Cómo crear una Landing Page con WordPress

Crear una Landing Page es una prioridad a día de hoy. ¿De qué sirve crear una web si no la orientamos a captar suscriptores o conseguir una conversión?

Guiar al usuario a través de la web mediante esa Landing page o conseguir a través de ella generar ingresos, es el principal objetivo que vamos a tratar en este artículo.

En este post vas a aprender a crear una página web con WordPress, la mejor herramienta para crear páginas de aterrizaje.

No te voy a hablar yo sobre como crear una Landing Page con WordPress, para ello  he traído a José Facchin para que lo haga.

Si estás pensando en crear una Landing Page o contratar un diseñador web y tienes intenciones de captar suscriptores o producir ventas, contar con una Landing page hecha en WordPress debe formar parte de tu estrategia y José va a enseñarte como tienes que hacerlo.

Te dejo con él…

 

¿Qué es y para qué sirve una Landing page?

La Landing page o, en nuestro idioma, página de aterrizaje, es una pieza imprescindible para el éxito de una estrategia de marketing online.

En otras palabras, crear landing pages con un formulario de suscripción efectivo, debería ser algo a tener en cuenta si se quiere conseguir un negocio online exitoso.

Y es que, podemos llevar mucho tráfico de clientes hasta la página de nuestro negocio online, pero estas personas tienden únicamente a navegar.

La verdadera pregunta, dada esta situación, es ¿Cómo conseguir que los visitantes hagan compras?

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 Recibe Trucos / Consejos sobre SEO y Monetización

Información básica sobre protección de datos:


  • Responsable: José Manuel Peña Fernández
  • Finalidad:  recoger y tratar los datos personales que te solicito para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Webempresa,  (proveedor de hosting de Tu Web de Cero) dentro de la UE.
  • Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Su manera de funcionar es sencilla, si ofrecemos «algo» que seduzca a los usuarios, estarán dispuestos a responder a un formulario. Con ello, conseguiremos gracias a la captación de leads que nos dejen información para poder ofrecer contenidos de interés con el que fidelizar al cliente.

 

crear-una-landing-page-ejemplo

 

Definiremos la landing page como una página de aterrizaje en la que los usuarios llegan después de haber clicado un enlace, anuncio, banner, etc. (los resultados de búsqueda de Google, Bing o Yahoo también serían válidos).

 

“Una landing page es una página web que se ha diseñado con la finalidad de convertir a los visitantes en leads.”

 

En esta página, encontraremos un mensaje o texto promocional en el que con anterioridad se ha hecho clic y nos da la posibilidad de ampliar información al respecto.

 

En realidad, estas páginas están optimizadas para que puedan cumplir un objetivo determinado. Esta idea, debes tenerla muy clara siempre; una landing page siempre persigue un objetivo de marketing.

Por ese motivo, se mejoran basándose en los productos o servicios que se promocionan o lo que se quiera ofrecer a los usuarios.

 

En este sentido, lo ideal en el desarrollo de una landing page es diseñar una única página de aterrizaje por cada producto o servicio que se ofrezca.

En realidad, este tipo de página nos ayuda a que los usuarios se conviertan en clientes finales y reales. A continuación te definiré su concepto en detalle.

 

Cómo crear una Landing Page en WordPress

Existen varias plataformas para crear una Landing Page gratis como Wix,  mala opción.

Si realmente quieres llevar una estrategia efectiva que te permita no sólo diseñar una página de aterrizaje visual si no también crear una página de destino con cientos de opciones para captar ventas, WordPress es una de las mejores opciones

Landing page se pueden crear en Facebook, con Shopify o con plataformas de email Marketing como Mailchimp o la herramienta canva,pero si realmente quieres hacer una Landing de 10, crear una web en WordPress es la mejor opción.

Crear una página de aterrizaje con WordPress es coser y cantar con un plugin.

Plugin para crear una Landing page en WordPress

Crear una Landing Page es muy sencillo usando WordPress y una herramienta para crear landing que funcionan de 10 como es Elementor Page Builder

Gracias a Elementor podrás hacer una página de aterrizaje en minutos de manera muy fácil y rápida, incluso gratis.

 

Además podrás usar templates ya creados de Landing page específicas para WordPress y Elementor, con lo cual, en pocos minutos tienes una página super visual y lo mejor de todo, GRATIS.

En este video vas a ver como crear una landing page con un plugin de WordPress que es excelente.

 

YouTube video

Beneficios de crear Landing pages en WordPress

Según el objetivo que persigas al hacer tu landing page (ventas de productos, suscripciones, registros de usuarios, etc.), lo realmente importante e imprescindible será cumplir con el mismo y complacer a los usuarios por encontrar lo que estaban buscando.

Tenemos claro que una landing page es una herramienta fundamental y necesaria para poder captar clientes, pero ahora te propongo destacar cada una de sus ventajas, ¿te parece?

 

  1. Retorno de inversión alto

No tenemos que diseñar una página web completa, de esta manera podemos centrarnos en el contenido de la landing page. Así, conseguimos abaratar los costes y alcanzar los objetivos. Por lo tanto, el ROI, será alto.

 

  1. Buena experiencia de usuario

Normalmente, se trata de una página web en la que la información se encuentra bien desglosada. La experiencia de los usuarios será enormemente satisfactoria ya que, además, podrán acceder a través de diferentes dispositivos.

 

  1. Estadísticas fiables

A través de una landing page, se pueden realizar análisis fiables sobre las campañas de marketing. Esto, supone una gran ventaja al poder segmentar las campañas y conseguir resultados reales.

 

  1. Destacar el producto o servicio

El uso de estas páginas nos permite destacar de manera rápida y efectiva un producto o servicio sobre la competencia.

 

  1. Reutilización

Un mismo diseño de landing page puede aplicarse a diferentes marcas. Se trata, entonces, de un cambio de información con la misma estructura.

 

  1. Herramienta para Landing Page SEO

Cuando creamos una landing page, utilizamos una palabra clave que repercute positivamente en el SEO de la página.


Te interesa leer:

Las mejores Herramientas Seo gratis y de pago


 

Herramientas claves en una Landing page

Hasta aquí te he hablado de la importancia que tiene contar con una landing page para alcanzar un determinado objetivo de marketing, así como de su definición detallada.

Llegados a este punto, veamos a los factores clave que componen estas páginas generadoras de conversiones.

 

〉〉 Titular y contenido de atracción

Un buen titular no es exclusivo de una landing page, es algo que debe estar presente en cualquier página web que se precie. Lógico, ¿cierto?

 

atraccion-en-landing-page

El título es lo primero que los usuarios observan al aterrizar en una página y, una vez que llegan al lugar deseado, se dedican a investigar con el fin de obtener más información.

Como consecuencia de este hecho, si conseguimos corroborar con subtítulos, frases o textos cortos algunas de las ventajas que se obtienen, con plena seguridad podremos afirmar que hemos captado su atención para que permanezcan más tiempo con nosotros.

 

〉〉 Formulario de contacto o suscripción

Como te decía al comienzo de este artículo, el formulario es uno de los elementos más importantes de una landing page.

Sin él, no podemos obtener los datos de contacto de los usuarios para conseguir clientes potenciales.

Llegados a este punto, en ocasiones es necesario tener algún conocimiento de programación, pero también existen constructores que nos permitirán convertir a las personas que aterrizan en nuestra página en suscriptores comprometidos.

 

〉〉 Imagen vendedora

Cuando queremos y necesitamos hacer deseable un producto, es muy importante tener claro cómo se va a visualizar.

Aunque se trate de un elemento intangible, observar una imagen bonita y con un diseño de calidad, aumentará considerablemente las ganas de comprar el servicio o producto.

Para poder crear este apartado, según cómo sea el producto que ofrecemos, tendremos 3 opciones:

 

Para incrementar las ganas de comprar, no siempre hay que usar la misma estrategia

 

  • Contenido largo

Será necesario si el producto que ofrecemos tiene un precio muy elevado o los beneficios que queremos resaltar son demasiados. En estas ocasiones, lo ideal es elaborar una lista con los puntos más relevantes en orden descendente de importancia.

 

  • Contenido corto

Se necesita cuando se trata de un tipo de compra por impulso. El producto no necesita una larga explicación y, además, los compradores que han llegado a esta landing page no necesitan tampoco la necesitan para decidirse.

 

  • Contenido multimedia

Este tipo de contenido se usa cuando preferimos explicar las ventajas de nuestro producto con un elemento multimedia como:

  1. Vídeo: Si optamos por esta opción, los vídeos no deberán superar el minuto y medio de duración. Más tiempo supone una posible pérdida de interés y por consiguiente de compra. Nos centraremos siempre en conseguir captar la atención de los usuarios.
  2. Imágenes: Al elegir esta opción, nos aseguraremos de que la imagen sea sencilla de comprender y muy representativa de nuestro producto. La finalidad es conseguir que al ver la imagen seleccionada, se identifique inmediatamente con el producto o servicio que queremos vender.

 

〉〉 Más información

Cabe destacar la posibilidad de incluir un contenido posterior, también llamado de segunda oportunidad (para aquellos usuarios que aún necesitan saber más para decidirse), y que requiere de desplazamiento vertical o scroll.

 

Recomendaciones para diseñar una Landing page efectiva

Quizás, el problema a la hora de diseñar una landing page que convierta esté en no saber qué aspectos se deben tener en cuenta para lograr captar la atención de los usuarios.

En definitiva, si quieres conseguir que tu landing page sea exitosa en la consecución de objetivos de marketing, deberás seguir ciertas normas, como las que te expongo a continuación:

  • Mentalidad social: Por norma general, la gente se distrae con facilidad, y más en las redes sociales.

Debes crear una «llamada a la acción» para que lleguen a una página llena de opciones y que consiga que se queden en ella y no se vayan a otro lugar. La clave consiste en que sea algo sencillo de hacer, de hecho, este es el verdadero trabajo de la landing page.

 

  • Diseño customizado: La solución ideal es crear una landing page específica para cada usuario. Pero, claro, esto supone una vasta inversión, así que lo mejor es que desarrolles una página lo más intuitiva posible. ¿Cómo se consigue se consigue esto?
  1. Aplicando un tono adecuado al tipo de público objetivo.
  2. Transmitiendo coherencia a través de un diseño limpio y estético.
  3. Dejando bien claro lo que se espera de los usuarios.

 

  • Llamada a la acción: Cualquier página con estas características, persiga el objetivo que sea, debe contener una llamada a la acción (también conocida como «call to action» o CTA).

Es, precisamente, ese mensaje que lanzamos para incitar a realizar algún tipo de conducta dentro de la página.

Podría tratarse, por ejemplo, de un texto simple con un link o una imagen con un diseño llamativo.

Eso sí, deberá incluir un botón con una llamada a la acción, como una compra o un registro.

 

  • Objetivo: El propósito de obtener una página de destino es lo más importante. La visión estratégica será necesaria antes de ponerte en marcha con la creación de la página.

 

  • Síntesis: Debes tener siempre presente que menos es más. Si puedes decir algo con pocas palabras, hazlo. Los clientes no cuentan con un excedente de tiempo, por ello, cuanto más claro y conciso sea todo, mejor.

 

  • Diseño: Un buen diseño es imprescindible, pero se tiende a menospreciar. No cometas este error nunca. El diseño abarca lo visual y el contenido estructural de la landing page, aspectos estructurales a los que se conoce como «wireframe».

 

  • Eliminar vías de escape: Si quieres mejorar el ratio de conversión de los usuarios que llegan a tu landing page, es necesario que elimines completamente las vías de escape (o al menos disminuirlas todo lo posible). Si consigues que tus visitantes se centren únicamente en tu página, aumentarás considerablemente las posibilidades de convertirlos en clientes o leads.

 

  • Optimizar los campos del formulario: La cantidad de campos obligatorios que incluyas en tus formularios, podría afectar en el hecho de conseguir más o menos leads (los usuarios, por norma, son reticentes a dejar datos). Por ello, valora cuáles son esos datos totalmente indispensables.

 

Ejemplo de una Landing page perfecta

En este ejemplo puedes ver la estructura para crear una buena página de aterrizaje.

 

anatomia-de-landing-page-perfecta

 

Ver más ejemplos

 


♥ Otros artículos relacionados:


 

Conclusiones sobre crear un Landing page de 10 con WordPress

En definitiva, son muchas y muy distintas las landing pages que encontramos en la actualidad, pero ¿son realmente útiles en su propósito de lograr conversiones? Éste, es un objetivo por el que cada día lucho en cada una de mis campañas de marketing online.

¡Espero haberte animado para luchar en tu propia batalla de crear una landing page efectiva!

¡Compártelo en redes sociales!

José Facchin
José Facchin
Consultor de Marketing Digital, especializado en Marketing de contenidos y posicionamiento Web. Una de mis grandes pasiones es la formación y la consultoría, para intentar que cualquier profesional o empresa mejore sus estrategias en Internet. Es por ello, que he creado: “El Blog de José Facchin”, un lugar en el que quiero enseñarte más sobre Marketing Digital, Posicionamiento SEO, Marketing de Contenidos, eCommerce, Social Media, técnicas de Blogging y todas las últimas estrategias para potenciar la rentabilidad de los negocios online. He fundado mi propia Agencia de Marketing Digital llamada: “JF-Digital”.

8 comentarios en «Cómo crear una Landing Page con WordPress»

  1. Muy buenos los consejos. No podía ser menos viniendo de José Facchin. Tomo nota para crear mi futura landing page

    Saludos a los dos

    Responder
    • Hola Ricardo

      Como dices, no podía ser de otra manera viniendo de José.

      Que vaya bien con esa Landing,seguro que sí

      Un saludo

      Responder
  2. Interesante el tema de las landing page.
    Se puede trabajar solamente con una landing page sin la necesida de contar con una web, es decir enviar al lector directo al producto que se promociona?..como puede ser enviarlo a clickbank.

    Responder
    • Hola Victor.

      Perfectamente puedes crear sólo una Landing y su usan muy habitualmente para mandar al usuario a convertir como dices. Funciona muy bien crear solo una página externa a la que mandar al usuario a través de la web habitual o promociónar por redes o publicidad.

      Saludos

      Responder
  3. Muchas gracias José por la lección. Ahora tengo mejor panorama para el rediseño y optimización de las landing pages de mi web. Las tengo diseñadas en blanck page (sin menú y otras opciones de escape) ya pronto terminaré su diseño

    Responder
  4. Qué diferencias existirían entre una LP para desktop y para móvil ?
    Gracias

    Responder
    • Las diferencias desde mi punto de vista no suelen ser muchas, teniendo en cuenta que la persona que navega a través del móvil sabe que el dispositivo es diferente.

      En tal caso, sí considero que es fundamental adaptar la tipografía y los botones al tamaño adecuado para que la landing sea similar al desktop.

      Intentar que el responsive funcione correctamente y adaptar los formularios pienso que es fundamental para que el usuario realice la acción que queremos y por supuesto que la web sea rápida en móvil ya que en el móvil se tiene menos tiempo margén y evitar los popups intrusivos que dificulten la navegación.

      Teniendo estos factores en cuenta el móvil debería atraer igual que el escritorio, otra cosa es que todavía hay mucha gente prefiere comprar desde el portatil.

      No sé si te he resuelto la duda Felix

      Responder

Deja un comentario