Cómo buscar ideas para el contenido: 5 maneras que no conoces

Cuando llevamos tiempo con el blog suele pasar que se nos acaban las ideas a la hora de escribir

Encontrar temas interesantes y contenido rentables es una tarea a veces pesada.  

 

Aunque no te tomes en serio el SEO, el simple gesto de colocarse delante del temido folio en blanco ya genera ciertas dudas a la hora de escribir artículos seo

Si vas a crear un blog o ya lo tienes no puedes perderte esta forma inteligente de generar ideas para tu proyecto.

 

 

 

 

Creo que frecuentemente nos encontramos con artículos tipo “30 ideas para SMM”, en los cuales recibimos los listados de consejos como “etiqueta los líderes de opinión”, “crea los formularios”, “pública más vídeos”…

Lo que te ofrezco aquí es diferente.

 

Quiero hablar sobre los servicios que recopilan las solicitudes de las personas en Google, y también te muestro como se puede convertir la información recibida a posts y artículos interesantes.

Voy a empezar definiendo ¿qué son las sugerencias de búsqueda?

 

Son las frases que han sido introducidas muchas veces a la barra de la búsqueda. De esta manera la frase se vuelve popular y por ejemplo Google entiende que lo que buscas es la misma información.

Te los muestra abajo de la barra de búsqueda para completar la solicitud introducida.

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 ¿No quieres?, no lo hagas

 

sugerencias-google

 

Es decir, la lista que nos muestra el buscador son las sugerencias de búsqueda a nuestra solicitud.

Utilizando el propio buscador de Google es la manera más rápida para buscar las sugerencias a la palabra clave interesada, pero es muy aburrido e incómodo.

 

Salvo que quieras introducir la misma palabra muchas veces añadiendo alguna palabra más o cambiando la forma de decir.

Pero aunque lo hagas, hay cierta limitación en cantidad de solicitudes propuestas por Google, y así no puedes revisar todos los variantes posibles.

 

Herramientas para buscar ideas de contenido

¿Quieres saber cómo puedes facilitar esta tarea?

La solución es muy fácil – te hace falta conocer algunas herramientas.

Existen varias herramientas que hacen lo mismo que un motor de búsqueda, pero con sólo hacer dos clicks te ofrecen una lista mucho más amplia y reducen el tiempo que puedes llegar a perder.

Yo te dejo tres de ellos:

 

〉〉 Soovle

Soovle — es un servicio simple, que recopila las sugerencias de búsqueda de Google en base a la palabra clave introducida.

También aquí puedes ver las sugerencias de otros sistemas de búsqueda como: Yahoo, Bing, Youtube, Amazon,Wikipedia, Answers, etc.

 

En los ajustes puedes seleccionar 7, 11, y hasta 15 sistemas de buscadores.

Para hacerlo, vete arriba de la página y a la derecha selecciona palabra “Engines”, y “Number of Engines”.

 

Para recibir laforma interrogativa, es suficiente añadir la palabra interrogativa a la palabra clave.

 

soovle

〉〉 AnswerThePublic 

Este servicio recopila y divide las sugerencias de búsqueda por cadapalabra interrogativa.

Escribe una palabra clave, selecciona el idioma, y haz clic en el botón “Get Questions” (Obtener preguntas). 

También tiene el modo “sin visualización”, en donde las frases se muestran en columnas.

Otros informes de las sugerencias de búsqueda que ofrece este servicio están divididas en:

  • Preguntas;
  • Preposiciones;
  • Comparaciones;
  • Alfabéticos;
  • Palabras relativos

 

〉〉 Serpstat 

Es una plataforma SEO todo-en-uno, en comparación de las otras propuestas esta tiene muchas más herramientas que te pueden ser muy útiles entus proyectos.

Con Serpstat puedes hacer el análisis de tu dominio o de url concreta, análisis de backlinks, auditoría de página web, rastrear diariamente las posiciones de tu dominio, y analizar profundamente una o otra palabra clave.

 

Funciona para 19 países. Entre ellos: España, Estados Unidos, Canadá,Alemania, Francia, Italia, etc.

Dentro de sus funcionalidades tiene una colección de las sugerencias de búsqueda y preguntas de la búsqueda para los objetivos del marketing.

 

Este servicio te puede dar las sugerencias de búsqueda y sus formas interrogativas en tiempo real. Y las divide en grupos con base en la palabra interrogativa.

También te muestra las palabras clave que la gente escriba más a menudo con la palabra clave por la cual estas interesado.

 

ideas-contenido
herramienta-posicionamiento

 


Si te interesan más herramientas aquí tienes más:

Herramientas SEO Gratis


¿Cómo trabajar con la información recibida?

Al recopilar una vez las sugerencias de búsqueda hay que empezar a pensar donde puede ser útil esta lista de palabras clave.

Porque al final, las sugerencias de búsqueda son palabras que no atraen ninguna atención si ponerlas así como la gente las introduce a la barra de búsqueda.

 

Hay que saber trabajar con ellas, resolviendo la pregunta o duda que llevan o utilizándolos de otra manera, más interesante.

Y es aquí cuando te hara falta la imaginación y creatividad.

 

Porque sí que se puede sacar varias ideas y crear un buen contenido si sabes utilizar la información que recibes delos servicios de arriba.

Bueno, la verdad es que cualquier herramienta no te vale para nada si no sabes sacar de ella todo el beneficio que se puede.

Aquí es cuando te dejo mis ideas sobre cómo puedes utilizar la herramienta de sugerencias de búsqueda 🙂

 

〉〉 #1 Crear los posts temáticos

Una variante muy fácil – preparar un post informativo a base de las frases interrogativas más populares.

¿Como lo hago yo? Introduzco a Serpstat la frase de mi nicho, por ejemplo “marketing de contenidos” y voy investigando el informe, destacando los temas para el título,y claro, dándoles un toque “viral” 🙂

 

contenidos-temas-post

 

La primera frase que me gustó – “marketing de contenidos importancia”, se puede transformar a post con el  título “¿Por qué es tan importante el marketing de contenidos?”. Y de la frase “marketing de contenidos guía práctica” se puede hacer el post sobre “10 consejos prácticos para hacer marketing de contenidos”.

O también cogemos la frase “Estrategias para la promoción de un producto o servicio” y la convertimos en “23 Tipos de Publicidad para promocionar un producto o una marca”.

 

promocion-de-articulo

 

Tu piensa en tu público objetivo y de la temática que le puede interesar, y la herramienta te mostrará de qué forma la gente hace preguntas a Google.

 

〉〉 #2 Crear las colecciones divertidas de las preguntas

En cada área encontrarás algo original que la gente pregunta a los buscadores. Analizando las preguntas de búsqueda puedes seleccionar las 10 más interesantes, extrañas o divertidas para tu post.

De esta manera crearás el contenido temático completo para tu blog o post en redes sociales, lleno de palabras clave.

 

Pueden ser simplemente cosas que van ainteresar a cualquier persona.

Por ejemplo, investiga las fiestas más cercanas y crea una colección de preguntas que realiza la gente al relación de esta fiesta o tema.

 

Así como lo han hecho en mi equipo en Día de San Patricio:

colecciones-ejemplo

Puedes hacer lo mismo para la fiesta más cercana.

 

〉〉 #3 Encontrar la demanda para el producto y optimizarlo

Imagina que tienes una librería online o un grupo informativo de negocios.

Sería guay si escribes un post con las tesis principales de un libro popular de negocio o un post con la literatura recomendada.

 

¿Cómo encontrar los libros que de verdad interesan a público en internet? ¡Muy fácil!

Introducimos al servicio Serpstat las palabras como, libro, negocio, descargar” y recibimos el siguiente informe:

 

demanda-de-productos

 

Este informe muestra que la gente se interesa por autores y libros concretos, y por los métodos de como conseguir este libro.

Utilizando esta información, puedes crear la colección de libros populares con los enlaces a sus versiones demo.

 

Tus suscriptores agradecerán que les ayudas a ahorrar su tiempo en busca de literatura.

También es un buen método saber que se busca y se compra más a menudo.

 

〉〉 #4 Crear hashtags

Hay ciertos tipos de hashtags:

  1. Hashtag de marca – es nombre de la empresa, o un sitio, para popularizar la marca y su reputación.
  2. Hashtag de tema concreto – para acostumbrar a los suscriptores a un tema concreto y al contenido de este. Por ejemplo #LibrosAulaCM, #calendarioCM, #EquipoSNS, etc.

 

A mí me gusta como lo hace el equipo de Aula CM.

 

ejemplo hastag

En cada publicación de Instagram utilizan un Hastag representativo
  1. Hashtag TOP – se utilizan para optimización, para colocar el post en el top de búsqueda.

 

Los servicios que muestran las sugerencias de búsqueda te ayudan con la selección de frases populares para optimización por los hashtags.

Estos son combinaciones de palabras que la gente introduce al buscador más a menudo.

 

〉〉 #5 Crear discusiones

Uno de los objetivos principales de un blog, pero puede que no el primero – es hacer que sus suscriptores sean un público activo.

Si no tienes ideas, pero necesitas animar a tus suscriptores, puedes crear la discusión a algún tema eterno, como familia, salud, medio social etc.

Poniendo un tema que interese a tus seguidores a la discusión hace que ellos participan más por tu blog o perfil de red social.

Pero recuerda que la discusión tiene que ser saludable, atrayendo emociones positivos y no al contrario.

Al ver el informe de las sugerencias de búsqueda, puedes encontrar los temas a discutir. 

 

Conclusión

Cada vez se necesita más tiempo para resolver las necesidades que tienen los clientes. Por suerte, Google nos muestra las sugerencias de las cuales podemos ver de que se interesa la gente en cada nicho.

Y aún teniendo más suerte, hay herramientas que pueden facilitar nuestra vida laboral, mostrando las sugerencias de google en una lista mucho más completa.

 

Te recomiendo salir de las barreras normales de smm y prestar atención a las herramientas para marketing de contenidos, bloggers y especialistas SEO, que tienen mucho que enseñar.  

En este artículo sólo te he presentado algunos servicios y unas cuantas maneras que existen de buscar ideas para el contenido al usarlos.

 

Te he dado consejos de como utilizarlas sugerencias de búsqueda, pero es la hora de que empieces a usarlos tú mismo, que seguro al observar la lista de sugerencias de búsqueda se te ocurren tus propias ideas.

Al cumplir con mi objetivo, te dejo con tu forma de ver, y seguro que te surge algo increíble.

¡Que tengas suerte!

 

¿Qué haces tú cuando no se te ocurre sobre qué escribir? ¿Vas a poner en práctica estos consejos?

 ¡Compártelo y déjame un comentario!

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

6 comentarios en «Cómo buscar ideas para el contenido: 5 maneras que no conoces»

  1. Claro que lo voy a poner en practica gracias por tan buenos consejos y sugerencias.

    Responder
  2. Yo casi no uso los hashtags, por razón que yo mismo desconozco ejje, pero en verdad cuando los uso si logra de tener mas alcance

    Responder
    • Eso pasa a mayoría de la gente, que al poner un hashtag a la publicación, está logra a tener likes de gente desconocida. Muchas gente suele seguir hashtags y tus publicaciones pueden salir en sus noticias, por eso también consigue este alcance inesperado.

      Un saludo, y gracias por comentar 😉

      Responder
  3. Por supuesto José, pondré en práctica todos tus consejos y toda tu sabiduría. Gracias por tan buenos consejos y enhorabuena por el artículo, ¡es muy interesante!.

    Responder
    • Gracias Carlos, te va a venir muy bien para enfocar bien los nuevos contenidos del blog.
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario