿Funciona el marketing de contenidos? Definitivamente si y cada vez más.
Céntrate en el usuario, mímalo ofreciéndole todo lo que este en tu mano, el karma existe (ayuda y te ayudaran)
¿Crees que existen otra estrategia más importantes que el marketing de contenidos? ¿Conoces otras formas más efectivas y rentables de obtener mejores beneficios y obtener posibles clientes? Déjame un comentario que te cuesta poco 😉
Ahora ya si, el siguiente que va a pasar por el #retonsejo es…
Rubén Mañez que nos va a hablar sobre: «X formas de saber las palabras clave que utiliza tu competencia»
Comparte esto en twitter para que Rubén se entere que ha sido retado
Chachoooo menudo post, estoy por pillartelo y convertirlo en mi próximo Lead Magnet, nooo es broma (pero quedaría molón fijo).
Un saludo.
Jaja, lo puedes pillar Miguel, para eso está.
Gracias 😉