La importancia de crear branding para poder vender

La marca Personal o branding es hoy día una vía importantísima y la mejor carta de presentación que puede tener una persona o una empresa.

Desde mi punto de vista, como seres sociales, cada persona debe potenciar su Branding de las máximas vías posibles o de la manera más inteligente; sabiendo explotar bien esta faceta, se puede llegar a generar muchos beneficios que de otra manera costaría más conseguir.

 

Para hablar de la importancia que tiene el brandingl y lo beneficioso que es usarla para poder vender, he traído una invitada muy especial como Rosa León para que no esperes más tiempo a dar a conocer tu persona para conseguir crecer.

Te dejo con ella.

____________________________________________________________________________________

La Marca Personal o en inglés, Personal Branding, está pegando fuerte y te ayuda a poder transformar tu blog en un negocio online de éxito.

Una marca bien definida transmite confianza, seguridad, estabilidad… ayuda en el proceso de venta, sobre todo en internet, donde  la gente es mucho más reacia.

La marca personal tiene un gran objetivo: que la impresión causada en el cliente sea positiva y duradera.

Este concepto de branding, en realidad no es algo nuevo. Siempre ha existido confundiéndose con conceptos parecidos, como son la reputación, experiencia y la personalidad.

Para generar confianza no es solo el tono o la voz que tú le pones, tu personalidad en caso de ser branding, también debes tener otros factores en cuenta. Ten en cuenta que el branding no se trata tan sólo de dejar huella con fotos bonitas en la cabecera de tu web, sino por tus acciones y cómo interactúas con tu público.

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 Recibe Trucos / Consejos sobre SEO y Monetización

Información básica sobre protección de datos:


  • Responsable: José Manuel Peña Fernández
  • Finalidad:  recoger y tratar los datos personales que te solicito para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Webempresa,  (proveedor de hosting de Tu Web de Cero) dentro de la UE.
  • Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Fíjate cómo las grandes marcas emplean personajes públicos como actores, cantantes, deportistas o modelos para ganar notoriedad e incrementar el valor de su marca.

Tú puedes ser tu propia marca personal.

 

¿Por qué es importante el branding?

Existen gran número de razones por las que construir tu propia marca personal.

  • El branding hace más viable la creación de un nuevo negocio.
  • Te da visibilidad ante la sociedad.
  • Generas credibilidad y confianza
  • Te centrarás en aquello que te gusta, especializándote y diferenciándote de la competencia
  • Te permite salir de la lucha por ser el más barato y podrás cobrar un precio justo por tus productos o servicios
  • Te ayuda a  encontrar trabajo. Si no vas a montar tu propio negocio, el branding permitirá que los nethunters te encuentren y  te ayudará a encontrar trabajo.

Otra forma de ganar visibilidad es crear un ebook por ejemplo, esta es una magnífica forma de potenciar tu branding.

 

〉〉 ¿Quién debe crear una marca personal?

Todo el mundo sin excepción debe cuidar su branding, sobre todo si queremos progresar y ser referentes en alguna especialidad.

Tu branding es tu principal arma  a la hora de competir por un empleo, generar una imagen, ser un líder, emprender o potenciar tu negocio, etc.

 

 

La imagen de marca y las Redes Sociales

YouTube video

Para construir tu “Personal Branding” es importante que estés presente en alguno de los canales de Social Media.

Los canales más importantes en los que puedes estar presente  son  Twitter, Facebook, Youtube, Linkedin, iTunes, Instagram… dependiendo de donde se mueva tu público estarás en una u otras redes.


Te interesa leer si quieres usar el Video

Los mejores editores de video

Tutorial para crear un canal youtube

Cómo posicionar videos en youtube


Si tienes un blog es importante que te pongas al día con los comentarios, respondas a las preguntas…

Internet y sobre todo las redes sociales representan un espacio donde expresar todo aquello que un currículum no puede reflejar.

Utiliza las redes sociales en tu beneficio. Busca las redes que mejor se adecuan a tus necesidades y crea una imagen propia y fiel que muestre tus valores y creencias.

 

A la hora de elegir una red social :

 

  • Debes tener claro tu objetivo: por qué y para qué participas en esa red social en cuestión.
  • Incluye una foto de perfil personal: Siempre da más confianza tener una foto de perfil y no el logo de tu marca. Eso sí, es importante cuidar tu imagen en la foto: vigila el fondo y tu indumentaria y que la foto sea de buena calidad y no pixelada
  • Completa al máximo tu información de perfil. Esto te da la oportunidad de presentarte, de dar a conocer tus gustos, conocimientos, logros… y crear más empatía con tu público objetivo
  • Comparte contenido de forma inteligente, crea tu propia estrategia de contenido, establece un calendario y sé constante.

 

Ten en cuenta que las redes sociales te ayudan a comunicarte con tus clientes potenciales, con tus proveedores, inversores e incluso con tus competidores. Te ayudarán a potenciar tu imagen de marca y transmitir tus valores.

Pon cuidado coherente de lo que transmites con tus acciones, valores, políticas de empresa.

 

En las redes también tienes que transmitir tu esencia y saberla ligar a tu propia identidad corporativa

 

〉〉 ¿Y para qué escribir blogs?

Es una forma de comunicarte con tu público para dar a conocer futuros lanzamientos o novedades con su promoción. Pero también es importante que no todo sean productos y servicios. Comparte información de valor, escribe sobre facetas personales y humaniza tu marca, recomendar en base a tendencias, gustos, etc

 

Podemos decir que existen dos clases de blogs:

  • Personales: incluyen opiniones y puntos de vista de una persona y pueden ser sobre varias categorías
  • Temáticos o profesionales: están especializados en una disciplina concreta . Suelen estar escritos por profesionales, a título personal, que escriben sobre temas que conocen a la perfección.

 

Tu imagen de branding cuando no tienes un negocio

 

El curriculum vitae está desapareciendo, el perfil profesional se encuentra en internet

 

Hoy día, el conocido “curriculum vitae” está en vías de extinción, nuestro perfil profesional está en internet, pero también se encuentra en las redes sociales.

Lo primero que hacen los reclutadores de recursos humanos de cualquier empresa es rastrear la red buscando a los candidatos para saber si es el adecuado. Son los conocidos como nethunters.

 

Por eso es importante que tengas cuidado de las redes sociales, los nethunters están prestando atención y lo primero que puedes ofrecer es tu marca.

Hoy en día cualquier persona puede tomar una foto y que dé vuelta al mundo gracias a Facebook o convertirse en Trending Topic en Twitter,…ten cuidado que la imagen que des beneficie a tu marca.

 

Cómo construir tu imagen de branding

 

La creación de tu brandingno es tan sólo el diseño del logotipo o la web. Desde el primer momento en que creas su primera cuenta en alguna red social, estás creando tu branding 

 

Sigue estos 5 pasos para construir tu marca personal

  1. Define tus valores. Esto facilitará la toma de decisiones y evitará hacer acciones contrarias a ellos.
  2. Define tu posicionamiento, el lugar al que quieres llegar
  3. Identifica tus habilidades, todas aquellas te puedan ayudar a posicionarte
  4. Valida y difunde tus habilidades, mediante testimonios, reconocimientos, premios,…
  5. Sé consistente y perseverante para que tu marca personal vaya, poco a poco, fortaleciéndose.

 

La mejor manera de construirla es definiendo tus valores mediante el autoanálisis

Debemos basarnos en la autenticidad de nuestro yo. ¿Quién eres, que quieres conseguir, cuáles son tus valores? ¿Qué hay en ti que te hace excepcional?

Con eso conseguirás alinear quién eres, en qué trabajas y qué haces.

Selecciona aquellos atributos o cualidades que quieres resaltar y que te identifican como persona, ofreciendo así un diferencial y valor añadido a tu público.

 

Céntrate en lo que quieres conseguir y en aquello en lo que debes hacer para conseguirlo.

 

〉〉 Las preguntas poderosas

Las llamadas “preguntas poderosas” son aquellas que pueden ayudarnos a resolver ciertas dudas sobre nosotros mismos, o simplemente a poner en orden ciertos conceptos:

  •         ¿Qué es lo que quiero conseguir con esto?
  •         ¿Cuáles son mis objetivos principales?
  •         ¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades?
  •         ¿Cómo me definiría en una palabra?

 

10 razones por las que crear tu propia marca personal

  1. Hoy día cualquier trabajo es temporal y tienes que ser visible para permanecer  en el mercado.
  2. En cualquier portal de búsqueda de empleo puedes encontrar millones de curriculum vitae esperando a ser los elegidos.
  3. Los nethunters navegan por internet buscando el candidato idóneo al puesto
  4. Todo el mundo merece desarrollar su propia marca tenga o no negocio
  5. Tu marca es demasiado importante para dejarla al azar y sin estrategia, así que lo mejor es definirla
  6. Para poder destacar necesitas diferenciarte
  7. Te permitirá tener bajo control tu carrera profesional o el crecimiento de tu negocio
  8. El boca a boca es la mejor publicidad y las redes sociales te ayudan a ello.
  9. Habla de ti. Si tú no hablas de ti y defines tus valores y lo que eres, los demás lo harán por ti… y… recuerda que cuando tenemos que hablar bien no decimos nada, pero a hablar mal muchos están dispuestos… Puede que lo que digan los demás no te beneficie… 🙁
  10.  En internet estamos siendo observados 24h al día (hasta cuando duermes). Es muy importante la imagen que das en las redes, o en tu blog. Eso te define como marca.

 

Conclusión

Se acabó la era del papel. Estamos ante un estilo de economía que apunta más a vender experiencias que a la venta de productos o servicios y donde el trato y la comunicación son herramientas clave.

Contar buena estrategia de marca personal te ayudará a atraer más y mejores clientes, competir en un mejor mercado, generar mayores ingresos o incluso a encontrar trabajo.

 

Los blogs y las redes sociales son una de la forma más rápida y directa de llegar tu público.  Recuerda que en internet las noticias vuelan y si usas el marketing de influencers, mucho más. 

Si eres emprendedor y estás pensando en potenciar tu marca, puedes realizar mi test de diagnóstico y estrategia de marca personal.

 

Te guiará en los primeros pasos para que puedas crearlo con éxito, optimización e identidad visual. Empieza a cuidar desde el primer momento tu identidad visual y tu marca personal de manera memorable y única 😉

¿Todavía no has empezado a potenciar tu branding?¿Cuéntanos como te vendes para vender?

¡Compártelo y déjame un comentario!

Rosa León
Rosa León
¡Hola! Me llamo Rosa León de Mimoilus; soy diseñadora gráfica-editorial, creativa y libre. Comparto información para ayudar a emprendedores digitales y bloggers puedan conectar con su público y hacer crecer sus negocios a través del diseño. Descarga mi ebook gratuito “Los 5 errores de diseño que puedes evitar antes de lanzar tu blog y crear marca desde ya e iremos conociéndonos para poderte ayudar más en creación de tu identidad y tus productos con bases sólidas e inolvidables. :)

5 comentarios en «La importancia de crear branding para poder vender»

  1. Estupendo artículo. Muchas gracias por tratar el tema de la marca personal y explicarlo de forma tan clara. Como bien apunta Rosa, y aunque a unos les cueste más que a otros reconocer que la era del papel ha terminado, efectivamente es la realidad y artículos como el vuestro ayudan a entender por qué todos debemos trabajar y cuidar nuestra marca personal. Trataré de poner en práctica estos consejos.
    Saludos!
    Victoria

    Responder
    • Yo cada vez me doy más cuenta de la fuerza que tiene la marca personal. Hay que generar confianza, no todos somos Nike. Si quieres vender tienes que hacerte ver poco a poco. Rosa no sólo lo explica bien si no que lo hace muy bien. Se esta haciendo un hueco muy importante en el sector y está potenciando muy bien su marca

      Responder
    • Muchas gracias Victoria y José por dejarme este hueco y compartir mi propia experiencia. Lo cierto que la imagen de marca vale mucho más que poner una serie de páginas de servicios y miles de artículos en tu web. Si no te haces visible por ti mismo, nadie creerá ni pensará que realmente le puedes ayudar.
      Conque ¡a por ello! Es un camino de paciencia, pero ninguna catedral se hizo en 1 año ni en dos 🙂

      Un abrazo y de nuevo, ¡gracias!

      Rosa

      Responder
  2. Qué buen contenido sobre el tema, Rosa, gracias por compartirlo!!

    Responder

Deja un comentario