¿Está el email marketing muerto? Me gustaría saber quien fue el primero en decir esto porque lo cierto es que para captar suscriptores de forma eficaz para tu blog, el email marketing es la herramienta perfecta.
Imagina tener una lista fidelizada de clientes o usuarios, contar con una lista segmentada donde poder saber perfectamente cuales son los gustos de tus usuarios son datos de muchísimo valor y debes hacer la manera de establecer esta estrategia dentro del diseño una página web.
¿Te puedes imaginar el potencial que tiene esto?
Vamos a verlo.
Para hablar de este tema y para que conozcas las mejor de conseguir suscriptores para tu blog, he traído de invitada a Teresa Alba, ella te va a explicar como hacer que tu lista de correo aumente. Te dejo con ella
Si acabas de comenzar con un blog o página web, seguramente habrás oído hablar de la importancia del marketing de contenidos, y hasta es probable que te hayas desalentado al ver la gran cantidad de información que hay sobre la materia.
Pero como todo en esta vida, los pasos hay que ir dándolos uno a uno, y el marketing no es más que una herramienta de ayuda para alcanzar objetivos.
La pregunta es: ¿cuál es nuestro objetivo?
Esta es una pregunta difícil, porque objetivos los puede haber a diferentes niveles. Una página puede tener la finalidad de ayudar a transmitir una información o de vender un producto, pero para llegar a ello son necesarias otras metas intermedias, más fácilmente abarcables.
Si nadie nos lee, poco podemos hacer, así que uno de los primeros objetivos que debemos tener para alcanzar el éxito en nuestro blog, es conseguir una buena estrategia de email marketing, de manera que podamos hacer llegar por correo electrónico todo nuestro contenido y actualizaciones y que los receptores se sientan interesados por él.
Pero un momento…¿no correremos el riesgo de que nuestro contenido se considere spam con esta práctica? No, si lo haces bien.
“El mal diseño de las campañas y el abuso que se ha hecho de esta estrategia ha provocado que haya una opinión general en torno al mailing muy negativa, equiparándolo al correo basura y viéndolo cercano al acoso.”
Pero con una estrategia bien diseñada esta práctica es muy efectiva y de gran valor. Sin embargo, nos exige un paso previo; la obtención consentida y legal de suscripciones y esto es una parte que necesitas implementar en tu página web.
Para ello tienes que darte de alta en una plataforma de email Marketing y para eso está Mailrelay.
Mailreay es una excelente plataforma externa que te permite integrar un formulario de suscripción en tu web para ir captando lectores e ir incluyéndolos en una lista para poder segmentar por gustos e intereses.
Además, te permite hacerlo de forma automatizada y lo mejor de todo, Mailrelay es Gratis.
Si quieres dar un paso mas lee: Las mejores herramientas para el email marketing
Cómo captar suscriptores con Mailrelay
¿Para que pagar por enviar emails si lo puedes hacer gratis? Mailrelay te permite enviar hasta 75.000 emails al mes gratis, y gestionar hasta 15.000 contactos. ¿Increíble verdad?
Este Software de Email Marketing es ideal para aquellos usuarios que quieren crear un blog, emprendedores y profesionales del sector de marketing.
Además:
- No tienen publicidad incluida en las newsletters
- Sin limites en los envíos diarios
- Sin limitación de funcionalidades (respecto a cuenta de pago)
- Con soporte técnico de 1o.
Si a pesar de todo lo que te ofrecen gratis quieres más, existen estas tarifas de pago:
- Hasta 50.000 emails/mes: 10.000 contactos
- Límite de 100.000 emails/mes: 20.000 contactos
- Podrás llegar a 250.000 emails/mes: 50.000 contactos.
Si necesitas más información sobre esta fantástica herramienta de email marketing, puedes leer este tutorial completo sobre Mailrelay
Existen otras plataformas de email marketing donde elegir pero ninguna ofrece tantos emails y contactos de forma gratuita.
Ahora que ya cuentas con una plataforma para ir captando usuarios fieles a tu blo es hora de ver cómo hacer una buena estrategia de conseguir usuarios cualificados.
Captación de suscriptores: La 1ª etapa de toda estrategia de mailing
Captar leads de suscriptores es un gran regalo para tu proyecto. Es alguien a quien le ha interesado tanto lo que le ofreces, que se ha tomado la molestia de darte sus datos. Probablemente, volverá a visitar tu página, y es muy probable igualmente que la recomiende a su entorno.
Una estrategia para conseguir suscriptores no puede implementarse de cualquier manera, pues no durarán mucho tiempo si en algún momento sienten que estar suscritos no les aporta valor.
“Lo realmente interesante y efectivo a la hora de implementar una estrategia de email marketing, es crear una base de datos de suscriptores con interés, a la que puedas fidelizar con contenidos de calidad.”
Una vez alcanzado el volumen deseado, podemos realizar estrategias de segmentación por intereses.
Tenemos múltiples herramientas para poder llevar a cabo la tarea de segmentación, basándonos en los datos que tenemos sobre el comportamiento, pero es un trabajo considerable y no sale rentable si no cuentas con un volumen mínimo.
Esta cantidad, dependerá del comportamiento e interacción de los suscriptores. Por ejemplo, no es lo mismo tener una base de datos de 5.000 suscriptores de la cual tan sólo un 10% abre los emails y un 1% ha sido cliente alguna vez, que una base de 300 emails procedentes de clientes satisfechos que ya han mostrado un interés concreto.
Al querer hacer una segmentación en el primer caso, en el que no se cuenta con cierto historial de interacción, corremos el riesgo de transmitir un mensaje personalizado a unos usuarios que, en realidad, no tienen interés.
Estrategias efectivas para captar suscriptores
Volviendo a la etapa inicial de captación, te recuerdo que es de suma importancia que recolectes correos electrónicos desde el principio de tu estrategia y, además, lo hagas con consentimiento expreso por parte de los usuarios (de lo contrario, podrías estar rozando la ilegalidad).

〉〉 Lanzar una landing page exclusiva
Una landing page o página de aterrizaje es una página exclusivamente creada para que tus visitantes realicen la acción que tú desees que hagan. En este caso que estamos tratando, la intención que tenemos es conseguir una suscripción.
Esta página debe aparecer destacada en todos tus perfiles, y tiene que tener unas características especiales para que sea efectiva.
Lo más importante de todo es que sea sencilla y visualmente atractiva, para ello debemos reflexionar y escoger bien los siguientes elementos:
• Título.
• Imagen.
• Formulario.
• Argumento.
• Beneficios.
Te aconsejo que medites bien sobre lo que quieres transmitir, especialmente sobre los beneficios que podrías aportar, para que puedas destacarlo en esta página. Trata de ser sincero e ingenioso y evita fórmulas muy usadas.
Seguro que te gustará leer este post:
¿Quién no ha visto un banner o una pop-up saltando al visitar una web?, todas las páginas de cierto tamaño las utilizan. Si son tan populares, algún beneficio darán, ¿no?
“La utilización de estos elementos es otra estrategia muy efectiva para captar suscriptores. Son discretos, pero llaman la atención lo suficiente para conseguir nuestros objetivos.”
Hay formas muy sencillas para añadirlos a nuestra página, como SumoMe para Wordpress (el que yo utilizo en mi web). Podrás escoger entre varios estilos y normalmente no tendrás problemas para adaptarlo al diseño de tu página, incluso en la versión gratuita.
La presencia en redes sociales nos aporta una visibilidad que actualmente es muy difícil de conseguir por otros medios, y para cualquier empresa o proyecto con un mínimo de seriedad la presencia en estas redes es fundamental.
No sólo se trata de visibilidad, sino que nos permite un contacto más cercano con la comunidad que nos lee, lo que añade calidad a nuestro servicio. Pero en muchos casos, no se exprime todo el potencial de algunas de las redes sociales.
Herramientas como las que nos ofrecen Facebook, Instagram y Twitter Ads, nos permiten realizar campañas de captación de suscriptores optimizadas para nuestro sector en cuestión. Al menos en un principio, te aconsejo que pruebes de forma gratuita con las Twitter Cards.
Las redes sociales aún pueden ofrecernos mucho más. Una opción muy interesante es la de promoción. Los siguientes ejemplos son los más populares a la hora de captar nuevos suscriptores de calidad:
- Concursos.
- Sorteos.
- Cupones de descuento.
- Acceso a material exclusivo.
Además de su atractivo y carácter de fácil difusión, aporta una imagen de dinamismo a nuestra marca.
Por ello, para sacar un máximo beneficio de las redes sociales la actividad en ellas es fundamental no basta con publicar, hay que ofrecer contenido participativo.
Artículos relacionados con las redes sociales:
〉〉 Potenciar URLs de tu web ya posicionadas
En ocasiones, entre las páginas más visitadas de nuestro blog no se encuentra la página principal. Nuestros lectores llegan por una búsqueda determinada y, por el motivo que sea, no exploran nuestro sitio más en detalle.
En toda web siempre hay contenidos muchos más visitados que otros, por lo que mi consejo es aprovechar bien el potencial de esas páginas, incluyendo en ellas cualquiera de las herramientas que se han comentado.
Aunque este trabajo va a requerir tiempo y un control relativamente constante, para estar al día de cuál es nuestro contenido más visitado y llevar a cabo actualizaciones, una llamada a la acción en estas páginas es con seguridad efectiva.
Lee el post:
〉〉 Ofrecer contenidos exclusivos
Piénsalo bien, cuando te regalan un ebook o material de interés relacionado con la información que estás buscando, ¿no merece la pena una suscripción?
“Si ofreces material exclusivo a los suscriptores, y tu estrategia de mailing está bien diseñada, vas a ganar lectores continuos y fieles.”
Por supuesto el éxito dependerá de la calidad y originalidad del contenido, pero si contamos con esa base esta estrategia de marketing puede disparar y consolidar nuestras suscripciones.
Los siguientes tres ejemplos pueden darte una idea contenidos exclusivos que puedes ofrecer:
- Guías de diferentes temáticas.
- Artículos complejos o extensos reelaborados en un PDF, con información añadida. (Leer: Cómo optimizar los pdfs para una web)
- Selección de varios artículos, de temática similar y reunidos en un único documento.
Requieren de una inversión de tiempo importante, pero el beneficio compensa. Además, piensa que siempre puedes reciclar y actualizar contenidos antiguos en este nuevo formato.
〉〉 Hacer guest blogging
Si hay algo que caracteriza a la red, es en la interconexión. El guest blogging últimamente es una práctica muy común, que consiste en una colaboración que un blog realiza para otro que no es de su propiedad.
La comunidad suele ser muy participativa y, si nuestro trabajo es serio, no vamos a tener ningún problema para llevar a cabo colaboraciones.
Al principio quizás no te conozca nadie, pero con estos consejos no te llevará demasiado tiempo tener tu propia red de colaboración:
- Conoce a tus competidores, léeles y comenta sus publicaciones. Que te comiencen a conocer.
- Cuando tu contenido tenga una extensión y relevancia aceptable, contacta con otros blogs en privado.
- No tengas miedo a proponer, pero ve siempre con una idea clara y bien meditada de tu propuesta. Sé concreto.
- Comparte las publicaciones de tus propios competidores que te hayan parecido excepcionales, valora el buen trabajo de los demás.
Las páginas centradas exclusivamente en la venta o muy focalizadas en ella, no suelen utilizar tanto esta técnica, pues la imagen corporativa tradicional se aleja mucho de la imagen que da esta práctica.
Como ya he comentado, y su propio nombre indica, es más propio de blogs, para los que es importante ofrecer un contenido novedoso y continuo para, con ello, ganar una comunidad de suscriptores añadida.
Conclusiones
Una buena estrategia de mailing es una herramienta muy potente para aumentar el tráfico en nuestro blog o web y, con ello, alcanzar nuestros objetivos.
El paso previo, conseguir suscriptores, es un trabajo que requiere esfuerzo y continuidad, y unas buenas dosis de reflexión, pero los resultados hacen que merezca la pena el trabajo.
A nuestra disposición contamos con herramientas probadas de gran efectividad, que ayudan enormemente en este trabajo, a la vez que nos ponen en contacto con nuestra comunidad de suscriptores, aportándole valor y calidad a nuestro proyecto.
¿Qué otras prácticas conoces para conseguir suscriptores de calidad de manera efectiva?
Un tema de lo más interesante Teresa, ya que la captación de suscriptores es un tema muy importante para un blog. Yo tengo un blog sobre alicatado a pie de obra (un tema muy concreto) y es realmente difícil para mi atraer a lectores y mucho más que se suscriban. Enhorabuena por el post, me ha abierto algunos caminos que no conocía y que ni siquiera se me habían ocurrido.
Hola Francisco.
La verdad es que Teresa como experta da 6 consejos superefectivos y que se pueden adaptar a cualquier temática aunque si es cierto que a la hora de atraer al cliente se puede hacer más complicado en algunos sectores. Dale vueltas que seguro algo se te ocurre, todo es ir probando a ver lo que mejores resultados da.
Saludos Francisco y gracias por pararte a comentar
¡Estupendo post!
Me han parecido muy acertadas las seis estrategias propuestas por Teresa y, aunque algunas las conocíamos, otras, al descubrirlas, me animaré a probarlas para ver que tal nos funcionan.
Buen fin de semana Teresa y Jose
Genial Raúl, ya me cuentas
Buen fin de semana para tí también.