Cómo elegir al mejor agente digitalizador

En España, contar con un agente digitalizador de calidad se ha convertido en una necesidad imperante para cualquier negocio que quiera conseguir más y mejores clientes.

Existen muchos profesional adheridos al Kit Digital ofreciendo servicios de Diseño web, Posicionamiento en internet (SEO), Ecomemrce etc…

Pero tú, que eres autónomo o empresa  ¿Cómo elegir al mejor agente digitalizador entre tantas opciones disponibles?

En este artículo, te guiaré a través de los pasos clave para encontrar al agente digitalizador perfecto que se adapte a tus necesidades y te ayude a crear un negocio online u optimizar el que ya tienes gracias a estrategias de Marketing Digital.

Descubrirás todo lo que necesitas saber para tomar la decisión correcta, tomando en cuenta factores importantes como los conocimientos técnicos de la empresa, el intrusismo que existe con agentes digitalizadores no profesionales y la capacidad de adaptación a tus necesidades específicas.

 

Qué es un agente digitalizador

Un agente digitalizador es una empresa o profesional que provee soluciones y servicios tecnológicos para ayudar en la digitalización de empresas y negocios en el contexto del Kit Digital (ayudas del Gobierno para que todo Autónomo, Pyme o gran empresa puede digitalizar su negocio a coste cero)

Estos agentes son intermediarios que facilitan la adopción de medidas de digitalización, brindando asesoramiento y acompañando en todo el proceso de implementación de las soluciones contratadas.

Su objetivo es ayudar a las pymes y autónomos a aprovechar los beneficios de la transformación digital y mejorar su eficiencia y competitividad en el mercado.

Los agentes digitalizadores son parte fundamental del programa de subvenciones Kit Digital y desempeñan un papel clave en la gestión de las ayudas a las pequeñas empresas.

 

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa gratuita impulsada por el gobierno para fomentar la transformación digital en el país.

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 Recibe Trucos / Consejos sobre SEO y Monetización

Información básica sobre protección de datos:


  • Responsable: José Manuel Peña Fernández
  • Finalidad:  recoger y tratar los datos personales que te solicito para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Webempresa,  (proveedor de hosting de Tu Web de Cero) dentro de la UE.
  • Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Consiste en una serie de recursos y herramientas que se ponen a disposición de las personas y las empresas para facilitar su adaptación al entorno digital.

Estos recursos incluyen, por ejemplo, acceso a Internet de alta velocidad, formación en habilidades digitales, asesoramiento técnico y financiero, y apoyo en la implementación de soluciones tecnológicas.

 

YouTube video

 

 

Aprovecha las ayudas gratuitas de hasta 12000 € que da el gobierno a todo autónomo o empresa que quieres digitalizar su negocio

 

Dentro de los servicios fundamentales del kit digital en forma de subvención para las Pymes están:

  • Diseño web: Para aquellas empresas que no tiene un sitio web para mostrar sus servicios y ofrecer sus productos al público.
  • Comercio electrónico Si quieres tener una tienda Online, el Kit Digital te lo ofrece.
  • SEO: Es ideal para los negocios y empresas que desean posicionar su web en Google y así conseguir un mayor nivel de tráfico y conversiones.
  • Redes sociales: Pensado para aquellas empresas que deseen sacar el mayor provecho a sus perfiles sociales para conseguir sus objetivos de marketing y ventas.
  • Marketplace, ciberseguridad, factura electrónica, gestión de clientes…

A través de esta subvención, las empresas pueden conseguir entre 2000 y 12000 euros según su tamaño o sus necesidades de digitalización.

Concretamente:

  • Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados: 12.000€
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados: 6.000€
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas de situación de autoempleo: 2000€

 

Así que si quieres dar el paso y digitalizar tu negocio gratis gracias al Kit Digital puedes hacer un test de autodiagnostico y una vez aprobado tu negocio podrás elegir un agente digitalizar que te diseñe una web, posicione tu negocio, te cree una tienda online o más soluciones de Marketing

Ver aquí las bases y requisitos sobre el Kit Digital

Si vas a solicitar la ayuda y estás decidido a aprovechar esta ayuda del gobierno sólo te queda esperar a que te la concedan y ya puedes elegir Agente digitalizador.

No hace falta que sea de y ciudad, lo importante es que cumpla una serie de requisitos indispensables si quieres que la ayuda merezca la pena.

 

Qué mirar al elegir a un agente digitalizador

El Kit Digital es una excelente oportunidad para expandir tu negocio en el mundo digital. Sin embargo, una mala elección del agente digitalizador puede poner en riesgo todo el proceso.

 

precauciones-al-elegir-agente-digitalizador

 

Es por eso que te ofrezco una serie de recomendaciones a tomar en cuenta para que puedas elegir de forma apropiada tu agente digitalizador y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta:

  • Experiencia: Es importante considerar la experiencia del agente digitalizador. Es buena idea mirar cuestiones como cuánto tiempo han estado en el mercado y si ha trabajado con proyectos similares en el pasado. La experiencia puede ser un indicador de la capacidad del agente para realizar un trabajo de calidad.
  • Trabajos realizados: También es relevante evaluar los trabajos previos realizados por l empresa que estás a punto de elegir. ¿Han digitalizado proyectos similares al tuyo? ¿Han obtenido buenos resultados? Revisar ejemplos de su trabajo puede ayudarte a determinar si cumplen con tus requisitos.
  • Procesos de calidad: Asegúrate de investigar y comprender los procesos de calidad que el agente digitalizador utiliza. Es buena idea saber si tienen algún sistema de control de calidad en su proceso de digitalización y cómo garantizan la precisión y la integridad de los datos digitalizados.
  • Velocidad de la digitalización: La velocidad de digitalización es otro factor a considerar. El tiempo es un recurso valioso y por eso merece la pena investigas si la empresa es capaz de cumplir tus plazos.
  • Especialización: Como siempre, grandes empresas no especializadas en la creación de páginas webs o SEO se han subido al carro de ser agentes digitalizadores con la simple idea de cobrar la subvención.
  • Opiniones de otros clientes: Por último, es valioso conocer las opiniones de otros clientes que hayan trabajado con el agente digitalizador. Busca reseñas y testimonios para tener una idea de la satisfacción del cliente y la reputación la empresa.

 

Cuidados al elegir un agente digitalizador

Existen algunos indicadores que pueden encender las alarmas al momento de escoger un agente digitalizador para tu proyecto.

La subvención del Kit Digital ha atraído a muchas empresas prestadoras de servicios de marketing a este mercado.

Pensando en los riesgos, quiero prevenirte ante posibles fraudes o malos entendidos al momento de escoger tu agente digitalizador y estas son las señales de alerta:

Comprueba que sea una empresa del sector del marketing

Por sorprendente que parezca, muchas empresas que hasta hace poco no se dedicaban al marketing digital, ahora se presentan como agentes digitalizadores.

Este asunto puede generar desconfianza pues, aunque se trate de empresas reconocidas en otro sector, su experiencia en el marketing y en procesos de digitalización es cuestionable.

Es  muy normal que veas grandes empresas de telefonía, mensajería o incluso bancos que se ofrecen como agentes digitalizadores (imagina la chapuza que te pueden llegar a hacer…)

Cuidado con el fraude. El que para ti sea gratis no significa que te pueden entregar un proyecto creado plataformas gratuitas que apenas suponen un costo para el agente de 100 €.

Imagina el proyecto que te van a crear, la conversión y rendimiento que vas a tener va a ser nulo.

La ética de la empresa entra en juego y como sabemos muchas grandes empresas o agencias no especializadas carecen de ella.

 

Cuidado con empresas que no se adaptan a tus necesidades

Muchos agentes digitalizadores tienen soluciones digitales preestablecidas y que son poco flexibles.

Si una empresa quiere imponer una estructura o metodología a todos los proyectos por igual, entonces no resulta un agente digitalizador confiable.

Lo ideal es que puedan cumplir con tus expectativas y adaptarse a tus necesidades de acuerdo con el presupuesto conseguido a través del Kit Digital.

 

¿Qué hay con la confidencialidad?

Los datos confidenciales son una preocupación que deberás tener en cuenta al momento de elegir un agente digitalizador.

Es algo que deberás investigar de forma minuciosa pues todo lo concerniente a tu modelo de negocios y a la seguridad de tu empresa estará en manos de tu agente digitalizador.

Si notas que la seguridad y la confidencialidad están comprometidas, entonces descarta esa opción.

Como ves las ayudas del Kit Digital son una maravilla para cualquier negocio hoy en día. No aprovechar estas ayudas es quedarse atrás respecto a la competencia que ya se está adaptando al mundo online.

Lo mejor que a ti te sale gratis y el rendimiento de tu negocio se puede disparar si te aprueban el kit Digital y eliges al agentes digitalizador adecuado.

Ahora te voy a contar como pedir el Kit Digital, es rápido y sencillo

 

Cómo solicitar el kit digital

Ya conoces los factores a considerar para elegir al mejor agente digitalizador y así aprovechar al máximo el Kit Digital.

 

solicitar-agente-digitalizador

 

Es momento de mostrarte lo que necesitas para conseguir tu subvención del kit digital y lleva a tu empresa al siguiente nivel:

Requisitos

  • Tamaño de la empresa: Debes ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo, con una cantidad de trabajadores que se ajusten a uno de los tres segmentos.
  • Situación financiera estable: No debes tener la consideración de empresa en crisis.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales y de la Seguridad Social: Tú o tu empresa debéis estar al corriente de los pagos tributarios y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a prohibiciones legales: La empresa no debe estar incluida en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones descritas aquí.
  • Registro en el censo empresarial: Hay que estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • Ausencia de orden de recuperación pendiente: La empresa no debe estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  • Cumplimiento del límite de ayudas de mínimas: No hay que superar el límite de ayudas de mínimas, que establece que todas las ayudas de la UE deben ser inferiores a 200.000 euros.
  • Domicilio fiscal en España: El domicilio fiscal de la empresa tiene que estar en España.
  • Evaluación del Nivel de Madurez Digital: La empresa debe disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital.

Pasos

  1. Comienza por registrarte en Acelera Pyme y realiza el test de autodiagnóstico para evaluar el nivel de digitalización de tu empresa.
  2. Después, accede al catálogo de soluciones digitales disponible en el Kit Digital.
  3. Una vez que hayas revisado las opciones, dirígete a la sede electrónica de Red.es y completa el formulario de solicitud de ayuda del Kit Digital.
  4. En este punto, podrás elegir una o varias soluciones que se ajusten mejor a las necesidades de tu negocio.
  5. Finalmente, procede a firmar un acuerdo de prestación de soluciones digitales con los Agentes Digitalizadores que implementarán la solución seleccionada.

 

Dónde encontrar el catálogo de agentes digitalizadores

Para mirar los agentes digitalizadores disponibles para concretar tu ayuda del kit digital, debes acceder al catálogo de digitalizadores disponible en esta página: Click aquí.

En el catálogo encontrarás más de 10 mil empresas registradas con las que podrás hacer efectiva tu transformación digital.

 

YouTube video

 

Pero ¿Cómo elegir entre más de 10 mil empresas? El catálogo cuenta con un filtro en donde podrás buscar a la empresa más conveniente a partir de varios parámetros.

Puedes filtrar por región, por tipo de servicio, o incluso por el nombre de la propia empresa de digitalización.

Este filtro te permitirá llegar rápido al grupo de agentes digitalizadores que se ajustan mejor a tu perfil.

Al igual que un director elige a los actores perfectos para dar vida a su película, seleccionar el agente digitalizador adecuado es esencial para transformar tu negocio en una sucursal digital perfecta.

Entonces, ¿estás listo para escribir tu historia digital? La elección del agente digitalizador correcto es el primer capítulo en ese emocionante viaje.

¡Solicita ya el Kit Digital!

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

Deja un comentario