Si estás buscando cómo integrar Amazon Seller con tu stock de productos, entonces has llegado al lugar correcto.
He preparado para ti una guía detallada de los pasos a seguir para empezar a vender tus productos con ayuda de Amazon.
Amazon Seller es una estupenda oportunidad para ganar dinero en internet y poner en venta los productos de tu marca o de tu propiedad y entrar en un mercado con mayor demanda.
Sin embargo, es necesario conocer todo lo que implica esta modalidad de ventas y cómo configurar de manera correcta tu inventario.
Todo listo para comenzar. Así que… vamos.
¿Qué es Amazon Seller?
Amazon Seller es un programa que ofrece la posibilidad de vender tus propios productos a través de la tienda online de Amazon. Se trata de una oportunidad para comercializar los productos de tu marca bajo al apoyo de la plataforma digital y logística de este gigante de las ventas.
A diferencia del método tradicional de ventas a través de Amazon, con Seller somos nosotros los encargados de la venta y facturación del producto desde el punto de vista fiscal.
Al final de la transacción, Amazon nos cobrará una comisión por el uso de su plataforma y sus servicios añadidos como la publicidad y la logística.
¿Cómo funciona Amazon Seller?
Una buena parte de las ventas de Amazon se llevan a cabo por medio de productos de terceros a los cuales la propia plataforma deriva ventas.
El modelo de negocio funciona bajo el siguiente esquema:
- Tú como fabricante o propietario de productos te registras en el programa Amazon Seller.
- Amazon deriva parte de sus ventas a tus productos.
- Amazon nos cobra una comisión por venta y por servicios adicionales de promoción e inventario.
- Tú eliges si encargarte directamente de los pedidos, inventario y devoluciones o delegas esta tarea a Amazon a cambio de una comisión adicional.
- Cada 15 días Amazon calcula tus ganancias y las comisiones, y luego de realizar las deducciones correspondientes transfiere tu parte a tu cuenta bancaria.
Amazon FBA
Una de las opciones de gestión de inventario ofrecidas por Amazon a sus vendedores a través del programa Seller.
A través de esta alternativa puedes delegar en Amazon la gestión de pedidos y entregas, así como la gestión de almacén e inventario de tus productos.
Amazon FBM
A través de este modelo de gestión Amazon solo se encarga de mostrar tus productos en su tienda online, pero eres tú quien se encarga de su despacho, distribución, gestión de inventario y gestión de reclamos o devoluciones.
¿Cuál es la diferencia entre Seller y Amazon Vendor?
Tradicionalmente Amazon compra el producto al fabricante y luego lo vende como propio encargándose del proceso de facturación.
En Amazon Seller los productos van bajo tu facturación comercial aunque Amazon se encargue incluso de las entregas.
¿Cómo crear una cuenta de Amazon Seller?
Ya te he mostrado los pormenores iniciales de Amazon Seller y la oportunidad que tienes para aprovechar el potencial de ventas de un marketplace consolidado.
Es momento de enseñarte cómo crear una cuenta en Amazon Seller España para comenzar a vender tus productos:
- Para comenzar tu registro deberás dirigirte a la siguiente dirección web https://sellercentral.amazon.es/ y hacer clic en “Regístrate”.
- Si ya tienes una cuenta de Amazon Prime de uso regular puedes proporcionar los datos de la misma. Sin embargo, lo ideal es que crees una nueva cuenta con propósitos comerciales para la gestión de tus ventas.
- Después de completar los datos ya tendrás acceso a tu panel administrador de Amazon Seller Center.
Como has visto es muy sencillo, sólo tienes que hacer clic en el botón y seguir los pasos.
Cómo es el Panel de Amazon Seller
Se trata de una interfaz amigable y completa donde podrás mirar y gestionar todo lo relacionado con tu proceso de inventario y ventas a través de Amazon.
Al ingresar nos encontraremos con una serie de opciones en su menú principal que nos permiten controlar nuestras ventas, mirar el promedio de ganancias y la salud de tu cuenta.
Enseguida te explico cómo funcionan:
-
Catálogo
Este apartado está disponible para que puedas gestionar los productos que vendes en Amazon y añadir sus fichas descriptivas.
Es una de las opciones más importantes pues es donde aportarás todos los datos sobre lo que deseas vender en Amazon, bien sea que se trate de productos que habitualmente Amazon vende o se trata de un producto nuevo.
-
Inventario
Es aquí donde controlas tu stock de productos disponibles y el envío de tu mercancía a Amazon en caso de que sea este quién almacene y se encargue de los pedidos de tus productos.
También podrás recibir recomendaciones de Amazon en torno a qué productos enviar y la cantidad de unidades a mantener disponibles.
-
Precios
A través de esta opción puedes personalizar los precios de tus productos y comprobar si están en un rango aceptable con respecto al equilibrio entre rentabilidad y competitividad.
Amazon te enviará sugerencias o alertas cuando tus precios estén fuera del rango conveniente y te permitirá ajustarlos para mantener la salud de tu negocio.
-
Pedidos
En esta sección tienes la oportunidad de mirar todos los pedidos y su estatus. Puedes controlar los pedidos abiertos, el estado de su envío, y gestionar devoluciones.
Es una apartado muy versátil pues permite enviar regalos a proveedores o familiares sin que la persona tenga que hacer una compra en Amazon.
-
Anuncios
Está creado para gestionar las campañas de anuncios que activemos en Amazon con el fin de lograr mayores ventas.
Desde sus opciones te permite medir la efectividad de tus campañas y personalizar los anuncios según lo permitido por Amazon.
También puedes gestionar otros métodos de promoción como cupones o promociones.
Consejos para organizar tu stock con tu gestión en Amazon Seller
Existen dos formas de subir productos al inventario de Amazon, bien sea que los distribuyas por tu cuenta o que los envíes a los almacenes de Amazon para ser vendidos:
-
De forma manual
Para alimentar tu inventario de productos en Amazon Seller puedes ir subiendo cada producto de forma manual a la base de datos de Amazon. Si es un producto que Amazon ya vende y tú entras en el mercado como nuevo proveedor puedes buscarlo dentro de sus categorías.
Al encontrar el producto tendrás que añadir la cantidad de unidades de las que dispones o que enviarás al almacén de Amazon. Además, deberás redactar una descripción y subir fotos de tu producto en un tamaño mínimo de 1000 x 1000.
-
A través de un archivo con tu inventario
Si dispones de una gran variedad de productos y deseas ahorrar tiempo puedes subir un archivo que contenga las características de todos tus productos.
El propio Amazon te proporciona un formato de archivo y los ejemplos necesarios para subir las características de tus productos y las cantidades disponibles.
Sin embargo, no deja de ser una tarea laboriosa y complicada llenar este archivo, sin mencionar que luego tendrás que añadir por separado todas las descripciones.
Cómo integrar Amazon Seller con Woocommerce de WordPress
La integración de Amazon Seller con tu inventario propio e incluso con el inventario que manejas en tu propia tienda online puede llegar a ser complicada.
Necesitarás de muchos archivos que controlen la cantidad de productos disponibles en Amazon y tu stock real, tanto en tienda física como en tienda virtual.
Pero hay una solución ingeniosa y muy conveniente en webs hechas en WordPress para llevar un control más eficiente de tu cuenta de Amazon Seller España.
Se trata del complemento WooCommerce Products to Amazon Marketplaces
Es un plugin que te permite seleccionar los productos de tu tienda online hecha con WooCommerce y subirlos directamente a tu inventario de Amazon. Sin archivos complicados de llenar y sin procesos largos.
Con unos pocos click tus productos ya estarán disponibles en tu cuenta Amazon Seller respetando el stock disponible para cada modelo.
Ventajas de instalar y usar WooCommerce Products to Amazon Marketplaces
El tiempo es uno de los activos más preciados por parte de emprendedores digitales como tú. Es por eso que el uso de plugins que faciliten tu vida es siempre una buena idea.
Veamos las ventajas relacionadas con el uso del complemento de integración Amazon Marketplaces:
- Sencillez: Es muy fácil de instalar y de configurar para su uso.
- Rapidez: Te permite integrar productos de tu inventario a tu perfil de ventas de Amazon en pocos pasos.
- Personalización: Dispones de múltiples plantillas para personalizar tu feed de ventas.
- Sincronización: Puedes sincronizar tu inventario de manera bidireccional, tanto en tu stock de tienda como en tu stock Amazon.
- Organización: Puedes asignar las categorías que creas convenientes para cada tipo de producto en tu espacio de ventas Amazon.
- Documentación: Dispones de tutoriales y guías fáciles de entender y con las que puedes resolver cualquier duda. Además disfrutas de soporte dedicado.
Es momento de diversificar tus fuentes de conversión e integrar tu tienda física y online con tu negocio en Amazon.
Instala el complemento WooCommerce Products to Amazon Marketplaces y comienza a vender más y de forma organizada.
Como has visto, existen más opciones para vender cuando creas una web en WordPress.
La clave es diversificar y Amazon Seller es una gran opción.