¿Sabes que un enlace en otra web hacia tu sitio puede aportarte mucho beneficio? Hoy te regalo una lista con 18 enlaces de calidad dofollow y nofollow para hacer linkbuilding
Ya te he explicado alguna vez lo importante que es conseguir enlaces o links y siempre te he dicho que hay que tener tranquilidad para crear una web de éxito y que los resultados,a no ser que inviertas en publicidad en Google adwords, tardan en llegar.
Hace poco, la pelea por enlaces de calidad dofollow era una lucha diaria y todo el mundo hacía artimañas para conseguir el mayor número de enlaces posible, y en ocasiones , ni se tenía cuidado en si estos enlaces estaban llenos de banderas spam o si tenían algo que ver o no con la temática de nuestro sitio web.
Quien ha abusado de ellos, han sufrido penalizaciones y bajadas en la serp por parte de Google, otros profesionales en cambio han sabido hacerlo muy bien usando enlaces del tipo que vas a ver ahora.
Estos expertos, sobre todo en marketing digital,progresivamente y con naturalidad han ido consiguiendo enlaces de calidad dofollow y nofollow para potenciar la estrategia de linkbuilding y de manera correcta,han ido usando buenos links y han hecho un buen uso del anchort text.
Piénsalo, Google cada vez es mas listo o mejor dicho, no es tonto; los robots de google entienden perfectamente cuando algo es bueno o no, ¿se le puede engañar? sí, pero tienes que tener cuidado, lo que hagas hoy puede perjudicarte o beneficiarte en un futuro.
¿Quieres un proyecto serio y duradero y que tus negocios sean rentables?
Usa el linkbuilding como parte de tu estrategia de crecimiento haciendo que sea lo más natural posible, si vas a usar un intercambio de enlaces tienes que hacerlo lo más limpio posible.
¿No se pueden conseguir enlaces dofollow y nofollow de otra manera?
Claro que sí , por eso te regalo 18 enlaces de calidad probados para crear un linkbuilding efectivo , pero tranquilo no te pongas a crearlos a lo bestia y sin cabeza, tienes que ir poco a poco.
Qué son los enlaces dofollow y nofollow y cómo hacer Linkbuilding
A lo mejor estas pensando: linkbuilding, dofollow, nofollow… ¿Eso qué es?
Bueno, creo que ya te he hablado de ello en anteriores lecciones, pero como en ocasiones puedo correr demasiado, te lo explica muy bien aquí Enredia con su artículo sobre Cómo mejorar el posicionamiento con el linkbuilding
Si no estás familiarizado con este tipo de términos no pasa nada, es normal que puedas no entender bien ciertos técnicismos pero básicamente te dejo unas breves definiciones:
- El linkbuilding son técnicas de SEO que consisten en conseguir que enlaces en otras webs apunten a la tuya con la finalidad de que la fuerza que trasmiten la doten de mejor posicionamiento.
- Los enlaces dofollow: indican a Google que siga el enlace con el posterior traspaso de pagerank (valor, fuerza o autoridad)
- Los enlace nofollow: advierten a Google para que no siga ese enlace, de tal manera que no traspasarán esa autoridad, aunque este enlace sí es beneficioso para ganar visibilidad y visitas a tu web
Google siendo teniendo en cuenta los enlaces de alta calidad y son un complemento perfecto al Seo Onpage. Leer guía de SEO básico.
A pesar de la naturalidad y que cada vez hay que conseguir buenos enlaces, hay varios sitios donde vas a poder conseguir backlinks de calidad o enlaces dofollow usando técnicas de linkbuilding efectivas y limpias de penalizaciones.
¿Por qué es tan importante conseguir enlaces dofollow y nofollow para hacer linkbuilding?
¿Llevas unos meses y apenas tienes enlaces? No te preocupes.
Cuando empiezas a crear una web es normal que nadie te conozca, nadie va a enlazar tu sitio en enredes sociales o a comentar tus contenidos por muy buenos que sean.
Si ante tal desesperación, tu idea es incluir enlaces a tu sitio, en foros y páginas no afines a tu temática masivamente, sólo te estarás perjudicando y el crecimiento de tu web y tu estrategia de linkbuilding, se verá mermada.
Entendiendo que siempre que sea posible hay que conseguir enlace dofollow, tienes que saber que no es fácil conseguir buenos enlaces, que no te vendan humo con venta de mil enlaces Do con una «autoridad de 1500» porque es probable que esos enlaces no sean buenos, no sean afín a tu temática o tengan posibles avisos de penalizaciones por parte de Google
No tengas prisa, lo primero que tienes que hacer es promocionar tu blog y poco a poco ir añadiendo algunos enlaces, pero todo debe ser progresivo y de forma natural.
De igual manera la calidad de los enlaces siempre tiene que estar presente, no te obsesiones con conseguir muchos enlaces, mejor pocos y bueno, búscalos con un alto «pagerank».
Si te cuento mi experiencia, no me he preocupado del linkbulding hasta pasados los 6 meses salvo algúnos enlaces puntuales.
¿Pero si el linkbuilding es imprescindible, como lo has usado tan poco José?
Claro que lo es, pero de nada te sirve tener 30 o 40 enlaces si no son de calidad y de lo primero que tienes que preocuparte es de crear un contenido realmente bueno que aporte valor al usuario y satisfaga sus necesidades.
Una vez tengas varios publicados con un buen enlazado interno, preocúpate de conseguir enlaces a tus post y haz que crezca la estrategia de linkbuilding con más enlaces dofollow hacia tu web.
Usar este tipo de estrategia de crecimiento para incrementar el Seo Local de tu sitio web , es también una buena forma de hacer que tu negocio acabe apareciendo en los primeros lugares de Google en tu localidad.
También te interesa echar un rato de lectura:
Construye un proyecto serio antes de hacer una estrategia de linkbuilding
Puedes insertar enlaces desde un principio pero no te obsesiones, si vas todos los meses consiguiendo dos, tres, o cuatro progresivamente es más efectivo que conseguir un mes 20 y el siguiente 2 malos debido a que eses mes no has sido capaz de conseguir sitios que merezcan la pena
Tienes que seguir una estrategia de linkbuilding efectiva para que poco a poco el crecimiento de tu sitio vaya en aumento.
Puedes leer en la web 20.000 sitios para conseguirlos, incluso comprarlos en sitios como Coobis o Prensarank pero te vuelvo a repetir, mejor pocos y de calidad que muchos que no aporten nada y sobre todo cuidado de conseguirlos de la noche a la mañana o te ganarás una penalización de Google Penguin.
¡Más vale enlace de calidad en mano que cientos rellenando
¿Estás preparado para empezar a construir un linkbuilding efectivo?
Pues te dejo con los los 18 enlaces que darán un empujón a tu proyecto, son 12 DOFOLLOW y 6 NOFOLLOW toma nota…
12 enlaces de calidad dofollow para tu web gratis
Voy a dejarte 12 enlaces «Do»que considero imprescindibles, todos los uso y he probado.
Como te digo no puedes empezar a poner enlaces a lo loco y siempre debes hacer un estudio antes de incluir enlaces en los diferentes sitios.
Los enlaces entrantes que encuentres deben ser de calidad.
Tienes que saber que vas a encontrarte muchas enlaces cuando navegues por los buscadores de internet que aparentemente son buenos pero siempre debes analizarlos, no solo para ver si puedes tener muchos enlaces de mala a calidad, también para ver el DA (autoridad de dominio) y PA (autoridad de página)
Para ello usa la herramienta Open Site Explorer (MOZ) que tiene una apartado gratuito con el que podrás ver el «page rank» y algunos enlaces apuntando a esa web que está analizando par hacerte una idea de la limpieza de ese dominio.
Para ver como estudiar si un enlace merece la pena que apunte a nuestro sitio,puedes ver el video y aprender como usar Open site explorer:
https://www.youtube.com/watch?v=kyQ8mrU8qls
Si quieres datos fiables sobre la calidad de un enlace lo recomendable es usar SEMRUSH, una herramienta imprescindible Premium que vas a necesitar tarde o temprano si quieres que tu proyecto crezca.
Como te cuento es recomendable que estudies el sitio donde vas a insertar tu url, yo voy a dejarte lo enlaces ya probados para que puedas usarlos en tu web pero no te fíes de todos los sitios que te vayas encontrando por la web o los que usa la competencia o puedes perjudicar a tu proyecto.
Te interesa también leer:
Formas de robar tráfico web a la competencia
Los enlaces que vas a ver no son nada raros, son generales y vas a tener la tranquilidad de que serán visto comos naturales para cualquier temática de la que trate tu web, algunos de ellos seguro que usas y no sabes que tienen la opción de apuntar una url a tu sitio web.
Recuerda ir creando estos enlaces poco a poco, dependiendo de tu actividad de linkbuilding y el tiempo de tu web puede variar,pero uno por semana e ir ampliando a 2 etc… sería una buena forma progresiva.
¡Vamos a ver esos enlaces! 😉
¿Quieres 12 enlaces Dofollow de calidad? Te los regalo 😉
〉〉 #1. GOOGLE PLUS
(PA 97 – DA 100 – Spam Score: 2/17) – DOFOLLOW
Las redes sociales son un fuente de enlaces muy fuertes para conseguir enlaces follow o nofollow, por eso, los links dofollow de google + van a ser los primeros que vamos a ver.
Google plus es una red social donde podrás no sólo compartir tus contenidos, además te permite conseguir no uno, si no dos o tres enlaces a tu sitio.
Tiene mucha autoridad y es de Google, si no tienes incluido enlaces te digo como hacerlo.
Es muy fácil, cuando tengas tu cuenta creada puedes crear varios enlaces:
- Haz clic en Sobre mí (¡) y ahí podrás anotar en el apartado «enlace» , la Url de tu sitio web.
- Accede al apartado historia y añade tu presentación y aprovecha para utilizar varios enlaces, que apunten a otras páginas de tu sitio Web.
No abuses, utiliza dos o tres como mucho.

- Accede a «sitios web» podrás poner otro enlace a tu web y enlaces a otras en las que puedes aprovechar para insertar en otras sitios que tengas o para insertar tus perfiles.
No abuses poniendo más url de tu sitio web
- Pon más enlaces en el apartado «Sitios web>otros perfiles» donde podrás insertar las urls de otros perfiles sociales por ejemplo.
Como ves, Google + te ofrece muchas posibilidad, aprovéchalo.
〉〉 #2 LINKEDIN
(PA 97 – DA 100 – Spam Score: 4/17) – DOFOLLOW
Genera enlaces de calidad y de autoridad con la red social Linkedin
Para ello entra en «mi perfil» y en la zona de editar (lápiz) inserta la url de tu web y ya tendrás otro enlace para tu estrategia de linkbuilding
〉〉 #3 PINTEREST
(PA 87 – DA 100 – Spam Score: 0/17) -DOFOLLOW
Dota de mas autoridad a tu dominio con Pinterest,
Tras darte de alta y seleccionar las temáticas que te gustan, es tan sencillo como seleccionar tu perfil y añadir la url de tu sitio web en el aparatado correspondiente.
En la imagen puedes ver donde hacerlo.
〉〉 #4 ABOUT ME
(PA 90 DA 91 – Spam Score: 0/17) – DOFOLLOW
Fantástico dominio con una autoridad increible donde de forma natural estás casi obligado a dejar un enlace Do hacia tu sitio.
Para ello sólo tienes que:
- Darte de alta con un email y una contraseña y crear un perfil profesional de forma sencilla.
- Utiliza los colores y pequeñas opciones de diseño para crear una presentación sobre quien y aprovecha para conseguir un enlace rel Dofollow potentísimo.
- En el campo «Spotlight» es donde tendrás que insertar el dominio de tu página web (este enlace será nofollow pero en la bio será podrás poner la url de tu dominio y este será Dofollow)
- Además tienes la posibilidad también de colocar links de redes sociales, incluso aprovechar en la opción de «details» el campo de la red de Youtube para poner otro enlace a otra url de tu sitio.
Otro enlace de autoridad para ganar posicionamiento.
Para hacer este enlace dofollow, sólo tienes que hacer clic en las opciones de redes sociales y en el campo de youtube en vez de introducir acceso a tu canal, introduce la url de tu dominio y listo 😉
〉〉 #5 ACADEMIA.EDU
(PA 91 DA 89 – Spam Score: 0/17) -DOFOLLOW
Un enlace.edu es importantísimo ya que son enlaces de universidades de muchísima autoridad de cara al Seo.
No es fácil obtenerlos, si tienes opción de conseguir uno de alguna universidad sería fantástico pero como no es fácil aquí tienes uno muy potente.
Colocar un enlace Do era tan fácil como darte de alta con una cuenta y después de rellenar unos pocos datos acerca de tu formación, ahora ya lo regalan de forma tan sencilla aunque un nofollow también es muy bueno.
Después, accederás a la elección de un plan para tu cuenta, elige el gratuito y la siguiente pantalla a la que accederás será a la configuración de tu pérfil
Haz clic en edit y en tu biografía pon un enlace que apunte a tu web consiguiendo un valiosísimo enlace nofollow
Para ver que ese enlace es nofollow haz clic donde pone preview your personal website y podrás ver en link.
Además tienes la posibilidad de insertar la url de tus perfiles sociales, para ello haz clic en social profiles y añade tus distintos perfiles sociales.
TRUCO: ¿Querías el enlace que fuera Dofollow verdad? Muy fácil, en Academia.eu puedes conseguir otro enlace dofollow de la siguiente manera:
Accede de nuevo a tu perfil>edit > social profiles > add social profile y elige la opción other.
Simplemente añade la url que quieras y pon el anchor text que necesites.
Ahora verás que ya tienes un enlace dofollow de la universidad potentísimo.
Si ves que no aparece el enlace creado, elimina algunas redes sociales y listo 😉
〉〉 #6 SCOOP IT
(PA 91 DA 89 – Spam Score: 2/17)
Scoop es una plataforma de difusión de contenido, usarla es una excelente manera de promocionar tu blog, con esto ya es suficiente motivo para usarla pero, a lo que vamos, vamos a conseguir un potente enlace dofollow.
Es muy simple, debes darte de alta con un nombre y contraseña.
Después de elegir temática y dar pequeños datos podrás acceder a tu perfil donde en settings podrás incluir dentro del texto de tu descripción tu url.
Este enlaces para el Seo serán dofollow.
Aprovecha este enlace para hacer difusión de tus contenidos publicando tus últimos post.
También puede incluir dos redes sociales accediendo al apartado settings>sharing options
〉〉 #7 KLOUT
(PA 88 DA 86 – Spam Score: 1/17) – DOFOLLOW
[Esta plataforma ha dejado de funcionar]
Klout es una plataforma social con un índice llamado Klout Score que mide el grado de influencia de una persona o una marca en las Redes Sociales.
Vas a poder conseguir un enlace do de altísima autoridad.
Accede mediante perfiles sociales o date de alta con nombre y email y edita tu perfil haciendo clic en configuración e inserta dentro del campo «acerca de» el enlace.
En la opcíón redes puedes poner los links a tus perfiles sociales.
〉〉 #8 PYMES Y AUTONOMOS
( PA 62 – DA 57 – Spam Score: 3/179) -DOFOLLOW
Una página sobre pymes y autónomos muy común con cualquier temática.
Con una autoridad importante, es un sitio muy bueno donde colocar nuestra Url.
Para hacerlo es muy sencillo:
- Sólo tienes que darte de alta con un nombre y un email accediendo a Menú>entra o regístrate)
- Luego, es tan fácil como editar tu perfil creado añadiendo la url de tu sitio web.
- Coloca tu enlace dofollow en el apartado web/blog para tu estrategia de linkbuilding
Mira en la imagen donde tienes que insertarla:

〉〉 #9 KLEAR
(PA 51 DA 48 – Spam Score: 1/17) – DOFOLLOW
Klear es una plataforma de Marketing de analisis de tu blog donde vas a poder dejar tu link.
Accede con un perfil de tu cuenta de red social y añade un nombre y email para confirmar el registro.
Sigue los pasos hasta que tengas la opción de editar el perfil.
Una vez dentro, deja tu dirección en el campo website.
Una vez creada puedes ver como el enlace acortado redirige a tu sitio con un valioso dofollow:
〉〉 #10 INFOPERIODISTAS
(PA 49 – DA 39 – Spam Score: 2/17) – DOFOLLOW
Infoperiodistas es otro enlace dofollow generalizado para tu blog donde podrás crer un perfil profesional obtenido el beneficio del linkbuilding.
Tras darte de alta con un usuario y contraseña al registrarte tendrás acceso a tu perfil donde podrás alojar tu sitio.
Una vez dentro, te permite no solo incluir un enlace de tu dominio, también hacia tu blog.
Incluso puedes colocar tus perfiles sociales
〉〉 #11 MARKETER TOP
(PA 37 DA 27 – Spam Score: 3/17) – DOFOLLOW
Marketer top es una plataforma donde podrás compartir tus enlaces pero además tienes suerte porque al crear una cuenta y editar tu perfil puedes poner un valioso enlace dofollow y enlaces a tus redes sociales.
Los artículos que publiques serán no follow pero la url de tu perfil será Do.
No tiene una autoridad sobresaliente pero es gratis y todo suma en el Seo 😉
〉〉 #12 WEBEMPRESA
(PA 73 DA 68 – Spam Score 0/17) – DOFOLLOW
¿Sabes que Webempresa te ofrece enlaces dofollow sólo por dejar un testimonio?
Eso si, tienes que tener el hosting con ellos, si es el caso, aprovéchate de su enorme autoridad y hazte con un enlace dofollow no una, si no varias veces.
La ventaja es que cuando haces una consulta técnica tienes las posibilidad no sólo de valorar al profesional que te ha atendido, también tienes una opción de escribir un breve testimonio opinando sobre sus servicios obtenidos enlaces dofollow hacia tu web o dejar directamente un testimonio desde sus opciones de menú.
Te interesa leer este post sobre por qué escoger un buen hosting.
Para conseguir este beneficio, accede al apartado «¿por qué webempresa?» y accede al apartado testimonio, inserta tu dominio(alojado con ellos) escribe el testimonio y et voilá, tendrá un valioso enlace de autoridad Dofollow para ganar posicionamiento.
No infravalores a los enlaces nofollow: Aquí te dejo 6 muy buenos, úsalos
6 Enlaces nofollow efectivos para tu web
Los enlaces nofollow tambien son muy importantes, dejar comentarios en otros blogs de autoridad no solo te servirán para ganar visibilidad y establecer relaciones con otros profesionales,también te permitirán conseguir enlaces que aunque no sean dofollow son importantes
Pero si quieres obtener enlaces nofollow de calidad te dejo unos pocos, hay que buscar el equilibrio y con estos buenos enlaces lo tendás más fácil.
〉〉 #13 TWITTER
(PA 97 – DA 100 – Spam Score: 2/17) -NOFOLLOW

Para utilizar la posibilidad de tener un enlace apuntando a tu web en twitter es muy fácil.
Accede a tu Perfil>editar perfil
En la descripción aprovecha para insertar la url.
Además dispones de el campo habilitado para insertar la url de tu sitio web.
〉〉 #14 TRELLO
(PA 92 DA89 Spam Score 0/17) – NOFOLLOW

Para usar trello para el uso del linkbuilding, haz clic en «regístrese es gratis
Introduce tu nombre, correo y contraseña.
Después accede a la esquina superior derecha donde ya tendrás acceso a tu perfil donde podrás incluir ese enlace dofollow tan deseado en «editar perfil » y concretamente al escribir tu biografía.
No dejes solo el link y rellena una biografía real y con sentido para que parezca natural.
〉〉 # 15 LISTAS 20 MINUTOS
(PA 63 DA 85 Spam Score: 0/17) – Nofollow

Al darte de alta en esta plataforma de noticias, podrás rellenar todos los campos obteniendo un enlace nofollow.
Para ello registrate acciendo clic en «crear nueva lista»
Después sólo tendrás que ir rellenando los campos.
Puedes crear e indicar donde mostrar interacción pero tu objetivo, el de conseguir el enlace lo conseguirás al incluir tu url
〉〉 #16 MOZ
(PA 92 Da 93 – Spam Score 1/17) -NOFOLLOW
Colocar un enlace nofollow en el mismo perfil donde compruebas la autoridad es muy fácil, para ello accede a tu perfil creado y coloca un link a tu sitio web.
Además, podrás añadir acceso para perfiles sociales

Si además de este enlace sin fuerza quieres obtener un enlace Moz dofollow, tienes que conseguirlo a base de comentarios en el blog y puntuaciones con el cual obtendrás 200 puntos, es difícil pero merece la pena intentarlo poco a poco.
〉〉 #17 GRAVATAR
(PA 67 DA97 – Spam Score: 3/17 )-NOFOLLOW

Gravatar es una herramiena la cual asocia una fotografía a tu email para que automáticamente se inserte dentro de los comentarios de tu WordPress o los comentarios de otros WordPress por ejemplo
Podemos aprovechar cuando nos demos de alta para incluir varios enlaces nofollow a la web.
Para ello haz clic en «add website» y listo.
〉〉 #18 QUORA
(PA 59 DA90 – Spam Score: 0/17) – NOFOLLOW

Quora es una plataforma de intercambio de información y opiniones.
Selecciona tus intereses entre las distintas temáticas, inserta tu descripción y aprovecha y mete el enlace, aunque sea nofollow es muy valido.
Puedes proponer temas o utilizar las respuestas y preguntas seleccionadas según tu temática para insertar también enlaces a post de tu sitio y promocionar tus contenidos.
Infografía: Lista de 18 enlaces de calidad Dofollow y Nofollow
Conclusión
Los enlaces hoy día siguen siendo muy importantes.
Desde que empiezas tienes hacer ver a Google que el crecimiento de tu web es progresivo y natural.
No hay fecha para empezar a hacer linkbuilding, sí te recomiendo que cuando tu web tenga cierta autoridad y relevancia intentes conseguir enlaces de calidad e ir incorporándolos a tu sitio poco a poco.
Comprueba siempre que son enlaces limpios de posibles penalizaciones.
Yo ya te he dejado unos pocos
¿Conoces alguno más que merezca la pena? Deja un comentario y compartamos buenos enlaces entre todos 😉
Una publicación muy buena, Jose. Gracias a ella podré ampliar mis enlaces y también y más importante para mí, que he aprendido más sobre hacer linkbuilding.
Muy buena publicación
Gracias Jerónimo, ya sabes, poco a poco vas consiguiendo algunos de ellos.
El crecimiento como la web, tiene que ser progresivo.
Saludos 😉
Gran artículo José M!.
Gracias a tus publicaciones he visto qué importancia tiene conseguir links de calidad pero los enlaces que incluyes en esta guía son de enorme ayuda porque además van acompañados de información y consejos.
Muchas gracias!
Gracias Victoria, podía incluir 50 enlaces pero si queremos que a largo plazo la estrategia funcione tienen que ser lo más naturales y sin riesgo de penalizaciones.
Me alegro que te gusten 😉
Muy buen artículo José! y mejores aún los sitios que propones para un linkbduilding base efectivo. Como contribución, un sitio para un dofollow «https://ello.co/», y uno con un nofollow pero potente «https://github.com/» 🙂
Gracias.
Muy buena aportación, espero hacer próximamente otro post, los incluiré
Genial 😉
Genial artículo José! Recalco que es muy importante primero realizar una buena estrategia de linkbuilding interno, antes de pretender mejorar progresivamente nuestro dominio de autoridad con enlaces externos dofollow, para que esta estrategia sea mucho más efectiva. Tomo nota de algunos enlaces que no conocía y muchas gracias por la mención a nuestro post de Enredia 🙂
Un abrazo!
Encantado, vuesto enlace ayuda a entender mejor que hacer con estos links y formas de conseguir otros.
Como dices, es un error cuando se empieza a crear una web dotarla de enlaces sin usar la cabeza y peor aun, conseguir enlaces que ni tienen que ver con la temática de la web o incluso sin estudiar si son urls buenas o malas.
Creo que todo tiene que seguir un orden y con los enlaces pasa lo mismo, no es normal que alguién empiece a tener enlaces el primer día de crear su web, tiene que ir creándolos a medida que su su web también crece, bien haciendo guestpost, que te enlacen de forma natural o usando los que pongo en la lista, así google verá que todo funciona.
Un abrazo Juanjo 😉
José!! Qué genial tu post!! Sabes que te sigo firme y siempre encuentro algo nuevo para implementar!! Me encanta leerte!! Me hiciste ver que en varias tenía cuenta pero no estaba enlazada mi web así que ya estuve trabajando en ello 😉 Abrazo gigante!!
¡Mil Gracias María!
Me alegro que siempre te aporte algo.
Un abrazo!!!
Genial aporte José Manuel. Hay varias webs que no conocía, iré aplicando poco a poco el enlace a mi web ya que aún no tengo contenido semanal (aún estoy ajustando detalles de la parte estática de mi web ?)
Gracias por el pedazo post
Hola Jordan, pues te van a venir genial para ir poco a poco.
Gracias a ti por pararte a comentar 😉
Grande Jose, muy buen artículo!
Había un par de enlaces que no los había tenido en cuenta como el de Google Plus, si que tenía el enlace a la web pero no desde el apartado de historia. Y el de LinkedIn tampoco lo tenía!
Un abrazo crack
Pues ya me debes 2 cañas jaja
Un abrazo máquina.
Excelente aporte. Muchas gracias.
De todos modos, hay que apuntar que el enlace de Pymes y Autónomos hace mucho tiempo que no se puede hacer, ya que toda la red de Webblogs los ha eliminado (Xataka, etc).
El enlace de la academia.edu tampoco funciona. Al editar el perfil no queda ningún enlace, sino simplemente texto.
Un saludo.
Hola Juan, el enlace de Pymes y autónomos lo miraré, antes se podía conseguir
El de academia.edu si funciona, he añadido un párrafo en el articulo explicando como se ve. Tienes que hacer clic en el botón azul de arriba al lado del perfil.
Un saludo y gracias por avisar del enlace de pymes, le echaré un vistazo.
Sí, ya he visto que has añadido ese dato en el post pero es incorrecto. Al entrar en «preview your personal website». el único que está viendo ese enlace eres tú (porque estás logueado), pero si pones esa url en una ventana de incógnito comprobarás que no hay nada 🙁
Hola Juan
Creo que está en un error, sí que aparece el enlace, sin estar logueado,
Es cierto que en la bio aparece como texto pero puedes añadir el enlace junto a las redes sociales, tal y como ha indicado el «maestro» José
Aquí te dejo el que yo me he creado para mi proyecto de salud dental (fíjate en el icono al lado de los botones sociales)
https://uva-es.academia.edu/LuisaGonzalez
Un saludo
Asì es Luisa, de momento sigue funcionando de esta manera.
Gracias por el aporte!
Saludos…
Eso es cierto pero si subes para publicar en tu perfil un pdf, una guia por ejemplo, y en el texto de la publicacion pones el enlace funciona perfectamente un enlace nofollow
Si lo abres en una ventana de incongnito, verás que el enlace esta al final en la publicacion que puedes descargar, espero que os ayude.
Por cierto el post y esta web muy buenos.
Saludos,
Gracias Luis por el aporte
Me parece excelente este blog de SEO es muy real la temática en cuanto los enlaces de calidad para generar visitas aún sitio web.
Yo apenas estoy empezando en blogger, y todos los días investigo a Serca de SEO para mejorar mis blogs .
Gracias José Manuel Peña, Tienes gran contenido interesante y de gran ayuda
Gracias por tus palabras Guillermo.
Eso intento, que sea fácil y enseñar lo que se, lo que yo uso y practico.
Suerte en el inicio y piénsate migrar a WordPress.org, te vas a alegrar.
Un saludo
Gracias Jose por el aporte. Para muchos de nosotros que estamos empezando, esta es una valiosa ayuda que nos motiva a continuar con nuestros proyectos.
Un abrazo!!
Nada, hay que usar lo que caiga y estos son enlaces sencillos y que son naturales, hay que aprovecharlos
A ponerlos en práctica poco a poco que todo suma.
Un abrazo!
Ey José!
Si Rubén te tebe 2 cañas y otras 2 que te debo yo gracias a 2 sitios que has compartido y que no conocía, vamos en camino de hacer un guateque, jeje
Buen post compy!
Saludetes 😉
Jaja, algún día me las cobraré.
¡Me alegro que te sirvan!
Saludos majo 😉
Grandísimo aporte José, un buen recordatorio para no olvidar esos enlaces para la estrategia de linkbuilding, además has aumentado mi lista! Gracias 😀
Gracias Pablo.
Genial si has aumentado tu lista 😉
Muchas gracias Jose Manuel el artículo me ha sido de mucha utilidad, muy bien redactado y muy claro. Gracias por compartir. Saludos
Muchas gracias Fernando, me alegro que te guste y te sea útil
Un saludo
Excelente post, José. Algunos de esos backlinks, tanto follow como nofollow, me van a venir muy bien a mi estrategia de link building. Había varios que no conocía. Gracias por el aporte, y felicidades por esa gran recopilación.
Gracias Oscar,me alegro, a ponerlo en práctica 😉
Buenas noches José,
muchos de estos enlaces ya los tenía controlados pero otros tantos son nuevos y me toca trabajarlos, muchas gracias por el aporte.
Por cierto, este es el primer post que leo en tu web así que aún me queda mucho por leerte, un saludo!!
Gracias Carlos, me alegro que te gusten y que me sigas leyendo!
Estamos en contacto.
Un saludo 😉
Muy buen artículo compañero 🙂
Lo que más me gusta es que has sido selectivo, primando los enlaces de calidad por encima de la cantidad.
Ya tenía muchos de estos sitios cubiertos pero he ido descubriendo algunos que no conocía.
Un abrazo.
Néstor
Eso siempre Néstor, enlaces malos de poco valen.
Me alegro que alguno te haya valido.
Un abrazo figura 😉
Creo que es uno de los post más útiles que he leido en mucho mucho tiempo!
¡Ole! Gracias Alvaro 😉
Muchas gracias! Muy útil. Ando algo perdida en estos temas pero me has aclarado algunos conceptos y temas que vienen muy bien.
Me queda mucho trabajo por hacer, jeje.
Muchas graciad José. Un saludo!
Hola Isabel.
Tienes que intentar conseguir enlaces de este tipo, Google lo valora positivamente y cuanto mas autoridad tenga el dominio que te enlaza mejor.
Poco a poco 😉
Enhorabuena por el artículo José.
La mayoría ya los tenía, pero hay alguno que no lo había tenido presente, así que ahora podré ampliar la estrategia de linkbuilding. Muchas gracias!!!
Un saludo!
Hola Rober, he querido incluir enlaces básicos y que mucha gente tiene la posibilidad de incluirlos ya que está dado de alta y no lo ha hecho, y son enlaces muy buenos…
Gracias por comentar.
Hay otros que merecen la pena como Vulka, Yelp, 11870 o Hotfrog. ¿estás de acuerdo?
Son buenos Victoria y están saneados, aunque este tipo de directorios han tenido mala fama porque se ha abusado de ellos para hacer granja de enlaces.
Sin abusar de ellos y dependiendo del sector en el que te muevas son buenos, si tienes negocios físicos trabajas el Seo local por ejemplo es efectivo y vale la pena pero hay que tener cuidado en incluir tu web en excesivos directorios porque google podría verlo como un mal uso pero de forma natural ¿por qué no?
Gracias por el aporte
Hola gracias tu articulo realmente genial.
Lo he realizado todo como lo recomiendas, y cuando reviso los backlink en moz, dice q a penas tengo 1 y es de wikipedia.
No me muestra el resto que he creado. Me puedes dar una mano?? mi página es https://www.jmgroup.com.ec
Hola Cristina, no todas las herramientas muestran todos los enlaces.Para ver si los enlaces estaban insertados inspecciona los elementos en html con el botón derecho del ratón o usa una extensión de Chrome donde te muestra si son do o nofollow
Ohh, tienes razón, ya lo hice… muchas Gracias de verdad
De nada 😉
Una buena técnica de conseguir Enlaces de calidad y gratis
Gracias!
Hola José, sin palabras PEDAZO de Post de los mejores y mas completos que he visto se ve a leguas el curro que hay detrás. Mi enhorabuena me has ganado como seguidor!
Muchas gracias Gerard y agradecido 😉
Mil gracias José!
Increíble el valor que has aportado en este post. Además, de forma directa, clara y muy visual.
Me dan ganas de insertar de golpe todos los enlaces jaja.
Pero como bien dices, hay que incorporarlos de forma progresiva y natural para no ofender a Don Google. Así que me guardo tu post en favoritos para aprovecharlo semana a semana.
Sigue así! Gracias.
Un saludo!
Gracias Jorge.
Si claro, hazlo poco a poco, es normal que cuando consigues un número de buenos sitios entren ganas jeje pero mejor así
¡Saludos!
Interesante aporte! Algunos enlaces ya los conocia pero otros no.
Gracias ?
Gracias a ti Santiago!
Buenas José, he intentado poner un link en la web de academia.edu, en la parte de perfil tal y como indicas y me ha sido imposible! Parece que ya han capado esa posibilidad!
¿Te sigue funcionando el tuyo?
Pues sí, lo acabo de ver, una faena.
Ahora añado en el post que ya no lo permite 😉
Hola José, me ha pasado Ruben tu post y me ha encantado, iré poco a poco añadiendo los links dofollow y nofollow que todavía funcionen.
Un trabajo magnífico!
Gracias José, poco a poco 😉
Magnífico Post José!!!
Me acabo de suscríbir, no me quiero perder tus próximas aportaciones jeje.
Gracias
Gracias Román, me alegro.
Espero aportarte todo lo que pueda.
Saludos
Muy bueno tu artículo y muy bien explicado, felicidades. Alguno de estos enlaces no los conocía y los estoy aplicando. Pero una cosa: un enlace que no se indexe es un enlace perdido…
Gracias Daniel.
Opino como tú, a veces se utilizan enlaces nofollow pensando en no pasar fuerza y lo que se está es perdiendo ese valor, mejor utilizarlo.
Saludos.
Hola José, gran artículo, felicidades.
Solo una anotación, el enlace de la bio de scoop it es nofollow y no dofollow como indicas en el texto.
Un saludo
Cierto Pablo, el que se pone en la descripción es nofollow
Gracias
Thank you so much for sharing!
Hola José. Sigo atentamente tus post. Como soy un principiante en web y seo tengo una duda que después de leer tu post aun ea mayor. En mi página de inicio he colocado los iconos con los enlaces a facebook . Tweeter instagram. Google+ y LinkedIn y después de leer sobre esta última me he liado. Debería ponerlos como nofollow? O unos si y otros no. A ver si lo puedo entender. Muchas gracias!!!
Hola Miguel, depende de lo que quieras, yo soy partidario de hacer todo natural internamente es decir salvo algo específico usar siempre dofollow por defecto, incluso la política de privacidad, aviso legal etc pero al tratarse de enlaces a redes puedes ponerlos nofollow si quieres.
Existe mucha constubre de enlazar hacia fuera y poner nofollow, yo salvo que sea una temática distinta o sean dominios de dusa autoridad uso do, ya que la fuerza si no la traspasas la pierdes por eso es mejor traspasarla y en las redes como me preguntas pasa lo mismo.
Lo mejor es que vayas probando que te funciona a tí mejor pero si me pides consejo, yo lo pondría que se siguieran
Brutal José, he llegado a través de Google, a ver si logro dar más empujón a mi blog, y estoy poniendo en práctica muchos de ellos que no conocía.
¡Un abrazo enorme y mil gracias!
Gracias a tí por el comentario Bego.
Te recomiendo ir poquito a poquito añadiendo estos enlaces ya que tu blog lleva poco tiempo y progresivamente de forma natural subirás en cantidad y seguro que en calidad porque pocos blogs empiezan con tanta fuerza como el tuyo, así que felicidades 😉
¡Un abrazo!
Gran post.
Por cierto, ¿el de linkedin sigue siendo posible meterlo? porque no encuentro el sitio y llevo ya un rato.
Crea una página de empresa Bea, es un momento y lo colocas
Hola José, enhorabuena por el post, llevo semanas recopilando de muchas webs de marketing todos los enlaces de buena calidad e implementándolos en mi estrategia de linkbuilding, pero ya no hay donde buscar,jeje. ¿Tienes algunos más que puedas compartir?
Muchas gracias José
A ver si hago otra lista 😉
Muchas Gracias es lo que necesitaba para aumentar mis posiciones en google, se agradece la info
Perfecto, todo suma
Excelente articulo! Muchas gracias por compartir esta valiosa información.
Saludos!
De nada Martín, me alegro que te ayude.
Un saludo
Buscando por internet he descubierto tu blog y me ha encantado. Ahora que estoy empezando con mi proyecto esta información me viene genial para darle algo de visibilidad a mis contenidos.
Muchas gracias Daniel, eso me anima a seguir creando contenidos 😉
Me sirvio realmente, hice varios de los consejos y espero funcionen
Me alegro Selene, ya me contarás.
Muchas gracias por la info, me ha servido para poner enlaces que desconocía!!!
De nada, me alegro que te ayuden estos enlaces!
Muchas gracias hermano buenos aportes sigue así.
¡Muchas gracias Carlos!
Si te dedicas al SEO uno de los mejores enlaces es el de Moz, problema si os fijais los enlaces son nofollow y la pagina es nofollow noindex osea en un principio no sirve de nada. Solución hacer comentarios en el blog y participar ademas si tu comentario es original y te lo votan positivamente mejor ya que te da puntos extras. Al conseguir 200 puntos de Moz ¡bualá! se convertira el enlace a tu web en un enlace follow y tu perfil en folow index. Yo estoy en ello pero me enteré de esto hace poco así que me queda todavía. Jeje
Yo también lo conozco Francisco Javier, es un link muy bueno y empecé a intentar subir la puntuación hace tiempo, pero lo deje, si se tiene paciencia, es muy buena idea intentar conseguirlo porque tiene muchísima autoridad y merece la pena.
Gracias por el aporte, saludos.
Buena lista José
Añadiría Slideshare y feedburner 😉
Saludos
Tomo nota, ¡que bueno!, aportando 😉
Gracias por pararte a comentar y además regalar esos dos links máquina!
Hola. Ante todo, mil gracias por los enlaces. No conocía varios de ellos.
Aparte y no como crítica, por supuesto, sino simplemente como comentario, en Pymesyautónomos ya no se puede poner la web o quizás no encuentre yo el sitio.
De hecho el apartado de «configuración» lo han cambiado completamente con respecto a tu imagen.
Saludos. Victor.
Al contrario Victor, agradecido por decírmelo, ya he actualizado el post poniendo que ya no es valido, han eliminado el campo donde incluir la Url, estas cosas pasan algunas veces.
Me alegro que los otros te ayuden, son enlaces no spameados que vienen muy bien.
Gracias majo.
Gracias. Aplique los que pude 🙂
Genial, me alegro
Aplicando consejos!!! gracias por el aporte, ahora a esperar resultados 🙂
El Seo con paciencia funciona
Muy buen post José. Los enlaces internos, entrantes, salientes, nofollow, dofollow… generan bastante confusión a los usuarios de manera general, así que has hecho un gran aporte que ayudará a muchas personas.
Enhorabuena!
Agradecido por tus palabras Javier.
Hola Jose, un post muy interesante. Muchísimas gracias por toda la información.
Tengo una duda. Una vez creas el enlace, ¿Cómo se que ha funcionado? es decir, ¿Cuando lo voy a ver reflejado en mi search console?
Gracias de nuevo
Depende, no todos los enlaces acaba viéndolos Google y algunos tardan más o menos tiempo en ser visibles.
Muchas gracias por tu atención. Seguiré visitando este blog a menudo
=)
De nada!
Hola otra vez.
Estoy poniendo en marcha tus enlaces y me he encontrado con este:
¿qué te parece Canva como enlace?
Muchas gracias. Victor.
Hola Victor, pues la verdad es que rellene el perfil hace tiempo y lo tenía en el olvido y acabo de confirmar el email, veo que se puede añadir la url pero desconozco si es visible publicando y si es do. En cualquier caso si funciona es una dominio de mucha autoridad. ¿Has visto si es visible la url?
Muy interesante post pero me genera una duda: Al revisar los códigos fuente de varios de estos sitios que ofrecen enlaces dofollow, por ejemplo academia.edu o klear, me encuentro con que el enlace sí es dofollow pero se encuentra dentro de un script.
Mi pregunta es, ¿Google reconoce estos enlaces? Pues si mal no recuerdo el robot de Google no puede leer javascript.
Gracias y saludos.
Hola, Google ya lee javascript desde hace tiempo, además te exige que permitas a los robots leerlo, otra cosa es que en ocasiones este tipo de enlaces no los reconoce Google, pero pasa con estos y otros muchos. Dependiendo de la herramienta muestra unos u otros
Genial…encontre otro,la web notamundo publique una nota de prensa y dejan colocar un enlace follow. Saludos
Este tipo de enlace no creo que sea muy bueno Sebas, no tiene nada de autoridad y dependiendo del sector al ser multitematica no es bueno abusar.
De todas formas el principal motivo de no usarlo es que no hay necesidad de crear una nota en un sitio con una autoridad prácticamente de 0.
Gracias por el aporte de todas formas, saludos
Buenas! Aquí Jaír Amores, de Efectivida. Excelente artículo. He leído unos cuantos, y te quiero decir que este es e mejor con diferencia. Enhorabuena! No he visto todos los comentarios (tienes muchísimos; q envidia!) pero por si acaso no lo ha dicho nadie, la plataforma disqus también te permite poner tu web. También hay algún periódico local que, en el perfil, puedes añadir tu página. Muchas gracias por tu contenido. Saludos desde Canarias!
Hola, la verdad es que este post está dejando muchos comentarios.
Me alegra que te guste, me anima el comentario. Hay que investigar siempre para descubrir links nuevos.
Gracias por aportar!!
Mil Gracias por el aporte. Esto de linkbuilding es tan adictivo como coleccionar cromos. Y de tu post he podido sacar 5 más. Genial!!!
Si jaja, suele pasar.
Me alegro que hayas conseguido esos 5!
Buena información en esta página, enhorabuena
Gracias, me alegro que te guste
Un placer visitar esta pagina, tiene gran material espero mucho mas.
Muchas gracias Manuel Antonio
Hola José!
Muy buen artículo y una buena aportación sobre linkbuilding que aunque ha pasado un poco de moda, es algo que sigue importando bastante a Google.
Pero se me plantea una duda, según tengo entendido (corrígeme si me equivoco) desde el punto de vista de Google es mucho más «natural» enlazar a una url concreta de una web o blog que a la url principal de la misma. Entonces no sería más efectivo repartir, entre ese listado que has propuesto, diversas url concretas en vez de poner siempre la url principal en todas? Y cada cuánto tiempo repasa Google las url enlazadas para dar más autoridad a la web?
Gracias de antemano.
Pablo – http://www.SOLEADO.se
Hola Pablo, yo no creo que sea una práctica pasada de moda, a día de hoy sigue siendo una de las principales formas que tiene Google para medir la autoridad de un sitio, lo que si ha «pasado de moda» es hacer un linkbuilding manipulado y sobrecargar la web de enlaces ya que hay que tener cuidado pero conseguir enlaces de calidad es la mejor forma de hacer que un negocio crezca.
Respecto a distribuir los enlaces, es cierto pero en este tipo de plataformas lo lógico es enlazar a la home ya que es la forma más natural, eso no quiere decir que no puedas poner enlaces al blog o una categoría para darse de alta y poner links hacía un artículo no tiene mucho sentido pero para el resto como dices hay que diversificar.
Google pasa todos los días por la web pero a veces tarda más en detectar unos enlaces que otros, incluso puede obviar algunos ya que se basa cada vez más en los clics que recibe más que en el hecho de estar, de todas formas no todas las herramientas detectan todos lo enlaces.
¡¡Saludos!!
Hola José!
Gracias por la aclaración.
Por cierto otros enlaces dofollow que puedes tener en cuenta son aquellos que puedes incluir en el perfil de tu canal de Youtube.
Saludos.
Cierto Pablo,son muy buenos aunque son «no» pero igualmente muy validos.
José, buenísimo el post.
Tengo una dudas: 1. ¿Si desde un mismo ordenador, que está en el mismo lugar, hago clic en cualquiera de esas url Dofollow de mis perfiles, y que me dirijan ami web, cuentan esos enlaces salientes como Dofollow? 2. ¿Google no detecta está trampa? ¿Si detecta esos clics desde un mismo lugar me penaliza? ¿Cuál estrategia recomiendas?
Hola Jairo, sí haces eso desde distintas IPS no habría problemas, pero desde el mismo lugar Google tienes que tener cuidado. En tal caso penalizarte no, pero podría bajarte posiciones al ver la trampa si llegas a abusar.
Gracias, José muy valiosas tus sugerencias.
De nada Jairo
Gracias por esta lista tan interesante, hace rato que la vengo usando y mi sitio ha mejorado mucho gracias a tu información. Seguire de cerca este post por si otros actualizan la lista en los comentarios. Gracias
Me alegro, a ver si la gente se anima de dejar más para que ayuden.
Saludos
¡Muy bueno José! Ahora toca ir colocándolos poco a poco… Buenísimo aporte 😉
Perfecto, a por ello!!
Tremendo articulo Jose,muchísimas gracias por el aporte.
Perfect!!
Gracias, me ayudo mucho. Los voy a aplicar en mi web. Saludos
Al lío!
Hola José, primero que nada muchas gracias por este excelente artículo. Quería saber si el enlace de about sigue siendo dofollow porque he creado un perfil hace unas semanas con enlace a mi web, y hoy use una herramienta para ver mis backlinks y ese enlace ni siquiera aparecía. Tienes idea de porque ocurre esto? Desde ya muchas gracias, saludos.
Hola Matias, las herramientas no siempre ofrecen datos reales, ni el propio Search Console ofrece todo, incluso aunque lo tengas puesto, Google puede tardar tiempo en rastrearlo e incluso a veces ni llega a verlos si no hay interacción. Antes sí, pero ahora, si no recibe clics puede llegar a obviarlo.
Saludos
Hey José,
Muy buen artículo, de hecho me lo guardo, a ver tú qué opinas. Yo con mi perfil de about.me suelo comentar en algunos blogs los artículos que me han parecido interesantes para de esta manera aumentar el PA del perfil.
¿Recomendable o perdida de tiempo?
Gracias!
Hola Jorge.
Es interesante para subir el perfil de about, pero poco más pienso
Hola buenas,
Gracias por este contenido. Es muy importante hacer bien el link building y en este post nos has dejado información muy valiosa.
Un saludo
A sacarle provecho, saludos!!
Muchas gracias por los consejos. Llevo un tiempo aplicando tus estrategias y he notado una mejora en mi posicionamiento.
Que Bien Leonardo, estupendo, todo suma
Seguiremos tomando nota, de estos excelentes artículos que ofreces para todos nosotros. Gracias por la info!
A tí por comentar, un placer!!
hice el de google + slideshare y linkedin pero el searchconsole no me los reconoce eso es comun?
Sí Gustavo, cada herramienta detecta diferentes enlaces, no por eso no quiere decirse que no se rastreen, Search Console tampoco muestra todo, es muy normal esto.
¡Gracias Jose, excelente artículo!.
Has hecho una labor exahustiva porque casi todas las webs que pones tiene buena autoridad, hipotéticamente son bastante «naturales» los enlaces que salgan de ellas.
Voy a ponerlo en excel para llevar un control de los enlaces que voy poniendo.
Gracias, de nada sirve conseguir muchos pero malos enlaces ¿no? Estos son buenos y naturales como dices.
Saludos
Buenos consejos! Ya he usado esos links y otros pero me parece que es lento el proceso.
El proceso es lento pero seguro si quieres que el proyecto crezca. Hay miles de sitios donde colocar un link pero hay que tener mucho cuidado y usando esta manera tan abusiva de linkbuildibg,a medio-largo plazo será un proyecto que muere pronto
Excelente post, fue de gran utilidad para comenzar en el mundo del dofollow y no follow!!!
Me alegro que te guste!!
Hola José, enhorabuena por el post. Es oro puro!
Ya he ido añadiendo todos los enlaces, ahora toca esperar que Google haga su trabajo.
También me han servido los que te han ido dejando en los comentarios.
¿Para cuándo una segunda parte?
Saludos.
Hola Agus!!
Gracias, me alegro que te guste!!
Voy a plantearme lanzar otro post con más!
Saludos
Estupendo potenciador para mi web de magia
Esperamos la parte 2 con más!
A lo mejor lo escribo!
Saludos
Gracias Jose por el aporte. Para muchos de nosotros que estamos empezando, esta es una valiosa ayuda que nos motiva a continuar con nuestros proyectos web.
Un abrazo!!
De nada Andrea, encantado de ayudar un poquito!!
Hola, excelente tu post, ya comencé a aplicar estás técnicas, pero me queda una duda, como puedo ver que realmente quedan «archivados» de alguna manera como backlinks? Ya que en search console no me aparecen estos que agregué, dentro de mi lista de backlinks. Tampoco me aparecen en Semrush.com.
Saludos José Manuel, conocía algunos de estos enlaces pero los que no me vendrán muy bien vaya 5 estrellas, gracias
Me alegro que algunos te valgan para tus proeyctos José, gracias por puntuar el post!
¡Qué grande eres, José!
Tras unas 3 horas siguiendo todos tus pasos, me siento algo agotado, pero genial. He descubierto un montón de sitios nuevos, como el About.me, Scoop.it… y de paso he aprovechado para subir mis últimos post.
Gran trabajo pero merecerá la pena, gracias por compartir esta información tan valiosa para los que estamos empezando con el blog.
De paso una pregunta:
¿Sabes si cada vez que comentas un blog, ese enlace ayuda también? ¿Aunque sea Nofollow?
¡Un abrazo! 😉
Genial Miguel, a darle caña con lo enlaces y a currar que merece la pena el esfuerzo!
Los comentarios en blogs ayudan mucho y forman parte de la naturalidad del principio, aunque sean nofollow,también ayuda para hacerte visible.
Abrazo!!
¡Hola José!
Excelente aportación como siempre. Todos tus artículos son de un gran valor.
Gracias,
Un saludo
A tì por el comentario!!!
Gracias por la lista y información!
Saludos!
De nada!
Estupendo artículo.
Yo añadiría como recomendaciones adicionales:
– Darse de alta en portales según la profesión o el sector de la empresa en páginas de anuncios como paginasamarillas o milanuncios.
– También buscar páginas web de instituciones donde te puedes registrar como empresa o emprendedor. Por ejemplo, en Andalucía está «Andalucía Emprende, Coopera».
Que bueno Alicia, gracias por recomendarme el sitio. Esas plataformas son muy efectivas y favorecen mucho el posicionamiento local.
Saludos!
¡Increíble post José!
Te descubrí gracias a un post sobre las tags y ya no me pierdo ni uno.
Una duda: cuando enlazamos desde nuestro blog a sitios con mucha autoridad (wikipedia, youtube…), ¿recomiendas hacerlo nofollow o dofollow?
Un saludo
¡Muchas gracias majo! Supercontento que así sea.
Siempre dofollow a páginas de autoridad, los nofollow solo para páginas que tienen mala reputación o no son relevantes para nuestro sector.
Ten en cuenta que la fuerza no la pierdes por poner nofollow, los que reciben menos autoridad serán las páginas que reciben el reparto de los dofollow, es decir, si una página concreta tiene 4 dofollow estos recibirán un 25% de fuerza de tu página pero tu no pierdes.
Excelenteartículo, y recomendaciones José.
Muchas gracias de verdad por tu tiempo.
Un abrazo.
Elias
Encantado Elias!!
Hola! Gracias por este gran post. Una cosa: el enlace de Aboutme, me aparece nofollow… no sé si habrá alguna forma de conseguirlo dofollow en esta web…
Un saludo!
Aquí lo tienes Maximiliano 😉 :
En el campo «Spotlight» es donde tendrás que insertar el dominio de tu página web (este enlace será nofollow pero en la bio será podrás poner la url de tu dominio y este será Dofollow)
Además tienes la posibilidad también de colocar links de redes sociales, incluso aprovechar en la opción de «details» el campo de la red de Youtube para poner otro enlace a otra url de tu sitio.
Hola, gracias por tu aporte, lo utilice para mi sitio y me fue de maravilla.
Salu2
Perfecto Eduwin.
Ha sido genial tu explicación me ha servido mucho podrías poner en tu we un enlace a mi web jiji
Gracias!!
Son gratis los que cuento en el post,no ponerlos yo jaja.
Saludos!
En PYMES Y AUTONOMOS han quitado ya esa opción.
Lo sé, lo pone en el post(ya indiqué que habían quitado ese campo)
Gracias de todas formas por avisar
🌟🌟🌟🌟🌟 esto es más gráfico que lo que yo pueda decir, me gustan tus posts y como enlazas las diversas herramientas del social media.
Muchas gracias Santiago por tus palabras!!
Excelente post José aunque conocía algunos no todos. Me ha encantado, gracias por compartir.
Me alegro que te guste Jorge. Gracias a tí!
Muchas Gracias
Gracias Griselda
Gracias Jose por la info estoy en mi web todo lo que puedo ya que la competencia tiene una empresa contratada que hace su trabajo SEO y son muy buenos gasta mucho dinero en linckbilding y tienen muy buenos redactores yo por lo contrario soy yo solo ajajajjajaja trabajo en el dia haciendo service de aires acondicionado y por las noches en mi web para seguir en los primeros lugares es una guerra constante. Un abrazo gracias
A trabajar duro Diego, muchos éxitos!
Un saludo y muchas gracias. Muy útiles todos. Si acaso aportar que Klout está kaputt, al menos en la dirección que se indica. Ahora se llama Litium
Gracias Fran, ya lo he anotado en el post!!
Me ha gustado el post , bien explicado con sus cosas un 10!
Gracias
Gracias por el post! me vino genial! pero una duda, en pymesyautónomos cambió la configuración no? no encuentro lo de web y blog.
Gracias de nuevo!
Hola Luis.
Lo tengo puesto en el post, que ya no funciona ese enlace. Una pena…
Si, lo vi cuando relei el post! perdona!, pero en pinterst no viene ya tampoco no? o no lo encuentro ya.
Gracias José!! 🙂
Muchas gracias Jose por el artículo, para gente como yo que está empezando me siento totalmente identificado con lo que dijiste al principio del artículo.
Tengo una duda ¿Más o menos cuánto tiempo suele tardar en crearte el enlace DoFollow? ¿Depende de la web que te de el enlace? Yo uso Ahrefs para comprobarlo.
Ah!! A mi desde nuzzel me están llegando muchos enlaces DoFollow, no sé como hacen, aún no investigué.
Un abrazo
Gracias Alex.
Lo de Nuzzel al ser un curador de contenidos parece que coge de twitter, es normal ver enlaces desde ellos. Pero sin problema, Google ve este proceso como natural. Igual que estos ve enlaces malos hacia nuestra web como algo lógico.
El que indexe o no el enlace depende de la plataforma que uses, Ahrefs es de lo mejorcito en detectar enlaces pero algunos no los detecta. Otras herramientas sí lo hacen y Search console es el más fiable.
De todas formas algunas veces no los indexa porque no llega a rastrear y es difícil saber el porque unos sí y otros no. siempre puedes intentar indexar cualquier enlace compartiendo en redes sociales, esto ayuda a la indexación.
Gracias por la información y es verdaderamente útil, estoy en mi web lo que puedo y el tiempo me da pero parece ser que la competencia hace su trabajo SEO y demás gasta mucho dinero en linckbilding además de buenos redactores.Ando paso a paso 😉
Un abrazo y gracias
Esta claro. Hay sectores donde la competencia aprieta más. Pero ten en cuenta siempre que un enlace potente vale más que 5 regulares.
Very nice topic
Perfect
Genial el post!
Gracias!!!
Qué bueno tu post! Me ha servido un montón, gracias!
Genial Paula!!
Excelente post (y)
Gracias
Hola, muy buen articulo, me inscribi en varios de los sitios que publicaste, tenes una idea de porque un sitio web baja de posiciones de un dia para el otro??? GRACIAS!!!
Hola, pueden ser mil factores y habría que hacer una auditoria de la web para detectar el problema pero los enlaces no afectan en esa irregularidad de visitas.
Buena lista de enlaces. LIKE
Gracias!!
Me voy a empapar de este post de cabo a rabo. Aunque he encontrado algunos links, todos son nofollow, a ver que conseguimos!
A ver si te sirven!!!
Hola José
Tremendo post y como nos gusta, con ejemplos claros. Te felicito realmente puesto que tiene tremendo trabajo las gráficas detalladas. Nosotros lo hacemos igual, en nuestra web detallando los problemas del posicionamiento y especialmente desde el cambio de algoritmo desde el 1 de Abril de este año.
Un consejo , en tu caso por que el mencionado esta reclamando por las fotos. Te aconsejo cambiarlas…pasalas por imagecompressor.com nosotros usabamos otro similar , pero este comprime mejor y nos dió resultado. Solo son 10 imágenes.
Saludos
Miguel
Gracias por el consejo Miguel. Yo uso Tiny png o Riot pero alguna imagen se me habrá escapado
Qué trabajo tan laborioso esto de conseguir backlinks, pero merece la pena. Muchas gracias por la aportación, había algunos que eran desconocidos para mí.
Saludos.
Es laborioso y para muchos aburrido pero si quieres que un proyecto crezca es necesario dedicar un poco de tiempo.
Gracias por el comentario!
Muy buen post me ha encantado la información
Gracias!
Es muy importante saber que son los enlaces Dofollow y sus características
Sí que lo es. Gracias por comentar
Que información mas interesante!
Me alegro que te guste el post
Vamos a ver si me sirven los enlaces muchas gracias!
Ya me cuentas!!
Hola José, la verdad te digo que soy alguien de NO comentar nunca en los blogs o foros, pero sin duda (si mi comentario te motiva) es lo menos que podría hacer por tan excelente artículo. Soy super novato en esto de los backlinks, y esto me ha venido como anillo al dedo. De verdad GRACIAS, ojalá puedas crear otros así. Éxitos!
Gracias a tí Luis por el comentario. A sacarle partido!
Saludos!
Es un placer haber dado con esta web.
Gracias por tanto esfuerzo y por esta información tan útil.
¡Gracias Manuel!
Hola ya no funciona ACADEMIA.EDU no me sale para agregar, o solo me pasa a mi?
Hace tiempo que no lo visito. Has probado el Truco que pongo en el post. Así si se podía poner…
interesante.. deseo hacerle a mi empresa unos para ver si comienzo a posicionar.
Excelente aporte José! Ayudan muchísimo este tipo de enlaces sobretodo para webs recién salidas del horno.
A excepción de un par de enlaces como el de Klear (que era un poco puñetero), todos los demás funcionan a la perfección.
Gracias Marc. En webs muy grandes y con muchos enlaces poco hacen estos links. En webs medianas o que empiezan son muy potentes
Saludos!!
Buenas, en el caso de infoperiodistas, los enlaces están ocultos en el perfil y a menos que pagues o te registres (creo) no son visibles. Aunque una vez logueado dentro de tu cuenta la página está indexada.
Mi pregunta es, ¿sirve para algo aunque esté oculto de cara a cualquier usuario?
Difícil saberlo. Debe poder rastrearse por Google. En caso contrario puede no indexarse. Y aún así, los enlaces en perfiles son complicados de indexar cada vez más.
Hola, ¡muchas gracias por el aporte! Me ayudarán mucho los enlaces para impulsar mi web.
Genial Nuria
Excelente articulo. Ademas de Aboutme sumaria Flow.page, un servicio similar que esta rankeando bien en alexa y es dofollow
Gracias por aportar otro link.
Gracias José por compartir este artículo. He llegado aquí buscando información y puedo decirte que es de lo mejor que he encontrado.
Mucha suerte,
Saludos
Gracias Cristian
Gracias por el post. Buen trabajo.
En academia.edu se pueden poner los enlaces como dices pero no se indexa el perfil por lo que no creo que sirva de mucho.
En Klear da problemas para editar el perfil y no permite usarlo.
Un saludo.
Hola Ramón. Aquí entran varios factores. Google a veces pasa de los perfiles y por otro lado está en depende de como fuerzas la indexaciones de cada página de perfil. En cualquier caso nunca es negativo y si tienes suerte que lo indexa, bueno es.
Hola.
Antes que nada, buen artículo
Pero me temo que deberías actualizarlo un poco. Pinterest ahora es nofollow (acabo de crear mi cuenta ahí y lo he comprobado) y Klear ha cambiado el diseño o algo y creo que ya no permite incluir web.
Gracias Andres, me toca darle una vuelta sí!
Estupendo artículo, gracias a él daré un pasito más en mis enlaces
!Sigue ayudándonos!
Saludos
Gracias