Cómo poner estrellas en los resultados de Google gracias a los Rich Snippets

En este artículo te voy a desvelar una forma muy sencilla de obtener más tráfico web orgánico con un truco para llamar más la atención de los usuarios de los buscadores. Te voy a explicar cómo poner estrellas en los resultados de Google gracias a los rich snippets.

De esta forma, tus resultados serán más visibles que los de tu competencia y tendrás un CTR mayor.

¿No sabes a qué me refiero?

Estoy seguro de que más de una vez, buscando cualquier cosa en Google, te has encontrado con algún resultado que muestra una calificación en forma de estrellas. Estos resultados resaltan más a la vista y es inevitable que tus ojos se paren en ellos por culpa de estas estrellitas.

Como en esta imagen:

como poner estrellas en los resultados de Google gracias a los rich snippets.

Puedes leer este artículo sobre Yoast seo en el que te explico como configurar este plugin indispensable para WordPress

 

¿Qué es el CTR?

YouTube video

Y me preguntarás: A mí háblame en castellano, ¿qué es el CTR?

Pues te lo explico pero no te preocupes si no lo entiendes porque más adelante te pongo un ejemplo.

El CTR es el porcentaje de clics que recibe tu resultado en Google según las veces que aparece en el buscador (impresiones).

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

Al número de veces que aparece nuestro resultado en la pantalla del usuario cuando busca en Google se le llama impresión.

Si prefieres verlo de forma más esquemática aquí tienes una fórmula para calcularlo (aunque Google ya te lo calcula automáticamente, lo puedes ver en Google Search Console):

CTR = (Clics / Impresiones) • 100

 

A continuación te pongo un ejemplo para que lo entiendas mejor:

•⇒ Imaginemos que tenemos una tienda de gadgets con un artículo posicionado en la primera página de Google para la palabra clave «Comprar drones baratos», la cual tiene 100 búsquedas al día.

La competencia es fuerte porque es un sector en alza y con algunas páginas ya especializadas así que no conseguimos estar en el puesto número 1.

 

Nos situamos en el top 3 de Google, por lo que la mayoría de los clics se los llevan los dos primeros puestos.

Nosotros recibimos 10 visitas al día. Por lo que nuestro CTR diario para esa palabra clave es del 10 %.

 

Mejora tu CTR poniendo estrellas en tus resultados de Google

 

Ahora bien (y siguiendo con el ejemplo), ¿qué pasará si añadimos las famosas estrellas a nuestro artículo?

La respuesta es bastante sencilla de intuir. Si atraemos las miradas de los usuarios de Google, pincharán en nuestro resultado y nuestro CTR aumentará.

Cuánto aumentará el CTR es imposible de saberlo. Pero lo que sí sabremos es que en vez de tener 10 visitas diarias, con esta técnica tendremos más de lo esperado para nuestra posición, y eso Google lo tendrá en cuenta.

 

 

¿Qué son los Rich Snippets de Google?

Antes de nada, puede que te suene a chino esto de los Rich Snippets de Google. No te preocupes, te lo explico.

Los Rich Snippets o Fragmentos enriquecidos de Google son un tipo de marcado HTML que podemos incluir en el código de nuestra web y que proporciona información extra a los buscadores. De esta forma, pueden mostrar resultados mucho más atractivos y avanzados en las SERPs (resultados de búsqueda).

 

De hecho, José ya hablo un poco por encima de esto en esta guía de Google Search Console.

Hay varios tipos de fragmentos enriquecidos pero en este artículo nos estamos centrando en los rich snippets de opiniones (reviews), que son las estrellas tan vistosas que se ven en algunos resultados de búsqueda y que sin duda te harán destacar.

 

〉〉 Ventajas de usar este tipo de Rich Snippets

Como has podido ver con el ejemplo, la principal ventaja es que tu resultado va a destacar por encima de los de tu competencia. Esto hará que algunos clics que deberían ir destinados a tu competencia, vayan hacia tu web por tener un resultado mucho más llamativo.

Además, otra ventaja de usar este rich snippet es que al aumentar el CTR es probable que subamos posiciones en las SERP.

 

Así que aquí tienes otra razón muy importante para implementar las estrellas.

Sí, así de simple: es probable que subas posiciones solo por utilizar estas estrellas.

 

Si quieres aprender más sobre este tipo de Google Rich Snippets te dejo con más información aquí.

Los Rich Snippets son también muy utilizados para indicar a Google a que nos dedicamos o cual es la ubicación de nuestro negocio, esto es muy importante para mejorar las posiciones locales en Google.

Te ayudará mucho leer esta Guía de Posicionamiento local.

 

Cómo poner las estrellas en mis artículos para que salgan en los resultados de Google

Ojo: Desde septiembre 2019, Google considera una mala práctica usar las estrellitas para aumentar el CTR, Salvo algunos rich snippets permitidos, aunque los implementes, las estrellas podrían no mostrarse en los resultados además de  generar errores en los datos estructurados.

Como dije antes, se trata de un código que incluimos dentro de nuestra web. Pero como trabajamos con WordPress, hay una forma muchísimo más fácil de hacerlo: con un plugin.

Ya sabemos que mejorar la velocidad de carga de una web es muy importante, pero este plugin para poner estrellas en Google no consume apenas recursos por lo que no influirá casi en el tiempo de carga y los beneficios son más que notables.

 

El plugin se llama kk Star Ratings y puedes descargarlo aquí o directamente desde la opción Plugins -> Añadir Nuevo de tu WordPress.

 


También te interesa leer este post:

Plugins para WordPress imprescindibles


Kk Star Ratings, el mejor plugin para colocar los rich snippets de reviews en Google

No solo por ser el que menos recursos consume es el mejor, sino que también es el más fácil de usar y como verás a continuación, a las pruebas me remito.

Una vez lo tengamos instalado y activado vamos a configurarlo para conseguir que aparezcan las estrellas en Google.

cómo poner las estrellas en los resultados de Google
En el menú lateral de WordPress nos aparecerá la opción kk Star Ratings. Nos vamos ahí y pulsamos sobre «Settings». Nos encontramos con la siguiente página.

 

Kk Star Ratings, el mejor plugin para colocar los rich snippets de reviews en Google

Si seguimos bajando en la página de Settings, encontraremos más opciones de personalización, pero estas son las más importantes y quiero que las tengas claras.

Lo primero de todo es activar la casilla de «Enable/Disable» para activar el plugin.

 

En la sección de Placement tienes que seleccionar en qué tipo de páginas quieres que se vean las estrellas. Como ves, yo solo las tengo puestas en los artículos. Además puedes excluir alguna categoría si lo ves conveniente.

Mi consejo es que las pongas solo en los artículos, de poco servirá que las estrellas aparezcan en los resultados de Google para tu página de «Contacto» o «Sobre mí», ¿no?

 

Ahora viene lo importante.

Al final de la imagen puedes ver la sección Google Rich Snippets. Cerciórate de tener activada esta opción (por defecto viene desactivada), porque es la que permite que luego se vean las estrellas en los resultados de búsqueda.

 

Configura el resto de opciones como los mensajes que se mostrarán, el lugar donde aparecerán las estrellas, etc., y dale al botón «Save» para guardar la configuración.

Y listo, ya lo tendrás activado. El resto de pestañas y configuraciones puedes dejarlas tal y como vienen.

 

〉〉 Poniendo la cantidad de estrellas para que salgan en Google

Con todo ya configurado debes hacer dos cosas:

  1. Ponérselo fácil a los usuarios para que te pongan estrellas.
  2. Votar tú también tu contenido.

 

Respecto al punto 1, si ya es difícil retener un lector hasta el final, más difícil será que voten las 5 estrellas en tu contenido.

Por eso, en tu estrategia de redacción debes incluir alguna llamada a la acción al final del contenido para que te dejen su buena valoración.

Otra opción bastante recomendable es colocar las estrellas en la parte superior del contenido (desde las opciones del plugin lo puedes configurar) para que puedan ver la puntuación que tiene el contenido antes de que lo lean y les inciten a votarlo.

Este es un pequeño truco que puede parecer una tontería, pero si un nuevo usuario ve una puntuación de 5 estrellas sobre 5 al comienzo del artículo, es muy probable que acabe dando la misma puntuación (salvo que sea un «hater», claro) y que lea el artículo hasta el final.

 

Ahora vamos con el punto 2: vota tú también tu contenido.

Si acabas de poner las estrellas en tus artículos para que salgan en Google, no aparecerán en Google hasta que reciban alguna puntuación y se vuelva a indexar. Y como todos sabemos que el primer paso es el más difícil de dar, si el lector ve que no tiene puntuaciones será más difícil que puntúe.

Así que te recomiendo que tú mismo des el primer paso votándote a ti mismo la primera vez.

 

Ojo, no te líes a dar 5 estrellas cientos de veces por artículo. Porque, aunque esto sí se traspasará a los resultados de Google, no te servirá de mucho para saber si tu contenido es de cinco estrellas de verdad.

Ten en cuenta que el contenido de calidad es lo más valorado por Google y una buena forma de que tú puedas saber si tu contenido aporta un gran valor es a través de las estrellas que te dejen tus lectores.

 

〉〉 Reindexa tu contenido para que aparezcan las estrellas en Google

Ya tienes tus artículos con las puntuaciones puestas pero haces la búsqueda en Google y siguen sin aparecer las estrellas, ¿qué está pasando?

Esto es muy sencillo. Aunque tú las hayas puesto, Google aún no se ha enterado de que las tienes. Así que tienes dos opciones:

  1. Esperar a que Google vuelva a indexar cada contenido.
  2. Conseguir las estrellas de Google rápidamente.

Si no tienes prisa por que aparezcan, te aconsejo esperar. Es más natural y sabes que tarde o temprano aparecerán.

Pero si lo que quieres es que aparezcan las estrellas en Google en cuestión de minutos tendrás que solicitar a Google la reindexación de tu contenido.


Es importante que leas:

Tutorial sobre Google Xml Sitemaps


 

Te recomiendo esta vía para que aparezcan las estrellas en los resultados de Google rápidamente:

Explorar como Google desde la Search Console. Para ello solo tendrás que seguir las siguientes instrucciones:

Ir a Rastreo -> Explorar como Google -> Poner la URL -> Darle a Obtener -> Darle a Solicitar indexación.

 

reindexa tu contenido para que aparezcan las estrellas en Google

 

Por último, te dejo la herramienta de prueba de datos estructurados de Google. Si pones la URL de tu artículo y no hay ningún error, todo está bien implementado y tarde o temprano aparecerán las estrellas en este gran buscador.

¡No te olvides de comentar y compartir en las redes sociales este truco para tener más visitas!

 ¡Compártelo y déjame un comentario!

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

97 comentarios en «Cómo poner estrellas en los resultados de Google gracias a los Rich Snippets»

  1. Hace tiempo estoy pensando en implementarlo, voy a pobra con este plugin a ver que tal funciona.
    Gracias David por compartir

    Responder
    • ¡Hola Albeiro!

      Yo de los que he probado es el más sencillo, David lo explica muy bien.
      Puede tardar un poco en ocasiones en aparecer las estrellitas, ya sabes que Google hace lo que quiere.

      A ver que te parece, merece la pena.

      Un saludo

      Gracias por pasarte a comentar

      Responder
    • Muchas gracias Albeiro!

      Como dice José, es muy fácil de usar. Yo no he encontrado plugin más fácil que este, además tiene un montón de personalizaciones.

      Pero sin duda lo más importante es tener este rich snippet desde Google que aumentará tu CTR y a la larga todo suma!

      Responder
  2. Está bien las estrellitas. Creo que miraré de ponerlas. El fastidio es que si tienes ya bastantes artículos si hay que ir uno por uno dándole a las estrellitas para que de más color .. pues son unas cuantas horas, verdad?

    Responder
    • Hola Carmen, gracias a ti por comentar!

      Respecto a lo que comentas, sí que es un fastidio pero no tienes por qué hacerlo. En el post recomendamos hacerlo para que aparezcan las estrellas cuanto antes en Google, pero si no te corre prisa simplemente puedes esperar a que los mismos lectores la puntúen.

      Otra opción es hacer algo intermedio: dar estrellas a los artículos que no estén en los primeros puestos y que tengan menos visitas, e incentivar a los lectores a que den estrellas en aquellas entradas con más visitas.

      Un saludo!

      Responder
  3. Ah, se me olvidó. Gracias por el post. Un beso.??

    Responder
  4. Hola José y David. Voy a ver si funciona pues he visto que no lo han actualizado en 11 meses y tiene una versión más inferior que la actualización nueva de WordPress. 😉

    Responder
  5. Muy buen artículo! Eres muy claro para explicar.
    ¿Cómo se implementa con Dreamweaver? Gracias!

    Responder
    • Gracias Beatriz, David lo explica muy bien.
      Lo siento pero no sé como funciona con Dreamweaver

      Responder
  6. Hola

    Aún funciona este plugin? es decir, aún Google indexa las «estrellitas»?
    Lo pregunto porque en algún foro se comenta que Google ya no tiene en cuenta esta marca.

    Gracias

    Me ha encantado el artículo. Dónde te pongo las cinco estrellas? 😉

    Responder
    • Hola Javi, que yo sepa siguen funcionando y Google las sigue mostrando, otra cosa es que haga lo que quiera, yo he tenido la mayoría de artículos con las estrellas en la Serp y al modificar el contenido han desaparecido temporalmente algunas de ellas.

      Los datos enriquecidos siguen existiendo y google lo valora, que deje de valorar este sistema de estrellas a partir de ahora lo desconozco pero creo que a día de hoy sigue siendo positivo y el CTR tengo claro que aumenta.

      Gracias 😉

      Responder
    • Hola Javier,

      Como bien te ha dicho José, el plugin sigue mostrando las estrellas como snippets. Y Google las sigue mostrando.

      Un saludo!

      Responder
  7. Hola David y José Manuel.
    Muchas gracias por tu excelente aportación a los más ignorantes y felicidades por la calidad y claridad del artículo.
    A Google le interesará mostrar el el SERP tanto las estrellas como otros rich snippets mientras no se sature de ellos. Como todo con Google, cuando entienda que ya es un «abuso» y muchos lo usan, los desestimará.
    Hasta entonces ahí estarán las estrellitas.

    Responder
    • Las gracias a David que hizo un artículo diez 10.
      Es como todo, si se abusa y se utiliza con otro fin que no sea el de ofrecer datos enriquecidos, Google puede dejar de implementar las estrellas en las serp.
      Por ahora, esta claro que funciona y aumenta el ctr y no creo que lo tome como manipulación.
      Un saludo y gracias

      Responder
  8. Ok, muy facil con WP, pero …. que pasa con los que no usamos esos CMS ?
    En mi empresa tenemos un CMS propio, construido por nosotros mismos. Como podriamos implementar estas estrellas?

    Responder
    • Lo desconozco Mauricio, el ajuste de los datos enriquecidos tendrías que hacerlo manual.
      Google Search console tiene la opción de marcado de datos pero Google hará un poco lo que le parezca y tienes que insertarlo en la web

      Sorry.

      Responder
  9. Me sirvio de mucho tu articulo, muchas gracias. Aunque no lo implemente en wordpress, pero aprendí cosas que no sabía. Saludos amigo.

    Responder
    • Tuve un invitado de lujo Gregorio.

      Me alegro que te haya ayudado a entender la importancia de los rich snippets

      Saludos

      Responder
    • Se trata de un plugin Victor aunque se puede utilizar código pero me temo que sólo es para WordPress, al menos para blogger o wix hasta donde yo sé, no se puede insertar.

      Responder
  10. Hola! Artículo muy interesante y ahí van mis cinco estrellas. Yo estoy buscando uno igual para Joomla, ¿conoces alguno?

    Responder
    • Lo siento Jordi, ni idea de si existe algo para Joomla

      Responder
  11. Hola un genial artículo. Aquí la duda con AMP. Yo utilizaba el plugin Kk Star Ratings para mis post pero lo he tenido que desactivar ya que me daba errores con AMP. He preguntado en el foro de ayuda de google y tampoco.
    Por lo que veo añadiendo amp al final de esta url, tampoco las localiza.
    Sabrás de algun plugin rich snippets para WordPress que permita con AMP?

    Gracias. Un saludo

    Responder
    • Hola Daniel, los rich snippets no puedes usarlos en AMP, ten en cuenta que este formato muestra las entradas en html con lo cual en caso de mostrarlas mal deberías de eliminarlas, hay veces que deja restos que no son html(como es el caso de kk star) y hay que quitarlos con CSS.

      No creo que haya ningún plugin que haga esto porque como digo, no deberían mostrarse en esta versión.

      De nada, saludos

      Responder
  12. Gracias por la información. ¿es posible sincronizar la puntuación de Google My Business con los de la web? es decir, que los comentarios que pongan en google maps acerca de mi negocio, aparezcan automáticamente en la web

    gracias

    Responder
  13. Hola, gracias por la información, muy útil, pero me gustaría saber si conoces alguna forma o algun plugin de wordpress que incluya en mi sitio, para que tome las valoraciones de facebook y que aparezcan también en los resultados orgánicos así como el plugin que usas en este artículo? es decir, valores de facebook a mi web y de mi web a las serps?

    Responder
  14. Muchas gracias, excelente artículo, sobre todo haciendo hincapié en lo de la velocidad, pues soy un poco reacio a instalar plugins, y los evito en la medida de lo posible para evitar aumentar el tiempo de carga de mi página web.

    Responder
    • De nada Francisco!
      Ya verás como te es de gran ayuda y apenas afecta a la velocidad.

      Un saludo!

      Responder
  15. Hola ¿como hago para que funcione kk star en una web hecha con divi? no veo la opción de activar en las páginas.

    Responder
    • Creo que thrive content builder traía esta opción por defecto, con Divi o cualquier otro maquetador que no tenga integrado los rich snippets, tendrás que hacerlo a mano o utilizar un plugin que permita crear shortcodes aun así puede ser que Google decida no mostrarlos en los resultados

      Responder
  16. Hola José,

    Excelente artículo. Me ha funcionado a la perfección en mis post. El problema es que google no me lo ve en la home. Lo he indexado y demás pero no lo lee. En los post en todos los lee y los pone en las búsquedas.

    ¿Sabes de algo para que también google muestre en las busquedas las estrellas de la home?

    Muchas gracias por todo!!

    Responder
    • Hola Paco, tienes la opción en el plugin kk star de marcar que las muestre también para las páginas y la home, aunque nada garantiza que Google las muestre.

      Si estás usando un editor visual tendrás que usar código.

      De nada.

      Responder
  17. Gracias por tu ayuda! Te dejo un voto 5 estrellas 😉

    Responder
    • Gracias Barbara, el mérito es de David que es un crack

      Responder
    • Lo desconozco Jose, para ello no sólo vas a necesitar html y CSS para crear las estrellas, también javascript y Php para el transferencia de los datos.

      Responder
  18. Hola David,

    Actualmente uso uno para los artículos de mi blog pero creo que me ralentiza mucho la página. Nada más ponerlo pasé de 78 a 62 en el page speed….

    Me preguntaba si vale la pena cambiar a este, para mejorar un poco que la carga web vaya más rapida. Siempre pensando en mejorar a largo plazo. Aunque llevo ya unas semanas con y tengo ya varios votos que me sabría mal perder.

    Actualmente tengo RatingWidget. ¿Lo conoces? ¿Cargaría igual de mal o lento la web si añado este plugin?

    Muchas gracias !!!

    Responder
    • Hola Alejandro, no conozco ese plugin pero el funcionamiento debe ser similar, este tipo de datos ralentizan algo la web al llevar un script pero es muy poco lo que resta normalmente si tienes optimizados el css, html y java en tu web.
      Según he visto necesitas mejorar la velocidad de carga en imágenes, las tienes escaladas y muy subidas de peso y además debes comprimir los archivos, este artículo te puede ayudar a mejorar bastante.

      Yo te recomiendo que sigas con el plugin de rich snippets que tienes y pruebes a mejorar la velocidad de carga a ver que tal.

      Ya nos cuentas.

      Responder
  19. Muy buen articulo, bien trabajado.
    Continua compartiendo contenido.

    Responder
  20. Gracias! Espero que te haya sido de gran ayuda.

    Un abrazo!

    Responder
  21. Lo primero, ahí te dejo mis cinco estrellas. Lo segundo… ¡la leche! Facilidad de configuración e instalación, en minuto y medio tienes todo. ¡Gracias y enhorabuena!

    Responder
    • Me alegro que te haya sido útil.
      David lo ha escrito para que se haga facilito.Enorme!
      Gracias por el comentario, un saludo

      Responder
    • Gracias a ti por pasarte a comentar!

      Me alegra saber que te este artículo te ha sido de ayuda. Ya verás qué pronto empiezas a ver las estrellitas en los resultados de Google.

      Saludos!

      Responder
  22. Muy completo, gracias
    Una pregunta estoy usando el plugin ALL in one Rich Snippets y cuando relleno todo lo que pide para ponerlo en páginas o artículos me sale alfinal de las páginas esto es normal?, no recuerdo haberselo visto a nadie además que queda muy feo.

    Responder
    • Hola José Raul, depende de la plantilla o plugins que utilices, para lograr ponerlo en el sitio que quieres no te va a quedar otra que usar php

      Responder
  23. Muchas gracias David!, me ha resultado de mucha ayuda de tu artículo 🙂

    Responder
  24. Para WP esta muy claro.
    Pero si lo deseo hacer en html como lo hago?

    Responder
  25. Hola José y desde ya las gracias por tu respuesta. Primero tenía el plugin schema activo y luego pasé a kkstar y enfecto ví que se visualizaban mejor las estrellas en las serps.. porque con el primero no se notaban en todos incluso habiéndolos indexado… ahora de pronto no se ve ni uno sólo… no se que pasó. La nueva actualización de google tiene algo que ver? … se me ocurre desintalar y activar nuevamente el plugin o no se que me sugieres por favor

    Un saludos cordial desde Perú

    félix

    Responder
    • Hola Felix, por norma general se indexan casi siempre pero es cierto que algunas urls Google no las quiere mostrar (cosas de Google) y me ha pasado en algunas webs de clientes que no las muestra pero en el 90% de los casos funciona siempre

      Por cierto, conteste a tu email de esta tarde, ya me dices.

      Saludos

      Responder
  26. Hola José! muy buen post.

    Lo instalé en un woocommerce para el blog pero me están saliendo las estrellas en los productos también!

    ¿Sabes cómo desactivarlas ?

    Responder
    • Hola, tienes la opción de marcar que solo aparezcan en los post

      Responder
  27. Hola, gracias por la explicación. Podrías decirnos si el plugin sigue funcionando igual a día de hoy? De momento no ha habido suerte, no aparece en google las estrellas.

    Responder
    • Hola Carlos, funciona perfectamente pero tienes que tener paciencia. Google tarda unos días en mostrarlas.
      Si todo va bien así será aunque hay veces en que no las quiere enseñar pero en un porcentaje muy alto, todo funciona sin problema.

      Responder
  28. Me encantó este post, ya puse las estrellas y voté por este articulo. Gracias.

    Responder
    • Genial, a ver si notas el aumento del ctr.

      Saludos

      Responder
  29. Gracias por la información, muy útil, lo aplicaré a mi WP

    Responder
  30. Genial! Probé con otros plugins y la verdad es que no me gustaron nada a nivel estético, éste me parece bien minimalista. Gracias por tu aporte!

    Responder
    • La verdad es que las estrellas son muy visuales y el plugin funciona realmente bien.

      Un saludo!

      Responder
  31. Hola!!
    lo acabo de poner y no sale, entiendo que habra que esperar.
    he enviado de nuevo el sitemap y he forzado la indexacion…esperare unos dias

    gracias por la info

    Responder
    • Sí claro Ismael, hay que esperar un poco, en un par de días como muchos las deberías tener implementadas.

      Ya me cuentas

      Responder
  32. muy buen post me ayudo bastante para entender del SEO

    Responder
  33. José, el plugin va muy bien gracias por compartir, lo indexa rápido google pero solo tiene las opciones de poner en la parte superior e inferior de un post, a futuro debería ser más flexible la ubicación de las estrellas. ¿Acaso tiene algún shortcode que aún no se como funciona?

    Saludos desde Colombia!

    Responder
    • Hola Alejandro. Cuando estás en el editor de WordPress escribiendo el artículo verás que tienes una opción de estrella. Puedes hacer clic en ella y se meterá en la parte del texto que
      quieras.

      Responder
  34. Holaa muy buen post.

    ¿sabes si por valorar varias veces con la misma ip las estrellas de amazon Google te puede descubrir y penalizarte?

    Saludos!

    Responder
    • Hola Iñaki.
      Que te pueda salir bien sí pero que te pueda llegar a penalizar por ello eso es seguro.
      Yo marcaría la opción de no permitir hacerlo y si quieres lo puedes manipular desde otras ips

      Responder
  35. Hola.
    Buen artículo.
    Pero lo que yo ando buscando es un plugin que muestre en los resultados de búsquedas, las estrellas que tiene mi negocio en google place. No sé si me explico.
    ¿Sabes si existe algun plugin así?
    Gracias! y buen trabajo, está escrito de forma muy amena.

    Responder
    • Gracias!
      Aquí lo tienes Juan: Se llama: widget-google-reviews

      Responder
  36. Como puedo hacer que las estrellas desaparezcan de Google.

    Responder
    • Hola José.
      Borrando el plugin y esperando unos cuantos días a qué Google los quite de los resultados

      Responder
      • Hola. Google ha dejado de mostrar las estrellas del pluguin kk Star Ratins. ¿Qué alternativas existen para que aparezcan las estrellas en los resultados?
        Muchas Gracias!

        Responder
        • Está dejando de mostrar las estrellas en general. No sólo de este plugin.
          La solución y consejo que puedo darte es que no hagas nada y esperar a que Google tome una decisión sobre cómo tratarlas. Espera un poco a ver qué pasa. Ya hizo pruebas con la metadescriptions y luego volvió a los caracteres de siempre

          Responder
          • Gracias José. Así lo haré, haber que pasa…
            Me he dado cuenta que las estrellas de webs importantes siguen activas. Otras como las de recetas de cocina también. Mis dos webs son sobre viajes y han desaparecido… No se si esto influirá…

          • A ver que pasa Jesús, pero Webs grandes yo he visto que no se muestran también. Lo mismo pasa con los emojis, tienen pinta de caer como moscas

  37. Saludos, primero gracias por compartir este contenido tan completo y segundo, es imperioso que se lleve a la pyme de Latam porque es allí donde se enfocan grandes esfuerzos en redes sociales y pocas en SEO. Un abrazo desde Colombia

    Responder
  38. Interesante articulo, estoy intentando posicionar mi web de servicio de pozo a tierra

    Responder
    • Ya me contarás porque Google ha estado eliminando webs con este tipo de Rich Snippets.

      Responder

Deja un comentario