En este artículo vas a aprender de forma rápida y sencilla como detectar las cookies de una web. Gracias a un inspector de cookies podrás verificar las cookies y ver si tu web cumple con la rgdp
Antes que nada si andas perdido…
Las cookies son pequeños rastreadores que se dejan en la computadora de un visitante cuando ve una página web.
Una cookie es una pequeña porción de texto o datos almacenados en tu navegador y generalmente contiene información sobre tu historial de navegación.
- Las cookies tienen muchos usos diferentes:
- Algunos almacenan inicios de sesión y credenciales
- Otros almacenan información para pasarelas de ahorro.
- Se usan para aprender cómo los usuarios navegan por sitios web o usan aplicaciones.
Este último es su fin más común y, probablemente, la razón por la que estás leyendo este artículo.
Vamos a ver como detectar las cookies.
Es más sencillo de lo que puede parecer. Basta con que cargues una página web y, haciendo clic derecho sobre cualquier punto, seleccionando la opción: “Inspeccionar”.
Entonces, sigue los pasos que verás en las siguientes pantallas:
Una vez hayas desplegado la pestaña con toda la información detallada de la página web haz clic en “Application”.
También puedes encontrar esta opción como: “Almacenamiento”.
En el panel izquierdo de la pestaña que has desplegado ubica la sección que diga: “Cookies”, es cuando la información será develada en la parte derecha de esta pantalla.
¿Te resulta complejo?, no hay problema accede a estas herramientas para detectar las cookies de manera ultra sencilla.
Es posible que desees saber qué cookies utiliza su sitio de WordPress y comprobar si la información corre el riesgo de quedar expuesta.
Además de los métodos que hemos mencionado hasta ahora, también tiene acceso a otros complementos que facilitan la búsqueda y administración de cookies en la web.
Son muy sencillos de manejar
Cookieserve
Una de las cosas que más uso para identificar las cookies en mi sitio web es una herramienta gratuita llamada Cookieserve.
Es muy efectiva y le permite identificar con eficacia los problemas relacionados con las cookies en tu sitio.
Ingresa la URL de la página que deseas analizar y se mostrará una tabla de resultados con las cookies organizadas según sus propiedades. También puede ver qué son las cookies, cómo funcionan y por qué no eliminarlas por completo.
Cookie-checker
Para obtener más información sobre las cookies que utiliza un determinado sitio web puedes probar la herramienta Cookie-checker.
Simplemente ingresa la dirección del sitio web y proporciona un correo electrónico para que te envíen un análisis detallado sobre tus cookies.
La mejor forma de enviar el correo electrónico suele ser mediante un formulario web o una descarga. Esto asegurará que llegue a la bandeja de entrada en 10-20 minutos.
Cookiebot
Saluda a CookieBot, un excelente complemento de WordPress para manejar el consentimiento de cookies.
El complemento tiene muchas funciones, pero una de las mejores es la capacidad de ver qué cookies usa un sitio web.
Las cookies suelen identificarse fácilmente, pero este no es el caso de otros rastreadores, como los troyanos ocultos, que pueden ser difíciles de encontrar.
La extensión del navegador protege contra contenido web malicioso e incluso puede detectar cookies que no sabías que existían.
Ya hemos repasado la forma más sencilla para verificar las cookies que está utilizando tu dispositivo en una página específica.
Sin embargo, ¿Qué es verdaderamente importante en la información que recoge? ¿Qué datos arroja?
He listado todo lo que incluyen para que estés seguro sobre los datos que se recolectan sobre ti en la mayoría de los sitios que visitas.
- Name: obviamente, es la identificación de la cookie.
- Value: Un número generado aleatoriamente.
- Domain: El dominio sobre el que se instala la cookie.
- Path: La ruta de acceso que lleva hasta la cookie.
- Expires: El momento en que las cookies dejarán de enviar información.
- Size: El tamaño de la cookie.
- HttpOnly: Para indicar que se bloquea el contenido Javascript.
- Secure: Nivel seguridad de la cookie.
- SameSite: Peticiones que se originan desde el mismo sitio.
- Priority: Relevancia de la cookie
♥ Artículos relacionados:
- Cómo crear una página web
- Los mejores plugins para WordPress
- Cómo crear una Landing page en WordPress
- Cómo saber que plantilla y plugins usa una web
Nada más, ya sabes como detectar las cookies de una web y ver si cumple la normativa.
Recuerda que legamente necesitas cumplir la rgpd y para ello el usuario tiene que dar el consentimiento a las cookies que tu web le quiere mostrar.
Nos vemos en otro artículo.
Hola José, muchas gracias por el artículo. De las herramientas que mencionas, sólo conocía cookiebot. Siempre uso el inspeccionar para ver las cookies de una web.
Por favor, ¿sabrías decirme si también hay que listar las cookies de Google cuando, por ejemplo, metemos un vídeo de YouTube? Esas cookies son de Google/YouTube, pero se cargan en función de la configuración del navegador y de si el usuario está o no logueado con su cuenta de Google no??
Gracias!
Así es ahí, no hay datos ni registros que el usuario deja en tu web, son externos