Cómo aprovechar el análisis de datos para mejorar tu diseño web

Hoy en día todo se encuentra en un nuevo espacio cuyo concepto de creación a algunos todavía se le hace un poco abstracto, pero al cual accedemos y hacemos uso de él cada vez con más asiduidad: internet.

Los entornos digitales han llegado para quedarse e incluso para sustituir a muchas de las prácticas y métodos tradicionales que se han aplicado en los negocios toda la vida.

 

Destacado es el caso de los negocios de compra y venta online de bienes y servicios en donde el volumen de sus transacciones ha superado casi al 100% a la venta física.

 

De ahí la relevancia que ha tomado la marca y la importancia que ha cobrado tener un hueco dentro de este nuevo espacio de mercado creándose la necesidad de crear una página web.

 

Marcas más visibles en la red mediante un buen diseño de su web

Todos, más o menos,  hemos hecho el uso de una página web, también conocida como página electrónica, digital o ciber página.

Una página web es un espacio en internet donde podemos encontrar información relativa a algo, pero también en dicho espacio podremos hacer consultas, reservas e incluso transacciones económicas a través de una dirección determinada de internet.

Pero para una empresa el encontrarse en internet no es su único objetivo, ya que para que su marca pueda ser competitiva dentro de este nuevo mercado digital, está tiene que ser visible y atractiva para el usuario, con lo cual no solo basta con tener una web, sino tener una buena web.

Para lograr este objetivo vamos a tener que recurrir a los servicios de un diseñador web para que nos cree una página web llamativa y en consonancia estética tanto con la marca como con los servicios o productos que ofrece.

Pero además de a parte estética, el diseñador web debe de crear un espacio cómodo, seguro, interactivo e intuitivo, para que la experiencia del usuario con la web sea lo más favorable posible, reforzando el vínculo de a marca con el cliente y asegurando nuevas interacciones en la web por parte de dicho usuario.

 

Uno de los factores de éxito: el uso en la web del análisis de datos

Para la creación de una estructura que genere una experiencia de calidad, el diseñador deberá de hacer usos del análisis de datos, ya que en una sociedad cada vez más interconectada, en la que generamos información relevante en casi todas nuestras interacciones con dispositivos digitales.

No hacer uso de eso  datos sería una gran pérdida de información para alcanzar el objetivo de una web accesible e integradora.

Si quieres vivir de internet ¡Suscríbete!

 Recibe Trucos / Consejos sobre SEO y Monetización

Información básica sobre protección de datos:


  • Responsable: José Manuel Peña Fernández
  • Finalidad:  recoger y tratar los datos personales que te solicito para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Webempresa,  (proveedor de hosting de Tu Web de Cero) dentro de la UE.
  • Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Sin embargo, dentro del análisis de datos se trabaja con un número infinito de informaciones, de las cuales el diseñador deberá discernir entre las que son relevantes para la marca y las que no.

Por un lado, nos vamos a encontrar con los datos onsite, estos miden la ruta de un usuario por internet en espacios donde se ejecutan análisis de datos; pero también se pueden obtener datos generales de estudios hechos por otras empresas

Por otra parte, tenemos los datos que se extraen directamente de las redes sociales de los usuarios, las cuales generan una gran cantidad de información útil sobre gustos, preferencias y hábitos de los consumidores

Ambos espacios nos suministran de datos para adaptar nuestra página y que esta sea todo un éxito.

Y todas estas herramientas de análisis de datos que usamos en la actualidad para proyectar nuestros negocios en la web devienen de una disciplina: la ciencia de datos o data science, por ello, cada día hay más personas que se dedican al sector de estrategias de mercado que se forman en esta disciplina, para sacar el 100% a cualquier actividad mercantil. 

 

Si no adaptas tu sitio online a los avances tecnológicos, igual que muchos negocios tradicionales no han sabido adaptarse al mundo online, tu proyecto de internet también estará abocado al fracaso.

 

Conclusión

Si quieres crear una web atractiva pero que además convierta necesitas trabajar diferentes estrategias de Marketing Digital pero sobre todo tienes que medir.

Gracias a la analítica de datos para vas poder tomar decisiones para tu negocio basándote en una planificación tangible de idea para crear en el mundo online.

Gracias a el avance de la inteligencia artificial (IA) el análisis de datos es y será cada vez más importante en internet y en las páginas web.

 

José Peña
José Peña
Consultor SEO y Especialista en crear webs rentables con WordPress desde cero. He tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a comenzar y crecer su web hasta convertirse en un negocio de éxito. Además he creado “MkCero” (mi propia agencia de Marketing Digital) y soy Co-fundador de "Market-in Tools" (Una web sobre herramientas de Marketing Digital). Más sobre mí

Deja un comentario