Cómo evitar el plagio parafraseando textos

Cada vez es más pesado crear contenido, muchas personas acuden a copiar textos de otros para quitar esa pesada tarea, sobre todo cuando se pretende crear nichos SEO rentables.

Como evitar el plagio es difícil en estos casos porque es ahí es cuando una web necesita mucho contenido para posicionar y puedes caer en el error de plagiar textos de manera masiva.

A día de hoy existen muchas técnicas para copiar contenido y evitar ser penalizado por plagio, la IA es una de las herramientas más demandadas y que funciona muy bien, pero necesita una revisión manual en muchas de las temáticas de la web porque no es muy precisa en muchos sectores aunque sin duda es increíble.

Una de las mejores formas de evitar el plagio en textos generados de manera automática es mediante la formula de parafrasear contenidos.

Todo esto es algo muy necesario a tener en cuenta sobre todo si vas a crear un blog.

 

¿Qué es parafrasear contenidos?

Parafrasear es repetir lo que alguien ha dicho con tus propias palabras.

Es una forma de reformulación que se hace para volver a expresar el significado de un texto sin utilizar las palabras originales.

Suele hacerse para facilitar la comprensión del texto o como paso previo a un análisis más profundo.

Parafrasear es un proceso necesario para eliminar el plagio. Pero, ¿es legítimo?

Cuando parafraseas un contenido, estás utilizando las mismas palabras pero en un orden diferente. Y esto puede considerarse plagio si no se da crédito al texto/autor original.

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

Sin embargo se puede hacer bien y  cambiar el texto para evitar el plagio de forma sencilla.

 

¿Cómo evitar el plagio?

La paráfrasis suele conllevar algunas tácticas, como:

  • Reformular un término o una frase;
  • Cambiar la voz de activa a pasiva, o viceversa;
  • Reformular lo suficiente como para cambiar el contenido, no el contexto;
  • El cambio de una voz de contenido a otra, es decir, de formal a informal o vicevers

 

Sin embargo, la paráfrasis no es sólo para fines académicos; también puede utilizarse en blogs o contenidos en línea.

Por ejemplo, si desea utilizar el contenido de otro escritor, puede hacerlo citándolo como fuente.

Ahora bien, parafrasear mal es una de las principales causas de plagio.

Por eso, parafrasear correctamente es una táctica necesaria que todo escritor debe aprender.

 

¿Es legítimo reescribir textos para evitar el plagio?

 

como-evitar-el-plagio

 

Ahora que comprendemos los aspectos básicos de parafrasear contenidos, hablemos de la cuestión que nos ocupa. ¿Es legítimo parafrasear con la intención de eliminar el plagio?

Eliminar el plagio con el parafraseo es algo ético, así que sí, es legítimo.

Sin embargo, esta cuestión no es un simple «sí» o «no». Por eso hay casos en los que está bien parafrasear y otros en los que no.

Ambas situaciones se reducen a tus intenciones. Así que vamos a explicarlo con más detalle:

1.     Situaciones en las que se permite parafrasear

Parafrasear, como ya se ha dicho, es el acto de repetir algo con otras palabras, preferiblemente mejores.

Ahora bien, si parafraseas una idea y la utilizas con tus propias palabras, eso sigue siendo plagio, ya que no estás citando ni dando crédito al autor original.

Supongamos que todos sabemos que la Luna gira alrededor de la Tierra y que tanto la Tierra como la Luna giran alrededor del Sol.

No importa cuántas veces lo digas o con cuántas palabras lo describas, no será plagio.

Pero, digamos que utilizas la investigación sobre la historia hídrica de la Luna de la Comisión Europea; entonces corres el riesgo de plagiar al no utilizarla como cita.

¿Qué tipo de paráfrasis está permitida?

 

Digamos que se trata de un texto original:

«La Luna gira la órbita alrededor de la Tierra cada 27 días y medio. Aunque pensamos que la Luna permanece quieta, también gira sobre su eje una vez cada 27 días».

 

Ahora, si lo parafraseamos así, entonces estaría permitido:

«La Luna tarda 27,5 días en dar una vuelta alrededor de la órbita terrestre. Y aunque parezca inmóvil mientras lo hace, también gira sobre su propio eje aproximadamente en el mismo tiempo».

 

2.     Situaciones en las que no está permitido parafrasear

Cuando se juntan dos contenidos similares, es fácil darse cuenta de que uno ha sido copiado de otro.

Cuando un escritor cita la fuente, este tipo de problema se evita simplemente porque el escritor dio crédito al autor original.

Sin embargo, si encuentras algo similar sin citarlo, entonces es probable que uno de ellos haya plagiado.

Para simplificar, analicemos el tipo de parafraseo que no está permitido.

 

He aquí un texto original:

«La órbita de la Luna se denomina órbita selenocéntrica, ya que su débil atracción gravitatoria dicta que un objeto orbite a su alrededor sólo ligeramente».

 

No está permitido parafrasear:

«La órbita de la Luna se conoce como órbita selenocéntrica. Y tiene una débil atracción gravitatoria, que ordena a un objeto orbitar a su alrededor sólo marginalmente».

 

Como puede ver, este último texto es prácticamente igual al primero. Este tipo de parafraseo NO está permitido en ningún caso. Aunque cite al autor original, es imprescindible que introduzca algunos cambios más, similares a los de las situaciones en las que sí está permitido parafrasear.

 

Consejos para reescribir textos con eficacia

Parafrasear correctamente es una cuestión de perspectiva. Un buen escritor inhala la idea y la exhala con sus propias palabras.

La base de la paráfrasis se enseña en todas las escuelas. Así que parafrasear no es exactamente ciencia espacial.

Pero puedes seguir estos tres consejos para hacerlo mejor:

Sinónimos alternativos

Utiliza sinónimos que encarnen cabalmente la misma idea. En nuestro texto de ejemplo hemos hablado de la Luna.

Supongamos que desea encontrar otra forma de describir la órbita de la Luna; ¿cómo lo haría? Una alternativa viable sería «órbita lunar».

Por tanto, intenta encontrar sinónimos que transmitan la misma idea.

 

Parafraseo en línea

Utiliza las herramientas de parafraseo online para reformular el contenido de una forma nueva y sencilla.

Puedes parafrasear online tu contenido para reducir las posibilidades de plagio en un abrir y cerrar de ojos. A veces tendrás que parafrasear cientos de palabras.

No puedes permitirte estar todo el día parafraseando contenidos manualmente.

Por eso puedes utilizar una herramienta de parafraseo en línea para ahorrar tiempo y esfuerzo. Estas herramientas reformulan automáticamente el contenido sustituyendo palabras por sinónimos y cambiando la estructura de las frases.

 

Desviar el tono del contenido

Parafrasear en un tono diferente el contenido es otra buena opción. Una de las razones más obvias por las que un contenido puede no ser aceptado es si está en el mismo tono. Digamos que lo que estás escribiendo es informal, pero el texto original es formal. Entonces, desviarse del origen simplemente lo hará más aceptable.

 


Te interesa leer:

Cómo transcribir audio a texto


 

Conclusión

Estas son algunas de las cosas que debes entender sobre cambiar textos para evitar el plago y la paráfrasis. Si lo haces bien, seguro que es aceptable.

Sin embargo, si no lo haces bien, acabarás causando problemas, como el plagio directo o en mosaico.

Y lo más importante, independientemente de cuánto parafrasees, cita siempre la fuente o utiliza herramientas de parafraseo en línea para eliminar el plagio: es la única forma de que sea legítimo.

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

Deja un comentario