Seguramente te ha pasado que has publicado una url en tu web y los motores de búsqueda no la indexan ni de broma.
Pasan unos días y vuelves a insistir y de nuevo San Google pasa de tí.
Desesperado has forzado que la url se publique en Google de una vez por todas usando indexadores, enviando de nuevo la url a través de Google Search Console, has hecho redirecciones, has metido la url en el traductor de Google, has usado la Api con el indexador de Rank Math, y nada, ¡no hay manera!
No pasa nada, te traigo la solución a tus problemas.
Pero antes, para que el método funcione, tienes qué saber que es la indexación y cómo funciona
¿Qué es la indexación en los motores de búsqueda?
Google (el motor de búsqueda más usado) básicamente dice lo siguiente (puedes verlo en sus directivas):
En resumen, cuando publicas una nueva página en tu web, no se mostrará en los resultados de búsqueda hasta que Google lo indexe. Es decir, que si alguien busca receta de macarrones con salsa boloñesa y tu has escrito un artículo sobre ello, nadie que busque eso en Google va a ver tu artículo hasta que Google lo indexe en su índice.
Sabiendo esto, ¿Cómo funciona la indexación en los motores de búsqueda?
Cómo funciona la indexación en los motores de búsqueda
Hace no mucho tiempo era muy fácil indexar, bastaba con tener un plugin de indexación básico como Google Xml Sitemap, usar el plugin de Yoast SEO o cualquier otro que hacía que a través del Sitemap se indexará todo al momento, a veces en cuestión de minutos
Después la cosa se empezó a complicar y de vez en cuando Google mostraba ciertas limitaciones y errores al indexar todas las urls de las webs del mundo.
La solución pasaba por usar el inspeccionador de elementos de Google Search Console, si a los días no se había indexado la url, se volvía a enviar y normalmente funcionaba.
Sin meterme a hablar de una época donde a Google le dio por desindexar urls (imagina el caos) Google fue poniendo la cosa más difícil, no estaba preparado para soportar todas las webs del mundo y la insistencia por parte de los SEOS de indexar las urls lo antes posible (como es lógico) y el abuso de ello, hizo que John pusiera la cosa cada vez más difícil.
La solución estaba llena de trucos que funcionaban y funcionan pero cada vez cuesta más ante la negativa de Google de poner las cosas fáciles como siempre y dentro de la estrategia estaba el uso de indexadores.
Existen muchos tipos de indexadores gratuitos y de pago que han funcionado muy bien pero después de probar muchos de ellos he encontrado lo de siempre, lentitud a la hora de indexar.
Además la indexación funciona diferente si se trata de una web nueva o una web que ya goza de cierto recorrido y autoridad. Por lo tanto la indexación es una de las partes más importantes del SEO.
Si sumas los problemas de indexación que tiene Google con el handicap de que encima la web es nueva, apaga y vámonos. Tu web va a tardar en despagar un siglo y medio.
Para ello, olvídate de insistir una y otra vez en Search Console, ni de hacer redirecciones 301 de una artículo a otro , de meter enlaces a la url que quieres indexar de una vez por todas, ni de usar indexadores que no funcionan.

Cómo funciona el indexador IndexMeNow
La herramienta indexa un promedio del 80% de urls en 24 horas.
El servicio es único porque hay una garantía 100% indexada o re-acreditada. De hecho, si después de 10 días, las páginas de su sitio no están indexadas, se le reembolsará automáticamente
Este indexador de urls garantiza un promedio de 80% de páginas indexadas en 24 horas
EL proceso como ves es sencillo.
- Agregas las urls de tantos proyectos como quieras
- La herramienta hará varias repeticiones para indexar
- Verificación automática cada hora de la indexación de la misma
- Si sus páginas no se indexan en los próximos 10 días, se le reembolsará

Características
Según sus estimaciones y pruebas con cientos de clientes sacan las siguientes estadísticas:
- A las 24 horas: se indexan el 80% de URL,
- Después de 24 horas: se indexan + del 10% de URL,
- Después de 48 horas: se indexan + del 5% de URL,
- +5% Resto de URLs se indexan hasta por 10 días.
- Después de 10 días, realizan varios intentos en la indexación con varios métodos y si tus urls no son detectadas ni indexadas, te reembolsan los créditos.
Precio
La herramienta como digo es de pago y funciona con créditos pero yo no sé tú pero una herramienta que garantiza la indexación y si a las 10 días se detectan como no indexadas te devuelven el dinero al monedero es una ganga!
Ya puedes probar, con el plan de inicio tienes hasta 60 urls para empezar a indexarlas.
Y si necesitas más porque tienes un proyecto muy grande tienes otros planes.
Empieza ya a usarla
Cómo comprobar si tienes urls no indexadas
Debes saber que si su objetivo es indexar URL no indexadas, primero debe verificar si la URL está indexada o no.
Saber si una url esta indexada en Google es muy fácil, basta con poner delante de la url que quieres comprobar si esta indexada «site:» o «inurl:» de Google seguidos de su URL. Si aparece la url en Google, lo está, si no tienes que hacer que esta se indexe como sea.
Problema que te puedes encontrar muchas veces, que son comandos son complicados de realizar en masa y Google a menudo muestra captchas.
Para evitar esto puedes comprobar la indexación en bulk
De esta manera podrás comprobar todas las urls y empezar a poner remedio para que Google las indexe cuanto antes.
Conclusiones
La indexación está cada vez peor, el amigo John Mueller dice que no pasa nada lo que significa que en vez de tranquilizarnos nos está diciendo que nos busquemos la vida.
Para ello usa herramientas como IndexMenow cuanto antes y se acabo el problema.