Si quieres crear un blog paso a paso de forma fácil y sin líos, has llegado al lugar correcto. En esta guía vas a aprender a montar tu blog desde cero y hacer de él tu medio de vida.
¿Por qué digo esto? porque existen muchos tipos de blog, algunos gratuitos y otros de pago, y la verdad es que si tu idea es crearlo gratis, te aconsejo que sigas leyendo y veas los perjuicios que tiene crear un blog gratuito.
Además, crear un blog profesional y rentable es muy barato hoy en día , y no hace falta saber nada de programación, cualquier puede hacerlo…
Tipos de blog
Tienes dos opciones a la hora de crear un blog
- Crear un blog gratis
- Crear un blog de pago
1. Blogs gratuitos
No te los recomiendo de ninguna de las maneras, crear un blog gratis es el mayor error que puedes cometer.
Hoy en día puedes crear un blog gratis en cientos de plataformas, pero, ¿para qué quieres un blog gratuito si nadie lo va a leer?
¿Sabes que un blog gratuito es casi imposible que salga en los resultados de Google?
Tendrías que hacer un excelente SEO para salir en el top 10 de los buscadores, y aún así, probablemente necesitarás hacer un curso intensivo de programación ya que este tipo de plataformas tienes un código nada optimizado para gustarle a los buscadores.
Seguro que has oído o incluso has tenido un blog en Blogger , Wix o WordPress.com (no confundir con WordPress.org que es el bueno y de pago), olvídate de ello si quieres ganar dinero, así se simple
Aun así te dejo las ventajas e inconvenientes de crear un blog gratuito.
Ventajas
- Son gratis y no necesitas gastar en un hosting (servidor) para alojar tu web
- Es extremadamente sencillo de crear
Desventajas
- Diseño pobre y funciones básicas
- Es raro ver en las primeras posiciones de Google blogs gratuitos
- Dominio tipo, tuweb.blogspot.com
- No eres dueño de la web y tela pueden cerrar cuando quieran
- …
Como ves crear un blog en Blogger por ejemplo o en plataformas similares sólo te permitirán crear un blog como hobby.
Plataformas recomendadas
- Blogger o WordPress.com
2.Blogs de pago
Crear un blog profesional te va a dar muchísimas ventajas no sólo a nivel de diseño y funcionalidades al crear una página web. Vas a conseguir clientes, ventas y un montón de estrategias de marketing que en un blog gratuito es casi imposible de implementar.
Un blog no deja de ser un apartado en una página web donde trabajar contenidos interesantes para el lector. Trabajar bien un blog hará que ese pequeño apartado en la web sea un parte fundamental para ganar dinero.
Imagina que te matas a redactar contenidos que son de muy buena calidad pero que nunca salen en Google.
Ventajas
- Tendrás tu dominio propio (ICANN) y un hosting particular donde alojar tu blog (No podrán eliminarlo nunca)
- Diseño y funcionalidades espectaculares
- Buen posicionamiento del blog en los buscadores
- Múltiples formas de ganar dinero con un blog
Desventajas
- Te tienes que gastar unos 80 € al año (Dominio + hosting)
Aunque a priori puede parecerte caro y te esté pasando por por la cabeza crear un blog gratis, piensa que puedes estar perdiendo años de trabajo por no gastarte menos de 8 € al mes .
Ten en cuenta que ese supuesto ahorro de dinero estará haciendo que estés perdiendo el tiempo si realmente quieres crear una web seria y de calidad con la que ganarte la vida.
Vas a gastarte entre 70 y 100 € al año pero te aseguro que el trabajo que emplees en él dará frutos, al contrario de lo que puede pasarte si creas un blog en sitios como Blogger, Wix o WordPress.com (plataformas para crear webs como hobby)
Plataformas recomendadas
- WordPress

WordPress es la mejor plataforma para crear un blog profesional y rentable y a través de los siguientes pasos a ver como crear un blog de calidad paso a paso.
No obstante si después de ver los videos y leer el artículo todavía quieres crear tu blog con Blogger, te dejo más abajo como hacerlo.
Si ya tienes tu web en Blogger ahora ya puedes: Migrar Blogger a WordPress paso a paso
Si tienes tu web en Wix, puedes migrarlo a WordPress: Migrar Wix a WordPress
Si tienes tu web en WordPress.com: Migrar de Wordpress.com a WordPress.org
Esta es la realidad y lo que debes hacer, crear un blog en WordPress ya que te permite crear diseñados increíbles también de forma fácil aunque la curva de aprendizaje sea algo más complicada.
Además WordPress cuenta con una enorme comunidad (no hay nada sobre este CMS que no encuentres en Google)
Cómo crear un blog en WordPress
Estos son los pasos que tienes que seguir para crear un blog en WordPress profesional y rentable.
- Decide la temática del blog
- Comprar un dominio propio
- Contratar el hosting
- Instalar WordPress
- Instalar una plantilla
- Escoger los mejores plugins
- Empezar a escribir
〉〉 1. Decide la temática del blog
Tomate el tiempo que sea necesario antes de crear el blog en WordPress y pregúntate:
- ¿Sobre qué quieres escribir?,
- ¿Cuál es tu objetivo?
- ¿Qué servicios vas a ofrecer?
Elegir un buen tema sobre el que escribir es la clave del éxito: Son muchas las personas que abandonan el blog antes del año por no haberse tomado un tiempo de reflexión y no haber trabajado su visión de proyecto.
Tienes que saber para qué vas a hacer esa web o blog, cual es el objetivo. De lo contrario navegarás sin rumbo.
Es primordial que te guste lo que haces: Ten en cuenta que vas a tener que escribir 1 o 2 artículos semanales si quieres que tu web funcione y si el tema que haces no te gusta es más difícil.
〉〉 2.Comprar un dominio propio
Comprar el nombre de dominio es lo primero que vas a hacer, olvidate de .blogspot y compañia, Necesitas un nombre de dominio como tusitioweb.com
Precio: entre 7 y 15 € al año (Existen hosting que el primer año es gratis)

〉〉 3. Contratar el hosting
Podría decirte que alojaras tu web en hosting grauitos o baratos como 1and1 pero estaría metiendo tu web en un sitio lleno de problemas (Necesitas pagar 20 o 30 € más al año y alojar tu web o blog en un sitio de calidad y garantías donde dormir tranquilo sabiendo que tu proyecto está en buenas manos)
Si hay algo de lo que me ha dado cuenta es que alojar un sitio web en hosting de calidad es la mejor inversión, te dan seguridad, no sufren caídas, tienen muy buen soporte y permiten que tu web vaya muy rápida.
Recomendados con dominio gratis el primer año:
Webempresa (cupón del 25% de descuento tuwebdecero25)
Raiola Networks (20% de descuento en el enlace)
Siteground (60% de descuento el primer año en el enlace)
Si quieres quieres hosting económicos tienen que ser buenos como puedes leer en este artículo sobre:
Hostings económicos de calidad.
Mejores hosting para WordPress
Cuál es el mejor alojamiento web para España
Aquí tienes el video explicativo de como comprar un dominio y contratar un hosting en Webempresa.

〉〉 4. Instalar WordPress
Una vez tienes contratado el dominio y el hosting con las claves que el proveedor te ha dado puedes instalar un blog en WordPress de manera muy sencilla, tan sólo tienes que acceder al panel de control de tu hosting y autoinstalar este CMS en un clic (si tienes problemas contactas con soporte y te ayudan)
Una vez instalado en pocos segundos ya tienes WordPress instalado.

Accede a este Tutorial de WordPress para ver todas las opciones que tiene este gran CMS.
También tienes explicado todo en estos 2 videos


〉〉 5. Escoge una plantilla
Existen miles de plantillas gratuitas donde crear tu blog pero mi recomendación es que uses una plantillaPremium + un editor visual de calidad.
De esta manera vas a poder crear un blog en WordPress con un sistema de arrastrar y soltar muy fácilmente y con plantillas de calidad y soporte de 10.
Generatepress + Elementor es mi combinación favorita para crear un blog espectacular.

Recomendado:
Las mejores plantillas para WordPress
〉〉 6. Instala los mejores plugins
Los plugins son herramientas de WordPress que van a dar funcionalidades a tu blog.
En este artículo vas a poder encontrar lo que necesitas.
〉〉 7. Empieza a escribir
Ya tienes creado el blog de WordPress , ahora tienes que empezar a escribir.
Eso es lo más sencillo, a través de un simple editor de texto podrás crear y publicar tus entradas fácilmente.

Recuerda que si trabajas el SEO en ellas las probabilidades de salir arriba del todo, son mayores.
¿Cómo crear un blog gratis?
Perdón por el grito, pero es mi recomendación y me lo vas a agradecer en un futuro.
Como te he contado al principio, a no ser que quieras crear un blog como hobbie, olvídate.
Además aunque veas en internet a través de publicidad lo bonito y sencillo que es crear blogs con Blogger (Blogspot) o Wix, no hagas caso. Claro que es sencillo, el personalizador te da para hacer cuatro cosas y media y aunque el diseño sea bonito, realmente sólo vale para eso, para que sea bonito porque no vas a poder hacer mucho más para vender o llegar a mucha audiencia.
Ojo, no digo que no puedas hacer cositas, pero si quieres tener un diseño muy atractivo vas a necesitar tener conocimiento en código y si quieres aparecer en los primeros resultados de Google, igualmente.
-
Hacer un blog con Blogger
Es muy fácil. En unos minutos tendrás tu web funcionando. Sólo necesitas una cuenta de gmail y listo.
En esta guía de Blogger te lo explica todo en 7 pasos
-
Hacer un blog en Google My Business
Si tienes un negocio local, Google a través de la ficha te permite crear una página web muy sencilla.
En unos minutos la tienes. Sólo tienes que seguir aquí los pasos.
-
Cómo hacer un blog en WordPress.com
En realidad crear un blog en la plataforma de WordPress.com no es muy difícil y tiene funcionalidades iguales que WordPress.org. El problema es que a la larga aunque a priori es gratis, tendrás que pagar dinero por usar sus plugins y saldrá más caro que teniendo tu propio dominio y hosting
Empieza aquí a crear tu web con WordPress gratis
Conclusión
Ya has visto lo importante que es tener unos conocimientos y saber cual es la mejor plataforma para crear un blog.
Si ya te has decidido a crear un blog profesional, de garantías y éxito hazme caso, hazlo con WordPress org y no cometas el fallo de hacerlo en plataformas gratuitas.
Estamos en el 2022, si no has montado todavía tu blog te estará quedando atrás y si encima no lo tienes con WordPress, mucho más.
Déjame un comentario si tienes dudas.
¡Compártelo y déjame un comentario!
Muy buenos consejos. No conocia esta página.Estoy empezando y veo que aqui puedo aprender muy rapido.Ya he cogido papel y lápiz
Me alegro Mario.
Esa es mi intención, hacértelo lo más sencillo posible.
Sigue trabajando y no te desanimes que el proyecto que elijas con ganas sale para adelante seguro
Un saludo.
Buenos dias!! yo me hice una pagina de wordpress ,pague el dominio todo durante 1 año.y nunca supe utilizarla , fue dinero tirado,ya que si no sabes ingles dificilmente aprendas a hacer la pagina. Aun asi no me rindo y sigo buscando otra alternativa, necesito ayuda ya que no tengo muchos conocimientos pero si muchas ganas e ideas buenisimas.
No entiendo Kristina. WordPress es 100% en español.
Yo no quiero tener una página profesional, ni ganar dinero,pero si necesito información para empezar, y bueno, por qué no…en un futuro intentar algo más serio. Cuento con tus consejos. Un saludo
Hola Matesybull.
Lo que hago o por lo menos intento, es que esta web sirva para empezar de cero y que cualquier persona que no
tenga idea de crear un blog pueda hacerlo.
Lo que si te recomiendo es que te suscribas y hagas el Minicurso gratis. A través de el adquirirás un visión general sobre
el Marketing digital y te empezarán a sonar términos que escucharás durante todas las lecciones.
Gracias por comentar.
Un abrazo
Hola Jose,
qué buen artículo y qué bien me hubiera venido tu web hace unos meses!
Y es que es verdad, empiezas a buscar información por internet sobre cómo montar un blog y acabas viendo tutoriales de SEO, Growth Hacking o programación CSS…. y dices vale ¿pero cómo empiezo? ¿Será buena mi idea?
En mi caso tuve suerte y me topé con un buen curso, pero después eché en falta algún sitio donde poder seguir aprendiendo, con alguien que lo explicara para mí, para una principiante.
Así que enhorabuena y gracias por pensar en los babybloggers, que cada somos más 😉
¡Un abrazo y feliz lunes!
Hola Maite!
Es cierto, hay demasiada información, alguna muy buena y otra acaba liándote más de lo que estabas.
Todas las personas no tienen el mismo nivel de aprendizaje.
Eso pretendo con el blog, explicar la forma de crearlo para todo el mundo, desde el que sabe un poquito hasta el que no sabe absolutamente nada. Siempre me ha dado mucha rabia dejar de leer un artículo porque se da por sabido algo dentro de el o que al terminar te han dejado a medias.
Intento hacerlo de forma ordenada y sencilla. Si esta sirviendo, pues con eso estoy más que contento.
Muchas gracias y feliz Lunes para ti también.
pd: Ya leí tu blog y es fabuloso. De imprescindible lectura para tener la mentalidad positiva y las ideas bien fresquitas 😉
¡Hola José!
Creo, bajo mi punto de vista, que lo ideal es plantearse sobre que quiero escribir antes de crear el blog. Pero como bien dices, si lo creas, y luego te replanteas escribir sobre otra temática, habrás aprendido a crearlo y sabrás como quieres mejorarlo. Es decir, sea como sea, te estará ayudando en tu desarrollo personal / marca personal. Vamos, que será estupendo.
Un abrazo
Hola Raúl.
Nunca es buen momento, cuesta arrancar la verdad.
Yo pienso que creé tu web de cero en el momento casi justo, un poco antes quizá hubiese sido mejor porque ya que antes yo había hecho otras cosas que me han servido de experiencia.
Lo que sí tengo claro, es que antes de crear el proyecto «definitivo»,tienes que crear otros blogs para equivocarte o trastear con lo que sabes o vas aprendiendo y si te lanzas a por el proyecto que te gusta nunca dejas de seguir aprendiendo mientras y si te la pegas no será una fracaso si no una lección.
Yo sigo trasteando, esto es así como tu también sabes.
¡Un abrazo!
Hola José, pregunta, qué plugin utilizas para las suscripciones? Estoy probando Contact Form 7 con un plugin adicional de MailChimp, pero la verdad es que no me parecen nada intuitivos y no obtengo resultados óptimos sin tener que tocar las CSS. Algún consejo?
Gracias!
Hola Zaida.
Hasta hace tres días usaba Sumome pero debido a que cada vez consume más recursos, he decidido desinstalarlo; de momento voy a probar a no usar ningún popup.
Como boletín propio, ahora uso el maquetador Forge Page builder con el que puedes crear cajas de suscripción enlazados a casi cualquier proveedor de email marketing y mediante Shortcode ponerlo en cualquier parte de la web.
Contact form 7 pasa como el boletin por defecto de Mailrelay que es muy básico, como dices tienes que acudir a CSS.
Siendo gratis, Magic action box personaliza un poco el formulario, aunque ofrece gratis tres colores solo.
Un saludo
Hola José.
Sencillamente excelente, el minicurso no tiene desperdicio, realmente te felicito y te agradezco. En este campo muchas personas escriben infinidad de cosas y algunas nos llevan a mucha confusión. Es como demasiada información, sin un buen orden y sobre todo tomando en cuenta que para aprender a correr, debes hacerlo en el orden correcto, Gates, camina y luego corre. Me encuentro creando un servicio y tengo la cabeza con mil ideas para crear mi sitio web. Tu artículo y el mini curso me han orientado muchísimo. Éxito en tu carrera y gracias por compartir tu conocimiento de forma tan comprensible para los que iniciamos.
Gracias Isabel.
Es cierto, como a mi eso me ha pasado intento escribir artículos ordenados que realmente no generen más dudas a quien empieza
Al principio cuesta mucho entender todos lo conceptos y ordenar la información en la cabeza, hasta que esto no se consiga es difícil empezar a desarrollar el proyecto con éxito y garantías porque de otra manera surgirán problemas por el camino o simplemente errores que luego son más difíciles de arreglar.
Gracias por seguirme y por el comentatio y cualquier duda que tengas ya sabes donde estoy 😉
Duvan Cruz
Hola Jose.
Me parece muy interesante tu sitio, en estos dias e estado buscando paginas q me ayuden y me indiquen bien como empezar a desarrollar mi pagina web, y por fin encontre una viable, ya q en mi colegio toca crear un proyecto basado en tecnico en sistemas y escogi el desarrollo web.
Pero tengo una pregunta… Como empiezo a crear una pagina web q se base en el desarrollo web y q pueda obtener ganancias??
De ante mano agradeceria tu respuesta.
Hola Duvan
Hoy en día se entiende que el desarrollo web puro y duro como tal, es menos usado.
Cada vez esta más adaptado un diseño web que contemple el desarrollo con la exclusión del máximo código manual posible.
Lo recomendable aunque si se tienen conocimientos de programación, mejor, es empezar con WordPress con una buena plantilla y si se tienen pocos conocmientos de código usar un maquetador.
Saludos
Hola amigo, deje mis datos para recibir el Minicurso, confirmé la suscripción y no lo he recibido .. un saludo
Disculpa Juan, ya lo tienes, mira el email, tenia tu correo en inactivo, sorry 😉
Ah, bien .. muchas gracias .. he comenzado y se ve muy interesante ..
Genial Juan, lo que necesites me cuentas 😉
Saludos Jose Gracias por el Aporte. estoy queriendo comunicarle al publico la importancia de consumir suficiente agua para mantener el cuerpo hidratado y evitar el colapso de la salud debido al bajo consumo del vital liquido.
Esta poderosa razón me ha motivado a crear un medio para escribir sobre el tema y ando en la búsqueda de información para ver cual pudiera ser el medio idóneo, ( fácil, gratis y con penetracion en la web como para posicionarlo.
Gracias de antemano.
Angel desde Venezuela.
Genial Ángel, si te gusta el tema, adelante.
Si trabajas poco a poco seguro que crearás tu sitio y lo acabarás posicionando y dando visibilidad.
Ánimo y estamos en contacto.
Buenas. He comenzado a seguirte en YouTube y ya me he leído el minicurso además de esta primera lección, pero ¿Cuál es la lección 2?
Hola Marcelo, los artículos van seguidos en orden ascendente y por fecha.
Muy bueno. Como siempre.
Gracias Mariví
Hola José,
Creo que te necesito, tengo la idea, de sobre que escribir, se lo que ofrezco y que qué tipo de lector quiero… pero ahora bien ya no se piensa donde seguir.
Hola Erika, aunque voy a ir actualizando algunos post, ahora puedes seguir por el siguiente post que sigue a este para ver si es un tema rentable y tiene búsquedas en Google, luego verás en los siguientes artículos como comprar un dominio, adquirir un hosting, instalar WordPress etc…
Mucho ánimo, paciencia y a currar 😉
Hola José mucho gusto! Descubrí tu blog de casualidad investigando sobre herramientas para hacer búsquedas de keywords, me parecen muy didácticos tus post y sobre todo prácticos, me pregunto si habrá una especie de archivo o similar donde pueda ver el listado de tus post ordenados desde el principio. Gracias de antemano! 🙂
Hola, gracias por el comentario.
Los post están ordenados por fecha, salvo alguna actualización que tengo pendiente y el post sobre plugins que es interesante leer una vez has instalado WordPress pero perfectamente puedes seguir todo desde el principio puesto que el orden es ascendente.
Si tienes alguna duda pregúntame.
Me encantó hace tiempo que quiero tener mi blog, pero no encontraba información como está sobre todo los consejos que tú nos brindas, de verdad muy bueno siento que encontré lo que necesitaba para organizar mis ideas y decidir el tema que deseo desarrollar Gracias.
Saludos,
Es importante tener claro sobre que queremos escribir y que objetivos queremos conseguir, partir con buen pie y motivación es muy importante a la hora de crear un blog, de lo contrario te puedes cansar
El proceso es lento pero si vas con paso firme vas a conseguir lo que quieras, ya verás.
Un saludo Erika y suerte!
Buenas
Aunque en algún momento he hecho alguna web para asociaciones o muy pequeñas empresas que buscaban algo muy básico y para mi sin sentido (poco mas que una tarjeta on-line), ahora quería hacer una web sobre mis artículos frikis y con una pequeña tienda.
Al decir que nos guiabas paso por paso, ¿tienes algún tipo de indice?
No es que lleve mucho buscando información y la verdad es que he visto en la tuya una web bastante completa, no se si necesito muchas mas de donde sacar información pues veo que tocas todos los campos curioseando desde redes sociales, plugins, he visto que pones software para imágenes o enmaquetar… no se si llegaré a necesitar ni la mitad de lo que hablas.
Hola Daniel, desde mi primer artículo puedes llevar un orden ascendente y aunque es imposible explicar todo al detalle creo que puede ayudarte mucho a ver que pasos tienes que dar, aunque puntualmente tengas que recurrir a buscar en internet algo concreto.
Lo que te recomiendo es que no te vuelvas locos leyendo de un sitio y de otro, si es conmigo perfecto y si es con otros también pero intenta seguir a alguien o te puedes volver loco con tanta información ya que crear un blog implica muchas tareas.
Ya me contarás, ánimo y suerte
Hola que tal, josé, desde hace mucho me suscribí a tu página , y empecé el minicurso gratis, me enviaste la lección 1, pero me quedé esperando la lección 2,
¿que pasó?… te agradeceré mucho tu repuesta.
te envío un gran saludo
Hola Rafael, no hay lección 1 como tal
.
El minicurso crea una base para que entiendas cómo empezar y el siguiente paso es el primer artículo que es este que estás leyendo.
Si sigues las lecciones del blog puedes aprender poco a poco.
Ya me contarás!
Hola Jose:
Hace tiempo que me interesa recibir lecciones de Marketing digital y tienes toda la razón, estoy pegando tumbos sin que no haya conseguido aún controlar la situación como para empezar. Ya tenemos la idea de lo que queremos ofrecer a nuestros clientes, me falta saber cómo editar vídeos llamativos por ejemplo y muchas cosas más, pero conocer qué editor gratuito sería fácil de manejar para aprender a hacer vídeos chulos (con muñequitos e imágenes, música, etc,) sería de gran ayuda, si me facilitas esta información te lo agradecería.
Ya me he apuntado al minicurso para empezar a aprender desde 0.
Muchas gracias por todo!
Hola Vanessa, puedes hacer videos con la herramienta Powtoon, yo la uso, es sencilla, tiene plan gratuito y funciona muy bien.
Espero ayudarte en todo lo que pueda, no te desanimes nunca, como todo en la vida necesita un aprendizaje y una comprensión, con el tiempo se va creciendo, ya verás.
Saludos!!!
Madre mía José, ¡qué buen artículo!
Muy bueno, la verdad. Excelentes recomendaciones.
Muchas gracias Flor. Hay que intentar que quien empieza ¡no meta la pata!
Buen artículo, entre el material que hay en esté post y tu curso practico Crea una Página Web De Éxito De 0 a 100 ¿Cuál es la diferencia en este artículo prácticamente lo dices todo creo.
¿yo soy malo escribiendo me recomendarías crear un sitio web o buscar otra alternativa si quiero hacer dinero en línea?
¿Tienes algún programa de afiliado sobre tu recomendación Crea una Página Web De Éxito De 0 a 100, la puedo promover en varios lugares, ya vi el contenido y esta excelente y honesto, hay alguna forma de promover este programa? El sitio no lo dejo porque es algo humilde. No quiero alterar tu posición en los buscadores.
Hola Antonio, lo primero, gracias por el comentario.
Crear una web lo recomiendo siempre, son muchísimas las oportunidades pero es cierto que tienes que dedicarle tiempo y ser constante, de otra manera no es buena idea.
Mi curso está en hotmart, ahí se puede solicitar la afiliación!
Saludos majo
un blog nos puede dar muchos beneficios. de verdad muy buen articulo
hola jose, estoy creando mi blog, use el elementor como editor pero no permite activar los comentarios, los he activado desde las entradas, tambien desde los ajustes de comentarios, tambien desde la entrada individual, actualice todos los plugins, tema y hasta el php, tambien desactive los plugin uno a uno como lei en un foro pero no logro dar con el chiste, sabes depronto algo? de ante mano gracias.
Hola Alejandro. Has arrastrado el addons de comentarios en las secciones del blog?
Me ha gustado la explicación. Será de mucha ayuda.
Saludos!
Muy bien explicado el artículo. Me ha gustado.
Saludos!
Gracias Camila
muy transparente el contenido me a llamado mucho la atención
Gracias, hay que serlo si quieres crear un blog de garantías porque luego te preguntas el motivo por el que no crece
Hola, me gustaria saber cuánto puede costar que un profesional te creará canal de YouTube web block, solo al principio
Depende de lo que necesites.